PROC - 03. Procedimiento de Trabajo en Altura - FIAR CHILE
PROC - 03. Procedimiento de Trabajo en Altura - FIAR CHILE
PROC - 03. Procedimiento de Trabajo en Altura - FIAR CHILE
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. RESPONSABILIDADES
4. DEFINICIONES
d) Cabo de vida o Colas de Seguridad: Cable tipo cuerda que sirve para
unir el arnés a la cuerda de vida, se debe usar dos cabos de vida por
arnés de seguridad.
5. ESTANDAR TRABAJADORES
a) Todo trabajador que deba efectuar cualquier clase de trabajo en altura debe
reunir las condiciones físicas y de salud necesarias. No debe tener
antecedentes de enfermedades cardíacas, propensión a los desmayos, sufrir
de vértigo, epilepsia u otros impedimentos físicos que puedan aumentar la
probabilidad de una caída accidental.
b) Todo trabajador que realice trabajos en altura debe contar con el examen pre
ocupacional de altura física vigente y sin ninguna restricción que impida se
desempeño normal, para trabajar en altura.
Arnés de seguridad
Cola retráctil para arnés de seguridad.
Cuerdas de vida.
Colas de seguridad
Plataformas de trabajo
Equipo Alza Hombre
Casco de Seguridad
Protector Auditivo
Barbiquejo
Escala Tijera
Zapatos de Seguridad
7. ACTIVIDADES Y PROCEDIEMIENTOS
7.3 Equipo Alza Hombre: Cada vez que se utilice un equipo Alza Hombre se le
deberá hacer un Check List, identificando el estado y evaluando su operabilidad,
además, se deberá solicitar un permiso de uso de este.