Uso Seguro de La Motosoldadora
Uso Seguro de La Motosoldadora
Uso Seguro de La Motosoldadora
Contenido
1 Consideraciones generales
2 Antes de comenzar a trabajar
3 Ropa y equipos de protección individual
4 Comprobaciones diarias
5 Trabajando con la máquina
6 Control del estado de la máquina
7 Artículos Relacionados
Consideraciones generales
Una soldadora es una máquina concebida para unir dos metales de igual o parecida naturaleza
mediante el aporte de material procedente de un electrodo y el calor generado por el arco
eléctrico que se establece entre el electrodo y la pieza a soldar. Esta ficha es válida para máquinas
de soldadura accionadas por un motor de combustión.
Esta ficha muestra únicamente las normas específicas de seguridad que deberá seguir el operador
de esta máquina para poder utilizarla de un modo seguro.
Esta ficha no sustituye al manual de instrucciones del fabricante. Las normas contenidas son de
carácter general, por lo que puede que algunas recomendaciones no resulten aplicables a un
modelo concreto.
Esta ficha está destinada a operadores de maquinaria alquilada, por lo que no se contemplan ni los
riesgos generales existentes en una obra ni los riesgos derivados de las operaciones de transporte
o mantenimiento de la máquina (operaciones que serán realizadas por las empresas de alquiler).
Esta ficha sólo contempla los riesgos asociados a las operaciones con la máquina de soldar. A las
medidas preventivas señaladas en esta ficha deberán añadirse las medidas a seguir dependiendo
del material a soldar o del lugar donde se realice la soldadura (trabajos en altura, trabajos en
espacios confinados, etc.).
Si la motosoldadora incorpora una función para el suministro de energía eléctrica, esta ficha debe
ser leída junto con la del grupo electrógeno. No utilizar al mismo tiempo la máquina como grupo
electrógeno y soldadora.
La máquina sólo deberá emplearse para el fin al que ha sido destinada y siempre por personal
autorizado y formado para su utilización.
El operador debe familiarizarse con el manejo de la máquina antes de usarla por primera vez.
Deberá conocer la función de cada interruptor y palanca, la forma de parar rápidamente el motor,
las posibilidades y limitaciones de la máquina y la misión de los dispositivos de seguridad.
Prestar una especial atención a todas las placas de información y advertencia dispuestas en la
máquina.
Las operaciones de mantenimiento, reparación o cualquier modificación de la máquina sólo podrán
ser realizadas por personal especializado perteneciente a la empresa alquiladora. No utilizar la
máquina cuando se detecte alguna anomalía durante la inspección diaria o durante su uso. En tal
caso, poner la máquina fuera de servicio y avisar inmediatamente al servicio técnico de la empresa
alquiladora.
Caída de la máquina No situar la máquina cerca de los bordes de estructuras, taludes o cortes del
desde altura. terreno, a no ser que éstos dispongan de protecciones colectivas efectivas
(barandillas, etc.). En caso necesario, se deberán utilizar abrazaderas o
Caída de objetos elementos similares para asegurarla.
sobre el operador.
No situar la máquina bajo zonas de circulación de cargas suspendidas ni en
Golpes. zonas de paso de vehículos. En caso necesario, situar las protecciones
adecuadas respecto a la zona de circulación de peatones, trabajadores o
Atropellos. vehículos (vallas, señales, etc.).
En caso necesario, se deberán instalar pantallas o mamparas opacas para
Exposición a proteger del arco eléctrico a trabajadores que se encuentren próximos al
radiaciones. punto de soldeo.
Proyecciones de Cuando sea necesaria la ayuda de otros operarios, estos deberán estar
partículas. provistos de ropa y equipos de protección individual adecuados (ropa de
algodón ignífuga, guantes, pantalla facial, etc.). En caso de no disponer de
Quemaduras. pantalla facial, nunca deberán mirar directamente al arco eléctrico.
Situar la máquina manteniendo una distancia mínima de 1 m a paredes o
equipos.
Contactos eléctricos. Situar la máquina en una zona libre de proyecciones de agua, hormigón, etc.
Intoxicación por Sólo se podrá trabajar con la máquina en lugares cerrados (interior de naves,
inhalación de túneles, etc.) cuando se pueda garantizar que se mantendrá una ventilación
monóxido de adecuada y suficiente durante la realización del trabajo. En tal caso, deberá
carbono. detenerse el motor cuando no se emplee la máquina.
Asfixia. Evitar que los gases de escape puedan incidir sobre cualquier trabajador.
Antes de empezar a trabajar se deberá conocer la composición y
características de los materiales a soldar y de los electrodos, con el fin de
poder adoptar las correspondientes medidas de prevención y protección.
Inhalación de
agentes químicos Soldar en lugares ventilados. Cuando no se pueda garantizar la existencia de
peligrosos. una buena ventilación durante el soldeo (recintos cerrados de pequeñas
dimensiones y sin ventilación, etc.) deberá disponerse de un sistema de
Inhalación de extracción localizada que garantice la evacuación de los gases procedentes
vapores metálicos. de la soldadura.
Incendio. Cuando por la naturaleza del trabajo no sea posible emplear sistemas de
extracción localizada, se deberán emplear equipos autónomos o con
Explosión. suministro de aire desde el exterior.
Cuando la iluminación natural sea insuficiente, deberá paralizarse el trabajo
si no existe una iluminación artificial que garantice una adecuada visibilidad
en el lugar de trabajo.
Comprobaciones diarias
Verificar que la máquina no posea daños estructurales evidentes, ni presente fugas de líquidos.
Comprobar que se mantiene la estanqueidad en el alternador y en las bases de salida.
Comprobar que todos los dispositivos de seguridad y protección están en buen estado y se
encuentran colocados correctamente (tapón del depósito de combustible, etc.).
Comprobar que los niveles de combustible y aceite motor sean los adecuados. Rellenar en caso
necesario.
Verificar que las aberturas de ventilación del motor permanecen limpias y que el filtro de admisión
de aire no está obstruido.
Comprobar que los cables eléctricos y las clavijas de conexión se encuentran en buen estado.
Verificar que los cables del circuito de soldadura poseen una sección adecuada para soportar la
corriente necesaria.
Verificar que la máquina se encuentra conectada a tierra.
Verificar que las pinzas mantienen su aislamiento en perfecto estado y que amordazan
correctamente.
Verificar que el sistema de ruedas provisto para el transporte está en buen estado.
Comprobar que la máquina no esté sucia con materiales aceitosos o inflamables.
Comprobar que las señales de información y advertencia permanecen limpias y en buen estado.
Trabajando con la máquina
Contacto eléctrico Evitar que las polaridades del circuito de soldadura puedan entrar en
indirecto. contacto.
Elegir el tipo de electrodo más conveniente para el tipo de material a
soldar y para el tamaño de la unión que se hará. Como regla general, el
electrodo debe ser compatible o del mismo material que las piezas a
soldar.
Inhalación de agentes No soldar recipientes, tuberías, depósitos, etc. que hayan contenido
químicos peligrosos. materiales inflamables y no estén limpios.
Sobreesfuerzos. Colocar las piezas que se vayan a soldar en la posición o ángulo
requerido. En caso necesario, asegurar las piezas para que mantengan la
Caída de objetos. posición deseada tanto durante el proceso de soldadura como durante el
periodo de enfriamiento de la misma.
Aplastamiento.
Cuando se deban manipular piezas pesadas se deberán emplear
aparatos de elevación.
No tocar las piezas recientemente soldadas.
Incendio. No llenar excesivamente el depósito. Cerrar el tapón una vez se haya repostado.