Examenes Simulacion Gerencial
Examenes Simulacion Gerencial
Examenes Simulacion Gerencial
Pregunta 1
En un estudio de simulación, el paso en donde se define el alcance del estudio y
las fronteras del problema, es:
IncorrectoPregunta 2
0 / 7.5 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan primero a un
asesor ubicado en la recepción, quien atiende los procesos sencillos y si es
necesario, dirige al usuario a un asesor especializado. Los tiempos entre arribos,
los tiempos de servicio con el asesor de la recepción y los tiempos de servicio con
el asesor especializado (si es necesario) se proporcionan en la siguiente tabla,
todos están en minutos. Además, en la columna REQUIERE ASESOR, de la
misma tabla, se indica si el cliente será dirigido o no al asesor especializado. Con
base en dichos tiempos construya un modelo de simulación para los 10 clientes.
Tenga en cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción y un único
asesor en la zona especializada.
La "hora" a la que sale el último cliente de la recepción es:
28 minutos
31 minutos
53 minutos
51 minutos
IncorrectoPregunta 3
0 / 7.5 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan primero a un
asesor ubicado en la recepción, quien atiende los procesos sencillos y si es
necesario, dirige al usuario a un asesor especializado. Los tiempos entre arribos,
los tiempos de servicio con el asesor de la recepción y los tiempos de servicio con
el asesor especializado (si es necesario) se proporcionan en la siguiente tabla,
todos están en minutos. Además, en la columna REQUIERE ASESOR, de la
misma tabla, se indica si el cliente será dirigido o no al asesor especializado. Con
base en dichos tiempos construya un modelo de simulación para los 10 clientes.
Tenga en cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción y un único
asesor en la zona especializada.
El tiempo promedio que tarda un cliente en el sistema, en minutos, está entre:
14 y 15 minutos
10 y 11 minutos
17 y 18 minutos
27 y 28 minutos
Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
Los elementos del modelo, cuyo comportamiento aleatorio determina el
comportamiento global del sistema, se denominan:
Variables aleatorias
Parámetros
Variables de entrada
Variables de resultado
Pregunta 5
7.5 / 7.5 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan primero a un
asesor ubicado en la recepción, quien atiende los procesos sencillos y si es
necesario, dirige al usuario a un asesor especializado. Los tiempos entre arribos,
los tiempos de servicio con el asesor de la recepción y los tiempos de servicio con
el asesor especializado (si es necesario) se proporcionan en la siguiente tabla,
todos están en minutos. Además, en la columna REQUIERE ASESOR, de la
misma tabla, se indica si el cliente será dirigido o no al asesor especializado. Con
base en dichos tiempos construya un modelo de simulación para los 10 clientes.
Tenga en cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción y un único
asesor en la zona especializada.
1 y 2 clientes
2 y 3 clientes
0 y 1 clientes
3 y 4 clientes
IncorrectoPregunta 6
0 / 7.5 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan primero a un
asesor ubicado en la recepción, quien atiende los procesos sencillos y si es
necesario, dirige al usuario a un asesor especializado. Los tiempos entre arribos,
los tiempos de servicio con el asesor de la recepción y los tiempos de servicio con
el asesor especializado (si es necesario) se proporcionan en la siguiente tabla,
todos están en minutos. Además, en la columna REQUIERE ASESOR, de la
misma tabla, se indica si el cliente será dirigido o no al asesor especializado. Con
base en dichos tiempos construya un modelo de simulación para los 10 clientes.
Tenga en cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción y un único
asesor en la zona especializada.
30 minutos
14 minutos
12 minutos
24 minutos
Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
En un estudio de simulación, comparar el desempeño del modelo con la
información real, corresponde al paso de:
Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
Los elementos del modelo, cuyo comportamiento aleatorio determina el
comportamiento global del sistema, se denominan:
Parámetros
Variables de entrada
Variables de resultado
Variables aleatorias
Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
En un estudio de simulación, la definición de variables y las medidas de
desempeño, así como la identificación de parámetros, se realiza en el paso de:
Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
En un estudio de simulación, la definición de los distintos escenarios en los cuales
se va a analizar el desempeño del sistema, corresponde al paso de:
Diseño de experimentos
Parcial
Pregunta 1
3.75 / 3.75 ptos.
De los siguientes eventos, sólo uno NO se puede catalogar como experimento de
Bernoulli
Pregunta 2
3.75 / 3.75 ptos.
Un Hospital de la ciudad tiene un área destinada a la atención de emergencias las 24
horas del día. De acuerdo a la información recolectada por la entidad y a un estudio
estadístico, se sabe que los pacientes llegan a la zona de emergencias de acuerdo a un
Proceso de Poisson con una tasa de 3 pacientes por hora.
0.105
0.015
0.725
0.793
Pregunta 3
3.75 / 3.75 ptos.
ColombiaCel es una compañía de telefonía móvil. En el área de quejas y reclamos,
la compañía cuenta con diez (10) operadores que reciben solicitudes. Cada una de
estas solicitudes son recibidas de forma independiente y, se comportan según un
proceso de Poisson con tasa lambda=2 solicitudes por minuto.
¿Cuál es la probabilidad de que durante un periodo de un minuto, como máximo cinco de
los diez operadores no reciban solicitudes?
0.691
0.999
0.750
0.723
Pregunta 4
3.75 / 3.75 ptos.
La etapa donde se definen y planean los escenarios a analizar en un modelo
de simulación corresponde a:
Diseño de experimentos
Validación
Verificación
Calibración
Pregunta 5
3.75 / 3.75 ptos.
La papelería "Su mejor fotocopia" opera las 24 horas del día. De acuerdo a la
información recolectada por su propietario, se sabe que los clientes llegan al
establecimiento de acuerdo a un Proceso de Poisson con una tasa de 15
clientes por hora ¿Cuál es la probabilidad de que lleguen mínimo 10 clientes
al establecimiento entre las 9:00 am y las 9:30 am?
22,36%
13,78%
0,8622
0,7764
Ninguno
Pregunta 6
3.75 / 3.75 ptos.
ColombiaCel es una compañía de telefonía móvil. En el área de quejas y reclamos,
la compañía cuenta con diez (10) operadores que reciben solicitudes. Cada una de
estas solicitudes son recibidas de forma independiente y, se comportan según un
proceso de Poisson con tasa lambda=2 solicitudes por minuto.
¿Cuál es la probabilidad de que durante un periodo de un minuto un operador no reciba
solicitudes?
0.135
0.500
0.750
0.236
Pregunta 7
3.75 / 3.75 ptos.
De los siguientes eventos, sólo uno NO se puede catalogar como experimento de
Bernoulli
Pregunta 8
3.75 / 3.75 ptos.
(r/p) es el valor esperado de una variable aleatoria de tipo:
Geométrica
Binomial
Binomial Negativa
Bernoulli
Pregunta 9
3.75 / 3.75 ptos.
Si se lanzan 4 monedas en forma simultánea e independiente y se define la variable aleatoria X
como el número de caras obtenidas.
2.5
No se puede calcular
Pregunta 10
3.75 / 3.75 ptos.
(r/p) es el valor esperado de una variable aleatoria de tipo:
Geométrica
Binomial Negativa
Bernoulli
Binomial
Pregunta 11
3.75 / 3.75 ptos.
ColombiaCel es una compañía de telefonía móvil. En el área de quejas y reclamos,
la compañía cuenta con diez (10) operadores que reciben solicitudes. Cada una de
estas solicitudes son recibidas de forma independiente y, se comportan según un
proceso de Poisson con tasa lambda=2 solicitudes por minuto.
¿Cuál es la probabilidad de que durante un periodo de un minuto, como máximo cinco de
los diez operadores no reciban solicitudes?
0.999
0.691
0.723
0.750
Pregunta 12
3.75 / 3.75 ptos.
Considere un sistema de producción con dos máquinas, en donde las entidades
ingresan a una de las máquinas y una vez procesadas salen del sistema. Si al llegar
al sistema las entidades encuentran las dos máquinas ocupadas, esperaran en la
fila hasta ser atendidas. En la siguiente tabla se suministran los tiempos entre
arribos y los tiempos de servicio de 8 entidades.
Tiempo entre Tiempo de Hora de Hora de inicio Tiempo en Hora Fin Tiempo en
Entidad
arribo (h) Servicio (h) Arribo de servicio cola (h) Servicio el sistema
1 13 10 13
2 11 17
3 20 15
4 16 20
5 6 17
6 8 11
7 6 18
8 16 20
1,125 h y 17,125 h
2,12 h y 7,5 h
0,72 h y 5,25 h
1,1 h y 16,13 h
Pregunta 13
3.75 / 3.75 ptos.
ColombiaCel es una compañía de telefonía móvil. En el área de quejas y reclamos,
la compañía cuenta con diez (10) operadores que reciben solicitudes. Cada una de
estas solicitudes son recibidas de forma independiente y, se comportan según un
proceso de Poisson con tasa lambda=2 solicitudes por minuto.
¿Cuál es la probabilidad de que durante un periodo de un minuto un operador no reciba
solicitudes?
0.500
0.135
0.750
0.236
Pregunta 14
3.75 / 3.75 ptos.
Según la naturaleza de sus parámetros, los modelos de simulación se pueden
clasificar en:
Estáticos y dinámicos
Determinísticos y estocásticos
Discretos y continuos
Pregunta 15
3.75 / 3.75 ptos.
La papelería "Su mejor fotocopia" opera las 24 horas del día. De acuerdo a la
información recolectada por su propietario, se sabe que los clientes llegan al
establecimiento de acuerdo a un Proceso de Poisson con una tasa de 15
clientes por hora ¿Cuál es la probabilidad de que lleguen máximo 10 clientes
al establecimiento entre las 9:00 am y las 9:30 am?
0,6733
0,1056
0,8622
0,1849
Ninguno
Pregunta 16
3.75 / 3.75 ptos.
La papelería "Su mejor fotocopia" opera las 24 horas del día. De acuerdo a la
información recolectada por su propietario, se sabe que los clientes llegan al
establecimiento de acuerdo a un Proceso de Poisson con una tasa de 15
clientes por hora
¿Cuál es la probabilidad de que exactamente 6 clientes lleguen al
establecimiento entre las 2:00 pm y las 3:00 pm?
6/15
0,4
Ninguno
85,32%
0,004839
Pregunta 17
3.75 / 3.75 ptos.
Un Hospital de la ciudad tiene un área destinada a la atención de emergencias las 24
horas del día. De acuerdo a la información recolectada por la entidad y a un estudio
estadístico, se sabe que los pacientes llegan a la zona de emergencias de acuerdo a un
Proceso de Poisson con una tasa de 3 pacientes por hora.
0.015
0.205
0.500
0.325
Pregunta 18
3.75 / 3.75 ptos.
La papelería "Su mejor fotocopia" opera las 24 horas del día. De acuerdo a la
información recolectada por su propietario, se sabe que los clientes llegan al
establecimiento de acuerdo a un Proceso de Poisson con una tasa de 15
clientes por hora ¿Cuál es la probabilidad de que lleguen máximo 10 clientes
al establecimiento entre las 9:00 am y las 9:30 am?
0,6733
0,8622
0,1056
Ninguno
0,1849
Pregunta 19
3.75 / 3.75 ptos.
Un banco sabe que en su cuenta corriente el 20% de los clientes quedan en
sobregiro en los cortes mensuales. Si se elige una muestra aleatoria de 10 clientes
de dicho producto, cuántos clientes se esperaría que estén en sobregiro
Pregunta 20
3.75 / 3.75 ptos.
Se tiene la siguiente información:
- Inventario inicial día 1: 10
- Demanda día 1: 8 - Costo de faltante =$100 unidad
- Demanda día 2: 5 - Costo de sobrante= $150 unidad
- Demanda día 3: 5
Si se quiere simular una política en donde se hacen pedidos de 10 unidades
al proveedor todos los días, pero se demoran en llegar dos días, el costo diario
promedio de faltantes es:
$120
$80
$150
$100
QUIZ 2
21 minutos
51 minutos
53 minutos
40 minutos
IncorrectoPregunta 2
0 / 9 ptos.
En un estudio de movilidad, se midió el tiempo que le toma a un vehículo atravesar
una intersección, desde que llega y es detenido por el semáforo hasta que logra
cruzar al otro lado de la calle, lo tiempos medidos, en segundos fueron: 53, 44, 50,
39, 42, 50, 53, 26, 29, 55, 50, 58, 58, 58, 53, 69, 50, 63, 54, 47, 55. Construya un
intervalo del 92% para el tiempo promedio que le toma a un vehículo atravesar la
intersección, redondee su respuesta a una cifra decimal:
IncorrectoPregunta 3
0 / 9 ptos.
En un estudio de movilidad, se midió el tiempo que le toma a un vehículo atravesar
una intersección, desde que llega y es detenido por el semáforo hasta que logra
cruzar al otro lado de la calle, lo tiempos medidos, en segundos fueron: 53, 44, 50,
39, 42, 50, 53, 26, 29, 55, 50, 58, 58, 58, 53, 69, 50, 63, 54, 47, 55. Se quiere
comprobar si el tiempo promedio que le toma a un vehículo atravesar la
intersección es más de 45 segundos, con un nivel de significancia del 10%, ¿qué
puede concluir?
IncorrectoPregunta 4
0 / 9 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan primero a un
asesor ubicado en la recepción, quien atiende los procesos sencillos y si es
necesario, dirige al usuario a un asesor especializado. Los tiempos entre arribos
siguen una distribución exponencial con tasa de 30 clientes/hora, los tiempos de
servicio con el asesor de la recepción se distribuyen Normales con media 2
minutos y desviación estándar 0.5 minutos. Finalmente, los tiempos de servicio
con el asesor especializado (si es necesario) se distribuyen Uniforme(5,10), en
minutos. Además, en la columna REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se
indica si el cliente será dirigido o no al asesor especializado. Con base en los
aleatorios, usando el método de la transformada inversa genere dichos tiempos y
construya un modelo de simulación para los 10 clientes. Tenga en cuenta que sólo
se cuenta con un asesor en la recepción y un único asesor en la zona
especializada.
8 y 9 minutos
14 y 15 minutos
1 y 2 minutos
6 y 7 minutos
IncorrectoPregunta 5
0 / 9 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan primero a un
asesor ubicado en la recepción, quien atiende los procesos sencillos y si es
necesario, dirige al usuario a un asesor especializado. Los tiempos entre arribos
siguen una distribución exponencial con tasa de 30 clientes/hora, los tiempos de
servicio con el asesor de la recepción se distribuyen Normales con media 2
minutos y desviación estándar 0.5 minutos. Finalmente, los tiempos de servicio
con el asesor especializado (si es necesario) se distribuyen Uniforme(5,10), en
minutos. Además, en la columna REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se
indica si el cliente será dirigido o no al asesor especializado. Con base en los
aleatorios, usando el método de la transformada inversa genere dichos tiempos y
construya un modelo de simulación para los 10 clientes. Tenga en cuenta que sólo
se cuenta con un asesor en la recepción y un único asesor en la zona
especializada.
8 y 9 minutos
1 y 2 minutos
10 y 11 minutos
6 y 7 minutos
IncorrectoPregunta 6
0 / 9 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan primero a un
asesor ubicado en la recepción, quien atiende los procesos sencillos y si es
necesario, dirige al usuario a un asesor especializado. Los tiempos entre arribos
siguen una distribución exponencial con tasa de 30 clientes/hora, los tiempos de
servicio con el asesor de la recepción se distribuyen Normales con media 2
minutos y desviación estándar 0.5 minutos. Finalmente, los tiempos de servicio
con el asesor especializado (si es necesario) se distribuyen Uniforme(5,10), en
minutos. Además, en la columna REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se
indica si el cliente será dirigido o no al asesor especializado. Con base en los
aleatorios, usando el método de la transformada inversa genere dichos tiempos y
construya un modelo de simulación para los 10 clientes. Tenga en cuenta que sólo
se cuenta con un asesor en la recepción y un único asesor en la zona
especializada.
13 minutos
24 minutos
15 minutos
3 minutos
IncorrectoPregunta 7
0 / 9 ptos.
Utilizando el método de la transformada inversa, con el aleatorio R=0.728, que
número se genera para una distriubución Normal de media 8 y desviación
estándar 1, redondee su respuesta a una cifra decimal:
6.0
8.3
0.0
4.2
Pregunta 8
9 / 9 ptos.
En un estudio de movilidad, se midió el tiempo que le toma a un vehículo atravesar
una intersección, desde que llega y es detenido por el semáforo hasta que logra
cruzar al otro lado de la calle, lo tiempos medidos, en segundos fueron: 53, 44, 50,
39, 42, 50, 53, 26, 29, 55, 50, 58, 58, 58, 53, 69, 50, 63, 54, 47, 55. Construya un
intervalo del 90% para el tiempo promedio que le toma a un vehículo atravesar la
intersección, redondee su respuesta a una cifra decimal:
Pregunta 9
9 / 9 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan primero a un
asesor ubicado en la recepción, quien atiende los procesos sencillos y si es
necesario, dirige al usuario a un asesor especializado. Los tiempos entre arribos
siguen una distribución exponencial con tasa de 30 clientes/hora, los tiempos de
servicio con el asesor de la recepción se distribuyen Normales con media 2
minutos y desviación estándar 0.5 minutos. Finalmente, los tiempos de servicio
con el asesor especializado (si es necesario) se distribuyen Uniforme(5,10), en
minutos. Además, en la columna REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se
indica si el cliente será dirigido o no al asesor especializado. Con base en los
aleatorios, usando el método de la transformada inversa genere dichos tiempos y
construya un modelo de simulación para los 10 clientes. Tenga en cuenta que sólo
se cuenta con un asesor en la recepción y un único asesor en la zona
especializada.
6 y 7 minutos
8 y 9 minutos
0 y 1 minutos
1 y 2 minutos
IncorrectoPregunta 10
0 / 9 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan primero a un
asesor ubicado en la recepción, quien atiende los procesos sencillos y si es
necesario, dirige al usuario a un asesor especializado. Los tiempos entre arribos
siguen una distribución exponencial con tasa de 30 clientes/hora, los tiempos de
servicio con el asesor de la recepción se distribuyen Normales con media 2
minutos y desviación estándar 0.5 minutos. Finalmente, los tiempos de servicio
con el asesor especializado (si es necesario) se distribuyen Uniforme(5,10), en
minutos. Además, en la columna REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se
indica si el cliente será dirigido o no al asesor especializado. Con base en los
aleatorios, usando el método de la transformada inversa genere dichos tiempos y
construya un modelo de simulación para los 10 clientes. Tenga en cuenta que sólo
se cuenta con un asesor en la recepción y un único asesor en la zona
especializada.
10 y 11 minutos
17 y 18 minutos
11 y 12 minutos
6 y 7 minutos