La Contabilidad Gerencial
La Contabilidad Gerencial
La Contabilidad Gerencial
1. OBJETIVOS
Los objetivos de la Contabilidad Gerencial son entregar la información como
herramienta necesaria para una correcta y acertada toma de decisiones que le
permitan lograr las metas, objetivos y misiones de su responsabilidad,
efectuando las correcciones en forma oportuna.
2. FUNCIONES DE LA CONTABILIDAD GERENCIAL
La Contabilidad Gerencial está destinada para el uso de la Gerencia
contribuyendo a:
La Planeación: para decidir qué acciones se deben tomar en el futuro
para hacer que la organización logre sus objetivos.
El Pronóstico: para estimar lo que sucederá en el futuro.
La Organización: para decidir la estructura organizacional con sus
políticas y procedimientos que deben sujetarse las diversas
dependencias de la Empresa, con la finalidad de lograr los objetivos
planeados.
El Control: para velar por que la organización funcione exactamente de
acuerdo con los planes generales establecidos para la Empresa.
La Toma de Decisiones: para que se oriente correctamente las
operaciones de la Empresa y se logre las metas planeadas.
Para cubrir este nuevo rol, el nuevo gerente debe romper tres paradigmas de la
gerencia basada en las viejas costumbres:
La administración del personal basada en el castigo, la persecución, la
intolerancia y el regaño constante, lo que lo llevaría a trabajar solo, con
un equipo desmotivado que no lo apoya.
Por el contrario, el gerente actual tiene que contagiar a sus
colaboradores de entusiasmo, enseñarles a planificar y organizar
eficientemente su trabajo y lograr que lleguen cada día deseosos de
enfrentar los nuevos retos.
*Dedicar demasiado tiempo a pequeños detalles, desconfiando de lo
que hacen sus colaboradores. Dejar de correr ante lo urgente. La
administración fracasa cuando lo urgente no da tiempo a lo realmente
importante.