Clase 4. - Principios Morales y Propiedad Privada
Clase 4. - Principios Morales y Propiedad Privada
Clase 4. - Principios Morales y Propiedad Privada
PROPIEDAD PRIVADA
Agenda
feliz iguales
Propiedad privada
general
Propiedad
burguesa
1.2 Pensamiento Marxista
¿Qué es el hombre?
“El hombre es sobre todo miembro de una sociedad dentro de
la cual nace y se desarrolla para lograr su felicidad”
feliz iguales
Propiedad privada
general
feliz iguales
¿Qué es?
Medios de producción:
tierras, fábricas y empresas
Lo rechaza por los efectos
negativos en las personas
Propiedad
burguesa
1.3 Pensamiento Social de la Iglesia
Católica (principios a ser respetados en
cualquier tipo de propiedad)
4. La propiedad privada tiene
1. Reconocimiento inherente una función social
del derecho a la
propiedad privada
5. Criterios para inversiones
6. La exagerada
2. Todas las personas
deben tener acceso al concentración de la riqueza
derecho a la propiedad en manos de pocos atenta
privada contra el bien común
• “El derecho a la
propiedad privada,
aún de los
productivos, tiene
valor permanente”
Competencia
técnica
honradas
1.3 Pensamiento Social de la
Iglesia Católica
4. La propiedad privada tiene inherente
una función social
Derecho a Derecho a
tener
propiedad ≠ usar esta
propiedad
1.3 Pensamiento Social de la
Iglesia Católica
NO es Empleos para la
moralmente sociedad
aceptable
1.3 Pensamiento Social de la
Iglesia Católica
6. La exagerada concentración de la riqueza en manos
de pocos atenta contra el bien común
b l e
o r a
f av Exclusión
e s
D
Las personas que más ganan tienen que pagar más impuestos
1.3 Pensamiento Social de la
Iglesia Católica
7. Pueden existir situaciones en que se justifica la
expropiación de la propiedad privada por parte de la
autoridad competente
Expropiación de la
propiedad
Autoridad
competente
Precio
Justo
En función a
2. La obligación moral de restituir por
daños hechos a la propiedad de otras
personas
Ej2: Robo
millonario
No agredir a
Defenderm otra persona
e
Derecho Obligación
>
Usando la
misma fuerza
Escenario 2:
Obligación Derecho
Obligación Derecho
4. Principio de la totalidad