BOARD Xcel 2000 DiegoPosada - Alejandro Serna
BOARD Xcel 2000 DiegoPosada - Alejandro Serna
BOARD Xcel 2000 DiegoPosada - Alejandro Serna
por:
Fecha: Septiembre 6
Universidad de Medellín
Facultad de Ingenierías
Ingeniería de Sistemas
Medellín
2016
Introducción
La board elegida es la Xcel 2000 fabricada por pc chips, esta fue muy utilizada
durante el año 2000, con el apogeo de los procesadores Intel Pentium o
Celeron, era un buen equipo para realizar tareas académicas, de programación,
generalmente para un hogar, además de haber sido utilizado para navegar en
internet a través de modem en este periodo, ya que no existían las conexiones
ADLS que actualmente conocemos.
Gracias a la board era muy flexible por sus ranuras de expansión y ofrecía
diferentes beneficios, como utilización de dispositivos de juego, dispositivos de
almacenamiento entre otros. Su defecto fue no tener puerto AGP, lo que implico
utilizar un PCI para los usuarios que deseaban utilizar una tarjeta de expansión
de video.
Board Xcel 2000
M741LMR y M748MR
Fabricante: PC 100
Sis
Especificaciones
El modelo de video Onboard es Sis 620, la placa de sonido es Cmi 8738 multimedia audio device,
el moden es pctel.
El modelo de chipset es el Xcel 2000. No trae slot agp, ya que dispone de 3 video Onboard y la
única posibilidad de añadir una placa de mejor performance es a través de algún pci. Siguiendo
con la parte de video, para anular correctamente el video onboard, es necesario dejar el primer
slot de memoria libre, ya que el video toma parte de esta para funcionar.
Con la última versión de BIOS, el multiplicador es de 8 y si lo multiplicamos por los 100mhz. Nos
da 800 de máximo.
Guia de componentes
1. Ranuras ISA
2. Ranuras PCI
3. Chip
4. Chipset
5. BIOS
6. Conectores
7. Bancos de memoria
8. Condensadores
9. Chip
10. Slot
11. Conector eléctrico AT
12. Conector eléctrico ATX
13. Puerto
14. Memoria ROM
15. Pila de litio
Procesador
Características
Intel Pentium
Velocidad: 600Mhz
Cache 512
Bus 100Mhz
Slot 1
Incluye cooler o disipador modelo: SL3JM
Memoria
Características
Conectores
Características
Los periféricos internos son aquillos que están dentro del gabinete; son las unidades de disco
(disquetes, CD-ROMs, DVDs, ZIPs, etc.) y se conectan a su correspondiente interface (la
controladora de discos) mediante los famosos cables planos. Estos cables planos se conectan
mediante fichas de 34 pines para las unidades de disco y de 39 para los discos rígidos.
Bios
Características
La BIOS (Basic Input Output System), Sistema de entrada/salida básico) es una memoria ROM,
EPROM o FLASH la cual contiene las rutinas de más bajo nivel que hace posible que el
ordenador pueda arrancar, controlando el teclado, el disco y la disquetera permite pasar el control
al sistema operativo.
Chip
Características
Fuente de poder AT
Características
AT-Bus: la placa base del AT cuenta con un bus de datos de 16 bits y un bus de direcciones de
24 bits que era retro compatible con las tarjetas de expansión de los IBM PC/PC XT (con un bus
de datos de 8 bits y un bus de direcciones de 20 bits).
Fotografía Board Xcel 2000
Particularidades
Ahora bien la capacidad está limitada por la arquitectura de la placa base y la bios para lo cual
debes de consultar la página de PCchips (dirección electrónica arriba) y verificar si hay alguna
actualización del Bios (solo si es flash bios)Te recomiendo seguir cuidadosamente el
procedimiento de instalación ya que aunque es muy sencillo si no se realiza adecuadamente la
maquina ya no arrancara y será necesario cambiar el chip o más bien la tarjeta madre (placa
base).
A diferencia de las motherboards de tiempos más recientes, en lugar de tener los conectores
soldados en un mismo bloque, esta motherboard utiliza headers para conectar el video, sonido,
red, modem y demás puertos. Estos son los integrados que contiene:
En cuanto a entretenimiento, el vídeo tenía que ser calidad de VCD para abajo. Emuladores todo
de la 4ta generación para abajo muy bien, de la 5ta generación el emulador Bleem (Reemplazo
el PSX para los usuarios sin consola) usando render de software iba bastante bien con los juegos
compatibles. El video integrado se quedaba cortísimo en cuestión de 3D.
En cuestión del sonido, como el chip de sonido comparte recursos con el modem, a veces se
entrecortaba la música al estar conectado al dialup o en aplicaciones de MSDOS el video se
detenía por momentos. Esos problemas se arreglaron al deshabilitar el modem interno y utilizar
un modem externo serial.
El plan de instalación de software era instalarle Win98, Office 2000, juegos y emuladores
particularmente aquellos para MS-DOS.
Conclusiones
- Se puede concluir de este trabajo el avance que tiene la tecnología diariamente, cada
vez se inventan buses más rápidos y dispositivos con mayor capacidad, esto va
relacionado con la ley de Moore.
Bibliografía