Teoriadejuegos 160304114153
Teoriadejuegos 160304114153
Teoriadejuegos 160304114153
TEORíA DE JUEGOS
Docente a Cargo:
Lic. Car – Emyr S Cohelo
• Juego
Se denomina juego a la situación interactiva especificada por
el conjunto de participantes, los posibles cursos de acción
que puede seguir cada participante, y el conjunto de
utilidades.
• Estrategia
Cuando un jugador tiene en cuenta las reacciones de otros
jugadores para realizar su elección, se dice que el jugador
tiene una estrategia. Una estrategia es un plan de acciones
completo que se lleva a cabo cuando se juega el juego. Se
explicita antes de que comience el juego, y prescribe cada
decisión que los agentes deben tomar durante el transcurso
del juego, dada la información disponible para el agente. La
estrategia puede incluir movimientos aleatorios
CONCEPTOS BASICOS
Árbol de juegos
El árbol de juegos es una representación de un
juego que describe la estructura temporal de un
juego en forma extensiva.
Juego repetido
En un juego repetido un grupo fijo de jugadores
juega un juego dado repetidamente, observando el
resultado de todas las jugadas pasadas antes que
comience la siguiente jugada.
IMPORTANCIA DE LA TEORIA
DE JUEGOS
• Es aquella en la que el
jugador asigna una
probabilidad
ESTRATEGIA MEZCLADA
estrictamente positiva
a cada estrategia pura
EXTRATEGIA MIXTA
DEFINICIÓN DE MATRIZ DE PAGO
• Forma normal
Juego • Forma Extensiva
REPRESENTACION DE JUEGOS
FORMA NORMAL DE UN JUEGO
2. El concepto de equilibrio para este tipo de estrategias fue introducido por John
von Neumann y Oskar Morgenstern en su libro Theory of Games and
Economic Behavior (1944), aunque sólo trataron los equilibrios para el caso
especial de juegos de suma cero.
3. Fue John Forbes Nash quien en su tesis de doctorado (1951) define los
equilibrios que hoy llevan su nombre.
En este caso hay dos equilibrios de Nash con estrategias puras, cuando
ambos conducen por la derecha o ambos conducen por la izquierda. Esto
ayuda a explicar por qué en casi todo el mundo se conduce por el mismo
lado (a la derecha) y como en Inglaterra, al ser una isla y no empeorar su
pago por no coordinarse con los demás países, se mantuvo la estrategia de
conducir por la izquierda.
1. Juegos simétricos y asimétricos
2. Criterio maximin y minimax
3. Juego suma cero y suma distinta de cero
4. Juegos cooperativos
5. Juegos simultáneos y secuenciales
6. Juegos de información perfecta
Un juego simétrico es un juego en el que
las recompensas por jugar una estrategia
en particular dependen sólo de las
estrategias que empleen los otros
jugadores y no de quién las juegue.
Juego de la gallina
Batalla de los sexos
Dilema del prisionero
Batalla de los sexos
Hay dos jugadores: "ÉL" y "ELLA". Cada uno de ellos puede elegir entre
dos posibles estrategias a las que llamaremos "Fútbol" y "Discoteca".
FUTBOL 1, 2 3, 3
EL
DISCOTECA 4, 4 2, 1
Dilema del prisionero
Dos delincuentes son detenidos y encerrados en celdas de aislamiento de forma
que no pueden comunicarse entre ellos. El alguacil sospecha que han
participado en el robo del banco, delito cuya pena es diez años de cárcel, pero no
tiene pruebas. Sólo tiene pruebas y puede culparles de un delito menor, tenencia
ilícita de armas, cuyo castigo es de dos años de cárcel.
b) UNO DELATA AL OTRO: si uno de los prisioneros delatase al otro, pero este
otro no delatase al uno, entonces el prisionero que delata reduciría su condena
hasta solo 1 año, mientras que el prisionero delatado vería incrementada su
condena hasta 10 años: posibilidades (10,1) y (1,10).
Beneficio
Alternativas Lluvia Nublado Soleado
Aire libre 5000 12000 15000
Cubierto 8000 10000 6000
Criterio pesimista o maximin
Este criterio no desea arriesgar y siempre piensa que una vez escogida
una estrategia se le presentará el estado de la naturaleza más
desfavorable, por ello escogerá el valor máximo entre los mínimos.
Beneficio
Alternativas Lluvia Nublado Soleado
Aire libre 5000 12000 15000
Cubierto 8000 10000 6000
Beneficio
Alternativas Lluvia Nublado Soleado
Mucuchíes 65 62.5 80
Makro
San 57.5 65 80
Rafael
Cooperativos se caracterizan por el hecho de que los jugadores
pueden cooperar entre ellos para buscar un beneficio común.
En este caso veremos como una empresa busca obtener ganancias con la
venta de sus productos y la otra lo que busca es minimizar sus perdidas.
Solución:
Podemos ver que la empresa el Cóndor cuenta con 3 productos y
Gremio cuenta con 4 productos, resolveremos este problema por medio
de estrategias dominados.
Café 50 20 -50
Empresa
El Cóndor
Leche 60 20 60
Empresa
El Leche 60 20 60
Cóndor
Leche
Empresa El
Leche 20
Cóndor