Caracteristicas Sexuales Secundarias
Caracteristicas Sexuales Secundarias
Caracteristicas Sexuales Secundarias
Por lo tanto, los caracteres sexuales secundarios no son solo aquellos que
distinguen a hombres y mujeres entre sí, sino también aquellos signos que
distinguen fisiológicamente, en cada individuo, el inicio de la fase de maduración
sexual.
1- Aumento de glándulas
mamarias
Con relación al sexo masculino, las mamas de las mujeres son uno de los signos
más distintivos del sexo femenino. Si bien los hombres también poseen mamas,
estas no se desarrollan de la misma manera que en las mujeres.
En las mujeres la aparición del vello púbico inicia regularmente al mismo tiempo
que el inicio del crecimiento de las glándulas mamarias.
El vello axilar es el vello corporal ubicado debajo de las axilas, como su nombre lo
indica. Su aparición en las mujeres suele darse, en promedio, 18 meses después
del inicio del crecimiento de las glándulas mamarias.
4- Cambios corporales
Por otra parte, durante los dos años del período de pubertad, la vulva sufre un
proceso de rotación de alrededor de 90°.
La evolución del crecimiento del vello púbico en los hombres es mucho más
prolongado que en las mujeres, teniendo una duración de entre 2 o 3 años, y a
veces aún mayor.
El vello púbico masculino abarca en su etapa final una superficie importante que
recubre todo el pubis y se eleva hacia el ombligo, presentando la zona cubierta
una forma parecida a un triángulo o rombo.
En las axilas, el vello comienza a aparecer entre 1 y 2 años más tarde que en la
zona púbica, y su crecimiento se prolonga hasta cerca de los 16 años. El número
de vellos en esta zona suele ser más numeroso que en las mujeres.
4- Cambios corporales
Durante la pubertad los hombres suelen crecer más que las mujeres, aunque esto
no es así en todos los casos. Se estima que, en promedio, los varones crecen 13
centímetros más que las mujeres.
QUISTES OVARICOS
Presión
Hinchazón
Inflamación
Dolor en la parte baja del abdomen, en el lado donde está ubicado el quiste
INSUFICIENCIA OVARICA
PRIMARIA
Sofocos
Sudores nocturnos
Irritabilidad
Falta de concentración
Sequedad vaginal
TORSION OVARICA
Además la torsión ovárica es más común entre mujeres de edad fértil; debido a
que el tejido es más flexible, y el ovario se puede mover y girar con los cambios
hormonales.
Síntomas
Junto con la reducción del riesgo de algunos tipos de cáncer, las píldoras
anticonceptivas y otras formas de anticoncepción hormonal puede ayudarte a
prevenir los quistes en los ovarios y a evitar la torsión ovárica.
INTRODUCCION
INTRODUCCION 1
CONTENIDO 2-10
CONCLUSIONES 11
BIBLIOGRAFIA 12