La Reforma Agraria
La Reforma Agraria
La Reforma Agraria
ANTECEDENTES
El antecedente legal más inmediato es el primer párrafo del art. 27 del Constitución
de México, que sienta el fundamento de que la propiedad de tierras y aguas
corresponde originariamente a la Nación, como “heredera” de los reyes de España,
al proclamarse la República, con derechos de la propiedad plena sobre los
derechos de los individuos o grupos, pudiendo transmitir el dominio de ellas a los
particulares organizando la propiedad privada o revocar por medio de la reversión.
El año 1951 el MNR obtiene un triunfo parcial en las elecciones, con una mayoría
parcial. La Ley electoral establecía que el Congreso Nacional debía elegir al
Presidente de la República entre los tres partidos políticos