Trabajo Limpieza Cepillo
Trabajo Limpieza Cepillo
Trabajo Limpieza Cepillo
Caso práctico
Limpiezas Cepillo, S.A. es una empresa de servicios formada por profesionales que cuentan con
una dilatada experiencia en este sector. La plantilla cuenta actualmente con 50 trabajadores.
Esta empresa se fundó en el año 1980, y realiza actividades relacionadas con el mantenimiento
integral de todo tipo de instalaciones, principalmente oficinas, comunidades de vecinos, locales
comerciales, parkings, viviendas de particulares, centros educativos y hospitalarios, obras, etc.
Ana es una empleada de dicha empresa que se dedica principalmente a la limpieza de cristales en
las comunidades de vecinos.
El lunes comienza su trabajo, en un día muy caluroso de verano. Su jornada comienza a las 8:00
de la mañana, pero ese día decide retrasarse media hora, para aumentar un poco las horas de
sueño. No pasa nada, porque su jefe está de vacaciones y nadie controla su actividad.
El fin de semana ha sido muy festivo, y precisamente el domingo celebró su cumpleaños, lo que
trajo consigo dormir solamente 2 horas, antes de irse a trabajar. No ha comenzado, y ya tiene
ganas de que finalice la jornada e ir a casa a descansar, además tiene que agilizar las tareas para
recuperar el tiempo perdido.
Cuando está realizando su tarea, se da cuenta que apenas llega a limpiar los cristales, tiene que
estirarse al máximo, lo que hace que pierda la estabilidad y caiga al suelo.
Le duele mucho el pie, así que llama a la empresa y decide ir a la mutua. El diagnóstico del médico
es un esguince, lo que le supone estar de momento 15 días de baja laboral.
Con los datos facilitados en el caso práctico y los que necesites extraer de la unidad, responde a
los siguientes apartados:
Objetivos
Criterios de evaluación
DESARROLLO
Desarrollo Pregunta 1
Por lo antes expuesto se podría determinar que el accidente es de grado leve debido a que la
recuperación del esguince requiere de 15 días, dicho tiempo fue establecido por el médico al
momento de la Baja Laboral. Por la falta de información es necesario realizar el seguimiento
pertinente a la salud de la trabajadora en vista que se pueden presentar secuelas posteriores al
accidente por lo cual es accidente no podría considerarse leve.
Por las condiciones generadas del accidente es vital que se realice la investigación del accidente de
trabajo, pues al presentarse complicaciones en la salud de la trabajadora, el accidente generaría
una obligación para la empresa de acuerdo a la LEY 31/1995 artículo 16 numeral 3.
Desarrollo Pregunta 2
Para la toma de datos consideramos los siguientes elementos para determinar sus causas,
partiendo de los hechos de acuerdo a lo narrado en la redacción anterior. Se partirá desde el Hecho
final (Esguince) y se intentará indagar sobre los aspectos que influyeron para que este se
presentara, Los datos se presentan en el siguiente gráfico:
ESGUINCE
Caida a
Desnivel
Perdida de
Estabilidad
Desarrollo Pregunta 3
Uso inapropiado de los elementos auxiliadores para desempeñar las funciones: la trabajadora
recibió por la empresa suministros auxiliares (escalera) aptos para la ejecución de sus tareas con
los cuales ejecutaría las labores a desnivel que su trabajo ameritaría. Sin embargo; dicho elemento
auxiliar fueron reemplazados por elementos ajenos a la empresa (no suministrado por la empresa)
que no cumplía con las normas establecidas para las funciones que la trabajadora desempeñaba
por lo que existió el incumplimiento en los métodos de trabajo seguro de la empresa.
Por lo antes expuesto se puede determinar que el accidente ocurrió por lo siguiente:
Desarrollo Pregunta 4
Medidas preventivas
Bibliografía
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Normativa/TextosLegales/LeyPrevencion/PDFs/le
ydeprevencionderiesgoslaborales.pdf