Fusibles 7
Fusibles 7
Fusibles 7
Especificaciones técnicas
Protocolo de comunicación a PC serial por loop de corriente opto aislado.
Alimentación:
220VAC 50/ 60Hz +10% / -20% (con
protección en 2 niveles).
110VAC 50/ 60Hz +10% / -20% (con
protección en 2 niveles).
24VDC.
Consumo de potencia: 6VA.
Frecuencia máxima de entrada para
medidores:
50Hz (si se cuentan 10 gramos por
pulso).
500Hz (si se cuenta 1 gramo por
pulso).
Presión máxima de trabajo: 275bar.
Rango de tensión de trabajo de los
transductores de presión:
de 10 a 24VDC.
Velocidad de comunicación
(baudrate):
4800 baudios.
Tiempo mínimo de exhibición de la
información en pantalla:
20 minutos.
Tiempo máximo de resguardo de la
información:
10 años.
Temperatura de trabajo: -25º C + 55º C.
Temperatura almacenamiento: -25º C + 80º C.
Humedad: hasta 95% (sin condensación).
Peso (1 CPUGC21-XP + 2 pantallas + 2
teclados):
1,7 Kg.
Manual técnico
MT GC21-XP V1.6 • Abril de 2011 www.pump-control.com Página 70 de 78
©Pump Control SRL.
Índice
A
Accesorios para pantallas ............................... 62
Acrónimos utilizados en este manual ............... 5
Actualización del firmware del equipo ........... 39
Ajuste a 0 del medidor másico ....................... 43
Alta Pres ......................................................... 53
Apéndices ....................................................... 58
Autorización de despachos vía PC ................. 27
B
Backlight ........................................................ 62
C
C_CLAU ........................................................ 49
C_Fin .............................................................. 40
C_FuGA ......................................................... 27
C_PreS ............................................................ 30
C1 – C2 – C3 .................................................. 49
CAL_0 ............................................................ 32
CAL200 .......................................................... 33
Calibración a 0 bar ......................................... 32
Calibración a 200 bar ..................................... 33
Cambio de clave ............................................. 49
Cambio del número de identificación del
medidor másico.......................................... 34