Degradación Del Suelo
Degradación Del Suelo
Degradación Del Suelo
El principio fundamental de esta metodología es que el clima ataca los suelos, los cuales poseen
una resistencia natural frente a las fuerzas degradantes y esta estabilidad es drásticamente
modificada por la acción humana.
Un segundo principio trata la formación del suelo como un proceso dinámico, en continua
evolución, y por tanto la metodología ha de poder evaluar de distinta manera a un suelo que se
encuentre bien conservado pero que actualmente se esté degradando con rapidez de otro suelo
que por el contrario se encuentre muy degradado pero que actualmente lo haga a una velocidad
de deterioro muy pequeña.
Un tercer principio adoptado en esta metodología es que la evaluación de los riesgos alcanza su
máxima utilidad cuando al realizar la evaluación se eliminan todos los factores relativamente
inestables o no permanentes (como puede ser la vegetación o el uso actual) no se consideran al
poder cambiar en un momento determinado.
De lo anterior se desprende que al hacer una evaluación de la degradación de los suelos existen
varios enfoques.
Estado actual del suelo. Representa la valoración de como de degradado se encuentra el suelo.
Torres Benites, E., & Cortes Becerra, J., & Mejía Sáenz, E., & Exebio García,
A., & Santos Hernández, A., & Delgadillo Piñón, M. (2003). Evaluación de la
degradación de los suelos en la cuenca "El Josefino", Jesús María, Jalisco. Terra
Latinoamericana, 21 (1), 117-126.