Marco Teorico
Marco Teorico
Marco Teorico
Marco teórico:
Figura 1: Jardín vertical del botánico francés Patrick Blanc en el Museo Quai
Branly, París
(Autor de la Imagen : Hashidity. Creative Commons License)
Familia: apiaceae
Nombre científico: coriandrum sativum l.
Nombre común: cilantro
Descripción de la planta: es una planta anual que alcanza alrededor de 75 cm
de altura. presenta el tallo estirado y dos clases de hojas, las inferiores que se
parecen al perejil y las superiores que son copiosas y finamente divididas. florece
en forma de sombrillitas con flores blancas pequeñas.
Cultivo: requiere suelos comunes de mediana fertilidad con buen drenaje y
riego, si se desea que florezca abundantemente. crece a pleno sol o con sombra
parcial.
Reproducción: por semillas en siembra directa, no se recomiendan los
trasplantes
Cosecha: tiene un ciclo vegetativo de 90 a 150 días para producir una cosecha
al año con buen rendimiento. se pueden cosechar las hojas para el consumo
fresco o dejar florecer las plantas para obtener los frutos secos con las semillas.
Plagas y enfermedades: puede ser atacada por hongos que producen manchas
en las hojas y por nemátodos que ocasionan otros daños a la planta.
Usos: propiedades estimulantes, antiespasmódicas y estomacales. otros usos
no medicinales incluyen masticar las hojas para combatir el mal aliento y
machacarlas y aplicarlas en las axilas para la sudoración excesiva.
Origen: Originario del Mediterráneo. Es posiblemente una de las primeras
plantas condimentadas y medicinales cultivada desde la antigüedad por más de
1500 años antes de nuestra era. Fue conocida en el antiguo Egipto y
mencionada en el papiro de Ebers. Se introdujo en los países latinoamericanos
por los españoles.
( Osuna, et al., 2005; Bernart, et al., 2003; Rzedowski, et al., 1979.)
1. Verificar la disponibilidad de luz. Son necesarias al menos dos horas diarias de sol para
estimular la fotosíntesis de las plantas.
2. Escoger las especies adecuadas. Para los principiantes, es recomendable elegir las plantas que
requieren menos cuidados (albahaca, romero, boldo, hierbabuena, perejil, cilantro.) Después se
puede pasar a cultivar tomates, remolacha, frutillas
3. Crear una rutina de cuidados básicos. Regar una vez por día, no agregar químicos, cuidar que
no tenga plagas. Siempre es conveniente preguntar a un especialista.
4. Puedes utilizar vasos o botellas PET como macetas. Usar compost que tengas para nutrir las
plantas es siempre una buena opción. Sólo se puede utilizar estos recipientes para pequeñas
plantas como especias y hierbas medicinales.
6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Semanas
Actividad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Anteproyecto x x x x x x x x
Montaje de jardin vertical
proyecto
exposición del proyecto