Renasa
Renasa
Renasa
Ubicación
OFICINA PLANTA
Av. Juan de Aliaga Nº 118 –
Av. Nestor Gambetta Nº 6448 – Callao
Magdalena
Telf: (511) 277-8000
Telf: (511) 277-8000 Anexo
Fax : (511) 277-8001 (Logistica),(511)
Ventas (204) Ventas tecnicas (205)
277-8003 (Administración)
Fax: (511) 277-8002
Xantato
Los xantatos son las sales y ésteres del ácido xántico, ROC(=S)SH u O-ésteres del
ácido ditiocarbónico, donde R es cualquier radical orgánico. Muchos xantatos tienen
coloración amarillenta, de donde se deriva su nombre: se deriva del griego ξανθός
[xantʰós] xanthous significa amarillo y del náhuatl xanto que significa santo. IUPAC no
recomienda el uso de este término, no confundir con xantolo.
Los xantatos se pueden producir a partir del disulfuro de carbono, y se usan como
agentes de flotación en el procesado de minerales. Son intermediarios en en la
eliminación de Chugaev. Los xantatos también se usan para controlar la polimerización
de radicales durante el proceso RAFT, también llamado MADIX.
Estos reactivos son ampliamente usados para todos los minerales sulfurados,
con una tendencia fuerte a flotar sulfuros de hierro, salvo que se usen
depresores. No son empleados en circuitos muy ácidos, porque tienden a
descomponerse.
AR-131
AR-1242
AR-1208
AR-1211
AR-1238
AR-1404
AR-1477
Colector de excelente sinergia con los Xantatos, al ser usado como un colector
secundario en la recuperación de plomo, plata, cobre y oro.
AR-3322
AR-3350
AR-G105
ER – 350
Este espumante tiene propiedades de selectividad por lo que puede ser usado
en flotación diferencial de concentrados Pb-Ag, logrando concentrados de alto
grado con escaso contenido de pirita e insolubles.
ER – 370
Es un espumante que tiene más fuerza que el anterior, pero conservando
propiedades selectivas. Este producto se puede usar en circuitos de flotación de
Pb, Cu y Zn.
ER – 440
ER – 450
ER – 560
ER – 590
QUÍMICOS DIVERSOS