Requisitos Canina
Requisitos Canina
Requisitos Canina
Con fundamento en el artículo 81. Objeto. Las empresas de seguridad privada que presten el
servicio de custodia, vigilancia, protección de personas y bienes, y detección de drogas o explosivos
mediante la utilización de perros, deberán cumplir los requisitos y las disposiciones que les sean
aplicables, establecidos en la presente Ley 8395 y sus Reglamentos, así como las directrices que se
emitan al efecto.
REQUISITOS:
Los perros deberán inscribirse ante la Dirección, según su especialización, para lo cual el interesado
deberá presentar petición por escrito indicando lo siguiente:
La Dirección comunicará al interesado lo resuelto dentro del término de cinco días hábiles contados
a partir del recibo de la solicitud debidamente completada.
Anualmente se deberá presentar ante la Dirección un dictamen médico veterinario que acredite la
buena salud del perro.
Artículo 82.- Certificación de equipo canino. Para obtener la autorización para la prestación de los
servicios anteriores, además de cumplir con los requisitos exigidos en la Ley, las empresas de
seguridad privada deberán presentar la respectiva certificación de Equipo Canino, que acredite la
aptitud del perro para la actividad de que se trate.
2. En la solicitud se debe indicar el nombre del guía y del perro, tipo de actividad a que se refiere la
certificación, que se pretende equiparar o convalidar, nombre de la escuela que emite la
certificación, contenido del programa o curso y temas comprendidos dentro de las diversas
materias, así como la duración del curso y resultado de las pruebas realizadas. Se debe señalar lugar
para notificaciones.
4. Los resultados serán comunicados al interesado dentro de los quince días siguientes a la
presentación de la solicitud -o al cumplimiento de todos los requisitos solicitados-, mediante
resolución fundada notificada en el lugar señalado para notificaciones. De ser procedente, junto con
dicha resolución se emitirá la correspondiente certificación de equiparación o convalidación de
equipo canino, según la especialidad del perro.
5. Todo documento que provenga del extranjero, deberá venir certificado por el cónsul de Costa
Rica en el respectivo país, y legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Asimismo, en caso de venir en un idioma distinto al español, deberá acompañarse su traducción
oficial.
Artículo 83. Prueba. Para obtener la Certificación de Detección Canina, la Unidad Canina del
Ministerio de Seguridad Pública, realizará una prueba completa y comprensiva para medir la
habilidad del perro y del agente manejador, según la actividad de que se trate. El tipo y duración de
las pruebas serán fijadas mediante directriz interna de la Unidad Canina. En dicha prueba se
reproducirán las condiciones del campo, de la manera más fiel posible, y se observarán todas las
áreas de manejo, según las normas de Certificación de Equipos Caninos de Detección internacional-
mente reconocidas. Los parámetros para la calificación serán de 1 a 6, como sigue:
El instructor canino tomará todas las precauciones necesarias para asegurar que ningún manejador o
guía conozca de antemano la solución de los diversos puntos que conforman la prueba, y no dará
ninguna ayuda o pista para obtener una respuesta positiva.
En caso de un error, el instructor analizará la situación para determinar la razón del mismo, y si es
del guía o del perro.
Así mismo, deberá aportar los requisitos de la empresa como se establece en el art. 13 del ley 8395
y el art. 38 del reglamento, así también deberá hacerse el registro del inventario de perros en el
sistema Control PAS, una vez inscritos ante la Dirección.