Recursos Humanos para La Realización de Mamografías
Recursos Humanos para La Realización de Mamografías
Recursos Humanos para La Realización de Mamografías
Funciones y responsabilidades
Tecnólogos en mamografía
Son aquellos técnicos en radiología que realizan mamografías. Su objetivo es proporciona al radiólogo
imágenes de alta calidad adecuadas para la interpretación, garantizar la seguridad y comodidad de la
paciente.
Las responsabilidades del técnico en mamografía son: atender a la paciente, colocar a la paciente y
realizar la prueba, garantizar la seguridad, poseer una calificación adecuada y mantener las competencias
técnicas, comunicarse con otros profesionales, realizar el control de calidad, garantía de calidad y
mantenimiento de los equipamientos y participar en auditorias médicas.
La interpretación de las mamografías debe ser realizada preferiblemente por un radiólogo especializado
en imagen diagnostica de mama o un radiólogo general con capacitación en mamografía. El es el
principal responsable de los aspectos clínicos de la calidad de la mamografía.
Sus responsabilidades son: examinar e interpretar las imágenes, ser capaz de dirigir al tecnólogo en
mamografía respecto al seguimiento si son necesarias imágenes adicionales, dirigir al tecnólogo para
garantizar la calidad de los exámenes, colaborar con el físico médico en materia de calidad de las
imágenes. Seleccionar al personal y definir sus funciones, asegurar la calidad de la mamografía que
interpreta y el contenido de los informes, asesorar sobre la adquisición y ubicación de equipamientos de
mamografía y poseer la calificación adecuada y mantener la competencia técnica.
Físico medico
Establece y mantiene normas de buenas prácticas para los establecimientos donde se realizan
mamografías
Sus responsabilidades son: realizar inspección anual del servicio, entregar al programa un informe sobre
la inspección anual, garantizar las evaluaciones de los equipamientos, optimizar la protección y seguridad
radiológica, proporcionar capacitación y supervisión en las pruebas de control de calidad y poseer la
calificación adecuada y mantener la competencia técnica.
Sus responsabilidades son: apoyar y asesorar al personal que utiliza rad. ionizantes, asegurarse de que el
personal este informado y capacitado sobre el uso seguro de los dispositivos que emiten radiaciones
ionizantes, asistir a la realización de evaluaciones de riesgo de radiaciones, definir un sistema regular de
monitoreo y registro de dosis de exposición a la radiación, preparar informes y comunicar al físico
químico sobre algún incidente relacionado con radiación y observar las normas y regulaciones para
utilizar rad. ionizante.
Personal de apoyo
Compuesto por las recepcionistas y el personal administrativo, estos son el primer contacto de los
pacientes con el servicio.
Sus responsabilidades son: realizar las tareas administrativas necesarias y comunicarse con los pacientes
de un modo claro, respetuoso y sensible.
Sus funciones son preparar informes y análisis, supervisar, evaluar y asignar tareas a los miembros del
personal de apoyo; apoyar las iniciativas estratégicas para la salud de la mujer en el área de imagen
diagnostica de la mama; elaborar, ejecutar y mantener el programa de garantía de calidad de los servicios
y por ultimo supervisar el almacenamiento, mantenimiento y la recuperación de las imágenes.
CALIFICACIÓN DEL PERSONAL EN MAMOGRAFIA
Las normas sobre la calificación del personal deben establecerse y aplicar sistemáticamente. Todo el
personal debe estar capacitado para realizar su tarea de la manera más eficaz posible.
Los tecnólogos en mamografía deben tener como requisitos iniciales un diploma de imagen diagnostica
otorgado por una institución reconocida y tener por lo menos 40 horas de capacitación en mamografía en
una institución y al menos 20 pruebas supervisadas que hayan sido completadas correctamente. Respecto
a los requisitos de experiencia y educación continua deben realizar por lo menos 200 pruebas en un
periodo de 24 meses, recibir educación continua, sino realizo las 200 pruebas debe realizar entonces 20
pruebas supervisadas, recibir capacitación en nuevas tecnologías
Radiólogo o medico interpretador debe poseer los requisitos iniciales de título de médico en una
institución reconocida, con titulación de postgrado en radiología y suficiente capacitación en mamografía;
capacitación en mamografía que incluya un mínimo de 200 horas de capacitaciones y 200 pruebas
interpretadas bajo supervisión por un periodo de 6 meses. Los requisitos de experiencia y educación
continua son realizar 600 pruebas en un periodo de 24 meses, recibir educación continua, obtener
recertificación después de una ausencia y capacitación en nuevas tecnologías.
Los físicos médicos son calificados respectos a los siguientes requisitos iniciales estar calificado por una
capacitación formal en física médica para el diagnóstico por imágenes.
Las pruebas rutinarias de control de calidad son necesarias para garantizar la calidad de los servicios de
mamografía. Estas pruebas incluyen la verificación de la calidad de la unidad de mamografías y sus
equipamientos auxiliares que realiza el fisco medico calificado y las verificaciones de mantenimiento de
la calidad clínica que realizan el tecnólogo principal y el radiólogo.
Son necesarias pruebas anuales de control de calidad de los equipamientos para garantizar la calidad de la
imagen, estimar la dosis de radiación adecuada y optimizar las condiciones de visualización.