CUESTIONARIO
CUESTIONARIO
CUESTIONARIO
TURBINA
La parte de la bomba del convertidor de par, dirige aceite presurizado contra las
palas de la turbina para hacerla girar. Esto es lo que básicamente mueve el
automóvil.
Las palas de la turbina están curvadas. Esto significa que el fluido que ingresa a la
turbina desde el exterior debe cambiar de dirección antes de que salga del centro
de la turbina. Es este cambio de dirección lo que hace que la turbina gire, y aquí
es donde se conectar a la transmisión.
La turbina está conectada a una flecha, para transferirle potencia a la transmisión.
El fluido sale de la turbina moviéndose en dirección opuesta a la dirección en que
giran la bomba (y el motor). Si se permitiera que el fluido golpeara la bomba,
disminuiría la velocidad del motor, lo que consumiría energía. Es por eso que un
convertidor de torque tiene un estator.
ESTATOR
Tiene como misión redirigir el aceite ocupado por la turbina y entregarlo al
impulsor, cambiando de dirección el flujo de aceite, lo que permite aumentar el
impulso del mismo.
Dentro del estator se encuentra un cojinete de un solo sentido, lo que permite que
éste gire solamente en una determinada dirección. El estator se usa para redirigir
el flujo de la turbina de regreso hacia la parte de la bomba, para completar el flujo
de aceite.
Está montado sobre un mecanismo de rueda libre que le permite desplazarse
libremente cuando los elementos del convertidor giran a una velocidad
aproximadamente igual. El eje de salida está conectado por estrías a la turbina y
envía el par al eje de entrada de la transmisión.
El eje de salida está conectado a la transmisión mediante una horquilla y un eje de
mando o directamente al engranaje de entrada de la transmisión; recibe la fuerza
desde la turbina y la entrega al eje de entrada de la transmisión.
El estator reside en el centro mismo del convertidor de par. Su trabajo es redirigir
el fluido que regresa de la turbina antes de que golpee la bomba nuevamente.
Esto aumenta drásticamente la eficiencia del convertidor de par.
El estator tiene un diseño de cuchilla muy agresivo que invierte casi por completo
la dirección del fluido. Un embrague unidireccional (dentro del estator) conecta el
estator a un eje fijo en la transmisión (la dirección en la que el embrague permite
que el estator gire se observa en la figura anterior). Debido a esta disposición, el
estator no puede girar con el fluido; puede girar solo en la dirección opuesta, lo
que obliga al fluido a cambiar de dirección cuando toca las cuchillas del estator.
12. Olor persistente a aceite quemado: Cuando esto ocurre puede haberse recalentado la
transmisión o caja, para ello es prioridad revisar el aceite, si su nivel está muy bajo puede
suceder esto.
13. Hay ruidos en la transmisión cuando el auto está en Nneutro: La principal causa es la
falta de lubricante, aunque a veces hay una razón mecánica, cuando se desgastan las piezas
y deben reemplazarse.
14. Se salen los cambios: Es una señal de que falla la transmisión, en cuyo caso desde
Doctor Auto recomendamos visitar el taller de su confianza, antes de quedarse accidentado.
15. Se atora el clutch: Esta falla indica que el pedal del clutch está dañado, ya que no se está
enganchando su disco.
16. Lubricante derramado: Cuando hay derrame del líquido de la transmisión debe prestarse
atención a su vehículo, porque puede dañarse si el. Es recomendable llevarlo al taller para
una revisión exhaustiva.
17. Marca el indicador del Check Engine (revisar motor): Existen muchos factores por los
que se puede encender este indicador pero una de las señales es una falla en la
transmisión. Lo adecuado es escanear el vehículo para detectar dónde está la falla.
18. Existe una vibración: Se percibe principalmenteen las cajas manuales al hacer el cambio
con la palanca, pero en las automáticas ocurre la movilidad cuando el auto cambia de
velocidad.
19. Poca respuesta: Pasa con más frecuencia cuando se cambia de posición a Park o Drive.