Cuerpa y Conflicto
Cuerpa y Conflicto
Cuerpa y Conflicto
* El amor que aquí se llama libre es aquel que cuestiona toda doble moral,
hipocresía o cinismo y su contraparte sería el AMOr (de AMO)
Impreso y diagramado en Biblioteca La Maleza. Concepción
Encuadernado en Taller Sartaña. Santiasco
Re-editado en Punta de Parra y la Awita.
Centro -sur de la región $hilena
proyectopaya@riseup.net
El aborto en la historia 21
Algunas reflexiones sobre el aborto herbal 23
La industria médico-farmacéutica 26
Situación legal del aborto en la región chilena 29
CAPÍTULO 2
UN INTENTO DE PRÓLOGO
menstruante
Durante el tiempo que se ha editado este libro he visto como varias cabras
han intentado el aborto herbal, y durante la primera semana interrumpen
el proceso por miedo a que no funcione. Como tantas veces que nos
rendimos antes de intentarlo lo suficiente. Rendirse durante un aborto
herbal implica someterse a un aborto con pastillas o un aborto clínico si
lo puedes pagar. Acceder voluntariamente a la intoxicación o manejo del
cuerpo por parte del Enemigo. Con esto no quiero decir que condeno
el aborto con pastillas, pero sí creo que es necesario cuestionarnos el uso
abusivo de este método. Tanto por la intoxicación que genera en nuestros
cuerpos como por continuar dependiendo de la industria medico-
farmacológica, seguir siendo parte del slogan publicitario, consumiendo
todo lo que nos ofrezca el mercado.
10
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
Creo que seguir exponiéndonos mes a mes a una gestación teniendo claro
que no deseamos ser madres o padres, podría estar siendo un arma de
chantaje emocional, una especie de moneda de cambio para recibir afecto
o atención de parte del AMOr, o quizás, ser quien domina la relación.
Eso en relación en lo que a nosotras respecta, en cuánto a los cabros con
quienes nos relacionamos, ahí les va un mensaje;
No insistan en penetrarnos caótica y naturalmente sin interesarse en qué
momento estamos de nuestro ciclo, háganse parte de la situación, dejen de
esperar que seamos nosotras SIEMPRE las que carguemos la mochila de
la anticoncepción. Si decimos que estamos ovulando... y hemos decidido
tener sexo penetrativo:
Las pastillas anticonceptivas son una de las principales causas del cáncer
de la útera. Entonces rechacemos su uso en nuestros cuerpos, y no sólo
sus efectos a largo plazo, el ahora también es cuestionable.
11
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
12
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
Hacer el amor no necesariamente debe desarrollar una connotación
genital. Somos capaces de expandir el placer por nuestros cuerpos de
múltiples maneras, la ternura es muy buena conductora del placer, nos
mantiene alejadas de la violencia y la manipulación con que se viven
muchas de las relaciones sexuales entre personas adultas.
Una de las tantas armas de dominación que ha desarrollado el patriarcado
es reducir la sexualidad a la genitalidad, imponiendo que la genitalidad
debe ser vivida exclusivamente con “tu pareja”, sin embargo es necesario
cuestionarnos dicha imposición, propiciar relaciones amistosas, de
afinidad y con momentos eróticos. Ser capaces de relacionarnos con
sensualidad, confianza y respeto, con nuestras amigas y camarañas, con
nuestras crías, con algún compañero con quien nos queramos dar el
tiempo y el espacio.
13
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
Muchas relaciones de amor se pudren con los abortos, los abortos son
dolorosos, agotadores, aliviantes, necesarios y sobre todo evitables.
14
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
15
Introducción
Este libro corresponde a una re-edición del Pasquin “Plantas, anticoncepción
y aborto”, realizado por E&M, el año 2007, cuyas fuentes principales vienen
de Estados Unidos: la web SisterZeus.com y de Reino Unido: el fanzine
Herbal Abortion.
Este libro está dirigido a las amigas y las amigas de las amigas, a las
compañeras, a quienes deseen recuperar la autonomía sobre sus cuerpos,
al margen del control de la industria médico-obstetra-farmacológica, cuyo
principal papel iatrogénico es negar nuestra sexualidad y atribuirse la
sabiduría del cuerpo, transmitiéndonos con esto puro miedo.
16
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
El objetivo de este libro es entregar herramientas que contribuyan a
descolonizar nuestros cuerpos, recuperando la confianza en nosotras
mismas y saborear el exquisito sabor de la libertad sexual. Para esto
proponemos antes que todo re-conocer la capacidad de autorregulación,
el cuerpo quiere, puede y sabe cuidarse solo, como también sabemos
alimentarnos solas, dormir solas y propiciarnos placer sexual.
17
Hacia un entendimiento del patriarcado
como sistema de opresión
Para la mayoría de las personas la lucha feminista se presenta como una lucha
“antihombre”, la equiparan al machismo, creen que busca la superioridad
de las mujeres por sobre los hombres, etc. Lo anterior, demuestra la
ignorancia que se tiene en torno a la connotación y la importancia que ha
tenido la lucha feminista, en tanto emancipadora para nosotras las mujeres,
como también en su gran aporte a la teoría de las clases sociales. Creemos
que para lograr entender la lucha feminista y su aporte, es importante el
develamiento del sistema patriarcal como sistema de opresión esencialmente
hacia las mujeres, pero que aporta elementos de manera sustancial a la
generación y conformación de los más diversos sistemas económicos de
explotación. En los años 70’s las feministas radicales logran, luego de años
de tener la sensación de que había un “algo” en donde se sustentaba la
opresión hacia las mujeres, dar un cuerpo teórico al sistema patriarcal hasta
ese momento no considerado en las diferentes perspectivas de cambio
social. No obstante, el prominente desarrollo de la crítica y la producción
en torno a esta herramienta teórico/práctica, hasta el día de hoy se encuentra
denostada
e invisibilizada.
En definitiva
¿Qué es el patriarcado?
Para responder esta pregunta podemos citar a Dolores Reguant, quien
señala que “es una forma de organización política, económica, religiosa y
social basada en la idea de autoridad y liderazgo del varón, en la que se da el
predominio de los hombres sobre las mujeres; del marido sobre la esposa;
del padre sobre la madre, los hijos y las hijas; de los viejos sobre los jóvenes
y de la línea de descendencia paterna sobre la materna.
El patriarcado ha surgido de una toma de poder histórico por parte de los
hombres, quienes se apropiaron de la sexualidad y reproducción de las
mujeres y de su producto, los hijos, creando al mismo tiempo un orden
simbólico a través de los mitos y la religión que lo perpetúan como única
estructura posible”[1]. De esta definición se puede extraer principalmente
que es un sistema que se ha ido conformando paulatinamente, profundizando
sus raíces con cada sistema económico con los cuales ha convivido.
Un poco de historia…
Y he aquí donde radica la importancia del aporte del feminismo, pues entrega
una teoría trascendental a la lucha de clases, volviéndola claramente una
aliada epistémica, ya que es capaz de entregar la base teórica para entender
19
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
la opresión especifica de las mujeres. Opresión que sin duda, no hallaba
respuesta en la sola teorización de las clases sociales. Esta miopía teórica da
como resultado que muchas de las “grandes” luchas sociales que han sido
llevadas a cabo por el “pueblo” no han significado lo mismo para hombres
que para mujeres, presentándose muchas veces como perpetuación de los
roles asignados socialmente a nosotras.
Así también, la teoría del patriarcado, es capaz de definir relaciones
estructurantes de poder en la sociedad, es decir, cuando hablamos de
relaciones patriarcales, no nos referimos solamente a las que se dan como
una opresión de los hombres hacia las mujeres, sino que también, cuando
estamos ante situaciones autoritarias, de violencia, jerarquías, etc., pues todos
ellos constituyen elementos centrales de sociedades patriarca les-clasistas.
En relación a lo anterior, ya no podemos pensar análisis, por ejemplo, del
Estado, la política, los partidos políticos, sin considerar el profundo arraigo
patriarcal que tienen dichas instituciones, por lo anterior, la lucha feminista
es intrínsecamente
antipartidista y antiestatal. Por ello se torna interesante comenzar a incorporar
este sistema de análisis a nuestros discursos y propuestas de cambio de
sociedad, sino seguiremos condenando a la mitad de la humanidad a una
constante opresión, “las discriminaciones sobre las mujeres surgen no sólo
en su relación con el sistema económico, sino también con el sistema de una
dominación masculina hegemónica. No se trata de privilegiar el género o
la clase, sino de entrelazar estos ejes de dominación”[7]. Vemos necesario,
entonces, comenzar a cuestionar nuestras prácticas más cotidianas e ir
aportando en la construcción de sistemas integrales que den respuesta a la
totalidad del colectivo social, ya no más fragmentada ni priorizando unas
luchas por sobre otras.
Finalmente, se puede afirmar que uno de los grandes aportes de la teoría
patriarcal es que descubre
y quita el manto de “biológico” y “natural” a la opresión de las mujeres
volviéndola transformable y cuestionable.
20
El aborto en la historia
Existen referencias sobre el aborto inducido y sus técnicas, tanto en los
libros científicos como en los relatos o novelas. El manuscrito más antiguo
que se conoce se remonta a más de cuatro mil años, es un libro chino que
recoge métodos y formas de abortar. En los libros de medicina griegos y
latinos se describen también diversas técnicas.
Hasta la Edad Media las parteras eran las que tenían el conocimiento de las
plantas abortivas y anticonceptivas, que se transmitía de madres a hijas, de
parteras a mujeres comunes.
21
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
Hoy en día nos quedan indicios: los nombres de algunas de las plantas se
conservaron por la transmisión oral y también encontramos referencias en
libros antiguos, escritos en su mayoría por hombres, cuyo trabajo sobre
estas plantas fue muy limitado. Hace 700 años, el clero reconoció el poder
que implica el control sobre la fertilidad.
Este libro fue escrito por mujeres y para mujeres (aunque sería muy adorable
que lo comprendan algunos hombres), está escrito en femenino, y hemos
adoptado una práctica de una wawa anárquica, una compañera feminista
radical que sin titubear se despoja del lenguaje machista y al útero le dice;
sencillamente Útera.
22
Algunas reflexiones sobre el aborto
herbal
Este libro cuenta con bastante información para descrifrar nuestro cuerpo
y vivenciar una sexualidad libre, no promueve el aborto, ni condena la
maternidad, la maternidad si se desea debe ser libre y el aborto también.
Después de leer estas páginas, podrás decidir si el aborto herbal es para ti,
ya que:
24
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
25
La industria médico-farmacéutica
Nos adiestran para buscar las respuestas de lo que nos ocurre siempre
afuera y para no respetar, no alentar e incluso no reconocer nuestra propia
capacidad para sanarnos sin ayuda médica constante.
Nosotras también somos las nietas de las mujeres mapuche que son
encarcelas por el estado $hileno, a quienes sistemáticamente se les ha
usurpado su territorio ancestral, entregándoselo a la industria forestal,
responsable en gran medida de la devastación casi absoluta del bosque
nativo, es por esto que hemos incluido en este libro algunas plantas y
árboles nativos de la región $hilena. Con el objetivo de darlas a conocer, ya
que dicen por ahí que sólo se ama lo que se conoce.
28
Situación legal del aborto en la región
chilena
El aborto es un hecho complicado, doloroso y en algunos casos muy largo,
que puede tardar varios días en completarse, lo que no significa que debas
acudir a un hospital de forma innecesaria, puesto que te vas a exponer a
posibles malos tratos y enjuiciamientos morales y/o legales.
29
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
· Denuncien.
· Maltraten.
· Le den información médica confidencial a la policía, fiscales o jueces.
Sin embargo, los centros de salud, clínicas y hospitales no siempre están
bien preparados para atender a las mujeres por aborto y hay mucho maltrato
y desconocimiento. La información y el conocimiento de sus derechos,
puede ayudar a evitar o enfrentar esa violencia de manera más segura.
En Chile se han presentado varios casos de denuncias y de complicidad
entre el personal médico y la policía, lo que ha derivado en presiones para
que las mujeres testifiquen mientras están siendo tratadas por una urgencia
o cuando se les han dado medicamentos.
Para evitar el maltrato de los equipos de salud, es recomendable que las
mujeres cuando se acerquen a un centro de salud por complicaciones post
aborto lo hagan acompañadas por alguien de confianza.
30
CAPÍTULO 2
El ciclo menstrual con énfasis en los días fertiles
El ciclo menstrual
31
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
Las mujeres antiguas nos dejaron información ancestral que revela la relación entre
nuestro ciclo menstrual y los ciclos de la luna, así como con otros ciclos de la naturaleza
y sus medicinas para transitar sanamente estos ciclos. Se dice que respondemos
naturalmente a estos cambios, pero lo hemos olvidado.
El primer día del ciclo menstrual comienza con nuestra primera señal de
sangrado (desde este primer día nuestro cuerpo ya se está preparando para
el siguiente ciclo).
32
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
Estamos ovulando: La fase siguiente comprendida entre la ovulación y
nuestra próxima menstruación se llama fase lútea.
Este óvulo es recogido por los extremos de la trompa uterina (nunca más de Falopio) y
es conducido hacia la útera. El folículo que liberó al óvulo, se arruga y encoge,
ahora se llama cuerpo lúteo, sus células siguen segregando estrógeno, al
igual que los demás folículos estimulados que no llegaron a desarrollarse, al
mismo tiempo el cuerpo lúteo produce una nueva hormona: la progesterona,
la cual contribuye a un mayor desarrollo del endometrio y estimula a las
glándulas endometriales para que segreguen una sustancia nutritiva que
alimentaría al óvulo fecundado si se implantara en el endometrio. De no
ser fecundado el óvulo se desintegra y es eliminado con otras secreciones
vaginales generalmente días antes del sangrado menstrual.
33
Estas etapas del ciclo menstrual estuvieron asociadas ancestralmente con
los ciclos de la luna, sintiendo como cada fase lunar en el cielo marcaba una
parte de nuestro ciclo, así como su influencia en las aguas y fluidos, en las
siembras y las cosechas…
34
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
Debido a que el ritmo de nuestros ciclos naturales, está naturalmente
afectado por nuestro entorno, hábitos, así como nuestros procesos internos,
no existe un solo patrón lunar que nos acompaña siempre, podemos
menstruar en distintas lunas cada vez, o en la misma por temporadas. Lo
importante no es hacernos encajar en un patrón, sino más bien prestar
atención a todos los posibles cambios que nos acompañan, ya que en ellos
encontramos información valiosa sobre nosotras y nuestros propios ritmos.
La Luna rige el flujo de los líquidos (tanto el de las mareas como el de los
fluidos de nuestros cuerpos) e influye en el inconsciente y en los sueños.
Así mismo nuestro ciclo creativo, biológico y psíquico va en paralelo a las
fases de la luna. A su vez nuestro ciclo menstrual rige el flujo de nuestros
líquidos, así como de la información y la creatividad. Esto quiere decir que
recibimos y procesamos información de forma diferente en las distintas
fases de nuestro ciclo menstrual. Esto ha sido ya documentado ampliamente
a través de diversas investigaciones científicas.
“Los ciclos biológicos, así como los ritmos de los sueños y las emociones,
están regulados por la Luna, las mareas, y también por los planetas.
Concretamente, la Luna y las mareas interaccionan con el campo
electromagnético de nuestro cuerpo, influyendo por consiguiente en
nuestros procesos fisiológicos internos.”
“Desde épocas muy antiguas, algunas culturas han llamado lunares a los
periodos menstruales.”
La Luna tiene una fase en que está cubierta por la oscuridad, a la que
llamamos luna nueva o negra, para luego lentamente volverse a hacer visible
y crecer hasta llenarse.
Así como la luna, las mujeres también pasamos por un período de oscuridad
cada mes, periodo en que nuestra fuerza vital parece desaparecer (fase pre
menstrual – menstrual). No tenemos por qué tener miedo, ni pensar que
estamos enfermas si menguan nuestras energías y nuestro ánimo durante
unos cuantos días cada mes, ya que es parte de nuestra sabiduría natural y
lo que nuestro cuerpo necesita.
35
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
Nuestro deseo sexual está en su apogeo y por lo tanto debemos ser muy
cuidadosas en cómo vivenciarlo sin exponernos a embarazos si no deseamos
ser madres. En las siguientes páginas encontrarás Algunas claves prácticas
para identificar el período fértil de tu ciclo.
El ciclo menstrual puede variar de mes a mes o verse alterado por factores
externos y transformarse por completo. La variación de mes a mes
generalmente es de un par de días y se puede explicar porque un mes
ovulamos de un ovario y al siguiente ovulamos del otro, y cada ovario
tiene su ritmo propio.
37
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
Lo ideal es que aprendas a ser capaz de reconocer las señales que entrega la cuerpa
durante la fase pre-ovulatoria y la fase de ovulación.
Los días previos a la ovulación son de riesgo de embarazo, generalmente se dice que
los espermatozoides pueden sobrevivir 78 horas en nuestra cuerpa, sin embargo este
período puede ampliarse a más de una semana, si los espermatozoides provienen de
alguien bien alimentado, con gran deseo de ser padre, durante o después de una revuelta
social o sencilla y complejamente muy enamorado...
Nuestra cuerpa entrega señales claras cuando vamos a ovular, sólo tenemos
que estar atentas a éstas y creerlas. Si identificamos con precisión el
momento en que estamos fertiles, podremos decidir cómo nos relacionamos
sexualmente con el sexo masculino.
38
Algunos signos claves para identificar cuándo ovulamos
En un ciclo tipo la temperatura basal se eleva de 3 a 5 décimas
poco después de la ovulación, debido a la acción de la hormona
progesterona (ver método de la temperatura basal en la página 42 )
Aumento y transformación de los fluidos que emanan de la útera.
Estos fluidos fértiles permiten a los espermatozoides sobrevivir en la vagina
y entrar a la útera. (ver Método del Moco Cervical en la página 44)
Los días previos a la ovulación notarás mediante el uso de un
espéculo verás la alineación del cervix o cuello de la útera con la vagina.
Esto es una señal infalible de que estás pronta a ovular u ovulando.
Los labios mayores y menores de la vulva pueden encontrarse más
abiertos y exuberantes en fechas próximas a la ovulación, y más cerrados y
de color más claro en la fase estéril.
Los días previos a la ovulación quizás sientas algunas molestias
similares, pero de menor intensidad a las que sientes durante la
menstruación. Si pones atención a esto, podrás identificar si estás
ovulando del ovario izquierdo o del derecho, lo cual te puede resultar
muy útil en la comprensión general de tu ciclo. Puesto que la duración del
ciclo va a depender entre otras cosas, de qué ovario ovules.
Los pechos también varían a lo largo del ciclo: hinchados,
firmes y doloridos en los días que preceden a la menstruación;
flácidos en la fase de esterilidad relativa; se van poniendo turgentes en las
fechas cercanas a la ovulación.
Cuando estamos ovulando andamos más lindas... más creativas,
más comunicativas, en resumen, más sensuales.
Cuando estamos ovulando quizás tengamos sueños sexuales y
mucho más deseo sexual. Tener consideración particular en este asunto si
dormimos con un hombre, hay casos de embarazos no deseados a causa
de relaciones sexuales coitales iniciadas mientras se está dormida, sedada
y/o borracha... esto significa sin CONSENTIMIENTO, es decir es una
VIOLACIÓN.
Todos los puntos antes descritos son muy importantes para descifrar nuestra
fertilidad, pero sólo tres han sido estudiados profundamente, llegándose a
desarrollar métodos anticonceptivos en torno a éstos.
“escribo porque poseo en este momento una información que creo que
todas las mujeres tenemos derecho a manejar. Porque creo que las mujeres
necesitamos un arma corta para defendernos de la opresión, y esa arma
es el conocimiento. Porque creo que lo primero que nos han impedido
conocer es nuestro cuerpo. Porque pienso que no es posible liberar la
mente, si tenemos el cuerpo al servicio del poder dominante”
40
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
En caso que hayas estado utilizando un método de anticoncepción
medicamentoso, y te hayas decido por uno natural es necesario que te
dediques a conocer tu cuerpo y su ciclo menstrual, generalmente se dice
que el ciclo tarda entre siete meses y un año en regularse, existen plantas
que nos pueden ayudar a que esto sea más rápido, la tintura de chilco con
caléndula ha dado bueno resultados en varias amigas. En la página 131
encuentrarás la forma de preparación de las tinturas madre.
41
Método de la Temperatura Basal
La variación de la temperatura basal a los largo del ciclo es uno de los
signos que permite determinar la posibilidad o no de fecundación. En un
ciclo tipo la temperatura basal se eleva de 3 a 5 décimas poco después de
la ovulación, debido a la acción de la hormona progesterona. Por tanto,
cuando la temperatura se ha elevado, podemos concluir que somos infértil
hasta el siguiente ciclo.
Cada toma de temperatura se anota en una gráfica para poder trazar la curva
de temperatura basal. También habría que anotar otras circunstancias que
puedan influir en la temperatura; enfermedades, cambios de horario, etc.
42
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
43
METODO DEL MOCO CEVICAL
El período de riesgo de embarazo termina dos días después del primer día
de moco seco, a partir de esto podemos concluir que estamos infértiles
por algunos días. Cuando estamos infértiles, no hay moco o el moco está
blanco, seco y pegajoso.
44
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
Como con el método de temperatura basal, los días en que el moco deja de
ser elástico para pasar a ser tipo infértil, y hasta la
siguiente menstruación, son días en los que la fertilidad es nula. Ya ocurrió
la ovulación y el óvulo ha muerto. Sin embargo, con el método del moco
cervical, las relaciones coitales son también posibles antes de la ovulación,
durante el patrón básico de infertilidad, aunque hay que prestar mucha
atención a los cambios y evitar cuando ocurran, las relaciones sexuales con
penetración.
45
Método de Palpación Cervical
Este método consiste en detectar los cambios que se producen en el cuello
de la útera a lo largo del ciclo. Para realizar la auto-observación, hay que
situarse erguida, con una pierna sobre una silla o similar, e introducir los
dedos medio e índice en la vagina. Al fondo de la misma se encuentra el
cuello de la útera o matriz.
Este método puede ser mucho más efectivo si lo combinamos con el uso
de un espéculo.
Para hacerte un autoexamen con espéculo necesitas:
-espéculo (si no sabes donde comprarlo puedes preguntar en
kopiutum@riseup.net o buscar en tiendas de insumos médicos, no superan
los 1000 pesos de costo. Son de un material frágil, pero puedes reutilizarlo
sin problemas)
-luz de día o linterna
-espejo
-espacio de tranquilidad (soledad)
Una vez que tengas todo lo anterior, siéntate y apoya tu espalda sobre varios
cojines, abre las piernas y dobla las rodillas, entes de introducir el espéculo
estimula tu vulva, tu clítoris y la vagina, propiciando que ésta se humedezca,
puedes ayudar con un poco de agua, saliva o un poquito de aceite de coco.
Introduce el espéculo cerrado y con el mango hacia arriba sin forzar,
puedes abrir la boca y respirar profundo por la nariz. Una vez que hayas
introducido el espéculo en tu vagina, ábrelo de a poco, y acomódate para
recibir la mayor cantidad de luz posible en el interior de tu vagina. Si no ves
el cuello de la útera puedes mover ligeramente los músculos abdominales,
asegura el espéculo y observa a través del espejo.
Método Sino-Térmico
El nombre de este método se debe a que se basa en informaciones de la
ovulación y en la temperatura basal. La temperatura es el eje alrededor del
cual se colocan los otros signos y síntomas: mucosidad cervical, cambios
en el cuello de la matriz, y también dolores abdominales, tensiones en los
senos, etc., la temperatura registrada se considera un dato objetivo, no sujeto
a interpretaciones, mientras que los síntomas personales son de apreciación
subjetiva, por lo que se consideran datos complementarios.
46
Método anticonceptivo de la lactancia exclusiva y amenorrea
(MELA)
El método en sí
La lactancia exclusiva inhibe la maduración de óvulos.
-el tercer criterio es que la cria no tenga más de seis meses de edad.
Más allá de pretender seguir educando a los hombres con respecto a cómo
prevenir embarazos y abortos, creo que es necesario sociabilizar toda esta
información con quienes nos relacionamos sexo-afectivamente, con el
objetivo de generar relaciones horizontales, donde la expresión genital sea
una más de las muestras de amor hacia nosotras mismas y hacia nuestrxs
amantes.
El impulso sexual es una actividad vital , tal como la sed o el hambre, y cómo
dijo Piort Kropotkin: Buscar el placer y evitar el dolor, es la vía
general de acción del mundo orgánico.
49
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
CAPÍTULO 4
EL AUTOPLACER
50
CAPÍTULO 4 AUTOPLACER
El autoplacer es un método
anticonceptivo antipatriarcal
51
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
Los beneficios y maravillas que nos entrega esta práctica son de temer para
el patriarcado y sus adherentes. El simple hecho de que nosotras seamos
consientes de nuestros deseos y sepamos manejar esta herramienta cada
vez que la necesitamos nos entrega un increíble poder por sobre nuestras
cuerpas y la manera de vivienciar nuestros placeres. Porque una mujer que se
toca, se desea y se entrega placer por sí misma, puede comprender que esta
es una herramienta muy poderosa, tan poderosa que hasta hoy (siglo XXI)
nadie la proclama, nadie la fomenta, ni mucho menos la naturaliza. Por el
contrario, nuestro autoplacer ha sido víctima de innumerables vejaciones,
ha sufrido la violencia de la invisibilización, el maltrato de la patologización
y por sobre todo, nuestro autoplacer, ha rasguñado e intentado sobrevivir
a la terrible apatía de la misoginia.
Los placeres y maravillas que nos entrega esta práctica de autogestión del
goce son innumerables, pero en esta ocasión, la furia me dirige a intentar
reivindicar y masificar el autoplacer de las mujeres como una herramienta
de fertilidad consiente.
La educación del terror sexual que se nos entrega en Chile e imagino que
se asemeja a la de muchos otros países, nos impone que para prevenir
embarazos no deseados y la transmisión de ITS-ETS, las mujeres tenemos
la opción de abstenernos, depender del uso del preservativo masculino, o
tomar anticonceptivos.
El autoplacer viene a decirme que yo puedo tener mucho más control sobre
mi cuerpa, mis deseos y mi sexualidad de lo que el patriarcado me impone.
52
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
Porque la abstinencia subordina y anula nuestro deseo. Son muchas
las maravillas que nos entrega el autoplacer, es una herramienta de
empoderamiento y amor propio. No es necesario tener motivos para
auto-estimular nuestra imaginación, nuestros cuerpos o nuestros genitales,
el simple motivo de desear obtener placer, ya es motivo suficiente para
ponernos cómodas y entregarnos al placer de la auto-estimulación, pero en
esta oportunidad.
El autoplacer ha sido por mucho tiempo uno más de los privilegios del
macho, en esta sociedad patriarcal, es él el que lo práctica cada vez que lo
desea.
Este escrito nace una tarde de junio cualquiera, recuerdo que estaba
menstruando de hace unos días. Las tardes de invierno se estaban tornando
muy frías y mi ánimo comenzaba a decaer de aburrimiento. Buscando
calorcito natural, comencé a frotar mis manos palma con palma, las soplé
un poco con aliento, les compartí del fuego húmedo de mi garganta. Se
fueron tornando algo más tibias y solitas comenzaron a bajar entre mis
piernas, se fueron paseando y revoloteando entre ellas y pensé ¡Pero qué
sabia es mi cuerpa!, ¡Qué infinitos placeres me puede entregar a cambio de
un amoroso despertar!
Al instante, recodé lo placentero que es prender-se y disfrutar-se del calor
propio, ese que viene de la nada, que se esconde muy adentro y florece
con un simple roce y contacto conmigo misma ¡Que fácil y rico es subir
mi temperatura! y mejor aún, ¡No necesito de nadie! y ¡Me puedo calentar
y dar calor yo misma! Mm, sin querer, he vuelto a re-des-cubrir el calor
propio, ese calorcito seguro y confiable, amoroso y libre, tan libre como
vive, fluye, circula y se enciende en mi entrepierna ¡Mi entrepierna me ama!
Mis manos se pierden en su suavidad inagotable, se entremezclan entre
movimiento que circulan y se embullen, van y vuelven, se encienden entre
mi vagina sangrada y deseante de infertilidad.
Recuerdo que esa fría tarde, padecía de algunas dolencias físicas y
emocionales, de aquellas que nos hacen sentir algo tristes y desmotivadas,
que se perciben más profundas mientras menstruamos. Debido a ese
estado, y sin querer, había encendido un lugar en mí, un espacio que estaba
dormido, abandonado. Des-cubrí que había una inmensa llama de fuego
dentro de mí, un brasero ¡Mi propia estufa! Que de a poco (y no tan de a
poco) se fue convirtiendo en un fogón.
Agradecida del regaloneo improvisado y del sobajeo intenso contra mi vulva,
ella comenzó a dar-me algunas señales de estar sintiéndose a gusto con
mis tocaciones. Contrario a lo que todos dicen, comencé a lubricarme sin
lentitud, mi calzón se empapaba de mis fluidos, se mojaba de lubricación,
de sangre, de deseo. Toda se entremezclaba y humedecía, goteaba mi
muslo. Y pude sentir, un calor inexplicable saliendo del algodón, y como
un río de fuego, mojaba mis manos, soltaba mis dedos, entraba por mis
uñas, las manchaba de mi.
54
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
Esa tarde era yo, disfrutando-me, deseando-me, menstruando-me, des-
cubriéndome, auto-complaciendo-me, regaloneando-me, entregando-me,
devolviendo-me. Esa tarde, tan fría y aburrida, me calenté como nunca,
me desee como nunca, tanto, que olvidé mis dolencias, quemé pre-juicios
y abandoné malestares ¿Apagar ese fuego? ¿Y por qué? habría sido un
mortal y repentino suicidio, un terrible auto-boicot, auto-censura de mis
deseos y placeres. Sin más me entregué a orgasmar, menstruante y sin
dolencias, me regalé placeres infinitos y autónomos, placeres de esos, que
un escrito como este, no pueden describir.
¡Mi vulva menstruante me desea! ¡Yo la deseo! ¡Nos deseamos!
¿Masturbarme yo? ¿Y menstruando? Aborta ese Tabú
En el siglo XXI nuestro autoplacer sigue siendo un tabú.
Son muchos los mitos patriarcales que circulan en torno a nuestro
autoplacer, pero hay uno que me parece urgente ¡Abortar ya! Y es que nos
han transmitido sentimientos negativos en cuánto a nuestra menstruación,
provocando que nosotras mismas sintamos rechazo, vergüenza y hasta asco
de nuestros fluidos menstruales. Sabemos que no necesitamos excusas
para regalarnos una sesión de autoplacer para recuperar esta práctica como
una poderosa herramienta de autogestión del goce y nuestra salud durante
nuestro ciclo menstrual.
Es común que durante estos días algunas experimentemos molestias físicas,
cambios emocionales y hasta algunas dolencias que son parte del proceso.
Lo más común es que corramos a la farmacia o demos vuelta el botiquín
intentando conseguir algún analgésico (si tus dolores son muy fuertes
acude a un médico para conocer tu diagnóstico, sus máquinas pueden
sernos útiles). Consumir fármacos es dañino para nuestra salud y nuestros
bolsillos, es por esto que quiero compartir con ustedes, mi receta favorita
para aliviar los dolores menstruales, subir mi ánimo, dejar de consumir a
las farmacéuticas, descansar mi bolsillo (trabajar menos) y de paso, tomar el
control de mis propias dolencias y disfrutar de mi ciclo de manera saludable
y placentera.
De-construyendo
Mitos del Auto-placer durante el Ciclo Menstrual
Nuestro auto-erotismo se ha visto negativizado por un sinfín de mitos
patriarcales que se han logrado sostener a lo largo del tiempo ¿Y por qué
son mitos patriarcales? Porque solo se refieren al nuestro, al de las mujeres y
feministas. Porque el autoplacer, es uno de los privilegios de los que pueden
gozar ellos sin culpa ni piedad, sin pareja, con pareja, antes y durante, en
ellos es “normal”, es un signo de hombría y hasta un “acto reflejo”, algo así
como una necesidad vital para no extinguirse del espectro macho alfa.
55
Algunos Mitos patriarcales del autoplacer
durante la menstruación
1) El Autoplacer es para mujeres que están sin pareja: Con o sin pareja,
podemos y debiéramos siempre darnos placer, como un ritual de amor
propio, de autonomía y reivindicación de nuestra calentura (pre, post y
durante el ciclo menstrual). El estar en pareja, no ha sido ni será nunca
motivo de no querer experimentar otros placeres. Además, por qué el estar
en pareja haría que deje de desear-me? Este mito es patriarcal, porque se
sustenta bajo la idea de que nuestras cuerpas, nuestros deseos y placeres
se desenvuelven siempre en función de otro. Este imaginario violento y
machista, ha hecho que muchas perciban e autoplacer como un “consuelo”,
como una “falta de algo, de alguien”.
2) El autoplacer retrasa la menstruación: Esta práctica no influye en tu ciclo
menstrual, si tienes algún cambio en este, las razones pueden ser otras
(ginecológicas por ejemplo) pero nunca será causa del auto-erotismo.
56
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
c) Se fortalece nuestro Sistema Inmunológico: La liberación de endorfinas
es un potente fortalecedor del sistema inmune, cada vez que orgasmamos,
estamos al mismo tiempo, potenciando sus funciones.
d) Mejora la resistencia frente a las infecciones: Debido a la excitación,
tu vagina naturalmente se lubrica, provocando que nuestra flora vaginal se
active y nos proteja de organismos patógenos externos.
g) Evitas consumir fármacos: Por ser un método natural y eficiente, cada vez
que nos entregamos al autoplacer, estamos haciendo el ejercicio de recuper
el control sobre nuestro ciclo al no ingerir sustancias químicas para aliviar
las dolencias.
57
58
Autoplacer Espumante
Extraído del fanzine nacidas de la espuma
59
Nos merecemos gozar de nuestras cuerpas
¿Por qué en grupos de amigas no se habla de sexualidad?
Amantes
Amigas
Cómplices
Sabias
Hermanas
Compañeras
60
Algunas preguntas para reflexionar
(Contigo y tus amigas)
Tu primer orgasmo ¿fue sola o acompañada?
La primera vez que follaste, ¿fue placentero?
Si no tienes amantes sexo-afectivos ¿tienes orgasmos?
¿cuánto tiempo dedicas a follar con otra persona?
¿cuánto tiempo dedicas a masturbarte?
¿disfrutas acariciándote?
¿recuerdas masturbarte cuando niña?¿recuerdas si alguien te dijo
algo malo?
¿has fingido sentir placer?
¿estás completamente segura de haber sentido orgasmos?
¿necesitas ayuda de otra persona para sentir orgasmos?
¿puedes identificar tu clítoris?
¿cómo es la textura de tu vagina por dentro?
¿te gusta el olor y sabor de tu moco vaginal?
¿has tenido amantes que conozcan más tu vagina que tú?
¿aprendes sobre tu cuerpo lo que tus amantes opinan de él?
¿sabes en qué momento de tu ciclo sube tu líbido sexual?
¿tienes preferencia entre dar y recibir caricias?
¿sabes si tu mamá a tenido orgasmos?¿hace cuánto tiempo?
La mayoría de tus relaciones sexuales ¿tienes orgasmos?
Después de un rato, si ya no estás caliente ¿sigues follando por
complacer?
¿has follado por rutina?
¿has creído que eres frígida? ¿te lo han hecho sentir?
¿te conflictúa el sexo sólo por placer?
¿te conflictúa el sexo sólo por amor?
¿hablas de sexo con tus amigas?
¿sabes, conoces, has vivido experiencias de poliamor?
¿sientes deseos por más de una persona a la vez?
¿te has sentido atraída alguna vez por una mujer?
61
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
¿practicas sexo con tus amigas?
¿identificas en ti distintos tipos de orgasmos?
¿tienes preferencia entre estimular tu vagina o tu clítoris?
¿conoces la eyeculación femenina?¿has experimentado una?
¿tener orgasmos es un tema importante para tu vida?
¿te consideras sensual?
¿has juzgado a otras por ser “demasiado calientes” o “demasiado
cartuchas”?
¿has tenido orgasmos genitales?
¿te has sentido presionada a follar si estás en pareja?
¿tienes preferencia entre un pene y una vagina?
No hay respuestas correctas. Todas somos distintas. Distintas cuerpas.
Distintas experiencias.
Porque regalarse placer es celebrarse una misma. Porque disfrutar nuestro
cuerpo es disfrutar la vida. Porque nos merecemos tener orgasmos.
62
CAPÍTULO 5
PLANTAS ANTICONCEPTIVAS
63
Achicoria silvestre
(Cichorium intybus L.)
64
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
Es importante considerar que al igual que la zanahoria silvestre no tiene
las mismas propiedades que la zanahoria comestible, la achicoria silvestre
tampoco tiene las mismas propiedades que la achicoria que comemos
como ensalada.
Las hojas tiernas y la raíz contienen inulina y levulosa, glúcidos que favorecen
las funciones del hígado que a su vez afecta sobre la útera. Pero la mayor
parte de sus propiedades medicinales se deben a los principios amargos
que contiene, los cuales actúan estimulando todos los procesos digestivos.
65
Ajenjo o ajenko
(Artemisa absinthium)
Es una planta perenne, sa sabor muy amargo, cuyos tallos, hojas y flores
exhalan un fuerte olor aromático y penetrante. La raíz es dura y fibrosa;
el tallo es ramoso. Las flores, pequeñas y numerosas, de color amarillo
verdoso. El sabor amargo es más acentuado en las flores que en las hojas, y
mucho más en las raíces.
66
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
El ajenjo es un tónico muy poderoso, tiene una acción general como
estimulante y tónica, diurética y febrífuga, estimula el apetito y promueve
la digestión.
A
67
Calle calle,
Triki triki, Tekel tekel o Chupalla
68
Chilco
(Fuchsia denticulata)
69
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
El chilco es inocuo, se puede usar toda la planta, sus hojas, ramas y flores,
tiene propiedades anticonceptivas y abortivas, es diurético, antifebrífugo y
un excelente regulador menstrual, lo cual lo hace muy recomendable como
anticonceptivo, pues nos acerca al conocimiento del ciclo menstrual.
70
Molle
(Lithrea molle o Schinus molle)
Lithrea molle es el nombre de este árbol es Chile, mientras que Schinus
molle es su nombre en Perú, ambas especies tienen propiedades similares.
Modo de uso
anticonceptivo
Tomar todos
los días 2 tazas
de infusión, la
primera en ayuno
y la segunda antes
de dormir. Su uso
crea un medio
hostil para la
fecundación.
71
Natre,natri
(Solanum crispum Ruiz et Pav)
Han escuchado el
dicho « ¿más malo
que el natre?
El Natre es un arbusto
nativo, según nuestras
consultas y algunos
estudios etnográficos
las mujeres Mapuche
lo utilizan para inhibir
la ovulación, pues
altera la producción de
estrógenos y los hace más ácidos. La parte indicada para consumir son las
hojas y los tallos tiernos.
Ahora que conocemos sus propiedades anticonceptivas quizás cambia la
percepción que tenemos del natre.
72
Romero
(Rosmarinus officinalis)
El romero ingerido
diariamente en infusión
es reconocido por
sus propiedades
anticonceptivas, es
estimulante y regularizante
de la menstruación.
73
Stevia
(Stevia revaudiana)
Hemos encontrado en un pequeño , hermoso y muy completo fanzine
de plantas para el útero que la stevia tiene propiedades anticonceptivas,
decimos incluirla acá y recomendar su uso, no sólo por sus propiedades
anticonceptivas, sino además como una propuesta concreta de eliminar
de nuestras vidas uno de los venenos más peligrosos ; el azúcar, que
junto al café, el tabaco , las bebidas gaseosas y los productos animales de
origen industrial son tóxicos que tapan las arterias; contaninan la sangre y
generan hipertensión. No está demás decir que la stevia debe consumirse
en su estado natural y no el sucedaneo polvo blanco que tan bien se está
comercializando hoy en día.
74
Zanahoria silvestre
75
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
Recolección
Mientras que el nombre en latín es el mismo para la planta cultivada y la
silvestre, son plantas de diferentes variedades.
76
CAPÍTULO 6
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
77
Test de embarazo de orina
El test de embarazo de orina mide la presencia de la hormona gonadotropina
coriónica, hormona gestacional, en tu orina. Esta hormona la produce la
placenta en cuanto el embrión se ha implantado en la útera y empieza a
crecer rápidamente doblándose cada 48h, hasta el 60 o 90 día del embarazo.
78
Kambô como un método de
anticoncepción de emergencia y/o de
cuidados post aborto
79
Cómo usar las plantas
Será más efectivo que combines las plantas, por eso has de conocer bien los
efectos que producen. Es más efectivo elegir plantas cuyas propiedades se
complementan, que combinar plantas que tienen el mismo efecto.
Algunas plantas son más tóxicas que otras, esto no implica que sean más
efectivas. Similar al efecto de los medicamentos, pueden causar diferentes
reacciones según la persona. Así que escucha tu cuerpo y elige las que
más te convengan. Frente a cualquier signo de intoxicación interrumpe el
tratamiento.
80
Dosificación
Las dosis son lo más precisas que hemos podido encontrar. De todas formas
hay muchos factores a tener en cuenta, ya que las dosis nunca son exactas,
debes estar preparada para usar tu propio juicio e intuición. La potencia de
los preparados puede variar, por ejemplo puedes acceder a tinturas madre
o microdosis de las mismas, las microdosis son tinturas madres disueltas en
agua, es fundamental tener certeza de qué es lo que estarás tomando.
81
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
82
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
83
Vitamina C
(Ácido ascórbico)
Si bien la vitamina C no es una planta, es uno de los métodos menos
tóxicos y más accesibles, por eso la hemos incluido. Posee propiedades
de anticoncepción de emergencia y también son conocidos son efectos
abortivos. En la comunidad feminista desde la década de los años setenta
han circulado experiencias que dan cuenta de esto. La página web SisterZeus
tiene muchos testimonios de mujeres que la han usado con éxito, a veces en
combinación con plantas otras sólo con la vitaminina C.
Dosis
La dosis oscila entre 6 y 12 gramos por día, no excediendo los 14 días.
La mayoría de las experiencias exitosas reportadas a la web SisterZeus
tomaron dosis altas, de 10 a 12 gramos por día. Divide el total de gramos
espaciadamente durante el día y la noche. Ajusta la dosis, considerando
tu peso, si tomas vitamina C de forma regular toma la dosis mayor. Según
Joy Garner, las dosis altas acostumbran a los riñones a segregar grandes
cantidades de Vitamina C, sugiere ir reduciendo paulatinamente las dosis
durante 3 días.
85
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
En cuánto a las tinturas madre, puedes usar una o dos, en lugar de alguna
de la infusiones, ten especial cuidado en no sobrecargar tu cuerpo, puesto
que beber más de lo necesario no implica mayor efectividad en el proceso
abortivo, sólo aumenta el riesgo de daño en tus órganos.
La dosis de las tinturas madre no deben superar las 120 gotas cada 24 horas,
tomadas de forma espaciada, es decir, 20 gotas disueltas en agua tibia (puede
ser una infusión) 6 veces al día. Esta dosis puede ir variando de cuerpo en
cuerpo, es sólo una estimación basada en algunas experiencias.
Calle calle,
Triki triki, Tekel tekel o Chupalla
86
Ruda
( Ruta graveolens)
La Ruda inhibe la
implantación es decir
es un anticonceptivo de
emergencia.
87
Propiedades
La ruda se ha utilizado históricamente como infusión para inducir el
aborto por miles de mujeres de todo el mundo, además de inhibir la
implantación tiene propiedades emenagogas, es decir favorece la bajada de
la menstruación con cualquiera de sus preparados. Su acción se debe a
sus principios tóxicos -arborinina, graveolinina, citisina o metilnonilcetona.
Estos principios producen un aumento de la circulación sanguínea en la
útera, provocando menstruaciones forzadas.
Dosis
La ruda es efectiva como anticonceptivo de emergencia, sus componentes inhiben
la implantación del ovulo fecundado en la útera, es decir, si tuviste una
relación de riesgo durante tus días fértiles debes empezar a tomarla lo antes
posible.
88
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
Alguna que no hayas usado en abortos previos, alguna que esté en tu jardín,
elegir una planta con la que tengas alguna relación previa, que te haga
sentido y que tu cuerpo no esté acostumbrado a ella.
En cuánto a las tinturas madre, puedes usar una o dos, en lugar de alguna
de la infusiones, ten especial cuidado en no sobrecargar tu cuerpo, puesto
que beber más de lo necesario no implica mayor efectividad en el proceso
abortivo, sólo aumenta el riesgo de daño en tus órganos.
La dosis de las tinturas madre no deben superar las 120 gotas cada 24 horas,
tomadas de forma espaciada, es decir, 20 gotas disueltas en agua tibia (puede
ser una infusión) 6 veces al día. Esta dosis puede ir variando de cuerpo en
cuerpo, es sólo una estimación basada en algunas experiencias.
89
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
Efectos Secundarios
Al mantener la adrenalina en el sistema circulatorio, puede provocarte
ansiedad o pánico. Reduce la dosis si sientes dolor de estómago severo,
vómitos o convulsiones.
Precauciones y Contraindicaciones
Ruda es una planta muy fuerte, estimula la útera y el sistema nervioso.
Ruda/Rutina no debe ser usado en exceso, y causa irritación de riñón
y degeneración del hígado. No se debe usar de forma regular. Si tienes
problemas de corazón, riñón o hígado, no la uses.
90
Zanahoria silvestre
En la página 75 podrás ver el dibujo y el modo de recolección de esta
planta, en el capítulo de plantas anticonceptivas, puesto que posee también
estas propiedades.
Experiencias
La zanahoria silvestre ha funcionado como anticonceptivo de emergencia
al final de la primera semana de embarazo. Consumiendo las semillas de
una flor el primer día y las semillas de 3 flores el segundo día, alternando la
ingesta de semillas con infusión de chilco y jengibre.
91
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
Otra mujer experimentó con las semillas durante 6 meses. Ella conocía
bien su ciclo fértil, e intencionalmente tuvo coito durante sus días fértiles,
entonces tomó las semillas desde su ovulación hasta su menstruación para
evitar el embarazo. Cada mes la menstruación llegó con normalidad. El
último mes decidió ser menos estricta y redujo un par de días. Aunque
ella se sintió diferente a los meses previos, le llego el periodo y el test de
embarazo le dio negativo.
He usado zanahoria silvestre en un par de ocasiones, aunque creo que sólo
en una ocasión estuve frente a un embarazo real, las otras veces la use como
preventivo. La primera vez que las use fue frente a un coito sin protección,
comencé a usar las semillas que me provocaron una reacción que en el
momento pensé que era una candidiasis. Tomé las semillas durante 2 días
y pare 3 días, las tomé de nuevo y pare al día siguiente, la implantación ya
había ocurrido. Continué tomándolas por el resto de ciclo, pero ya era muy
tarde, ya estaba embarazada. Solo experimente estos síntomas una vez y las
he usado 4 o 5 veces desde entonces. Los síntomas incluyen: inflamación
e irritación de los labios interiores y exteriores de la vagina, acompañados
por un picor bastante doloroso. Después he experimentado más con las
semillas y note que los síntomas empiezan dos días después de comenzar
el tratamiento, tomaba una cucharadita de semillas al día y desaparecen dos
días después de dejar de tomarlas. Paré una semana y las tomé de nuevo,
experimentando lo mismo, por esto concluyo que se necesitan dos días
para que llegue a circular por el cuerpo. Dos veces después las tome de
nuevo, pero no experimente los efectos secundarios.
92
Efectos secundarios
La mayoría de las mujeres no sufrieron efectos secundarios. En el caso de
que te produzca diarrea, aumenta la cantidad de agua que tomas. Como la
Zanahoria Silvestre es una planta estrogénica puede tener efectos secundarios
relacionados como: coagulación anormal de la sangre, problemas en el
riñón y tumores dependientes de los estrógenos.
Precauciones y Contraindicaciones
No se deben de usar si tomas la píldora anticonceptiva, otra medicación
estrogénica, o si tomas medicación para la presión sanguínea.
93
CAPÍTULO 7
Las plantas emenagogas son las que inducen el flujo sanguíneo, puesto
que la menstruación puede estar retenida por diferentes motivos (estress,
cambios de alimentación o modo de vida, etc.), no siempre que no baja la
menstruación es porque estamos embarazadas.
94
Ajenjo
(Artemisia absinthium)
Imagen y descripción en la página 66
Dosis
Después de beber 2 ó 3 días infusiones de ruda, puedes preparar un
cocimiento de ajenjo y beberlo de forma alternada con la infusión de ruda.
Cuando aparezca cualquier indicio de sangramiento, deja de beber la ruda
y comienza a beber perejil. Recuerda no superar la ingesta de 2 litros de
preparados de plantas cada 24 horas.
95
Artemisa
(Tanaceto parthenium)
Planta introducida, de sabor muy amargo y fuertemente aromática. indicada
para la limpieza y tonificación de la útera, tiene propiedades emenagogas
y abortivas. Estimula las contracciones uterinas. Ayuda en los dolores
menstruales asociados al flujo lento y a la congestión. Al igual que Tanaceto
o Enebro, contiene el contractor uterino tuyona y es bastante tóxica. Tuyona
es un teratógeno y puede causar severos daños en el feto, por lo tanto si usas
esta planta y no logras el aborto herbal debes necesariamente abortar con
pastillas.
96
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
Es importante que las plantas que contienen Tuyona las tomes sólo en caso
que hayas mantenido una relación de riesgo, esto quiere decir que te hayas
expuesto al esperma alrededor de tus días fértiles.
Dosis
La artemisa es un poderoso emenagogo, es recomendable consumirla al sexto día de
iniciado el tratamiento de anticoncepción de emergencia, ya sea con ruda, vitamina
C o zanahoria silvestre, incorporar 1 litro de infusión de artemisa una vez que haya
aparecido alguna señal de inicio del aborto, ya sea sangrado leve, dolor de cola. Se
usan las hojas, las flores y la raíz.
Precauciones
No uses esta planta o ninguna que contenga tuyona si tienes epilepsia.
Recuerda siempre que tuyona es un teratógeno y puede causar severos
daños en el feto si tras tomarlo continuas con el embarazo.
97
Borraja
(Borrago officinalis)
98
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
Planta anual, de tallo ramoso, hojas grandes y ovoides, flores azules y dispuestas
en forma de racimo, las cuales se recolectan en verano y se secan a la sombra.
Toda la planta está cubierta de pelos ásperos. Tiene propiedades diuréticas,
depurativas y sudoríficas, también tiene propiedades antiescorbúticas, lo
que nos puede hacer intuir que es rica en vitamina C al igual que el Canelo.
99
Calle calle,
Triki triki, Tekel tekel o Chupalla
(Libertia chilensis o Libertia caeriulescens )
Imagen y descripción en la página 68
Dosis abortiva
Decocción de dos puñados de raíz y tallo fresco, tomar 3 tazas al día
durante 10 días máximo.
Chilco
(Fuchsia denticulata)
Imagen en página 69
Dosis
Las dosis en total no deben superar los dos litros de infusión (10 tazas) en
el transcurso de 24 horas. Puede tomarse de forma alternada con ruda los
primeros días, y los días siguientes con jengibre, borraja, limón y perejil.
100
Kulle colorado
(Oxalis rosea)
Natre, natri
o hierba del chavalongko
(Solanum crispum )
El natre además de ser inhibir la ovulación, es decir, tiene propiedades anticonceptivas
(ver página 72) es un poderoso emenagogo. La planta completa tiene las propiedades.
Modo de uso
Hacer una decocción de dos puñados de hierba fresca en ayuno. Beber 3 tazas al día.
Durante un máximo de 10 días.
101
Poleo
(Mentha pulegium)
Propiedades
El Poleo es una planta aromática, fácil dencontrar, en el campo, cerca de los
cursos de agua. Comúnmente se toma con mate. Es una plata que produce
contracciones uterinas. Se considera muy efectivo y se combina a veces con
ruda (inhibe la implantación) y Artemisa (emenagoga). Joy Gardener detalla
que el Poleo Americano es más fuerte que el europeo. Parece ser que es
más efectivo en infusión y bebido mientras aún está tibio.
Dosis en Infusión
Usa las hojas y las flores. Pon medio litro de agua hervida recientemente
sobre 30 gramos hierba seca de seca o 60 gramos hierba de fresca. Déjala
tapada reposando de 15-30 minutos. Toma cada 3-4 horas. No tomes más
de 4 tazas por día, por no más de 5 días.
102
Efectos Secundarios
Nausea, entumecimiento en extremidades, mareos, sudores. En grandes
dosis es muy tóxica. El efecto secundario más común es la nausea, la
mayoría de las mujeres que la usan las han experimentado.
Precauciones
El aceite esencial de poleo no debe
ser usado nunca internamente, ni en
pequeñas dosis: es un veneno mortal.
Debe ser usado solo de forma externa,
es muy potente y puede causar irritación
de la piel.
103
Enebro
(Juniperus communis, L)
Dosis
Algunas fuentes afirman que es mejor usarlo en las dos primeras semanas
de embarazo, siempre que te hayas expuesto al esperma directamente
durante los días fértiles de tu ciclo, o en los primeros días de que te falte el
periodo. Algunas fuentes lo han combinado con Ruda.
Infusión
Por 500 ml de agua, 90 grs. de frutos maduros o de hojas en fresco o 30
grs. en seco. Deja reposar tapado de 10-20 minutos. De la infusión con
los frutos maduros toma de 60-80 mls de 2-3 veces por día. Los frutos que
no están maduros (aunque estén totalmente crecidos) tiene concentración
mayor de aceite esencial por lo tanto las dosis deben ser menores. Si la
haces de las hojas, toma de 1-3 cucharadas de la infusión, 2-3 veces por día.
104
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
Tintura: Usa tintura de los frutos maduros, de 5-20 gotas, 2-3 veces por
día.
Precauciones
Si tienes problemas con los riñones o tienes dañados los nervios no debes
usar esta planta. Como contiene tuyona no debe ser usada si tienes historial
de epilepsia. Tuyona es un teratógeno y puede causar severos daños en
el feto, por lo tanto si usas esta planta y no logras el aborto herbal debes
necesariamente abortar con pastillas.
Efectos secundarios
Puede interferir en la absorción de hierro y otros minerales esenciales.
Puede incrementar la cantidad de orina y le da olor de violetas. Tiende a
irritar los riñones, usa infusión de ortiga para suavizarlos.
105
Perejil
(Petroselinum sativum)
Propiedades
Sazonar las comidas con
perejil es muy beneficioso
antes durante y después
de un aborto, ya que
calma los nervios, da
fuerza y reconforta los
cuerpos anémicos. Las
raíces del perejil son
excitantes y estimulantes
del apetito, en cocimiento
provocan el sudor y
la secreción de orina.
Uso
Se puede tomar en infusión o insertado en la vagina y combina bien con la
vitamina C (ácido ascórbico) y alguna planta abortiva y/o emenagoga.
106
Infusión de Perejil
Es mejor usar la planta fresca, la encontrarás en cualquier verdulería. Llena
una olla pequeña o mediana de agua, sácala del fuego y añade uno o dos
puñados de perejil cortado, cúbrelo y que repose por 20-30 minutos.
Cuela la infusión, que será de color verde. Si no te gusta el sabor lo puedes
endulzar con miel o stevia. Toma un litro por día.
Precauciones
El perejil no es tóxico, pero no debe de ser usado si tienes problemas de
riñones. No se conocen efectos secundarios.
Jengibre
(Ginger/zinziber officinalis)
Uso
Planta de apoyo: estimula la útera, potencia la efectividad de las plantas.
Propiedades
Esta es una planta de apoyo, no provoca aborto por si misma, pero es muy
efectiva para estimular la menstruación cuando falta por causas diferentes al
embarazo. Susan Weed la considera como “una de las más fuertes y rápidas
emenagogas”. El Jengibre aumenta la efectividad de las otras plantas.
Dosis en Decocción
Hierve por 500 ml. de agua, ralla 30 gramos de raíz seca o 60 gramos raíz
de fresca. Hierve a fuego lento por 15-30 minutos. Toma 3-4 tazas por día.
107
CAPÍTULO 8
EL ABORTO HERBAL Y SUS CUIDADOS
108
Imaginería : Trata
de imaginarte y verte
a ti misma en las dos
opciones. ¿Cómo
seguiría mi vida si
continúo con el
embarazo?, ¿cómo
me veo?, ¿cómo me
siento?... Y si me
realizo un aborto
¿cómo continuaría
mi vida?, ¿Quiero
tener que compartir
la crianza con el
hombre del cual
estoy embarazada?
¿cómo me sientí?,
¿cómo me veo?...
109
Cómo conseguir las plantas
Las plantas si las tomamos en infusión tienen muchos mejor efecto si
están están frescas. Las plantas se pueden cultivar en nuestras huertas
y o recolectar en los jardines de otras casas, parques o zonas rurales,
procurando que sea un lugar aislado de la contaminación urbana, es decir,
lejos de las carreteras o de los vertederos. Preguntar a algunas personas
sabias, apoyarte en algunos libros para asegurarte que efectivamente son
las plantas necesarias y no algunas parecidas. En caso que estas opciones
fallen y te ves en la obligación de comprar en las farmafias homeopáticas o
naturistas, debemos considerar;
Mejor comprarlas frescas en las ferias libres o la vega, aunque es más fácil
encontrarlas secas. Cuando las compras secas deben oler como frescas (no
mohoso) y parecer frescas (flores y hojas deben mantener su color). Las
plantas deben estar almacenadas en recipientes herméticos fuera de la luz
del sol directa.
Una vez que decidas abortar lo primero que debes hacer es calcular el
tiempo de tu embarazo. Has de tomar la fecha del coito sin protección
como la fecha de comienzo, será el número exacto de semanas que llevas
embarazada. Es muy fácil determinarla si conoces tu ciclo menstrual y sabes
cuándo ovulas así como la fecha del coito sin protección. Si no sabes ésta
última, puedes usar la media estimada de dos semanas antes de la fecha
en que esperas tu regla. Desde la industria médico-farmacéutica se cuenta
el embarazo desde el comienzo de la última regla, así que recuerda que si
estas leyendo información médica, la fecha puede que haga referencia a dos
semanas antes de que haya comenzado el embarazo.ra
Como regla general, las plantas son más seguras y efectivas cuanto antes
las tomes. Hay posibilidades para terminar con el embarazo durante las
primeras cinco semanas (desde la fecha de concepción) . El período más
efectivo es durante las dos primeras semanas, es decir durante el Embarazo
Temprano. Cuando los test aún no detectan la hormana del embarazo. Es
el tiempo durante la fecundación y el tiempo en el que esperas la regla.
110
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
En los primeros días de embarazo se previene la implantación del óvulo
fecundado en la pared de la útera, las plantas hacen el mismo trabajo que
la “píldora del día después”. Pero si el óvulo ya se ha implantado, también
podemos actuar, ya que la placenta no se ha establecido aún, y el embarazo
es posible de interrumpir.
Según Susan Weed la última posibilidad para que las plantas sean efectivas
es comenzar durante la quinta semana de embarazo. La razón que da para
esto es que, la mayoría de los abortos naturales ocurren durante la sexta
semana de embarazo (cuando la menstruación lleva un mes de retraso).
Ella describe que en este momento el cuerpo “recuerda” sangrar. No
encontramos una explicación científica de este fenómeno, se apoya en que
los ciclos naturales del cuerpo continúan teniendo su efecto.
111
La importancia de un “Plan B”
Antes de comenzar con las plantas, es vital que tengas clara tu decisión de
abortar. Las plantas según muchas experiencias son un método afectivo
durante el primer mes de embarazo, además es importante que tengas una
relación profunda con ellas, y no las hayas usado de forma recurrente o
indiscriminada, también es importante que si has abortado previamente
con plantas pruebes con plantas diferentes esta vez, puesto que se han dado
casos en que el cuerpo no reacciona de la misma forma frente a una misma
planta y esto trae efectos adversos.
Una vez que hayas decido realizarte un aborto herbal, lo primero que te
recomendamos es buscar apañe, amigas, hermanas, personas que estén
dispuestas a compartir este proceso contigo. Es importante sentirnos
acompañadas y valoradas en esta decisión.
113
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
114
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
amor hacia ti misma y hacia ese ser del cual te quieres desprender, al cual
le evitarás un rechazo en el futuro.
115
116
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
Llevar una dieta frutívora puede ayudar mucho durante el proceso previo y
durante el aborto, ya que con esto liberas a tu cuepo del proceso digestivo
más complejo y te liberas a ti a quienes te acompañan de cocinar, lavar y
ordenar la cocina. De todas formas si sientes hambre y deseos de comer
pan o tallarines puedes hacerlo, pero en dosis pequeñas.
Los alimentos ricos en hierro como las lentejas, el diente de león, la
espinaca, la ortiga o la acelga, son muy favorables una vez que ya se ha
iniciado el sangrado.
Para calmar calambres y dolores
Infusiones y tinturas madre: Las plantas que se sugieren se pueden utilizar
tanto en infusión como tintura madre. Recuerda que si las utiliza como
tintura, aprovechas mejor sus principios activos.
Plantas sugeridas:
Jengibre (zingiber officinale roscoe), usar raíz.
117
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
Preparación de infusión:
✓ Colocar 1 cogollito de las flores de lavanda en una taza y vertir el agua
unos minutos después de hervir. Ponerle un plato encima
✓ Dejar reposar al menos 5 minutos o hasta que esté tibia.
✓ Beber de 2 -3 tazas al día.
118
¿Qué esperar físicamente dur ante el aborto?
El éxito depende de lo avanzado que esté tu embarazo. Si las plantas se
usan durante la primera semana, el aborto producirá un sangrado un poco
más abundante que un periodo normal y con más retorcijones. Cuanto más
avanzado esté el proceso de gestación, el aborto producirá más dolor y
más sangrado. Si ha avanzado lo suficiente puede que expulses un fluido
amarillo de textura fibrosa (vellosidad coriónica), dentro de una bolsita
llena de sangre (saco gestacional) . Esta es la placenta dentro de la cual está
el óvulo, que durante las 5 primeras semanas será de 1 a 5 mm.
119
Coágulos
Si empiezan a aparecer coágulos de sangre, pero aún no tienes un fluido
constante, es que estas próxima a abortar. Si lo toleras bien, puedes
incrementar la dosis ligeramente; o bien puedes incluir otra planta, por
ejemplo: Artemisa, Borraja o Poleo, para incrementar las contracciones,
Perejil para suavizar y abrir el cervix.
120
Ayudas
Muchas de las mujeres que han tenido éxito abortando con plantas, destacan
otras ayudas que benefician el proceso. Puede que estas sugerencias no
sean de tu apetencia si estás sintiéndote con nauseas o cansada, sin embargo
han ayudado a algunas mujeres:
Con el aborto herbal el riesgo más común es que falle. No hay certeza de
que las plantas funcionen para todas las mujeres de igual forma, depende
de las circunstancias de cada caso. Si no te han funcionado, el embarazo no
debe continuar porque conllevaría mucho riesgo.
122
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
*El segundo problema puede ser que la útera no recupere su tamaño
normal generando una hemorragia para hacerlo. Esto se manifiesta con un
sangrado medio o fuerte, pero que dura más de dos semanas.
123
Ngechay, Cola de caballo o hierba de la plata
(Equisetum bogotense)
La Hierba de la plata es de
de tallos huecos, articulados o
encajados entre sí. Crece en los
lugares húmedos y pantanosos.
Todas las especies de esta
planta son muy astringentes,
tiene un efecto poderoso para
detener hemorragias de todo
tipo (uterinas y nasales.). Sirve
para tratar gonorreas. Por otro
lado es un excelente purificador
de la sangre, riñones e hígado.
Facilita la secreción urinaria, es
homeostática y remineralizante
125
Alimentos recomendados
Ante la gran pérdida de sangre, consume alimentos ricos en hierro (espinaca,
hinojo, diente de león, ortiga, cereza, frambueza, mora o zarzamora,
zanahoria, uva, pera, entre otros). Para asegurar la absorción del hierro
deben acompañarse con alimentos ricos en vitamina C.
126
Para limpiar la útera
Vahos de vapor
Si bien los vahos están contraindicados durante la expulsión de sangre,
son una buena opción para aquellas mujeres que suelen sufrir de infección
urinaria. SE RECOMIENDA SU USO, UNA SEMANA DESPUÉS DE
TERMINADO EL SANGRADO.
Los vahos de vapor han sido un antiguo remedio usado para limpiar la
zona pélvica y uterina. Puede servir en el contexto del aborto para limpiar
la útera después de la expulsión. A través del vapor, las propiedades
medicinales de las hierbas llegan hasta el interior de nuestros cuerpos. La
gente ha usado los vahos de vapor para aliviar menstruaciones dolorosas,
para cuidado post-parto, post-perdida, aborto y post-aborto, para promover
la fertilidad, para hacer una limpieza al área, para sanar y tonificar la zona,
calentar el cuerpo, promover la circulación, aliviar malestares estomacales,
combatir infecciones, y más. Normalmente el flujo de la sangre continuará
de manera suave durante 1 ó 3 semanas después del aborto, aunque este
tiempo puede variar. Es normal que el cuerpo tome su tiempo para vaciar
la útera por completo. El cuerpo de cada mujer es diferente.
127
128
ANEXOS
ANEXO 1: Las plantas medicinales y su forma de prepararlas
Las plantas es recomendable cosecharlas en las mañanas, antes del
medio día o durante las tardes, evitando las horas de más calor. No se
deben cosechar durante o después de la lluvia, con rocío o después de
haber regado y para su preparación se debe evitar el uso de utensilios de
aluminio. Es mejor cortarlas con la mano y pedirles permiso, contarles para
qué las quieres usar. Además es muy importante que las coseches en lugares
limpios, lejos de la contaminación de la ciudad y las autopistas. Salir de la
ciudad puede ser un primer gran paso para iniciar y/o desarrollar tu proceso
de aborto.
Infusión o aguita
Para preparar una infusión tenemos que tener en cuenta que nunca debe de
hervirse. Se pone una cucharadita de la planta seca, o el doble de la planta
fresca, en una taza en la que se vierte agua hirviendo, se tapa con un platillo.
Se deja reposar de 5 a 10 minutos, después se cuela y según el gusto se
endulza, de preferencia con miel de abejas o panela.
Cocimiento o decoción
Se coloca una cucharadita del material “hojas, flores, raíces, ya sean secas
o frescas” en un pocillo esmaltado que no sea de aluminio, con una taza
de agua fría. Se calienta y se deja hervir de 2 a 10 minutos a fuego lento. Se
cuela al final y se endulza al gusto.
Cataplasma de barro
De un lugar donde la tierra esté lo más natural posible, esto es, que no haya
sido trabajada, se saca una porción de tierra, sea negra o amarilla, se le agrega
agua natural, se amasa hasta formar una pasta suave. Luego se coloca sobre
una tela, se asegura con ganchos y luego se coloca sobre la parte afectada.
129
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
Aceites Medicinales
Para uso tanto interno como externo. Se toma un puñado de hierba seca,
nunca fresca y se le sumerge en medio litro de aceite de oliva u otro aceite
vegetal comestible (maravilla, pepita de uva, almendra). Se deja la mezcla
en un lugar oscuro en un frasco de vidrio transparente y sin color, durante 1
mes. Después se filtra y se saca la espuma y la capa acuosa que ha quedado
encima.
Tintura Madre
Para uso interno y externo. Se mete la hierba bien triturada, de preferencia
fresca, en un frasco de vidrio de color ámbar, un frasco transparente igual
sirve si lo dejas en un cuarto oscuro. Se le agrega una solución hidroalcohólica
“de alcohol no desnaturalizado de 90°, o un alcohol destilado cualquiera,
de preferencia agua ardiente, hasta que la solución cubra la hierba. Se tapa
bien el frasco, se agita y se deja reposar por 2 ó 4 semanas fuera del sol,
agitándola cada vez que puedas. Se filtra luego con un colador de nylon,
con papel de baño o gasa , dependiendo de la fineza del material que se va
a filtrar, y se guarda la tintura en un envase de vidrio de color ámbar.
Vino Medicinal
Se prepara según el mismo principio, sustituyendo la solución de agua y
alcohol con un vino de buena calidad “los vinos baratos contienen mucho
azufre y otras sustancias conservadoras”, de preferencia un vino tinto, un
vino blanco seco o jerez. De igual manera se pueden agregar las hierbas
medicinales al vinagre, y se le puede utilizar después de haberse dejado
reposar expuesto al sol durante dos semanas.
130
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
Jugos de Plantas
Las plantas frescas previamente lavadas si es necesario, se exprimen a mano
o mecánicamente para sacar el jugo. Una cucharadita del mismo se diluye
en unas pocas cucharadas de agua y se toma 3 veces al día, media hora antes
de cada comida. Otros jugos se toman en forma pura, esto es, sin necesidad
de haberlos diluido.
Baños
Inhalaciones - vahos
Hacer un cocimiento de la planta escogida, luego bien caliente en el mismo
recipiente donde se cocina se aspira el vapor por boca, nariz, o vagina. Para
que haya un mejor aprovechamiento con una toalla se trata de cubrir la
zona junto con el recipiente.
131
ANEXO 2
Enfermedades de transmisión sexual y otros
Invasores. Extraído del Manual introductorio a la Ginecología
natural de Pabla San Martín
El espéculo es una herramienta con la cual te revisan comúnmente lxs
ginecólogxs, puedes comprarlo en los negocios de implementos médicos,
existen espéculos “desechables” a muy bajo costo, y los puedes reutizar
cada vez que quieras, sólo debes asegurarte de lavarlo y guardarlo bien.
Examínate tú misma con un espejo y harta luz. La mejor posición es semi
sentada, apoyada sobre alguien o sobre muchos cogines. Conoce tu cuerpo.
¡Huele, prueba, toca! Pronto serás capaz de decir lo que no anda bien.
También te puedes reunir con amigas y revisarse unas a otras. Esta es una
buena manera de comparar e intercambiar experiencias.
Verrugas genitales
A pesar de que a menudo son llamadas verrugas venéreas, no tienes por
qué adquirirlas necesariamente por contacto sexual. Esté en tus dedos o en
tu cérvix, una verruga es una verruga. Pueden desaparecer sin tratamiento,
pero es conveniente que te las trates. Su aparición viene relacionada con
alguna deficiencia
vitamínica o nutricional. Suelen aparecer durante el embarazo o con
infecciones vaginales y tienden a desaparecer con el tiempo. Las verrugas
genitales a menudo se parecen a las verrugas ordinarias y algunas veces
aparecen con la forma de una cresta de gallo con las puntas blancas. Pueden
crecer internas o
externamente, en las áreas vaginal y anal.
¿Qué hacer?
La industria médica-farmacológica propone el uso de cremas tóxicas o
métodos más
duros: electrólisis, nitrógeno líquido, terapia láser o cirugía. Todas prácticas
muy costosas y poco efectivas.
132
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
Un remedio casero que trata el sistema inmunológico, es el siguiente: tres
semanas de raíz de equinacea, seguido de una semana de raíz de hidrastis.
Además dúchate con infusiones de raíz de hidrastis una o dos veces a la
semana; esto es efectivo contra la comezón. Haz el tratamiento durante 4
semanas. Repítelo si es necesario, después de un descanso de 3 semanas.
Puedes tomar tintura madre en lugar de infusiones, ya que son más
convenientes para tratamientos largos.
Herpes
Pueden surgir en cualquier parte del cuerpo. El modo más común de
transmisión es el contacto genital. Las lesiones aparecen entre 2 a 10 días
de la exposición o más, acompañadas de fiebre y síntomas de la gripe (dolor
muscular, fiebre). Algunas mujeres sufren una erupción en lugar de los
síntomas de la gripe, antes o después de la menstruación y cuando están
estresadas. El herpes es un virus, esto significa que vive en nuestro sistema
y puede reaparecer. La mujer que tiene herpes debe evitar el chocolate,
nueces, cafeína, azúcar y alcohol, con vistas a prevenir erupciones.
¿Qué hacer?
Uso poco habitual: (1 ó 2 veces al año): Toma cápsulas de hidrastis en
el momento de la erupción y durante dos semanas. Repite si la erupción
vuelve a aparecer.
Uso frecuente: El sistema inmunológico debe ser tratado con tiempo (más
de un año). Toma raíz de equinacea hasta que el problema se vaya. Usa
tintura madre para facilitar la absorción. También el diente de ajo tomado
en cápsulas, tintura madre o tabletas. Tómalo en grandes dosis (12 cápsulas)
sobre el momento de la erupción caracterizado por una mayor sensación
de sensibilidad, entonces hay que tomar 3 cápsulas cada 4 horas durante 3
días.
133
Es recomendable que mantengas una dosis de 4 a 6 cápsulas al día por un
período de un año desde el tratamiento inicial.
Durante las erupciones: Toma baños, camina desnuda (el aire fresco seca
las úlceras). Aplica arcilla blanca y déjala secar, repítelo varias veces al día:
la arcilla cura y ayuda a mitigar el dolor.
Alimentación
Cistitis
La vejiga es un saco membranoso situado en la parte baja anterior del
vientre y sirve de depósito para la orina que continuamente producen los
riñones. Sus dolencias se conocen con los nombres de cistitis o inflamación
de la vejiga -que se manifiesta con el deseo continuo y falso de orinar (con
tres gotas cada vez), lo que provoca cierto dolor y dificultad. La orina es
turbia porque se mezcla a veces con mucosidades y hasta con sangre.
Tanto la cistitis como las infecciones urinarias, son afecciones que nos
afectan principalmente a nosotras. Esto debido a que el canal que va de la
vejiga al meatro (orificio externo) es mucho más corto en la mujer que en
el hombre, por lo que para nosotras es más fácil que la vejiga se contamine
con gérmenes de procedencia anal o vaginal. Por eso es importante, al
lavarse o limpiarse, hacer el gesto de adelante hacia atrás, y no a la inversa.
Cuidarnos del frío en las noches de calle, no sentarnos directamente en el
cemento. Usar ropa abrigada y holgada en la zona genital. Evitar las fibras
sintéticas.
134
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
Las relaciones sexuales con penetración tienen influencia también en
la cistitis, siempre debido al traslado de gérmenes, particularmente, la
penetración anal y luego la vaginal, sin una limpieza del pene o de los
dedos entre uno y otra. También se recomienda vaciar la vejiga antes y
después del coito. Aparte de esto, la mejor prevención posible de la cistitis
consiste en beber mucho líquido, lo cual evita la estasis, factor que favorece
la infección. Por otra parte, la vejiga está en relación con el resto del
organismo, en partículas con los centros nerviosos y con las vías urinarias
superiores, y puede así convertirse en manifestante de otros trastornos.
La vejiga esta también conectada a los órganos vecinos: intestinos, colón,
útera, ovarios. Así, una endometritis, por ejemplo, puede comenzar por
signos urinarios que parecen una falsa cistitis.
Las mujeres más propensas a sufrir cistitis son las que toman pastillas
anticonceptivas, las diabéticas, las embarazadas, todas aquellas cuya
inmunidad está disminuida, las que han tenido cálculos o alguna otra causa
de obstrucción (tumores), las que emigran a un lugar más frío y húmedo.
Las plantas
Las anti-infecciosas: romero, tomillo, salvia, ajedrea, mejorana, orégano,
hisopo, albahaca, lavanda, hinojo, comino, cilantro, cayeputi, malaleuca,
pino, eucaliptos (colibacilosis), enebro (salvo si está afectado el riñón),
clavillo, ciprés, canela. Tintura madre de mirtillo, brezo, gayuba, centinodia,
matricaria, madreselva, álamo.
135
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
¿Qué hacer?
*Bebe jugo de arándano agrio a diario, 450 gr. en vaso cada hora desde la
aparición de los síntomas de la infección. Esto normalmente lo hará pasar
en un par de horas. Continúa bebiendo por lo menos dos vasos al día para
prevenir. Si no hay otra cosa que agua para beber, consume por lo menos
unos 8 vasos diarios.
*Toma hojas de pingüica en infusión o tintura madre. Puedes sentir que tu
vejiga va a estallar, pero es seguro que te librarás de la infección.
* Tintura madre o infusión de milenrama.
* Trata de llevar una dieta más alcalina: frutas, almendras, nabo y cebada.
Evita el café, té, carne, harina blanca, azúcar refinada y comidas que
produzcan ácidos.
* Para completar toma cápsulas de raíz de hidrastis durante 2 semanas.
*En caso de dolor toma tintura o cápsulas de valeriana.
Clamidia
A menudo aparece sin síntomas en muchas mujeres. Su presencia se
indica por una infección de color amarillento en el cérvix (míralo con
el espéculo), sensación de ardor cuando orinas y fuerte descarga vaginal.
Puedes contraerla en la garganta practicando sexo oral. Si sospechas de
contagio realiza un test, si no lo tratas puede derivar en una inflamación
pélvica.
¿Qué hacer?
*Toma tintura de raíz de equinacea dos veces a la semana durante tres
semanas.
*Dúchate con una decocción de la misma planta dos veces a la semana.
*Come mucho diente de ajo.
*Después del tratamiento hazte un test para comprobar que la infección
ha desaparecido.
136
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
Vaginitis y vulvitis (Híbrido personal , Pabla y de Nestor
Palmetti)
Se trata de un estado inflamatorio de la vagina y la vulva, las cuales están
relacionadas al placer sexual. Puede asociarse muchas veces a la frustracion
sexual, y a emociones contenidas como la ira, la amargura o el rencor.
137
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
Las infecciones por cándida afectan distintas partes del cuerpo de distintas
maneras:
Síntomas
infecciones crónicas
persistente mal olor corporal que no elimina el lavado
picor anal
Indigestión
manos y pies fríos
estreñimiento y/o diarrea
mucosidad en las heces
congestión o picor nasal
deseos de carbohidratos (pan, azúcares, gaseosas) depresión
incapacidad de concentrarse o tomar decisiones fatiga o somnolencia
mala memoria.
Tensión pre-mentrual
quemazón picor o flujo vaginal.
Enfermedades
Celiaquía
Enfermedad de Crohn
Colitis
Diabetes
Síndrome del intestino irritable (colon irritable)
Artritis reumatoide
Lupus
Asma
Soriasis y eccema
Sinusitis
Esclerosis múltiple
Fibromialgia (dolores artríticos y reumáticos)
Síndrome de la fatiga crónica
138
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
Hiperactividad - Déficit de atención (DDA)
Hipotiroidismo
Hipoglucemia y diabetes
Depresión y estados de ansiedad
Anemia
Alergias
Inmunodepresión
Parasitosis
TRATAMIENTO
*Eliminar el consumo de sal y carbohidratos refinados: pancito, harina
blanca, tallarines, arroz blanco, azucares. Alimentos procesados que
contienen quimicos irritantes y toxicos.
*Trata de no rascarte.
*Evitar relaciones sexuales penetrativas.
*Consumir alimentos crudos, frescos, verde oscuros.
El aceite de orégano, yogurt natural y ajo crudo diariamente.
Trichomonas
Este es un organismo parasitario unicelular, a menudo transmitido durante el
contacto sexual o por condiciones húmedas, que aparecen frecuentemente
después de la menstruación.
Gardnerella
Síntomas: Descarga vaginal grisácea con fuerte olor. Usa el mismo
tratamiento que con la candida.
¿Qué hacer?
Una vez que haya pasado la crisis y tu salud se haya restablecido toma tintura
madre de raíz de equinacea, hidrastis o ajo, durante 2 ó 3 meses, 60 gotas
diarias diluidas en agua tibia separadas en varias tomas. Esto te ayudará a
fortalecer tu sistema inmunológico.
¿Qué hacer?
Prepara una infusión de flores y hojas de milenrama, hojas de frambuesa y
raíz de jengibre (ralla entre 3 y 5 cm. de jengibre).
Usa un puñado de hojas de frambuesa y otro de milenrama y jengibre.
Todo en 6 tazas de agua.
Dosis: media taza 3 veces al día. Toma también 1 cápsula de ají picante 3
veces al día. Sigue este tratamiento 6 semanas.
Considerando el factor que de limpieza es un proceso lento, descansa el
tratamiento 3 semanas y comiénzalo de nuevo durante 6 semanas. Puedes
repetir el ciclo las veces que consideres necesario.
Aquí podemos hacerlo otra vez más fácil para nosotras tomando la tintura
madre de las hierbas (5 a 10 gotas de cada planta, 2 ó 3 veces al día).
Combinándolo con infusiones de jengibre o como raíz fresca rayada. Bebe
mucha agua con todos los tratamientos.
142
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
Régimen de Salud
Mi régimen de salud para adultos descansa en tres aplicaciones: Lavado de
la Sangre, lodo al vientre y alimentación cruda de ensaladas de la época.
Naturalmente que el éxito depende de la constancia con que se realicen
estas aplicaciones. Al restablecer la normalidad digestiva del enfermo, éste
elaborará sangre pura y, activando su eliminación cutánea, expulsará de su
organismo lo inservible y perjudicial a su economía.
Régimen de salud: Los consejos que se indican en este párrafo tienen por
objeto mantener la salud de quien los practique y restablecer la de quien la
ha perdido. Estos se seguirán cada día. en cualquier clima, cuando el sujeto
está en pie y con pequeñas variaciones según sea verano o invierno. Cuando
el enfermo está en cama se observarán las instrucciones expuestas en el
párrafo titulado Primeros Auxilios.
Lavado de la Sangre
Así llamo a la práctica más adecuada para conseguir la purificación del
fluido vital, siempre más o menos alterado en todo enfermo crónico.
Mi propia experiencia personal a lo largo de más de treinta años y los
resultados obtenidos en miles de pacientes incurables me autorizan para
llamar a esta aplicación: Lavado de la Sangre sistema Lezaeta. Mi Lavado
de la Sangre consiste en una serie de reacciones nerviosas y circulatorias,
provocadas por frecuentes abluciones de agua fría sobre la piel calentada al
vapor, al sol o previa ortigadura. Esta aplicación fundamenta! de mi sistema
de salud y su práctica cotidiana en los adultos constituye un seguro de
bienestar y de larga vida. Su acción en el organismo satisface la necesidad
de purificar y normalizar la circulación de la sangre. Se distingue de los
baños de vapor de Kneipp o de Kuhne y sobre todo de los baños de
transpiración del sistema ruso o turco. En la aplicación que recomiendo
actúa el agua fría y no el calor. Sabemos que el sistema nervioso es el motor
que pone y mantiene en acción las funciones de nutrición y eliminación
en que descansa todo el proceso vital. La energía nerviosa depende de la
calidad de la sangre. La sangre impura debilita la vitalidad nerviosa y, por
lo tanto, deprime la actividad funcional de todo el organismo. La sangre
intoxicada paraliza la acción del sistema nervioso, vale decir, las defensas
orgánicas, conduciendo a la muerte. Ahora bien, al congestionar la piel
con vapor, el calor del sol o la irritación producida por ortigas, los órganos
interiores del cuerpo trabajan con el mínimo necesario de sangre, lo que les
proporciona gran alivio y permite, aun a enfermos del corazón, de asma o
de los pulmones, aprovechar sus beneficios. Estas mismas ventajas hacen
necesario este baño para conservar la salud del habitante de las ciudades,
que con las ropas y abrigos debilita su piel y con alimentación indigesta
afiebra sus entrañas para producir el desequilibrio térmico de su cuerpo
en que se sustenta todo desarreglo funcional. Así pues, mi Lavado de la
Sangre produce “fiebre curativa” de la piel y combate la “fiebre destructiva”
de las entrañas. Alternando calor y frío sobre la piel se obtienen sucesivas
congestiones y anemias en la superficie e interior del cuerpo con lo que
se produce un flujo y reflujo de sangre, de donde resulta un verdadero
“Lavado de la Sangre” a través de los millones de poros de la piel. Para
lograr esto es necesario aplicar abluciones de agua fría rápidamente cada
3 o 4 minutos durante los 40 o 60 minutos que dura el baño, terminando
con pitón o ducha fría. Además de normalizar la circulación de la sangre,
esta aplicación es eminentemente purificadora, pues expulsa todas las
impurezas orgánicas a través de los poros por exhalación o sudoración,
librando al cuerpo de todos los venenos que hay en su interior. Las
personas que padecen de sífilis, gonorrea, artritis, uremia, diabetes, reumas,
al igual que los enfermos de los riñones, del corazón, del sistema nervioso,
etc., encontrarán su salvación en este baño diario. Podemos afirmar que
sin su auxilio es imposible restablecer la salud de enfermos crónicos y
desahuciados por la medicina medicamentosa y quirúrgica. Los adultos,
en especial después de los 40 años, tanto hombres como mujeres, pueden
145
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
tomarlo cada día e indefinidamente, con la seguridad de encontrar en él el
recurso más seguro para mantener la vitalidad; librando a su organismo de
las impurezas que originan alteraciones en la composición y circulación
del fluido vital, que es la única causa de la elevada presión arterial, de la
arterosclerosis y otras dolencias tan comunes hoy en día en
las ciudades. Así se explica que los gordos adelgacen y los flacos engorden
con este baño que diariamente favorece la normalidad funcional del
organismo.
Baño Genital
Este sencillo y muy eficaz baño, ideado por Kuhne, compone la digestión,
con lo cual aseguramos el restablecimiento integral de todo enfermo.
Su éxito se explica porque estimula la mayor actividad de los intestinos
y riñones, sin causarles ninguna fatiga. Al mismo tiempo, refresca
inmediatamente el interior del cuerpo siempre consumido por el calor de
la fiebre gastrointestinal. En este baño sólo se moja la pequeña parte del
cuerpo co-rrespondiente a los órganos genitales externos, por lo cual el
enfermo no siente frío con el agua fresca, sino agradable tibieza en su piel y
extremidades, gracias a la descongestión de sus entrañas.
Si hay mucha fiebre, cada frotación irá seguida de compresa húmeda sobre
el vientre o de faja derivativa. Si la normalidad no se restablece el primer
día, en los siguientes se hará un paquete largo de 10 a 11 de la mañana
y frotaciones en la tarde. Durante la noche el enfermo, niño, anciano o
adulto, dormirá con cataplasma de lodo sobre todo el vientre. Cuidando
la reacción, es decir, que el lodo se caliente con el calor que extrae del
interior del cuerpo. Para evitar enfriamiento, esta aplicación será de 4 a 5
milímetros de espesor.
148
Aquí sobre el cuerpo traigo escrito el conflicto
ANEXO 4: ESBOZO DE UNA BITÁCORA MENSTRUAL
150
Autoplacer, anticoncepción natural y aborto con plantas
151
Bibliografía utilizada y/o consultada
--”Bitácora menstrual para niñas y no tanto”. Colectiva de Oficios.
Trementinaira. Concepción. Centro-Sur de la región chilena.
--Cuaderno de cuidados pre, durante y post aborto (con pastillas). Adelitas-
Mansa ballena. Primera edición. Chile-Agentina. www. cuadernodecuidados.
blogspot.cl
-Cuaderno feminista, introducción al Self Help; Leonor Toboada.
-Cuídate compa! Manual de autogestión de la salud. Eneko Landaburu
Pitarque. Ediciones Almácigo. Punta de Parra. Centro-Sur de la Región
chilena.
-Depuración Corporal. Nestor Palmetti. Witran Propagaciones.
-Introducción a la ginecología natural. Pabla San Martín.
-Ética amatoria del deseo libertario. Ludditas Sexxxuales. Milena Caserola.
Deseo Ediciones.
-Infografía plantas abortivas nativas y prácticas de anticoncepción y
contracepción mapuche.
-La salud en nuestras manos. Solveig Schrickel-Magalis Bittner.
-Línea aborto Chile. El manual. ¿cómo las mujeres pueden hacerse un aborto
con pastillas? Lesbianas y Feministas por el Derecho a la Información.
-Libro del camino y de la virtud. Lao Tsé. Zuculentas Ediciones. Punta de
Parra. Centro-Sur de la región chilena.
-Los cuatro acuerdos, un libro de sabiduría Tolteca. Raúl Rúiz. Deseo
Ediciones. Punta de Parra. Centro-Sur de la Región chilena.
-Manifiesto orgásmico. David Cooper. Ediciones Fé de Erratas. Santiago.
Región chilena.
-Medicina natural al alcance de todos. Manuel Lazaeta Acharán. A
minúscula ediciones.
-Recetario de aborto con plantas medicinales. Hacia la desmedicalización
contra la reproducción y la civilización. Santiago. Región chilena.
-Represión del deseo materno y el principio de sumisión inconciente.
Casilda Rodrigáñez Bustos. Ediciones de a pié. Lampa. Fuera del área
metropolitana de Santiago de Chile.
-Sexo para unx. El placer del autoerotismo. Betty Ann Dodson. Libro sin
especificar su editorial.
-Un fanzine colectix desde y para cuerpxs menstruantes. Edición Hazlo
Pirata. Lima-Perú, Amaruka del Sur.
-Witch, women intenational terrorist conspiracy from hell. Textos
comunicados y hechizos. 1968-1969. Ediciones Fé de Erratas.
152
AGRADECIMIENTOS FRATERNOS A:
*COLECTIVA TREMENTINAIRAS
*PANCHALUZ
*NATATA CANTO
*MIRNA MINKOFF
ADELITAS-MANSA BALLENA
CUERPXS MENSTRUANTES
AURORA
VALU
153
154
155