Caida de Rocas en TALUDES
Caida de Rocas en TALUDES
Caida de Rocas en TALUDES
DE TALUD
1.0 OBJETIVO
Realizar el desatado de rocas y corte en los taludes que sean necesarios, de manera
correcta y segura, para evitar riesgos de lesiones al personal que va a ejecutar la labor.
2.0 ALCANCE
4.0 RESPONSABILIDADES
OSORIO S.R.L
1 de 11
4.3 Supervisor de Seguridad y Salud Ocupacional
5.0 PERSONAL
- Capataces.
- Operario.
- Oficiales.
- Peón.
OSORIO S.R.L
3 de 11
9.0 REGISTROS
OSORIO S.R.L
4 de 11
Caso de estudio: análisis de caída de rocas en taludes
10 agosto, 2015 por Seguridad Minera Deja un comentario
El análisis de caída de rocas es un proceso que permite obtener una probable trayectoria
de la roca desde su desprendimiento hasta su ubicación final. Es necesario realizar este
estudio antes de cualquier obra civil de estabilidad de taludes, lo que nos dará una
información importante para diseñar un sistema de protección adecuado, y nos
permita mantener la seguridad del entorno externo durante la ejecución de la obra.
El análisis de caída de rocas es un proceso que permite obtener una probable trayectoria de la roca
desde su desprendimiento hasta su ubicación final. Es necesario realizar este estudio antes de
cualquier obra civil de estabilidad de taludes, lo que nos dará una información importante
para diseñar un sistema de protección adecuado, y nos permita mantener la seguridad del
entorno externo durante la ejecución de la obra.
Si las características del lugar lo permiten se puede realizar un análisis experimental. Llámese
análisis experimental al hecho de realizar la simulación de la caída de rocas en el lugar. El efecto
físico y matemático de la caída de roca obedece a utilizar los principios y fórmulas de caída
libre y la teoría de colisiones o choques. Los programas comerciales facilitan el desarrollo
matemático de dichas fórmulas y adicionan el concepto de probabilidad para sus resultados.
Introducción
La caída de rocas es un tema importante porque constituye un riesgo cuando se construye en taludes
rocosos o taludes con características similares al acantilado de la Costa Verde (zona costera de la
ciudad de Lima) debido a que implicaría la pérdida de vidas humanas o la inutilización de la obra.
La Autoridad Proyecto Costa Verde, en su publicación «Actualización del Plan Maestro de
desarrollo de la Costa Verde» en agosto del 2007, manifiesta que el 42% de peligro en esta vía es
debido a la caída de rocas y derrumbes.
Badger y Lowell (1983) resumen la experiencia del Departamento de las carreteras en el Estado de
Washington. Afirmaron que un número significativo de accidentes de trabajo y casi una media
docena de víctimas mortales se ha producido a causa de la caída de rocas en los últimos 30 años y el
45% de todos los problemas de inestabilidad de ladera son relacionados con la caída de rocas.
Hungr y Evans (1989) anotan que, en Canadá, se han producido 13 muertes por caída de rocas en
los últimos 87 años. Casi todas esas muertes han sido en la carretera montañosa de la Columbia
Británica.
OSORIO S.R.L
5 de 11
Fundamento Teórico
Mecánica de caída de rocas
Sin embargo, existen algunas consideraciones que se tienen que tener en cuenta en
el análisis:
Si las rocas caen sobre una superficie de roca dura inalterada y limpia son más
peligrosas porque no existe nada que retarde su caída en algún grado significativo.
Si las rocas caen en la superficie del talud cubierta de material, coluviones o grava,
se absorbe una cantidad considerable de la energía de las rocas y en muchos casos
se detiene por completo.
Esta capacidad de retardar del material de la superficie se expresa
matemáticamente por un coeficiente llamado de restitución. El valor de este
coeficiente depende de la naturaleza de los materiales que forman la superficie de
impacto.
Llámese bancos de captura a zanjas con área adecuada que permiten acumular
las rocas que caen hasta este punto. Otros factores, tales como el tamaño, la
forma, los coeficientes de fricción de las superficies de la roca se tienen que
considerar.
OSORIO S.R.L
6 de 11
La mayoría de estos modelos de caída de rocas incluye una simulación de Monte
Carlo que es una técnica para variar los parámetros incluidos en el análisis. Esta
técnica, con el nombre del juego de los casinos de Monte Carlo, es similar al
proceso aleatorio de tirar los dados uno para cada parámetro que se está
considerando.
Izquierda: sección típica de análisis de caída de rocas. Derecha: ejemplo de trayectoria de caída
de rocas.
Protecciones Estáticas-Pasivas
Son medidas que se toman para detener las rocas, es decir que actúan sobre los efectos
de la inestabilidad.
OSORIO S.R.L
7 de 11
Secciones típicas de soluciones ante caída de rocas en taludes
Protecciones Dinámicas-Activas
Este tipo de retención se utiliza para prevenir la inestabilidad. Comúnmente se utiliza para
carreteras o pistas de tránsito permanentes. Con este método se evita la caída de rocas
sobre las edificaciones que se encuentran en el pie del talud disminuyendo la velocidad
horizontal componente que hace que la roca rebote y con ello evitan los daños.
Fundamento teórico
Caída libre.
Teoría del rebote.
Teoría de impacto.
OSORIO S.R.L
8 de 11
Resultados de dicho programa
Coeficiente de Restitución: R
Material talud: Conglomerado de la Costa Verde
NOTA: Dichos valores son tomados de la tabla que se encuentra en la base de
datos del programa Rockfall.
Condiciones iníciales de la roca (Grava redondeadacanto rodado).
Velocidad Horizontal = 0 m/s.
Velocidad Vertical = 0 m/s.
Peso de grava considerado = 5 Kg
H = 65 m.
n = número de lanzamientos de la misma roca = 50
H = H (Promedio), está referido a la altura donde se desprende la roca (altura
referido a msnm).
Sección en práctica: sección ubicada en la zona de Larcomar – Miraflores.
Izquierda: alcance y rebote de la roca. Derecha: ubicación horizontal y punto final de rocas.
OSORIO S.R.L
9 de 11
Izquierda: altura en un cierto punto. Derecha: envolvente de la altura de rebote.
Izquierda: distribución de la energía cinética total para una distancia X. Derecha: envolvente de la
energía cinética total.
Validación de resultados del programa Rockfall
Conclusiones
1. En toda obra civil de carácter especial con respecto a seguridad del entorno
externo e interno, debido a la posible caída de rocas, es necesario hacer un estudio
de protecciones.
2. Algunas conclusiones sobre el programa utilizado:
El alcance: ayuda a conocer los límites que tiene la caída de una roca.
OSORIO S.R.L
10 de 11
Los diagramas que se presentan nos ayudan a elegir la mejor ubicación del
sistema de protección teniendo en cuenta la energía cinética que presentan.
También se puede observar gracias a la envolvente, donde es la zona de mayor y
menor rebote, de esta manera uno elegirá la mejor opción en este caso la altura de
los sistemas de protección conocidos en el mercado es de tres metros como
máximo, por lo general.
El alcance y la altura de rebote nos ayudan a ubicar la zona donde colocar el
sistema de protección y la energía total nos ayuda a dimensionar el sistema de
protección.
OSORIO S.R.L
11 de 11