Yaritagua

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Yaritagua

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Yaritagua

Ciudad

Bandera Escudo

Yaritagua

Localización de Yaritagua en Venezuela


Yaritagua

Localización de Yaritagua en Yaracuy

10°04′31″N 69°07′42″OCoordenadas:
Coordenadas
10°04′31″N 69°07′42″O (mapa)

Entidad Ciudad
• País Venezuela
• Estado Yaracuy
• Municipio Peña

Alcalde Juan Manuel Paradas(PSUV)

Eventos
históricos

• Fundación 1699

Superficie

• Total 510 km²

Altitud

• Media 340 m s. n. m.

Población (2015)

• Total 140,256 hab.


• Densidad 0,28 hab/km²

Gentilicio Yaritagüeño, a

Huso horario UTC -4:30

Código postal 3203


Sitio web oficial

[editar datos en Wikidata]

Yaritagua es la capital del municipio Peña en el estado Yaracuy de Venezuela. Tiene una extensión de
510 km² y para el año 2015 tenía una población de 136.081 habitantes1 con base al censo realizado en el
año 2011.

Índice
[ocultar]

• 1Ubicación
• 2Economía
• 3Población
• 4Comunidades
• 5Sitios de Interés
• 6Personajes que han hecho historia en Yaritagua
• 7Referencias
• 8Véase también
• 9Enlaces externos

Ubicación[editar]
Yaritagua está ubicada a 327 km de Caracas, se haya a orillas de la quebrada Santa Lucía, afluente
del río Turbio, en el municipio Peña, al Oeste del estado Yaracuy, al occidente de Venezuela. Está
prácticamente unida con la Ciudad de Barquisimeto, por lo que la convierte en ciudad de referencia para
los yaritagüeños. La ciudad se encuentra en el área de la Gran Capital Musical de Barquisimeto.

Economía[editar]

Casa de Los Carrascosa, arquitectura típica de la colonia.

El cultivo tecnificado y extensivo de la caña de azúcar ha conducido a la instalación de importantes


centrales azucareros, lo que convierte a Yaritagua una ciudad importante en esta industria (Ciudad Dulce
de Yaracuy). Además, los cultivos de aguacate, maíz, frutas, hortalizas y la cría de ganado porcino están
jugando un papel importante en la economía productiva. El sector comercial también ha tenido un
importante surgimiento en los últimos años. Yaritagua cuenta además con una importante zona
industrial, actualmente en expansión.

Población[editar]
Con su población de aproximadamente 136.081 habitantes es considerada la segunda ciudad en
importancia del estado Yaracuy después de San Felipe, y reciente ciudad-habitación de Barquisimeto
debido a su relativa cercanía.

Comunidades[editar]

Avenida "Padre Torres", centro de la ciudad.

Iglesia Santa Lucía, centro de la ciudad.

• Agua Negra
• Albarical
• Aminta Abreu
• Arenales (Vía El Salto)
• Banco Obrero
• Barrio San Roque
• Cambural
• Camino Nuevo
• Daniel Carias
• Don Nicola
• El Carmelero
• El Jardín
• El Jobito
• El Limoncito
• El Pegón
• El Pozon
• El Salto
• Guaitamo
• La Bandera
• La Encrucijada
• La Florida
• La Libertad
• La Montañita
• La Mora
• La Urbanización Santa Lucia
• La Pastora
• La Piedra
• La Tiama
• La Tricentenaria
• Las Canarias
• Las Velas
• Pilco Mayo
• Pueblo Nuevo
• Platanales
• ovidio marchan
• Sabanita
• San Antonio
• San José
• San Rafael
• San Roque
• Sector 2000
• Simón Rodríguez
• Tapa La Lucha
• Terepaima
• Tierra Amarilla
• Tricentenaria
• Uribeque
• Yacural
• Brisas de Santa Barbara

Sitios de Interés[editar]
• Plaza Bolívar
• Iglesia Santa Lucía
• Iglesia La Concepción
• biblioteca publica
• Iglesia Espíritu Santo
• Cerro La Matica (Mirador)
• Embalse de Guaremal
• Zona Colonial ( Casa de los Carrascosa)
• Puente Bolívar
• Plaza Peña
• Casa de la Cultura
• Chicha Guaremal
• Carrocerias Prointer
Plaza Bolivar

Personajes que han hecho historia en Yaritagua[editar]


José Vicente Peña, Otilio Galíndez, Oswaldo Mendez, Otton y Nery Carvallo, Horacio Esteves, Samir
Naim, Libano Barrios, General Juan Bautista Mogollón ,Benito Fernandez, Ricardo Gainza, Moises
Orozco Graterol, Leandro Escalona (Fundador Chicha Guaremal)

Referencias[editar]
1. Volver arriba↑ Instituto Nacional de Estadística, INE
(2016). «Proyección de la población al 30 de junio, según entidad
federal y municipios (año calendario)» (xls). DEMOGRÁFICOS
Proyecciones de la población. Venezuela.

Véase también[editar]
• Lista de municipios de Venezuela.
• Anexo:Ciudades de Venezuela.
• Venezuela.

Enlaces externos[editar]

• Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia


sobre Yaritagua.
• Página de la alcaldía de Peña. (enlace roto disponible en Internet Archive;
véase el historial y la última versión).
Categoría:
• Yaritagua
Menú de navegación
• No has accedido

• Discusión

• Contribuciones

• Crear una cuenta


• Acceder
• Artículo
• Discusión
• Leer
• Editar
• Ver historial
Buscar

• Portada
• Portal de la comunidad
• Actualidad
• Cambios recientes
• Páginas nuevas
• Página aleatoria
• Ayuda
• Donaciones
• Notificar un error
Imprimir/exportar
• Crear un libro
• Descargar como PDF
• Versión para imprimir
En otros proyectos
• Wikimedia Commons
Herramientas
• Lo que enlaza aquí
• Cambios en enlazadas
• Subir archivo
• Páginas especiales
• Enlace permanente
• Información de la página
• Elemento de Wikidata
• Citar esta página
En otros idiomas
• Deutsch
• English
• Français
• Italiano
• Polski
• Português
• ‫اردو‬
• 中文
Editar enlaces
• Se editó esta página por última vez el 8 may 2018 a las 20:43.
• El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

• Normativa de privacidad

• Acerca de Wikipedia

• Limitación de responsabilidad

• Desarrolladores

• Declaración de cookies

• Versión para móviles


ilustr

También podría gustarte