Pin Fisica
Pin Fisica
Pin Fisica
Carrera: Física
Integrantes:
Barañado Edwin
Potosí – Bolivia
I. Identificación
Carga Horaria
Semestre III Calculo III calculo complejo Fisica III Ciencias de Materiales
metodos matematicos
Semestre IV Informatica Aplicada I Electromagnetismo fisica del estado solido
de la fisica I
metodos matematicos
Semestres V Informatica Aplicada II Termodinamica fisica nuclear
de la fisica II
Simulacion de modelos
Semestre VI Fisica moderna I Mecanica Clasica geofisica
Fisicos I
Simulacion de modelos
Semestre VII Fisica moderna II Mecanica Cuantica Electiva I
Fisicos II
Semestre VIII Fisica moderna III Mecanica estadistica optica fisica electiva II
La asignatura de Física Básica I, se centra en el estudio macroscópico de la naturaleza en equilibrio, el cual aborda mediante
planteamientos matemáticos principios básicos de Física, no obstante, debe complementarse con la investigación, para un
correcto aprendizaje y debido a sus constantes evoluciones.
Por la importancia de la asignatura es indispensable relacionar la teoría con la práctica, la docencia actualmente pretende
mediante los nuevos modelos educativos, transformar al estudiante en un sujeto activo y no pasivo, esto permite que el
estudiante sea más participe de su propia enseñanza, de acuerdo a lo requerido por su contexto, siendo ahí precisamente
donde el facilitador debe evaluar las múltiples estrategias que se han aplicado, y motivar al estudiante para que este se
enamore de la asignatura.
3. Competencias Previas
La materia de física básica I tendrá que tener dominio de las siguientes competencias
Conocer las propiedades fisicoquímicas de la naturaleza para la solución e interpretación de problemas, según los
fundamentos, principios y leyes de la naturaleza
Aplicar los teoremas. Propiedades, axiomas, matemáticos, para la resolución de problemas relacionados a la física, según
los fundamentos, principios y leyes de las ecuaciones
3
4. Descripción de la Unidad de Competencia
Unidad de Competencia:
Conocer leyes, principios, y fundamentos físicos que expliquen el cambio de estado de los cuerpos, en función de las leyes universales
del movimiento
Criterios de
Elementos de Competencia Saber Conocer Saber Hacer Saber Ser Desempeño Evidencias
EC 1 -Fundamentos y - Resuelve ejercicios - Participa en la Procesa y valida las leyes Realiza un sinóptico de
Conocer las definiciones y conceptos sobre de todos los tipos de contextualización de principios y fundamentos los tipos de
ecuaciones del movimiento, para la movimiento movimientos los problemas físicos movimientos que
resolución de problemas según el -Definición y existentes referidos al engloba la cinemática
estudio de la cinemática clasificación de los - Analiza e interpreta movimiento
tipos de movimientos los diferentes tipos de
movimientos
EC 2 Reconoce la Identifica los tipos de Muestra Define un concepto propio Presenta informes de
Conocer las leyes universales del importancia de las leyes movimiento según su conocimientos sólidos acerca del movimiento de laboratorio de acuerdo
movimiento tomando en cuenta sus universales que rigen el punto de referencia sobre leyes de los cuerpos tomando en a los experimentos
causas, para entender el porqué del movimiento movimiento cuenta las causas que lo realizados
movimiento de los cuerpos producen
EC 3 Reconoce los diferentes Identifica y caracteriza Sabe la importancia de Consulta información Realiza una
Clasificar las formas de energía para tipos de energía desde las formas de energía los principios y leyes bibliográfica sobre trabajos interpretación de la
una mejor interpretación de los su contexto tomando en cuenta los de las formas de referidos a la energía energía en función a
conocimientos adquiridos, fundamentos teóricos energía investigaciones
verificando leyes y principios físicos científicas
4
5. Competencias Genéricas
Competencia Genérica
1. Participar del trabajo en equipo con el fin de lograr el aprendizaje colaborativo, expresando solidaridad y cooperación con sus compañeros
registrándolo a través de la lista de cotejo.
2. Aplicar las técnicas de análisis y síntesis para adaptarse a nuevas situaciones educativas y laborales eficazmente demostrando superación
en los trabajos de investigación presentados
3. Concepción sistémica (Visión holística, enfoque heurístico, enfoque procesos complejos) criterio de anticipación, aplicación del
conocimiento en contexto, criterio innovador y compromiso emprendedor.
3.
5
1.
2.
3.
Evaluación Inicial
6
Unidades o Elementos de Estrategia de
Competencia Previos a Criterios de evaluación Duraci Entorno de Instrumento Evidencias
Evaluar desempeño de la (Describir las Recursos
ón valoración de evaluación esperadas
(Independientemente de cómo se UC o EC a evaluar actividades)
hayan adquirido)
Diagnosticar los conocimientos Reconocer los Socialización de 1 sesión Textos de Aula
adquiridos de física química y fundamentos teóricos contenidos referencias
matemáticas para establecer una relacionados a adquiridos
planificación pertinente cinemática, estática y
dinámica
Elemento de Competencia 1:
Instrument Evidencia
Estrategias Entorno de Criterios de o de s Ponderació
Saberes Recursos Duración
didácticas aprendizaje desempeño evaluación Esperada n
s
Evaluación Final
7
Estrategia Entorno Instrumento Evidencia Ponderaci
Unidades de de Alianzas Criterio de ón
Duraci Recurs de de s
Competencia valoración estratégica Desempeñ (Puntaje o
ón os valoració Valoración esperada
(Describir las s o de la UC Porcentaje -
actividades) n (Anexar) s %)