Mar Del Plata 4 Estaciones #132
Mar Del Plata 4 Estaciones #132
Mar Del Plata 4 Estaciones #132
Año 22
Enero
Febrero
REVISTA INSTITUCIONAL DE LA ASOCIACIÓN EMPRESARIA HOTELERA GASTRONÓMICA DE MAR DEL PLATA Y ZONA Marzo 2018
REPORTAJE
COSTANZA ADDIECHI
Directora Coordinadora
de Restauración de Monumentos Históricos
HOMENAJE
RECONOCIMIENTO A LA SRA. MIRTHA LEGRAND
AGENDA
CALENDARIO ESCOLAR 2018
mdp4estaciones/EnFebMar2018/#1
#2/EnFebMar2018/mdp4estaciones
staff/
Director
Sr. Avedis Sahakian
editorial/
Coordinación General
Lic. Silvia Cerchiara
Área Comercial Estamos preocupados porque seguimos sintiendo que los cambios de
Andrea Serantes política tributaria, económica y laboral que necesitamos para crecer y ge-
Karina Suárez nerar consecuentemente más empleo no son atendidos porque no se re-
Diseño y Diagramación suelven los problemas de fondo, perdemos la confianza en la legislación
DG Claudia Ros y en los legisladores y no nos sentimos bien representados.
Impresión
Colorgraf Servicios Gráficos Las problemáticas que afectan al sector no son nuevas. Los números del
turismo mundial destacan su importancia en la generación de empleo y
Colaboradores
CPN Mariano Cecchi la creación de condiciones favorables para el desarrollo, en nuestro país
Lic. María Alejandra Soldavini y si bien se ratifican desde el discurso: “Hay récord de turismo en todo el
Dra. María Fernanda Vuotto país”, celebró el jefe de Estado al ser consultado sobre como evaluaba los
números de un fin de semana largo. Agregó que “el turismo trae trabajo”;
COMISIÓN DIRECTIVA la Gobernadora de nuestra provincia confirmó … “celebro la afluencia
PRESIDENTE de veraneantes a la costa atlántica” y aseveró que “más turismo es más
Avedis Sahakian Confitería Manolo
VICEPRESIDENTE
trabajo”, pero aún no tenemos el tratamiento de industria como sector
Jesús Osorno Hotel Tronador productivo, de desarrollo local y regional.
SECRETARIO
Daniel Suffredini Montecatini La tasa de desempleo es preocupante, su reducción debe encararse de
TESORERO manera estructural, la mayoría de los expertos e investigadores sostienen
Paula Hassan Marisquería Alito que las pymes son claves para encarar este desafío, pero el principal pro-
VICEPRESIDENTE 2º blema es la presión tributaria y el acceso y costo del crédito.
Eduardo Palena Hotel & Spa República
(Hotelería) En este contexto y buscando obtener respuestas rápidas y mayor efecti-
VICEPRESIDENTE 3º
Rodolfo Parato Torreón del Monje vidad, hemos modificado las estrategias de solicitudes al estado. La Aso-
(Restaurantes) ciación ha interpuesto ante la Suprema Corte de la Provincia de Buenos
VICEPRESIDENTE 4º Aires, una acción de inconstitucionalidad contra la ley provincial 15.018
Analía Usai El Rey del Calzone de accesibilidad en hoteles que viola garantías constitucionales; además
(Pizzerías/Confiterías)
VOCAL TITULAR
estamos requiriendo, por intermedio de un reclamo administrativo ante el
Juan Carlos Carretero Director General de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos
Gran Hotel Continental Aires, que se consagre –vía circular– un nuevo formulario para calcular la
VOCAL TITULAR valuación fiscal de bienes inmuebles afectados a la hotelería.
Jean de Abreu Hotel Marino
VOCAL TITULAR Hay otros temas en agenda que no han sido adecuadamente respondidos
Eduardo Sato Minipez
y que trataremos que se resuelvan administrativa o judicialmente tam-
VOCAL TITULAR
Sergio Mazza Pizzería La Mini bién.
VOCAL SUPLENTE
Ricardo Pateiro Hotel Denver En este camino seguiremos, que nos reciban y escuchen es insuficiente
VOCAL SUPLENTE hay que hacer todo lo necesario para que las cosas cambien para crecer.
Diego Castano Hotel Las Rocas
VOCAL SUPLENTE
Pablo García Hotel Panamericano
REVISOR DE CUENTAS TITULAR
Rolando Dominé Hotel Punta del Este
AVEDIS SAHAKIAN
Santa Fe 1858 - 1° Piso
Presidente AEHG Mar del Plata
B7600DZN Mar del Plata
Tel/Fax (0223) 495-4173/8188
www.aehgmardelplata.org.ar
www.gastronomia-mdp.com.ar
www.descubrimardelplata.com
info@aehgmardelplata.org.ar
asociaciondehoteles@speedy.com.ar
3
EDITORIAL
18
REPORTAJE
...................................................... > COSTANZA ADDIECHI
Directora Coordinadora de Restauración
6
de Monumentos Históricos
22
......................................................
20
TURISMO TÉCNICO
> Cuestión de fe
> BASQUE CULINARY
......................................................
PROPUESTAS DELICIOSAS
8
> Blondie
De Top Cake
......................................................
NOVEDADES IMPOSITIVAS
LABORALES JURÍDICAS
> Efectos del revalúo fiscal inmobiliario
22
18
2018
> La Ley 15.018 y la violación de garan- ESPACIO SOCIOS
tías constitucionales > Enriquecedora experiencia gastronómi-
ca en San Sebastián
......................................................
> La gastronomía como generadora de
> REPORTAJE A COSTANZA ADDIECHI
turismo regional
12
COLUMNISTA INVITADO
> Nuevos establecimientos asociados
......................................................
16 25 GUÍA DE PROVEEDORES
> Servicios y Productos
......................................................
> RECONOCIMIENTO A MIRTHA LEGRAND
26
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
PERMANENTE 2018
> Marketing de Hoteles y Destinos
> Agenda Primer Semestre 2018 COMUNICACIÓN CON LOS SOCIOS
...................................................... > Gestiones instituci0nales
> Noticias de FEHGRA
16
> Propuestas exclusivas para socios
> Para recordar
> Ayuda solidaria
> MARKETING DE HOTELES Y DESTINOS > Asistencia técnica para asociados
......................................................
38
FOTO DE TAPA
Atardecer en Playa Bristol
Durante la estación dorada, cuando todo renace, la ciu-
dad se transforma y adquiere un encanto especial. Be- AGENDA
lla como siempre, propone disfrutar de la puesta del sol > Calendario Escolar 2018
frente al mar, saborear un delicioso café, caminar por sus ......................................................
plazas, visitar lugares tradicionales, conocer nuevos y re-
novarse.
Mar del Plata en otoño, con sus días frescos, su brisa ma-
rina y sus cielos azules, es una buena oportunidad para
descubrirla y vivirla plenamente. Revista on line y en formato pdf en:
www.aehgmardelplata.org.ar/revista/revista.html
#4/EnFebMar2018/mdp4estaciones
mdp4estaciones/EnFebMar2018/#5
MG. SILVIA BEATRIZ CERCHIARA
Licenciada en Turismo. Magister en Marketing.
CUESTIÓN DE FE
El turismo religioso es un nicho de horas en bus turístico por el denomi-
mercado que sigue creciendo, los des- nado “Circuito Papal”. Esta propuesta
Desde el inicio de los tinos visitados son lugares santos que comienza en el barrio porteño de Flo-
generan devoción y peregrinación, y res, donde Francisco nació, se crió, es-
tiempos la fe ha sido que además muestran importancia tudió y definió su vocación; continúa
el motivo de viaje más histórica y patrimonial. Combinar lo por Villa Devoto, zona que frecuentó
espiritual y religioso con las tradicio- para ampliar sus conocimientos y de-
contundente y cons- nes y la búsqueda de valores hace finirse como jesuita además de haber
tante. De acuerdo a la de los viajes una gran oportunidad. llegado hasta allí para celebrar misas
Comprende la participación o asisten- en la cárcel que se encuentra en dicha
Organización Mundial cia a prácticas rituales o las visitas al jurisdicción; sigue en San Nicolás y
del Turismo entre 300 y patrimonio material: procesiones, pe- culmina en Monserrat.
regrinaciones, fiestas o celebraciones También es posible desandar el cami-
330 millones de turistas religiosas. Visitas a curas sanadores, no argentino del papa visitando Azul
visitan los principales iglesias, monasterios, monumentos, e Ituzaingó (donde residen familiares
además de manifestaciones de creen- de Bergoglio), Tandil (para visitar Villa
enclaves religiosos cias populares. Don Bosco, que supo cobijar al religio-
cada año y generan un El turismo religioso tiene como mo- so durante un tiempo) y Luján (don-
tivación fundamental la fe, es una de también encabezó misas). Estos y
importante impacto forma del turismo cultual y sus causas otros destinos de viaje aparecen en el
económico. además de espirituales son también libro “Los senderos del papa Francisco
artísticas, arquitectónicas, educativas en la provincia de Buenos Aires”, una
o históricas. publicación que guía a argentinos y
Los peregrinos visitan Lourdes, el Vati- extranjeros por sitios vinculados a su
cano, Tierra Santa, La Meca y Santiago existencia.
de Compostela. Este movimiento “es- La Subsecretaría de Turismo de la
piritual” no excluye creencias popu- provincia de Buenos Aires difunde los
lares y ritos que significan también lugares transitados por el Papa Fran-
visitas a destinos que cada día son cisco, poniendo en valor los distintos
más conscientes de su importancia puntos geográficos, importantes en
regional. la vida de Bergoglio, y que forman
Las peregrinaciones en nuestro país parte de la historia Argentina, por lo
cada vez tienen mayor cantidad de cual merecen un espacio privilegiado
participantes siendo el santuario de destacándolos como fuente de espiri-
Luján el más visitado. tualidad en primer lugar, pero también
como destinos turístico de la Provin-
Desde que el arzobispo de Bueno Ai-
cia.
res Jorge Mario Bergoglio fuera elegi-
do como sucesor de Benedicto XVI en
el año 2013, las propuestas de turismo PARA AGENDAR MAR DEL PLATA
religioso en la ciudad de Buenos Aires SERÁ SEDE EN OCTUBRE DEL
y otros puntos del país se incremen- XI ENCUENTRO ARGENTINO DE
taron dado el interés de argentinos y TURISMO RELIGIOSO.
extranjeros de saber más de su vida,
Foto: Basílica y Convento de San Fran- sus inicios y su historia, motivados por
cisco de Asís. Templo católico que se https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/
una gran admiración y esperanza.
encuentra en calle Alsina 380, en el casco article/visita-guiada-circuito-papal
histórico de la ciudad de Buenos Aires, La ciudad de Buenos Aires propone http://www.buenosaires.tur.ar/subpro-
barrio de Monserrat. un recorrido de aproximadamente tres ductos/lossenderosdelpapafrancisco
#6/EnFebMar2018/mdp4estaciones
mdp4estaciones/EnFebMar2018/#7
novedades impositivas CPN MARIANO CECCHI
Consultor de empresas. Licenciado en
Turismo. Contador Público especializado
laborales jurídicas/ en Sindicatural Concursal.
#8/EnFebMar2018/mdp4estaciones
mdp4estaciones/EnFebMar2018/#9
novedades impositivas DRA. MARÍA FERNANDA VUOTTO
Abogada
laborales jurídicas/
#10/EnFebMar2018/mdp4estaciones
Sin ascensor accesible la obligación de tener habitacio-
nes adaptadas para personas en sillas de ruedas en pisos
superiores resulta irrazonable y violatoria del derecho de
propiedad toda vez que las mismas jamás podrán ser uti-
lizadas por las mismas.
La Ley Nacional 22.431/97 establece el Sistema de Pro-
tección Integral de los Discapacitados. Se encuentra re-
glamentada por el Decreto 914/97 que de manera clara y
concreta establece las especificaciones que deben reunir
los espacios públicos y privados para ser accesibles a las
personas con sillas de ruedas.
En su artículo 21, al referirse a EDIFICIOS CON ACCESO DE
PÚBLICO DE PROPIEDAD PÚBLICA O PRIVADA impone re-
quisitos de accesibilidad a los edificios a construir.
Dedica el art. A.2.1 a la hotelería y establece:
En todos los establecimientos de hotelería se exigirá un
mínimo de habitaciones especiales, acondicionadas para
personas con movilidad reducida, cuyas dimensiones y ca-
racterísticas se ejemplifican en el anexo 33 y baño privado
especial que dispondrá de un inodoro, lavabo y zona de
duchado como mínimo, siendo optativa la instalación de
bañera u otros artefactos, siempre que se conserven super-
ficies de aproximación.
mdp4estaciones/EnFebMar2018/#11
MARÍA ALEJANDRA SOLDAVINI
columnista invitado/ Licenciada en Turismo
Si observamos con detenimiento la composición de este social más fuerte en muchos escenarios. En la mayoría de
tipo de organizaciones, podemos apreciar una pluralidad sus posibles espacios de intervención, el aparato estatal
de ideas y diversidad de representación (empresas con dis- confronta a un sinnúmero de otros actores (con demasia-
tintas envergaduras, trayectorias, estilos de servicio, etc.), da frecuencia más poderosos y ricos que él), que además
heterogeneidad que, lejos de constituirse en obstáculo, persiguen sus propios fines, no necesariamente convergen-
debe poder canalizarse en un propósito general, una suma tes con las políticas públicas. Esto trae aparejado también
de esfuerzos de carácter solidario que les asegure alcan- cambios en la cultura política de la sociedad: hay una con-
zar y sostener un rol activo en la comunidad, logrando pre- ciencia creciente y cada vez más extendida acerca de los de-
sencia y respaldo social mediante la participación activa en rechos sociales y humanos, que apunta más allá de las for-
redes de trabajo y el contacto y tarea asociativa con otras mas representativas de la democracia formal y con ello, del
organizaciones. derecho de cada uno y de cada sector social de participar
Como señala Bauman (2015), “Resulta evidente la escasez… en los procesos decisorios que determinan las condiciones
de gente capaz de articular el deseo de cambiar su situación en que se desarrollan sus vidas y que modelan los escena-
individual como parte del proyecto de cambiar el orden de la rios de sus actividades. Por tanto, se registra una creciente
sociedad. La tarea de construir un nuevo orden mejor para democratización y participación de la sociedad en las deci-
reemplazar al viejo defectuoso no forma parte de ninguna siones que hacen a la “cosa pública”, en consonancia con
agenda actual -al menos no de la agenda donde supuesta- un rechazo al autoritarismo, a la verticalidad decisoria del
mente se sitúa la acción política-. Detrás de la “disolución Estado, lo que la lleva a trascender el terreno de lo recono-
de lo sólido” que es el sustrato de semejante asunción al cible como “tradicionalmente político” para avanzar hacia
vernos ingresantes a la “era de la modernidad”, también armados empresariales, sindicales y en todo tipo de organi-
se perfila una estatalidad que está en crisis, algo que, le- zaciones de la vida civil.
jos de constituir una “lectura pesimista de la realidad” nos
permite valorar el surgimiento de nuevas configuraciones, DE LA LÓGICA INDIVIDUAL A LA LÓGICA COLECTIVA.
nuevas construcciones en la trama de una organización que Como lo afirma Campero (1984), “el empresariado ads-
articula actores muy diversos. Esto supone salir de los mo- cribe a menudo a una lógica en la cual la superación del
delos de gobierno actuales y adoptar modalidades de admi- competidor forma parte intrínseca de su éxito, por lo que
nistración menos compartimentadas… el mundo, global, se el individualismo es un rasgo que integra su definición.”
piensa desde la “metáfora de la red”. Sin embargo, la decisión de adscribir a un esfuerzo de
En consonancia con esta perspectiva, el Estado ya no es la corte asociativo, hace primar la lógica de lo colectivo, en
figura “fuerte”, paternalista y tecnocrática que solía repre- un marco de discusión y trabajo en el que los actores van
sentar. En un mundo que se proyecta y se enlaza en una construyendo solidaridad. Esta construcción que no es en
escala planetaria, el Estado no es necesariamente el actor todo caso natural sino que supone un esfuerzo permanen-
te, explica de algún modo el hecho de que los procesos de
#12/EnFebMar2018/mdp4estaciones
mdp4estaciones/EnFebMar2018/#13
decisión y búsqueda de consenso se den, muchas veces, en LÍO DE VOCES … COMUNIDAD DE INTERESES.
el marco de fuertes tensiones, dado que la disidencia, las En base a todo lo expresado, es dable comprender por qué
diferencias y el conflicto, abiertos o soterrados, definen la el lío de voces en una institución es un proceso “justo y
personalidad de estas entidades. Por eso los mecanismos necesario”, diríamos en realidad, inevitable. Si bien existe
de poder son muchas veces la fuente de las decisiones, más desde el ánimo creador un fuerte sentimiento gremial de so-
que resultados de cálculos basados en parámetros raciona- lidaridad, un acto fundacional para estar unidos y en conso-
les (Shapira, 1997) y debemos tener en cuenta lo que algu- nancia, la “pretensión de homogeneidad” sería, por cierto,
nos autores identifican como campos de afiliación, es decir, un error grosero, pensando que detrás de una nominación
la formación de agrupamientos en los que se manifiestan que los unifica colectivamente los actores son todos iguales
intereses y posiciones divergentes. o parecidos. Detrás de esa unión transitoria de voluntades
Cuando miramos entonces una institución y nos enfoca- hay que considerar la coexistencia de percepciones indivi-
mos en sus objetivos, aun cuando la visión “se pretenda duales, posiciones asentadas en distintos puntos de vista
común”, habrá personas que buscan que pasen algunas co- que serán diferentes, conforme la ubicación de cada uno de
sas e individuos que quieren que pasen otras (pensamos, los actores. Al respecto nos recuerda Eduardo Galeano...
por ejemplo, en hoteles de cadena, en organizaciones fa- “Desde el punto de vista del búho, del murciélago,
miliares, en empresas hoteleras, en establecimientos gas- del bohemio y del ladrón, el crepúsculo es la hora del
tronómicos, etc.). Esto significa que al momento de interve- desayuno. La lluvia es una maldición para el turista y
nir administrativa y políticamente con grupos de personas una buena noticia para el campesino.
que tienen intereses diversos, su dirigencia también debe Desde el punto de vista del nativo, el pintoresco es el
asumir el sesgo de su mirada y de sus sentidos propios, y turista.
entender que la negociación de significados se convertirá
Desde el punto de vista de los indios de las islas del
en su principal herramienta de cara a la reducción de la con-
mar Caribe, Cristóbal Colón, con su sombrero de plu-
flictiva y al logro de resultados.
mas y su capa de terciopelo rojo, era un papagayo de
Lo cierto es que la asociatividad es, para estas entidades, dimensiones jamás vistas.”
un objetivo en construcción permanente, máxime conside-
rando que el pluralismo moderno instaura una cierta “cri- Por otra parte, también debemos saber identificar las cul-
sis de sentido”. Tal como lo advierten Berger y Luckmann turas, las subculturas y las interpretaciones subyacentes a
(1996), “los sistemas compiten abiertamente entre sí, con lo grupos o formaciones particulares. Tengamos presente que
cual las interpretaciones incuestionadas de la realidad tien- nuestra cultura es un prisma que nos entrena y provee de
den a transformarse en hipótesis” y así el individuo se ve instrumentos conceptuales para ver ciertas cosas y no otras
obligado a escoger una opción, entre una multiplicidad de y para relacionarlas e integrarlas de determinadas maneras.
alternativas, en un mundo que se ha vuelto incierto y don- De ello resulta que diferentes actores pueden tener distin-
de es imposible no admitir que las decisiones que hemos tas construcciones perceptuales de un mismo escenario,
adoptado podrían haber sido diferentes. En ese marco de distintas síntesis de lo percibido y distintas interpretacio-
menor seguridad, las instituciones cumplen de algún modo nes de ello, marcadas, obviamente, por las subjetividades
un rol orientador que libera el individuo, por lo menos en de cada uno y su pertenencia a determinado grupo social.
parte, de “reinventar cada día el mundo”. Por eso la circulación de la palabra que hace posible el en-
Es ésta en parte la razón por la que los autores referidos cuentro y las reuniones que forman parte central de la diná-
alientan, con pertinencia y realismo, la necesidad de pro- mica de funcionamiento de este tipo de entidades, son una
mover el desarrollo de instituciones intermedias tales como herramienta vital para permitir que esa subjetividad inicial
la que ocupa nuestra atención, puesto que sustentan comu- de cada diagnóstico o perspectiva individual, vaya cediendo
nidades de sentido y de fe, transmitiendo ciertas certidum- espacios, en beneficio de la construcción de un diagnóstico
bres desde la cima hacia la base y viceversa, un genuino intersubjetivo y se encamine hacia una visión compartida.
espacio para la confraternidad. Sólo así se dará la posibilidad de alcanzar armados consen-
suados, intersubjetivos y se podrá arribar a una visión y a
Las empresas y en particular las de pequeña y media enver-
una realidad más rica de la que cada uno tenía en el punto
gardura (PyMEs) necesitan estar organizadas en colectivos
de partida.
más grandes para poder promover e incidir en favor de las
políticas que las favorezcan, ya que de modo aislado difí- Y por supuesto no debemos olvidar los intereses, objetivos
cilmente podrían lograr algo. Lo cierto es que, como señala y valores de los asociados, ya que en realidad cada agente
Losa (2016) “…los presidentes de las asociaciones empre- tiene un “vector” ordenado de modo particular que supone
sariales se ponen al hombro el sector que representan”… “ un obstáculo inicial para la interacción, un desafío a vencer
sostienen un “fierro caliente” que “nadie quiere agarrar”…”, en el escenario asociativo.
ya que deben conciliar sus intereses particulares con los co- Entonces: nos encontramos frente a una dirección colectiva
lectivos, lo que incluye defender, en ocasiones, “a su propia
competencia”.
#14/EnFebMar2018/mdp4estaciones
pero a su vez hay coexistencia de muchas líneas de pensa- Asentadas con respeto y reconocimiento de su pasado y
miento y de prácticas que implican la posibilidad de estar haciendo, a la vez, lugar a lo nuevo; buscando un sentido
con los otros, pensar con los otros y con su diferencia. Y no común pero sobre la base de saber tramitar sus diferencias;
deja de ser relevante considerar que, detrás de las distintas apoyando la labor del Estado aunque haciendo posible
posiciones unificadas por la condición empresaria, acude una nueva forma de gobernanza, las entidades gremiales
también a la cita la impronta de la hospitalidad, nota distin- empresarias aportan, sin lugar a dudas un enorme valor a
tiva de un sector que, como el nuestro, nace y crece en su nuestra sociedad.
rol de anfitrión y se marida con la primacía de lo asociativo, Como lo anticipaba, con sabiduría, José Ingenieros (1999) y
lo que permite que esas diferencias se puedan efectivamen- se pone de manifiesto en la visión, la voluntad y las accio-
te tramitar en el día a día y en los grandes escenarios de las nes de cada dirigente de estas entidades:
reuniones, tanto formales como informales.
“Esos hombres, predispuestos a emanciparse de su
Queda pues en claro que las diferencias en la vida institu- rebaño, buscando alguna perfección más allá de lo ac-
cional no se resuelven solamente en el marco de las preci- tual, son los “idealistas”. …Todo idealista es un hom-
siones que ofrece el orden estatutario; sería cuanto menos bre cualitativo: posee un sentido de las diferencias
inocente pensarlo de ese modo restringido y no tomar en que le permite distinguir entre lo malo que observa
cuenta que muchas cuestiones se dirimen en el rico y mu- y lo mejor que imagina. Los hombres sin ideales son
chas veces “tenso escenario” de la arena política interna, cuantitativos; pueden apreciar el más y el menos, pero
un espacio en el que terminan por definirse gran parte de nunca distinguen lo mejor de lo peor”.
las decisiones, los proyectos, las formas y los actores. Esto
indica que no puede desconocerse la potencia de algunos
protagonismos personales o la influencia individual de cier-
tos dirigentes, como tampoco la que ejercen los perfiles
institucionales particulares de las propias entidades, con Extraído y adaptado de “El abc de la dirigencia en FEHGRA”.
su masa societaria, su trayectoria y ascendencia o su red CERCHIARA, SILVIA / SOLDAVINI, MARÍA ALEJANDRA (material
de contactos. aún no publicado)
mdp4estaciones/EnFebMar2018/#15
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PERMANENTE 2018
#16/EnFebMar2018/mdp4estaciones
mdp4estaciones/EnFebMar2018/#17
reportaje/
COSTANZA ADDIECHI
#18/EnFebMar2018/mdp4estaciones
3. ¿Qué futuros proyectos de puesta en valor pa-
trimonial se van a implementar en la ciudad?
En este momento estoy llevando adelante en Plaza San
Martín el Programa de Conservación Preventiva en todas
las obras que ya fueron restauradas. Es tan importante la
restauración de nuestros monumentos como su conserva-
ción por lo cual una vez intervenidos se los ubica en un ca-
lendario de mantenimiento que garantiza la protección de
los diferentes materiales y el cuidado de su aspecto. Este
programa alcanza las siguientes esculturas: la “Sirena” ubi-
cada dentro de una pequeña fuente frente al Palacio Muni-
cipal, traída en 1909 de Francia de la fundición de arte más
importante del mundo; los “Perros Perdiceros”, pertene-
cientes a Pedro Olegario Luro, hijo de Pedro Luro, donados
al municipio en 1937; “Raza”, tallada en piedra por el escul-
tor Gaimari; los dos “Leones” que acompañan el tradicional
almanaque marplatense, traídos de Italia para ser ubicados
en los jardines de la antigua Rambla Bristol; el “Triunfo de
la Luz”, esculpida en mármol de Carrara por Ferdinando Vi-
chi; El “Copón Medici” y el “Perro Moloso”, enviados desde
la ciudad de Florencia, Italia en 1903 para formar parte del
Paseo General Paz.
Finalizada esta tarea comenzaré la puesta en valor de la
Fuente de Plaza Rocha, integrada por tres piezas escultó-
ricas adquiridas en la Fundición de Arte de Val D`Osne de
Paris en 1909 para ornamentar la Explanada Sud, el anti-
guo paseo costero que se extendía desde el Torreón hacia
Playa Grande. La figura central de la fuente, “El Nacimiento
de Venus”, y las dos “Sirenas” que la acompañan, sufren 4. ¿Qué se siente al realizar esta actividad de
un estado de degrado avanzado por lo que su restauración transformación?
está programada en la agenda 2018 para comenzar la pri-
mera semana de junio. Tengo el privilegio de trabajar con la belleza y la historia de
nuestra ciudad. Siento pasión por mi profesión, amor por mi
Hoy 15 colegios marplatenses investigan su origen y empla- trabajo y una gran satisfacción de poder contribuir a preser-
zamientos en el siglo pasado. var el inestimable valor del patrimonio escultórico de Mar
del Plata.
mdp4estaciones/EnFebMar2018/#19
PROPUESTAS DELICIOSAS
LA GASTRONOMÍA LOCAL SE NUTRE DE DOS INGREDIENTES FUNDAMENTALES, LAS MEJORES, FRESCAS Y
MÁS VARIADAS MATERIAS PRIMAS Y LA CREATIVIDAD Y EXCELENCIA DE LOS PROFESIONALES QUE TRABA-
JAN EN LAS NUMEROSAS COCINAS QUE OFRECE NUESTRA CIUDAD A RESIDENTES Y VISITANTES. INVITA-
MOS A LOS SOCIOS A PUBLICAR SUS RECETAS EN “PROPUESTAS DELICIOSAS”.
DE TOP CAKE
Blondie
Hoy les presentamos nuestro cuadrado estrella, un 250 grs de azúcar impalpable
exquisito y fresco brownie de chocolate blanco y fram- 210 grs de harina 0000
buesas. 5 grs de polvo para hornear
100/150 grs de frambuesas frescas
Ralladura cítrica (a elección, limón, naranja, jengibre)
Ganache de chocolate blanco (para cubrir y decorar)
100 grs de crema de leche
200 grs de chocolate blanco
#20/EnFebMar2018/mdp4estaciones
mdp4estaciones/EnFebMar2018/#21
espacio socios
ENRIQUECEDORA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA atractivo culinario.
EN SAN SEBASTIÁN La semana estuvo coronada con distintas visitas gastro-
Por Alejandro Suffredini nómicas, que incluyeron una cena de 9 pasos en Amelia
Restaurant, liderado por el cheff argentino Paulo Airaudo,
Entre el 5 y el 10 de febrero pasado, conjuntamente con 20 que en menos de un año ya posee una estrella Michelin.
empresarios del sector gastronómico de todo el país, reali- Un almuerzo en ELKANO Restaurant, también poseedor de
zamos una muy interesante visita al Basque Culinary Center una estrella otorgada por la guía francesa, que incluyo una
(BCC) en la ciudad de San Sebastián, España. visita guiada al puerto de Getaria a cargo de Aitor Arregi,
Esta institución académica tiene como fin la formación supe- cheff y propietario de ELKANO, quien primero nos deleitó
rior, la investigación, innovación y promoción de la gastro- con la rica historia de local y luego con su gastronomía, en
nomía y la alimentación. El BCC trabaja para ser el referente donde el rodaballo es el producto estrella. Continuamos co-
a nivel internacional en estas materias y para impulsar la nociendo más de la gastronomía vasca visitando una típica
gastronomía como palanca de desarrollo socioeconómico. sidrería local y en una divertida recorrida a los principales
Creado en el 2011, fue impulsado por el gobierno Vasco, el bares de Pitxos del barrio Viejo de San Sebastián.
Ayuntamiento de San Sebastián, la Universidad de Mondra- Fue una semana inolvidable en el País Vasco en donde no
gón, empresas del sector alimenticio y un grupo de impor- solo pudimos capacitarnos, conocer sus sabores y poner
tantes cocineros vascos entre los que se encuentran Karlos nuestras cabezas en acción para mejorar nuestra oferta
Arguiñano, Mari Arzak y Martín Berasategui. Actualmente gastronómica aquí en Argentina, sino también en donde 20
La Fundación BCC es dirigida por un Patronato representa- colegas de todo el país compartimos gratos momentos en
do por sus impulsores y por un Consejo Internacional donde un ambiento de excelente camaradería.
participan 11 de los más prestigiosos chefs del mundo, in-
cluyendo a Gastón Acurio, Adrián Ferrá y Massimo Bottura.
LA GASTRONOMÍA COMO GENERADOR
Con una imponente sede ubicada en un moderno edificio a
DE TURISMO REGIONAL
solo 15 minutos del centro de Donostia-San Sebastián, con-
tiene a la Facultad de Ciencias Gastronómicas y el Centro de Por Matías Basanta Alvarez
Investigación e Innovación en donde anualmente estudian- Director de Alvarez Argüelles Hoteles
tes, profesionales de la restauración, empresarios y entu- La experiencia vivida en el Basque Culinary Center ha sido
siastas de más de 30 países concurren a eventos, capacita- de gran impacto. Observamos como la asociación público
ciones, ciclos de conferencias y también a cursos de grado y privada, posicionó al arte culinario como el principal gene-
post grado. Hasta allí fuimos con el objetivo de adentrarnos rador de turismo dentro del País Vasco. Asimismo, es un
en el mundo de las nuevas tendencias gastronómicas. claro caso de éxito de entender a la comida y bebida de cali-
Durante nuestros dos primeros días, acudimos y partici- dad como un generador de bienestar social. Los principales
pamos en el V Foro Internacional de Emprendedores Culi- desafíos a desarrollar en nuestros hoteles y restaurantes
nary Action, en donde participamos en talleres prácticos de deben alinearse a las principales tendencias que fueron
marketing, finanzas y estrategias de creación de negocios analizadas durante las jornadas de capacitación como:
e innovación. Presenciamos distintas ponencias y diserta- - La reducción del desecho del proceso productivo,
ciones de expertos y emprendedores españoles y europeos
del sector de la restauración y alimentación, quienes expu- - La valoración del producto de temporada, origen, natural
sieron sus visiones, estrategias y experiencias. Las exposi- y trazable,
ciones fueron muy heterogéneas, incluyendo empresarios - La integración de toda la cadena de valor gastronómica.
consagrados, otros en proceso de crecimiento y algunos Asimismo, la posibilidad de haber visitado restaurantes con
aún en etapa de startup. Un evento excelentemente or- gran tradición regional nos permitió recibir en primera per-
ganizado y coordinado en donde pudimos concluir que la sona los sabores vascos. Esto incluyó un recorrido por bares
innovación, el uso de la tecnología, la sustentabilidad y la de tapas y pintxos en la zona vieja de San Sebastián, una
calidad del producto final son ejes principales de la gastro- cena en el restaurante Amelia (Estrella Michelin), una visita
nomía de hoy. a una sidrería local, una comida en el restaurante Elkano, y
En los días siguientes fuimos recibidos por el Joxe Mari Aize- por última una visita por una bodega.
ga Director General del BBC quien celebró nuestra visita, la En el plano social, la posibilidad de haber compartido la
primera luego de la firma del Convenio de Mutua Coopera- semana con colegas de todo el país, resulta de un gran en-
ción firmado el año pasado entre la FEHGRA y el BCC. Asis- riquecimiento profesional. Redunda en la posibilidad de
timos a diferentes clases teóricas sobre gestión de RRHH, compartir buenas prácticas, problemas comunes a nuestra
la historia de la Cocina Vasca, las nuevas tendencias de la actividad, pero principalmente desarrollar una valiosa red
gastronomía, recorriendo casos de alta gastronomía y ca- de vínculos de alto impacto.
sual dining. También, comprender cómo el Pais Vasco pudo Por último tuvimos el privilegio que, durante nuestra esta-
apoyar gran parte de su desarrollo económico en el turismo día en el Basque Culinary Center, se llevó a cabo un foro
gastronómico. Con varios establecimientos premiados con internacional de emprendedores llamado Culinary Action!
estrellas Michelin y una revalorización de la típica comida Asistimos a ponencias de diferentes emprendedores de re-
vasca, con los Pintxos a la cabeza, Euskadi recibe una gran ferencia del mundo de la alimentación y gastronomía, y par-
cantidad de visitantes de todo el mundo impulsados por su ticipamos de talleres formativos multidisciplinarios.
#22/EnFebMar2018/mdp4estaciones
mdp4estaciones/EnFebMar2018/#23
espacio socios
NUEVOS ESTABLECIMIENTOS ASOCIADOS
HOTEL BALOO
Las Heras 2459
Tel. 493-6625 / 492-5229
info@baloohotel.com
www.baloohotel.com
#24/EnFebMar2018/mdp4estaciones
Guía de Proveedores
Homenaje Servicios y Productos
BANCOS
BANCO CREDICOOP
(Ver aviso Página 5)
(Ver aviso Página 31)
BEBIDAS IMPRENTAS
BARILOCHE IMPRESIONES
(Ver aviso Página 19)
INSTITUCIONALES
EMTUR
(Ver aviso Página 35)
FEHGRA
(Ver aviso contratapa)
UTHGRA ESCUELA
La Sra. Mirtha Legrand recibió en su última semana en la (Ver aviso Página 8)
ciudad un reconocimiento de la Asociación Empresaria Ho- UTHGRA SINDICATO
telera Gastronómica de Mar del Plata en honor a la trayec- (Ver aviso Página 26)
toria profesional de 50 años de almuerzos.
La entidad la agasajó con una torta, creación de la repostera
MÁQUINARIAS
Débora Tejera de De Top Cake. COLCHONES
Un bizcocho de avellana, relleno con nutella y crema de ro- FRASCONÁ
LA CARDEUSE (Ver aviso Retiro de Tapa)
sas con frambuesa, cobertura de fondant y lentejas de cho-
(Ver aviso Página 9)
colate doradas, un dulce regalo que refleja la admiración y
respeto de la entidad empresaria a la promotora incansable SEGUROS
CONSTRUCCIÓN
de nuestra ciudad. SANCOR SEGUROS
MUNDO EXPERTO EASY (Ver aviso Página 13)
Ver en https://www.youtube.com/watch?v=DWioPSQAF9U.
(Ver aviso Página 7)
SOFTWARE
ELECTRICIDAD
MAXISISTEMAS
ELECTROSTOCK (Ver aviso Página 11)
(Ver aviso en Página 17) TODO ALOJAMIENTO
EQUIPOS PARA EVENTOS (Ver aviso Página 23)
TONDAT SUPERMERCADO
HIPERMAYORISTA MAKRO
(Ver aviso Página 21)
HD TANQUES DE AGUA
PLASTIFICADOS MAR DEL
PLATA
Tecnología y Servicios para
congresos, conferencias, eventos (Ver aviso Página 16)
www.tondathd.com
tondateventos@hotmail.com.ar
info@tondathd.com
Tel.: (0223) 474 1379
Cel.: (0223) 156 811818/155 368383
Jujuy 4325/37 Mar del Plata 495-4173/495-8188
mdp4estaciones/EnFebMar2018/#25
COMUNICACIÓN CON LOS SOCIOS
GESTIONES INSTITUCIONALES
#26/EnFebMar2018/mdp4estaciones
mdp4estaciones/EnFebMar2018/#27
COMUNICACIÓN CON LOS SOCIOS
INMOBILIARIO HOTELERO
LEY 15.018
CHARLA INFORMATIVA
LÍNEA DE CRÉDITOS DIRIGIDAS AL SECTOR TURÍSTICO
El pasado 12 de marzo la Asociación Empresaria Hotelera
Gastronómica con el patrocinio de la Dra. María Fernanda
Vuotto interpuso una acción originaria de inconstitucionali-
dad a la Excma. Corte de Justicia de la provincia de Buenos
Aires, por la ley 15.018 que impone a todos los hoteles la
obligación de adaptar habitaciones para personas con sillas
de ruedas en una proporción de una cada veinte.
#28/EnFebMar2018/mdp4estaciones
COMUNICACIÓN CON LOS SOCIOS
Los funcionarios presentaron también números del sector: GUÍA DE ASISTENCIA FINANCIERA
arribos en turismo receptivo, noches de alojamiento del año LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO
y su Programa Nacional de Turismo Interno invitando a los
prestadores a subir sus precios y productos a la web. El Ministerio de Turismo de la Nación presentó las líneas de
financiamiento con condiciones favorables para el sector,
en la Guía de Asistencia Financiera elaborada a tal fin, don-
de al final de las características de cada línea, se detallan
los datos del Organismo o Entidad para avanzar en la ges-
tión, ya que la misma se realiza directamente en el organis-
mo que corresponda.
También se destaca las condiciones de las líneas del BNA
con bonificación de tasa por parte de este Ministerio. En
caso que la sucursal desconozca las líneas, les informamos
que la circular interna del banco por la cual se informa a las
sucursales de dichas líneas es la 1804/2017.
Circuito a partir del cual se autoriza la bonificación de tasa:
- En la entidad que corresponda les facilitarán un formulario
en el cual deberán completar los datos que solicitamos des-
de MINTUR, (se adjunta a modo de ejemplo la planilla que
se utiliza en el marco de la Línea 700 del BNA).
El encuentro contó con la presencia de Martina Pikielny, - Desde la misma entidad deben validar los datos con la car-
Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, peta presentada y enviarla firmada por ellos y escaneada
Lía Bechelli, Directora Nacional de Promoción Turística del vía mail a nuestro Ministerio.
Ministerio de Turismo de la Nación y Alejandra Corral, Téc- - Desde el Ministerio la remitiremos a la Subsecretaria de
nica de la Dirección Nacional de Inversiones Turísticas. Turismo de la Provincia de Buenos Aires (o al organismo
provincial de turismo de la provincia en la que esté localiza-
REUNIÓN FEHGRA REGIÓN BUENOS AIRES do el proyecto) quienes evaluarán el proyecto y nos envia-
CON LA SUBSECRETARÍA DE TURISMO DE LA PROVINCIA rán la planilla firmada por ellos.
- Por último el formulario se firma en MINTUR y se envía a
FEHGRA Región Buenos Aires se reunió en Mar del Plata el la entidad financiera que corresponda autorizando la boni-
22 de enero con la Subsecretaria de Turismo de la provin- ficación de tasa.
cia, Lic. Martina Pikielny. Estuvieron presentes el coordina- Informamos que están a disposición desde el Departamento
dor de la Región Jorge Lauret acompañado por los dirigen- de Investigación y Desarrollo del Ente Municipal de Turismo
tes Luis Cerone y Mario Wisner de Tandil, Santiago Fuertes de Mar del Plata para cualquier duda o consulta que tengan
Mar de Ajo, Luis Priotti de Miramar y representando a Mar al respecto; y para ser el nexo entre ustedes y el Ministerio.
del Plata los directivos Avedis Sahakian, Rolando Dominé,
Jesús Osorno y la gerente de la entidad Lic. Silvia Cerchiara. Departamento de Investigación y Desarrollo Ente Mu-
nicipal de Turismo Mar del Plata
Contactos: Lic. Leandro Laffan /Lic. Candela Guerrero
Tel: 223 4944140 int. 223
Belgrano 2740 / Mar del Plata / www.turismomardel-
plata.gob.ar
Dirección Nacional de Inversiones Turísticas /Subse-
cretaría de Inversiones Turísticas / Ministerio de Tu-
rismo
Contactos: Lic. Adriana Cutufia - Lic. Gloria Chab Vives
La funcionaria estuvo acompañada por el Delegado Prov.
Tel: (54 11) 4316-1600 - int. 2018
Nicolás Russo y por Juan Bets a cargo de la oficina en Mar
del Plata. El sector privado hotelero gastronómico destacó Suipacha 1111 21° Piso / www.turismo.gob.ar
el encuentro para poder plantear una mirada sobre el desa-
rrollo de la temporada a la fecha, y presentó un documento CHARLA INFORMATIVA “OBLIGACIONES LABORALES DE
con una propuesta de acciones de promoción para trabajar SEGURIDAD E HIGIENE EN EL MARCO DEL OPERATIVO
en forma coordinada ambos sectores. VERANO 2018” EN MAR DEL PLATA
También se plantearon las problemáticas más urgentes
como son el impuesto inmobiliario, la carga tributaria, la ley Tuvo lugar en Mar del Plata en la Delegación de la Subse-
de guardavidas y los lavaderos en hoteles, entre otros. Por cretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires una
su parte, el sector público reiteró fuertemente el compromi- Charla Informativa acerca de “Obligaciones laborales de se-
so de colaboración para trabajar con el sector privado. guridad e higiene en el marco del Operativo Verano 2018”
organizada por Subsecretaría de Turismo del Ministerio de
la Producción y el Ministerio de Trabajo de la provincia de
Buenos Aires.
mdp4estaciones/EnFebMar2018/#29
COMUNICACIÓN CON LOS SOCIOS
Informamos los requerimientos más importantes en las Nuestros socios estuvieron representados con los siguien-
Inspecciones del Ministerio de Trabajo de la provincia de tes ganadores
Buenos Aires: Sol López, Mediterráneo; María Teresa Moyano, Montecati-
1) Alta temprana. ni; Jennifer Ibarra, Lomitón, Luis de Igartua, La Fonte d´Oro,
2) Comprobante de cursos de capacitación de ART – (Con- Enzo Chávez, Tisiano Restaurante y Lucas Gordino, Chichilo.
sultar con su ART sobre el dictado del curso que se pueden
realizarse on line)- Afiche ART.
3) Matafuego con oblea vigente. ACCIONES COMERCIALES
4) Matafuegos clase K en establecimientos gastronómicos.
5) Certificado de cobertura de ART. El destino emblemático del turismo nacional, siempre sor-
6) Cartel identificatorio en todas las puertas de salida. prende. Los argentinos la consideran propia, los marpla-
7) Luces de emergencia. tenses la comparten generosamente.
8) Disyuntor. Única, disfrútala todo el año.
9) Cable a tierra con jabalina e informe de técnico de matri-
culado.
10) Botiquín de primeros auxilios.
11) Libreta sanitaria.
#30/EnFebMar2018/mdp4estaciones
COMUNICACIÓN CON LOS SOCIOS
PROPUESTA
PROYECTO MOTOR DE RESERVAS DE NUESTRO SITIO
WEB DESCUBRIMARDELPLATA.COM
mdp4estaciones/EnFebMar2018/#31
COMUNICACIÓN CON LOS SOCIOS
*Los sistemas de reservas online en un sitio web son una de CAMPAÑA PROMOCIONAL - TEMPORADA 2018
las mejores formas de aumentar las ventas de un negocio “MAR DEL PLATA TE HACE FELIZ”
que ofrece servicios en Internet, ya que los clientes pueden
acceder desde cualquier dispositivo.
Hemos logrado crecer mucho en el posi-
cionamiento de descubrimardelplata.com
que se visita cada vez más como portal de
la ciudad con la oferta hotelera, gastronó-
mica, recreativa y de actividades.
Sumando el buscador daremos un paso
más de calidad y beneficios tanto para los
asociados como para la promoción de la ciudad.
DESCUENTOS EN TEATROS
El TEATRO SANTA FE ofreció un 30% de descuento en la
obra “PLAZA SUITE” a los pasajeros alojados en los hoteles
y comensales de establecimientos gastronómicos socios de
la institución.
En una Producción General de Aldo Funes integran el elenco Ar-
naldo André, Ana María Pichio, Raúl Taibo, Osvaldo Laport, María
La provincia lanzó una App con toda la información turística
Roji, Viviana Sáez, Kitty Locane y Rodrigo Esmella.
de Mar del Plata, en la que se publicaron todas las propues-
tas para la CAMPAÑA PROMOCIONAL-TEMPORADA 2018.
Los turistas accedían a toda la información para sus vaca-
ciones a través de la App TURISMO MAR DEL PLATA, dispo-
nible en App store y Play store. Esta aplicación realizada en
conjunto con el EMTUR y el Ministerio de Modernización de
Nación (País Digital)- cuenta con información turística de la
ciudad.
NOTICIAS DE FEHGRA
CULINARY CENTER
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la de apertura del establecimiento; y una conocida Sidrería,
República Argentina (FEHGRA) participó del Programa For- que tiene la filosofía de utilizar siempre productos locales
mativo para propietarios del sector, que fue diseñado es- y de temporada.
pecialmente para la delegación argentina por el prestigioso
Por otra parte, el eje temático gira hoy en torno a la “In-
Basque Culinary Center (BCC), institución con sede en San
novación en Restaurantes de Parrilla”, con el análisis de
Sebastián, España, especializada en difundir conocimiento
conceptos como química de la parrilla, formas y técnicas,
y estrategias de gestión gastronómica. Se desarrolló desde
y la parrilla en Euskadi, entre otros. En este marco, se visi-
7 hasta el 10 de febrero. Los representantes de la entidad
tó el restaurante Elkano, que tiene una estrella Michelín.
estuvieron presentes en el V Foro Internacional de Empren-
Fundado en 1964, está especializado en pescado y marisco
dedores Culinary Action.
en parrilla de carbón al aire libre, y ubicado en Getaria, un
Ver información: http://www.fehgra.org.ar/articles/3397- puerto pesquero reconocido por su tradición en asadores
En las dos primeras jornadas, bajo los títulos de Alta Gas- de parrilla al aire libre, también se desarrolló el tema Bo-
tronomía y Casual Dining, se llevaron a cabo interesantes degas.
disertaciones sobre tendencias, diseño de experiencias, Entre los disertantes estuvo José Breton, condecorado
modelo de negocios de éxito, gestión y motivación del per- como el Mejor Cocinero de la Comunidad de Valencia y con
sonal, entre otros, y estuvieron presentes en el Showcoo- experiencia en estar a cargo de la operación en restauran-
king de pintxos y productos, visitaron el restaurante de alta tes con estrellas Michelín, y Josema Azpaitia, recocido pe-
gama Amelia, que pertenece al chef argentino Paulo Airau- riodista gastronómico, autor de libros, entre otros “Cocina
do, quien alcanzó una estrella Michelín a solo siete meses con Productos de Temporada”.
#32/EnFebMar2018/mdp4estaciones
COMUNICACIÓN CON LOS SOCIOS
Promoción y Reuniones
Por segundo año consecutivo y con el aval del gran suceso
que representó en la edición anterior de FITUR, la Federa-
ción presentó el “Trago Argentino Mate”, un cóctel inno-
Delegación FEHGRA argentina con el director de Basque vador, que refleja la idiosincrasia argentina, en base yerba
Culinary Center
mdp4estaciones/EnFebMar2018/#33
COMUNICACIÓN CON LOS SOCIOS
#34/EnFebMar2018/mdp4estaciones
mdp4estaciones/EnFebMar2018/#35
COMUNICACIÓN CON LOS SOCIOS
PARA RECORDAR
AYUDA SOLIDARIA
#36/EnFebMar2018/mdp4estaciones
COMUNICACIÓN CON LOS SOCIOS
> Asesoría Contable Impositiva > Asesoría en Análisis y Auditoría de Consumos Eléctricos
CPN JUAN CARLOS NIGRO Tec. SILVIO GIACOMINO
Tucumán 3417 - Tel. 493 2268 Cel. 154 003987
juancarlosnigro@speedy.com.ar
> Asesoramiento en habilitaciones municipales
> Asesoría en Tecnología de Alimentos JORGE L. TOLEDO
Ing. ANA MARÍA CANTALUPI Gestor Adm. y Judicial Mat.8628
Tel. 495 5934 / ana_canta@hotmail.com Tel. 493 9644 - Cel. 1540013320
www.habilitacionesmunicipalesmardelplata.com
> Asesoría Laboral Impositiva Previsional
CPN MARIANO CECCHI > Asesoria Nutricional y Seguridad Alimentaria
San Lorenzo 2587 (esq. Córdoba) Tel. 494-2070 Lic. SOFÍA SANCHEZ
mariano.cecchi@estudiocecchi.com Nutricionista y técnica en control bromatológico
Celular: 223-6634486
> Asesoría Jurídica sofiasanchezarregui@hotmail.com
Dra. MARÍA FERNANDA VUOTTO
Av. Colón 3073 3º B - Tel. 491 3196/Cel. 155370881
mariafernandavuotto@speedy.com.ar
(lunes, miércoles y viernes de 13 a 17 hs.)
Dr. CARLOS GABRIEL PRESTI
Abogado Laboralista. Convenio STARPYH
San Luis 3206 - P.4 - Tel. 491-7254
estudiopresti@fibertel.com.ar
> Escribanías
Escribanía MERCEDES OMAÑA ARRUE
M. MERCEDES FERNÁNDEZ OMAÑA
Av. Colón 3073/5 2º Piso A
Tel. 493-0020 – 492-2757 Les recordamos que en el sitio web institucional
merescriba@infovia.com.ar www.aehgmardelplata.org.ar, los socios podrán ac-
Escribanía MARTÍNEZ- VORANO ceder, con su usuario y clave, al menú ESPACIO SO-
Güemes 2616 Oficinas 1 y 2 CIOS y desde ahí a la sección Asesoramiento. En la
Tel. 451 4114 /486 0524 misma encontrarán el listado de asesores lo cual les
permitirá contactarse en forma privada con cada uno
de ellos y por medio de un formulario, enviarles las
consultas necesarias.
mdp4estaciones/EnFebMar2018/#37
CALENDARIO ESCOLAR 2018
Fechas de inicio, receso invernal y finalización de clases en todas las provincias
y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.