Cortesanos y Burgueses Historia Del Arte Gombrich

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Historia del arte E.

Gombrich – Cortesanos y Burgueses capítulo 11

El XIII fue el siglo de las grandes catedrales, en las que intervinieron casi todas las ramas del arte.
Esto prosiguió en el siglo XIV. Aunque El mundo cambio en gran medida durante aquel período. Las
cosas que cambian a lo de largo del siglo XIV son, por ejemplo: lo gracioso por lo refinado, las
catedrales por los castillos, las casas, los puentes, etc. Cuando a mediados del siglo XII empezó a
desarrollarse el estilo gótico.

Respecto a la arquitectura, en Inglaterra distinguimos el estilo gótico puro de las primeras


catedrales, es conocido como primitivo inglés, del desarrollo posterior de esas formas de viene el
estilo ornamental (indica cambio de gusto). Los arquitectos góticos preferían la ornamentación y las
tracerías complicadas. Tenían queplanearse edificios, casas consistoriales, gremiales, colegios,
palacios, puentes y puertas de acceso a la cuidad.

(Ver imagen 137 y 138).

La estatuilla de plata de la Virgen, se acostumbraba a instalarse en los oratorios de los palacios para
incitar al amor y la ternura. Se procuró evitar rigidez, dando una ligera ondulación del cuerpo,
tendiendo a la forma de una S. Esto tenía muyaficionados a los escultores góticos. Se pueden
apreciar pequeñísimos detalles, exactas proporciones (Ver imagen 139). Las obras más escultóricas
más características del siglo XIV no son las de piedra que se realizaron en gran número para las
iglesias, sino las de escaso tamaño en metal o marfil.

La afición de los pintores del siglo XIV a los pormenores graciosos y delicados, se puede ver por
ejemplo en elsalterio inglés, conocido por el nombre de Salterio de la reina María. Muestra a Cristo
en el Templo conversando con los doctores, colocado sobre un elevado sitial (ademán
característico) (Ver imagen 140). La imagen de abajo es un tema extraído de la vida cotidiana, una
cacería de patos con halcón. El artista mantiene separadas las imágenes por respeto a lo bíblico, por
un lado vemos una imagenbíblica y por el otro una de la vida real.

Solo en el transcurso del siglo XIV empezaron a fundirse los dos elementos de este arte: la
representación graciosa y la observación fidedigna.

En Italia, Florencia, el arte de Giotto di Bondone (pintor) cambió la idea de la pintura.

Dos maestros de la escuela de Giotto (Simone Martini y Lippo Memmi) realizaron El retablo de la
ilustración. Representa laanunciación, momento en que el arcángel san Gabriel llega del cielo para
dirigir su salutación a la Virgen (la Virgen es sorprendida por la aparición del arcángel). (Ver imagen

141).

El arte del retrato, (pintado al natural, es decir con el modelo vivo), se desarrolló durante el siglo
XIV, uno de los primeros en implementarla por así decir fue Simone Martini pintando un retrato de
Laura(“amada” de Petrarca). Los retratos no existían en el Medioevo por ende se lo ve como
asombroso. Sin embargo Peter Parler el Joven, es probablemente el primer autorretrato verdadero
de un artista que se conoce (Ver imagen 142).

El estilo internacional se desarrolló a finales del siglo XIV y se origino debido a que nadie rechazaba
un producto extranjero y las ideas y artistas viajaban de un lado a otro. Unejemplo magnifico de él
en Inglaterra, es el Díptico de Wilton. Representa al rey Ricardo II, rezando arrodillado mientras san
Juan Bautista y dos santos interceden por él ante la Virgen. El Cristo niño se inclina hacia el rey como
bendiciéndolo. (Ver imagen 143).

También podría gustarte