Presión Atomosférica en Conductos Abiertos y Cerrados
Presión Atomosférica en Conductos Abiertos y Cerrados
Presión Atomosférica en Conductos Abiertos y Cerrados
El flujo en canal abierto debe tener una superficie libre, en tanto que el flujo en tubería no la
tiene, debido a que en este caso el agua debe llenar completamente el conducto; el canal tiene
una superficie libre que está en contacto con la atmósfera mientras que en una tubería el líquido
Si bien ésta es la principal diferencia entre flujos en conductos abiertos y cerrados, existen
Una superficie libre está sometida a la presión atmosférica mientras que el flujo en tubería, al
La profundidad del flujo, el caudal y las pendientes del fondo del canal y las
pendientes del fondo del canal y de la superficie libre son interdependientes.
Un canal puede ser cualquier forma y varia con el tiempo.
La rugosidad del canal varía con la posición de la superficie libre.
La característica principal de un flujo permanente y uniforme en canales abiertos es
que la superficie del fluido es paralela a la pendiente del canal, es decir, dy/dx = 0 o
la profundidad del canal es constante, cuando la pendiente final (Sf) es igual a la
pendiente inicial (So) del canal.