Cracking Del Petroleo
Cracking Del Petroleo
Cracking Del Petroleo
Curso: 1-A
1. DEFINICIÓN
3. PROCESO
4. PRODUCTOS
Cada sustancia dentro del petróleo destila a distinta temperatura. Entonces, a partir
de una temperatura fija se obtiene una sustancia predeterminada. Por ejemplo: se
calienta el crudo hasta los 100 °C de donde se obtiene nafta, luego se sigue
calentando el petróleo restante para obtener otras sustancias buscadas en
temperaturas más altas y así hasta llegar a los 350-400 °C, temperatura en la cual el
petróleo empieza a descomponerse. Es por esto que dentro de las refinerías se
somete al petróleo crudo a determinadas temperaturas en distintas instancias. De
este modo, los componentes se van desprendiendo de una manera ordenada.
DERIVADOS
5. Aplicaciones
Combustóleo
Es el combustible más pesado de los que se
puede destilar a presión atmosférica. Está
compuesto por moléculas con más de 20
átomos de carbono, y su color es negro. El
fuel oil se usa como combustible para
plantas de energía eléctrica, calderas y
hornos
Ceras parafinas
Es la cera comercial más utilizada y los
fabricantes de velas son los mayores
compradores de cera de parafina.
Asfaltos
El asfalto es una sustancia negra y
pegajosa, derivada del petróleo, que se
utiliza frecuentemente en el rubro de la
pavimentación de calles y carreteras, así
como también para la
impermeabilización de estructuras como
bodegas y techos, además se lo utiliza
en la fabricación de baldosas, tejas y
pisos.
Benceno
Se utiliza industrialmente como solvente
en las pinturas y otros químicos y
productos tales como tinturas,
detergentes, nylon, plásticos, drogas y
pesticidas. El benceno es ampliamente
utilizado en los Estados Unidos; califica
en la cumbre de veinte químicos para el
volumen de producción y constituye
alrededor del uno por ciento de cada
galón de gasolina.
Alquibenceno
Es un producto intermedio en la
fabricación de detergentes. Las
cuestiones medioambientales hicieron
que en los años 60 se desarrollasen
detergentes biodegradables, como LAB,
para sustituir a los anteriores
compuestos, de alto impacto ambiental.
utilizado en sistemas que trabajan con refrigerantes HCFC´s , tales como: Genetron
22 (en baja temperatura); Genetron 409A; Genetron 401B, etc.
6. Conclusiones
7.BIBLIOGRAFIA
http://www.monografias.com/trabajos16/el-petroleo-peru/el-petroleo-
http://es.wikipedia.org/wiki/Refinación_del_petróleo
http://www.monografias.com/trabajos16/el-petroleo-peru/el-petroleo-
peru.shtml#deriv#ixzz3LdtK7wEi
Bibliografía
http://www.monografias.com/trabajos16/el-petroleo-peru/el-petroleo-
peru.shtml#crack#ixzz3LeX2o3Uz
http://es.wikipedia.org/wiki/Refinación_del_petróleo
http://www.monografias.com/trabajos16/el-petroleo-peru/el-petroleo-
peru.shtml#deriv#ixzz3LdtK7wEi