Himno A Centroamerica
Himno A Centroamerica
Himno A Centroamerica
Coro
Suene el dulce vocablo de hermano,
bata el aíre una enseña de Unión,
cinco dedos formando una mano,
alto agiten un cetro de honor.
II
Un altar a la vida y al arte,
Un altar a Minerva y a Ceres,
y que sepan tejer tus mujeres,
y que sepan tus hombres sembrar.
Coro
El dios Marte que labra la tierra,
vuelve arado la espada triunfal;
y esté en paz, pero pronto a la guerra,
a la guerra que impone la paz.
III
Eres libre entre libres; cadenas
nadie puede soñar imponerte,
porque es libre entre libres el fuerte,
porque es libre el que sabe morir.
Coro
Los grilletes infames de esclavo
de tus manos rodaron al fin,
porque es libre entre libres el bravo,
porque es libre el que sabe morir.
IV
Nación eres por Dios elegida;
nunca te alce un anhelo infecundo.
Colocado en el Centro del mundo
es tu suelo como un corazón.
que recibe y difunde la vida,
rebosante en los patrios vergeles,
por la red arterial de tus rieles
y las alas del raudo vapor.
Coro
Corazón de la tierra fecundo,
eres numen de unión y de paz.
Dios te puso en el centro del mundo
Y mañana su emporio serás.
V
Gloria al día en que pueblos hermanos
al solar olvidado volvieron
y de nuevo el hogar encendieron
que en un día fatal se extinguió.
Coro
Sonó el dulce vocablo de hermano,
Batió el aire una enseña de unión;
cinco dedos formando una mano
agitaron un cetro de honor.
LUZ VALLE
Escritora guatemalteca.
Síntesis biográfica
Nació el 19 de octubre de 1896, en Guatemala.
Trayectoria artística
Fue directora del programa "La Voz del Hogar", fundadora y directora de la revista
"Nosotras" la cual fue publicada en los años 1933 al 1943, jefa de redacción de la Revista
Espiral, fue una de las iniciadoras del Diario "El Imparcial". También fue fundadora de de
la Cruz Roja Guatemalteca.
Tanto en sus escritos de El Imparcial como en los de su revista Nosotras, se empeñó en
el definitivo establecimiento del Día de las Madres, a semejanza de lo que ya se hacía
con auge en los Estados Unidos de América y con el mayor de los entusiasmos
en México, donde el diario Excélsior se hizo abanderado de la idea y propició su
realización, poniendo a su servicio su enorme publicidad y crédito. Las primeras
autoridades civiles y religiosas de la república vecina han apadrinado la conmemoración
anual y la estimulan de diferentes maneras.
Fue la fundadora del grupo teatral "Gabriela Mistral" además, catedrática
de literatura y teatro. Lo peculiar de esta escritora, es que, en algunas publicaciones,
firmaba con el seudónimo de "Aurora Boreal". Deja su huella en con su obra literaria y
benéfica, esta última de gran ayuda para el país.
Muerte
Falleció a la edad de 75 años, el 3 de mayo de 1971, en Guatemala.
Publicaciones
El Milagro de Septiembre
La Cruz de Diamantes
Ronda de la Sierra
En Vísperas de la Libertad
Estampa de Independencia
HIMNO AL ARBOL
CORO
DUO
CORO
DUO
Referencias Bibliográficas: