Crucigrama Numérico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Proyecto Elaboración Materiales

Matemáticas Recreativas

CRUCIGRAMA NUMÉRICO

1 2 3 4 5 6 7

8 9

10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20

21 22 23

24 25 26 27 28

29 30 31

32 33 34 35

36 37 38

39 40 41 42

43 44 45

HORIZONTALES

1.El doble del anterior a 120 12. La mitad de 10 horizontal.

3.Un número mayor que 5.222, menor que 14. La suma de los ángulos interiores de un
5.236 y que excede en 2 a un múltiplo de pentágono.
7.
16. Múltiplo de 18 y de 1.010.
6.La suma de los ángulos interiores de un
triángulo. 19. El múltiplo común menor entre 114 y
18.
8. La cantidad de dieces que hay en 4.900.
20. 100 veces 2.
9. El resultado de 5 × 104+ 8 × 103+ 3 ×
102+11. 24. MMCCDIX.

10. El múltiplo común menor entre 6 y 7. 26. El doble de 10 horizontal


Proyecto Elaboración Materiales
Matemáticas Recreativas

27.Múltiplo de 8; 3 y 83. 36. El 25% de 532.

29. Lo que cuesta un pantalón que se paga 38. La décima parte de 1.090.
con 19 billetes de 10 € y una moneda de 1
€. 39. El resultado de 4 × 10.000 + 32 × 100 +
54.
31. La cuarta parte de 372.
40. El porcentaje que representa 60 de
32. El porcentaje que representa 45 200.
minutos respecto de 1 hora.
43. Número cuyo cuadrado es 625.
33. Múltiplo de 9 y de 229.
44. El número primo más pequeño.
35. Diez veces 26 horizontal.
45. El 50% de 6.798.
VERTICALES

1. Múltiplo de 1.001. 23. Uno menos que 100.

2. Está entre 700 y 900, termina en 9 y es 24. El dividendo de la cuenta cuyo divisor
múltiplo de 3. es 17, el cociente es 1.454 y el resto 16.

3. La mitad de una centena. 25. Múltiplo de 3 mayor que 50 y menor


que 55.
4. Los únicos números primos divisores del
número son 2 y 11. 27. El divisor común mayor entre 65 y 117.

5. La cantidad de cienes que hay en el 28. El triple de 3.047.


número 1.865.
30. El doble de 617.
6. 11 veces 101.
31. La suma de sus cifras es 10.
7. El cuadrado de 9.
34. 6 cienes y 13 unidades.
10. La raíz cuadrada de 1.600.
36. 11 menos que 36 horizontal.
11. El múltiplo común menor entre 2 y 5.
37. Divisor común mayor entre 710 y
13. El año que Colón descubrió América. 1.065.

15. El cuadrado de 7. 41. Número primo mayor que 20 y menor


que 25.
16. La cantidad de lados que tiene un
polígono si la suma de los ángulos 42. Uno menos que el 10% de 20
interiores es igual a 16 horizontal.

horizontal.

17. 6 horizontal menos 100.

18. Número que se obtiene al intercambiar


las cifras de 5 vertical.

21. Uno menos que 8 ×8 × 100.

22. 11 veces 8.

También podría gustarte