0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas5 páginas

Atractivo

La isla Amantani se encuentra en el lago Titicaca, a 40 km de Puno. Es una isla circular de 3.5 km de diámetro con una altura máxima de 4130 msnm. La isla cuenta con una variedad de flora y fauna acuática y terrestre. También hay varios sitios arqueológicos de las culturas Pukara, Lupaka e Inca. La isla mantiene costumbres y tradiciones culturales como festivales y rituales. El turismo en la isla incluye caminatas, compra de artesan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas5 páginas

Atractivo

La isla Amantani se encuentra en el lago Titicaca, a 40 km de Puno. Es una isla circular de 3.5 km de diámetro con una altura máxima de 4130 msnm. La isla cuenta con una variedad de flora y fauna acuática y terrestre. También hay varios sitios arqueológicos de las culturas Pukara, Lupaka e Inca. La isla mantiene costumbres y tradiciones culturales como festivales y rituales. El turismo en la isla incluye caminatas, compra de artesan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ISLA AMANTANI

Departamento: PUNO

Provincia: PUNO

Distrito: AMANTANI

Categoría: 1. SITIOS NATURALES

Tipo: l. Costa

Subtipo: Islas

Jerarquía: 2 (Recursos con algunos


rasgos llamativos capaces
de interesar al visitante que
hubiese llegado por otra
motivación turística o
motivado por corrientes
turísticas locales).

Descripción:

Isla de forma casi circular con un diámetro aproximado de 3.5km, ubicada en el Lago Titicaca,
40km. al este de Puno frente a la Península de Capachica, a 3817msnm. Su mayor altura en el
cerro Llacastiti 4130m. y el Cerro Coanos 4115 m. Cuenta con 8 sectores: Pueblo, Santa Rosa,
Lampayuni, Villa Orinojo, Sancayuni, Occosuyo, Colquecachi y Orcosuyo-Incatiana. De clima
frío templado, con temperaturas altas de setiembre a diciembre, bajas de mayo a julio, lluvias de
enero a abril. Variedad de arbustos silvestres, muña, kantuta, salvia, tola, etc. Especies
acuáticas; suche, ispi, karachi, trucha, pejerrey, aves; kele o zambullidor, patos, chocca,
totorero, flamenco, chorlo playero, anfibios como el sapo y especies microscópicas. Hay sitios
sagrados de las culturas preincaicas Pukara, Lupaka, e Inca como; la cueva cementerio de
Chatajon, una roca con superficies planas y unas prominencias llamada Inkatiana ó asiento del
Inca, el Centro ceremonial PachaMama(cerro Llacastiti), Centro Ceremomial Pacha Tata(cerro
Coanos), Coanos Cari, Mayurin Pata,etc.

Particularidades:
Atractivo natural y etnológico, costumbres y usos, mitos y leyendas, folclore, variada artesanía
en textiles, trenzado de ichu y tallados en piedra.

Estado actual :

Regular.

Observaciones :

A la isla se llega a través de los embarcaderos de Cancollo en la C. de Occosuyo, Tocosi en la


C. de Sancayuni, Capillano en la C. Central, Orcosuyo en la C. de Incatiana. En enero por el dia
San Sebastián, se sube a los cerros Pachamama(Llaquistiti) y Pachatata (Coanos), se hace el
"Pago a la Tierra". El 29 de junio se celebra el día de San Pedro Pescador. El 9 de Abril es
aniversario de Amantaní, con danzas de luces por 3 días. Pentecostés festividad que se celebra
después de Pascua de Resurrección, los niños en la playa de Inkatiana el sábado recogen
piedrecillas circulares y planas, el domingo las llevan a las casas para intercambiarlas por papas
y otros productos, las piedrecillas se consideran de buena suerte y se guardan con la semilla. El
24 de Junio fiesta de San Juan, se realiza el marcaje de ovejas para que aumente la fertilidad. A
partir del 1º de Agosto como inicio de la actividad agrícola, un grupo de músicos recorre la isla
recogiendo semillas durante 3 días, luego en el templo preparan comida para los todos.

Tipo de Visitante:

Tipo de Visitante Grado de Afluencia

Extranjero 4

Nacional 3

Regional 2

Acceso hacia el recurso:

Acceso hacia el recurso Tipo Observación

Lacustre / Fluvial Lancha a traves del Lago Titicaca

Ruta acceso al recurso:

Medio de Distancia en
Recorrido Tramo Acceso Vía de acceso
Transporte kms./tiempo

Plaza de
900m. 15
1 armas - Puerto Terrestre A pie asfaltado
minutos
lacustre
Puerto 40kms. 3
Lacustre / a traves del
1 Lacustre- Isla Lancha horas 30
Fluvial Lago Titicaca
Amantani minutos

Tipo de Ingreso:

Tipo de Ingreso Observaciones

Previa presentación de boleto o ticket S/.5.00 por persona.

Época propicia de visita al recurso :

Época propicia de visita al


Hora de visita especificación Especificación
recurso

Todo el Año Todo el Año todo el dia

Infraestructura fuera del recurso:

Infraestructura Observación

Agua en la ciudad de Puno

Desagüe en la ciudad de Puno

Luz en la ciudad de Puno

Teléfono en la ciudad de Puno

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico:

Actividad Tipo .

Deportes / Aventura Caminata o Treking

Otros (especificar tipo) Compras de artesanía

Folclore Ferias

Folclore Degustación de Platos Típicos

Folclore Rituales místicos

Toma de fotografías y
Otros (especificar tipo)
filmaciones

Otros (especificar tipo) Otros


Servicios actuales dentro del recurso:

Servicio Tipo de Servicio Observación

Otros Servicios Venta de artesanía

Otros Servicios Servicio de Guiado

Otros Servicios Tópico Puesto de Salud

Alojamiento Casa de Hospedaje turismo vivencial

Kioskos de venta de
Alimentación
comida/bebida

Servicios actuales fuera del recurso:

Servicio Tipo Observación

Lugares de Esparcimiento Discotecas en la ciudad de Puno

Lugares de Esparcimiento Night Clubs en la ciudad de Puno

Otros Servicios Venta de artesanía en la ciudad de Puno

Lugares de Esparcimiento Juegos Infantiles en la ciudad de Puno

Otros Servicios Agencia de Viajes en la ciudad de Puno

en la bahia de la ciudad de
Otros Servicios Alquiler de pedalones
Puno

Otros Servicios Bancos - Cajeros en la ciudad de Puno

Otros Servicios Casa de Cambio en la ciudad de Puno

Otros Servicios Oficina de Información en la ciudad de Puno

Otros Servicios Seguridad / POLTUR en la ciudad de Puno

Otros Servicios Servicios Higiénicos en la ciudad de Puno

Otros Servicios Servicio de Guiado en la ciudad de Puno

Otros Servicios Servicio de Correos en la ciudad de Puno

Otros Servicios Servicio de Estacionamiento en la ciudad de Puno

Otros Servicios Servicio de Fax en la ciudad de Puno

Otros Servicios Servicio de Internet en la ciudad de Puno

Otros Servicios Servicio de taxi en la ciudad de Puno

Otros Servicios Tópico hospital en la ciudad de Puno


Venta de Material para
Otros Servicios en la ciudad de Puno
Fotografía

Alojamiento Hoteles en la ciudad de Puno

Alojamiento Hostales en la ciudad de Puno

Lugares de Esparcimiento Máquinas Tragamonedas en la ciudad de Puno

hospedajes en la ciudad de
Alojamiento Otros (Especifique tipo)
Puno

Alimentación Restaurantes en la ciudad de Puno

Alimentación Cafeterías en la ciudad de Puno

Alimentación Venta de comida Rápida en la ciudad de Puno

Datos Complementarios

COMUNIDADES PUEBLO, STA. ROSA,


Propiedad Actual LAMPAYUNI, VILLA ORINOJO, SANCAYUNI,
OCCOSUYO, COLQUECACHI, INCATIANA

COMUNIDADES PUEBLO, STA. ROSA,


Administrado por LAMPAYUNI, VILLA ORINOJO, SANCAYUNI,
OCCOSUYO, COLQUECACHI, INCATIANA

ARCHIVOS DE LA DIRECION DE TURISMO


Fuente Bibliográfica
PUNO

Material Audiovisual

Especificación

DIRECCION DE TURISMO DE PUNO, DE LA


Institución encargada del llenado de la ficha DIRECCION REGIONAL DE COMERCIO
EXTERIOR Y TURISMO.

Persona encargada del llenado de la ficha VADIM MASCIOTTI CABALA

Fecha 29/05/2009

También podría gustarte