Glosario de Palabras Sistemas Operativos
Glosario de Palabras Sistemas Operativos
Glosario de Palabras Sistemas Operativos
Nº de cuenta: 201610110169
Campus: Choluteca
GESTOR: Es un componente de la interfaz gráfica de un ordenador que dibuje las ventanas o sus
bordes. Gestor o explorador de archivos es una aplicación informática.
KERNEL: Un núcleo kernel es un software que constituye una parte fundamental del sistema
operativo, y se define como la parte que se ejecuta en modo privilegiado (conocido también como
modo núcleo).
MODULADOR: En el dispositivo electrónico que varía la forma de onda de una señal de acuerdo a
una técnica específica, para poder ser enviada por un canal de transmisión hasta el dispositivo o
los dispositivos que incorporen un demodulador apto para dicha técnica.
SINCRONA: Tiene lugar cuando el proceso de sincronización entre emisor y receptor se realiza en
cada palabra de código transmitido.
RAID: Raid es un método de combinación de varios discos duros para reformar una única unidad
lógica en la que se almacenan los datos de forma redundantes.
DENSIDAD: En la informatícela densidad indica el número de bites que pueda depositarse en un
sistema de almacenamiento de memoria.
SEMAFARO: Un semáforo es una variable especial que constituye el método clásico para
restringir o permitir el acceso a recursos compartidos en un entorno de multiprocesamiento.
SECCION CRITICA: La sección crítica por lo general termina en un tiempo determinado y el hilo,
proceso o tarea solo tendrá que esperar un periodo determinado de tiempo para entrar.
ASINCRONO: Es una técnica que consiste en el enviar una trama de datos que configura un
bloque de información comenzando con un conjunto de bits de sincronismo y terminando con
otro conjunto de bits de final de bloque.
SISTEMA MONOLITICOS: Los sistemas monolíticos son aquellos en los que su centro es un grupo
de estructuras fijas, las cuales funcionan entre si.
BUCLE: Un bucle o ciclo, en programación, es una sentencia que ejecuta repetidas veces un trozo
de código, hasta que la condición asignada a dicho bucle deja de cumplirse.
PERIODO: Se utiliza regularmente para designar el intervalo de tiempo necesario para designar el
intervalo de tiempo necesario para completar un ciclo repetitivo, o simplemente el espacio tiempo
que dura algo.
CACHE: La cache es una memoria que se sitúa entre la unidad central del procesamiento y la
memoria de acceso aleatoria para acelerar el intercambio de datos.
RENTORNO: En este concepto aparece en diversas áreas de la ingeniería para hacer referencia al
tiempo que se espera transcurra entre dos eventos de probabilidad baja.
SEGMENTO: Es cada una de las partes o divisiones que se hacen de una cosa. Por ejemplo, un
segmento de mercado es un grupo de elementos en el mismo que tenga características similares.
SINCRONA: La transmisión síncrona es una técnica que consiste en el enviar una trama de datos
que configura un bloque de información comenzando con un conjunto de bits de sincronismo y
terminado con otro conjunto de bits de final de bloque.