Marco Teorico
Marco Teorico
Marco Teorico
Para realizar esa tarea, el conversor ADC tiene que efectuar los siguientes procesos:
Representación gráfica de medio ciclo positivo (+) , correspondiente a una señal eléctrica analógica de
sonido, con sus correspondientes armónicos. Como se podrá observar, los valores de variación de la
tensión o voltaje en esta sinusoide pueden variar en una escala que va de “0” a “7” volt.
Para convertir una señal analógica en digital, el primer paso consiste en realizar un muestreo (sampling)
de ésta, o lo que es igual, tomar diferentes muestras de tensiones o voltajes en diferentes puntos de la
onda senoidal. La frecuencia a la que se realiza el muestreo se denomina razón, tasa o también
frecuencia de muestreo y se mide en kilohertz (kHz). En el caso de una grabación digital de audio, a
mayor cantidad de muestras tomadas, mayor calidad y fidelidad tendrá la señal digital resultante.
Las tasas o frecuencias de muestreo más utilizadas para audio digital son las siguientes:
Por tanto, una señal cuyo muestreo se realice a 24 kHz, tendrá menos calidad y fidelidad que
otra realizada a 48 kHz. Sin embargo, mientras mayor sea el número de muestras tomadas,
mayor será también el ancho de banda necesario para transmitir una señal digital, requiriendo
también un espacio mucho mayor para almacenarla en un CD o un DVD.
La codificación permite asignarle valores numéricos binarios equivalentes a los valores de tensiones o
voltajes que conforman la señal eléctrica analógica original.
En este ejemplo gráfico de codificación, es posible observar cómo se ha obtenido una señal digital y el
código binario correspondiente a los niveles de voltaje que posee la señal analógica.
La siguiente tabla muestra los valores numéricos del 0 al 7, pertenecientes al sistema decimal y sus
equivalentes en código numérico binario. En esta tabla se puede observar que utilizando sólo tres bits
por cada número en código binario, se pueden representar ocho niveles o estados de cuantización.
Bibliografía:
http://www.ifent.org/lecciones/digitales/secuenciales/converta_d.htm
http://www.asifunciona.com/electronica/af_conv_ad/conv_ad_5.htm