Argumentación Jurídica
Argumentación Jurídica
Argumentación Jurídica
Argumentación Jurídica
La argumentación jurídica se define claramente como el proceso mediante el cual
se utilizan razonamientos para demostrar, manifestar, revelar, señalar, indicar
encaminada en la obtención de un resultado favorable a favor del litigante para la
resolución de un caso.
Esta sirve para emitir una sentencia adecuada por parte de los juzgadores. Ella está
encaminada en una mejora que está basada en la lógica para enriquecer la
contienda judicial.
Cada argumento está orientado a convencer a los juristas no para que ellos nos
convenzan o persuadan a nosotros. Otro punto a considerar son los argumentos
falsos que implican que parecen ser buenos, pero en realidad no lo son, también
son llamados falacias.
Desde la perspectiva hay que resaltar que sebe ser claro al momento de presentar
los argumentos, la claridad, lo que se interpreta es la ley no la sentencia, por ello la
sentencia tiene que ser clara, lo complicado hacerlo sencillo, hacerlo fácil, los
argumentos no tienen que ser interpretados sino claros en todo instante precisos
pero sobre todo claros.
Por otra parte la argumentación jurídica tiene sus propios principios y dentro de los
cuales están los siguientes:
3. Principio de Veracidad: Este establece que debe estar por así decirlo en contra
de la verdad formal o real, la cual establece que el argumento del juez no siempre
o necesariamente es la verdad.
Para finalizar con el tema de la argumentación jurídica para que el juez imparta
justicia de forma pertinente es necesario argumentar de buena forma, cada
argumento sustentado con el debido proceso y cumpliendo los principios
anteriormente expuestos para que al final se una respuesta o veredicto conforme a
la ley.