Guate Vision
Guate Vision
Guate Vision
Historia
A finales de 2002 se dio la fusión de grupo Prensa Libre, esto catapultó al canal
hacia un gran mercado a nivel nacional. Mientras tanto en Guatevisión, se
trabajaba en la creación de producción local.
Su primer impacto fue con Noticiero Guatevisión en el 2003 hoy en día uno de los
referentes de la información en Guatemala.
Para el inicio de 2004 se estrenaba Viva la Mañana la Tele Revista matutina que
hoy cuenta con más de cuatro horas de contenido informativo y de
entretenimiento.
A partir de eso se produjeron Menú para todos, Dale que Va!, Un Show con TUTI,
Las Inolvidables y #SinFiltro.
Luego de ocho años que el Grupo Prensa Libre asumiera el control del canal por
cable y habiéndolo ya posicionado como el tercer canal en audiencia del país, el
jueves 28 de abril de 20111 se llevó a cabo el lanzamiento oficial de las
transmisiones vía aire a través del canal 25 de la banda UHF para la meseta
central del país, la actividad fue realizada en el exclusivo Club Guayacán en la
zona 9 de la Ciudad de Guatemala, el lanzamiento llegó luego de varios días de
transmisión en fase de pruebas y una corta campaña publicitaria que pretendió
despertar expectativas acerca del aparecimiento de una nueva señal en el espacio
radioeléctrico. Mario Antonio Sandoval presidente del canal a pesar que en
contadas ocasiones en el pasado había manifestado que el futuro de la televisión
estaba en la señal satelital y vía cable (el país está cubierto en más de un 80% por
la señal de cable), para dicha ocasión manifestó con entusiasmo "...que
Guatevisión esté en la televisión abierta es mejor para el país, para que los
guatemaltecos puedan ver televisión independiente, sin ningún compromiso...",
con este paso la empresa busco amplía su opción de televidentes a un millón
doscientos mil personas más del valle central y regiones circunvecinas que no
poseen televisión por cable y que no habían tenido opción a sintonizarlos, con ello
la posibilidad de acceder a producción de carácter nacional, misma que los
caracteriza, ya que más del 70% de programación es producción propia.
Noticiero Guatevisión
La noche del jueves 20 de marzo del año 2003 inició sus labores el Noticiero
Guatevisión, transmitido en el canal de cable del mismo nombre, su director es
Haroldo Sánchez, periodista guatemalteco, el noticiero cuenta con un bloque de
periodismo investigativo que conduce el director del noticiero.
Producción Guatevisión
Viva la Mañana
Menú para Todos
Noticiero Guatevisión
o Emisión en Directo 13:00 hrs.
o Emisión Regional 18:00 hrs.
o Emisión Estelar 21:00 hrs.
o Emisión Sábatina 19:00 hrs.
o Emisión Dominical 19:30 hrs.
Un Show con Tuti
Menú para todos
Sin Reservas
¡Pilas Mucha!
Sin Filtro
DXTV
Desafíos
El Club de las Mascotas
Circuito 15
Casa de Dios
Huitevisión
Los Secretos Mejor Guardados
A Fondo
Chiquirrines club
Sagrada Devoción (Solo en Semana Santa)
Acción positiva
Bienes inmuebles.tv
Producciones pasadas
Historia
En los 70s, fue el primer canal no mexicano en transmitir los programas del
comediante Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", los cuales han tenido altos
indices de audiencia, asimismo transmitió la exitosa telenovela peruana
"Simplemente María". Luego del terremoto del 4 de febrero de 1976, Canal 7 fue el
único que estuvo en el aire horas después del trágico suceso, y fue el medio que
difundió los mensajes oficiales del régimen de Kjell Eugenio Laugerud García al
respecto.
Producción Nacional
Área Grande
Nuestro Mundo
Noti7
Zona Deportiva
Teledeportes
En La Mira con K-riño
Moralejas (a pesar que Jimmy Morales ya es presidente, su hermano
Sammy Morales es el director ejecutivo del programa).
Programas Anteriores
Mundo joven
Apartamento 7
TeleFutbol (Transferido a Trecevision)
Área Grande (Transferido a Trecevision)
Cine del 7
Televicine
Historia
Sus primeros estudios estuvieron ubicados en la 8a. avenida y 9a. calle de la zona
1, su antena estaba ubicada en el centro de la ciudad.
En 1961 sus estudios quedaron destruidos tras un incendio, por lo que estuvieron
fuera del aire por unos meses. Posteriormente se trasladan a sus actuales
instalaciones ubicadas en Las Majadas, zona 11.
Cierre
Aquí el Mundo se transmitió entre 1976 y 1988, pero cerró en junio de 1988 tras el
intento de golpe de Estado que se dio contra el gobierno de Vinicio Cerezo un mes
antes, y en el cual se vio implicado García Velásquez junto a otros civiles como
Lionel Sisniega Otero, Luis Mendizábal y Danilo Roca, así como varios militares. 1
El gobierno presidido por Vinicio Cerezo Arévalo, negoció con el dueño del canal
3, el empresario de origen mexicano Ángel Remigio González, no prorrogar el
contrato que permitía la transmisión de Aquí el Mundo por Canal 3, en los horarios
de 6:00-8:00 AM, 1:00-2:00 PM y 10:00-11:00 PM de lunes a viernes y en el
horario de las 10:00-11:00 PM los días domingo. El último día de transmisión del
noticiero Aquí el Mundo fue el 6 de junio de 1988 y luego se transmitió vía Satélite
desde Estados Unidos durante unos cuantos meses más. El gobierno del
presidente Cerezo presionó a los anunciantes del telenoticiero, uno por uno, hasta
que Aquí el Mundo dejó de transmitir definitivamente. Aquí el Mundo fue pionero
del periodismo televisivo en Guatemala y Centro América; su eslogan «Líder y
Leyenda» sigue siendo recordado por los televidentes guatemaltecos.
Tras el cierre de Aquí el Mundo, Baldetti Elías, junto con el periodista Óscar
Masaya, fundó otro noticiero que se denominó TV Noticias en 1989
Produccion Nacional
Telediario (1998-presente)
Combate (2014-presente)
Expedientes (2016-presente)
Secretos de Cocina (2002-presente)
Programacion Anterior
Logotipos
TV AZTECA GUATEMALA
Historia
Programación
Producciones locales
Hechos de la Tarde
Hechos Meridiano Guatemala
Hechos Noche Guatemala
La Entrevista
Azteca Hits
¡Qué chilero!
Los Protagonistas Guatemala:
Azteca Espectáculos
MasterChef Mexico
MasterChef Junior Mexico
TRECEVISION
El canal empezó a transmitir en 1978 a color, pero con baja potencia, bajo el
nombre de Tele Trece.1 Fue fundado por el empresario hondureño nacionalizado
guatemalteco Antonio Mourra, quien también era propietario de Radio Mundial,
Tamazulapa Stereo, Radio Victoria de Mazatenango, Radio Escuintla y Tele Once
(fundado en octubre de 1966). Tuvo el control de ambos canales hasta su muerte
en 1995.(Fuente: Prensa Libre, 24 de julio de 1995, consultado en la Hemeroteca
Nacional de Guatemala). Posteriormente las acciones de los canales 11 y 13
pasaron a manos de González. En 1996 se adopta el nombre actual.
Horarios de Programación
Hora Inicio Hora Fin Programa
Madrugada
00:00 06:00 Fin de transmisión
Mañana
06:00 06:30 Curious George
06:30 07:00 Handy Mandy
07:00 07:30 Kim Possible
07:30 08:00 Bucky the incredible kid
08:00 09:00 Plaza Sésamo
09:00 09:30 Iron Kid
09:30 10:00 Get Ed
10:00 10:30 Vicky the Viking
10:30 11:00 Doc McStuffins
11:00 11:30 Witch
11:30 12:00 Goof Troop
Tarde
12:00 12:30 Yin Yang Yo
12:30 13:00 Ninja Turtles
13:00 14:00 Chespirito
14:00 14:30 Jason & The Heroes of Mt. Olympus
14:30 15:00 Ben 10 Alien Force
15:00 15:30 Phineas And Ferb
15:30 16:00 Randy Cunningham 9th Grade Ninja
16:00 16:30 Beware the Batman
16:30 17:00 Disney Sofia The First
17:00 18:00 Súper pa
18:00 19:00 Fear Factor
Noche
19:00 20:00 La Seleccion
20:00 21:00 El Chavo del Ocho .
21:00 22:00 T 13 noticias
22:00 23:00 C.S.I. Las Vegas
23:00 00:00 Navy NCIS
Canal Antigua es un canal de televisión por cable de Guatemala, fundado en
2006.1 Es propiedad del Ingeniero Erick Archila Dehesa y forma parte del
conglomerado de medios Grupo A.
Transmite su señal a través del satélite Satmex 8, cubriendo gran parte del
continente americano, también se transmite a través de la web. Su slogan es Mira
sin límites.
Programación
Noticieros
Matutino Express
De los 20 a los 50
Es un programa catalogado dentro del género Talk Show, dirigido por Michelle
Mendoza, conducido por Melba de Gurrola, Karla de Archila, Andrea Cabrera y
Sorel Muñoz. Dentro del show televisivo se abordan temas de interés, así como
entrevistas y discusión entre las panelistas.
Conglomerado
Medios / Grupo A
https://es.wikipedia.org/wiki/Guatevisi%C3%B3n
http://www.guatevision.com/programacion
https://es.wikipedia.org/wiki/Televisiete
https://es.wikipedia.org/wiki/Canal_3_(Guatemala)
https://es.wikipedia.org/wiki/Azteca_Guatemala
https://es.wikipedia.org/wiki/Trecevisi%C3%B3n_(Guatemala)
https://www.gatotv.com/canal/13_de_guatemala_trecevision/2018-02-05
https://es.wikipedia.org/wiki/Canal_Antigua