Matriz Foda Gestion
Matriz Foda Gestion
Matriz Foda Gestion
DEBILIDADES AMENZAS
D1. Ausencia de estrategias de información al cliente A1. Captación de clientes por parte de la competencia
D2. Falta de adiestramiento del personal de ventas. A2. Cambios en la política fiscal y monetaria
D3. Tiempo de entrega de productos elevado. gubernamental afectan la adquisición de materias
D4. Ausencia de un Programa de Higiene y Seguridad primas y nuevas tecnologías.
D5. Disminución de los ingresos por ventas. A3. Exigencias actuales de cumplimiento de la ley.
D6. Tiempos de retrabajo elevados. A4. Reclamo por demoras del producto.
D7.Ausencia de sistema de indicadores de gestión
enmarcado en la Planificación Estratégica.
FORTALEZA OPORTUNIDADES
F1. Cuenta con un Visión, Misión y Valores claramente
definidos O1. Nuevos enfoques de las empresas hacia la
F2. Sistema contable adecuado y confiable. satisfacción del cliente.
F3. Adecuada canalización de las inversiones. O2. Confianza de los clientes ante la empresa debido a
F4. Liderazgo claramente definido la calidad de los productos.
F5. Estabilidad laboral. O3. Avances tecnológicos no afectan de manera
F6. Alto nivel organizativo. considerable la continuidad de los procesos de
F7. Elevado grado de satisfacción de los trabajadores. fabricación debido a la gran cantidad de actividades
F8. Cuenta con Planes de Adiestramiento para sus manuales.
trabajadores de planta. O4.Avances tecnológicos contribuirían a garantizar
F9. Precios adecuados de sus productos. productos de mejor calidad.
F10. Sistema de información computarizado confiable.
MEJORA CONTINUA
DIRECCIÓN
ESTRATÉGICOS
PROCESOS
GESTIÓN DEL
PLANEACIÓN Y
GESTIÓN SISTEMA DE
DIRECCIONAMIENT
COMERCIAL CONTROL DE
O ESTRATÉGICO
CALIDAD
REQUISITOS DE LOS CLIENTES
CLIENTES SATISFECHOS
COMPRA DE INSUMOS
VERIFICACIÓN DE LOS
MISIONALES
FABRICACIÓN TERCERIZACIÓN
PROCESOS
REQUISITOS
ALMACÉN
EMBALAJE TRANSPORTE
PROCESOS DE
SOPORTE
MEJORA CONTINUA
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA ORGANIZACIÓN CONSIDERANDO LAS CUATRO
PERSPECTIVAS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL EN LA EMPRESA VULCO PERU S.A
Las estrategias seleccionadas fueron expuestas al grupo de trabajo. Una vez aplicada la Técnica de
Grupo Nominal se definieron los Objetivos Estratégicos en términos de las cuatro perspectivas del CMI.
La uniformidad de criterio manifestada en la asamblea reiteró la selección de las estrategias y
contribuyó a la fluidez del trabajo. Los Objetivos Estratégicos definidos se agruparon de acuerdo a cada
una de los cuatros perspectivas del CMI: financiera, del cliente, de los procesos internos y de formación
y crecimiento; y de las estrategias seleccionadas, se observa cómo una estrategia puede estar asociada a
más de un objetivo estratégico. Se estableció la cadena de valor para los objetivos estratégicos.
PERSPECTIVA OBJETIVOS ESTRATEGICOS ESTRATEGIAS
Indicadores de Gestión De la empresa metal mecánica Vulco Perú S.A Perspectiva del cliente.
Indicadores de Gestión De la empresa metal mecánica Vulco Perú S.A Perspectiva de los procesos
internos.
indicadores de Gestión De la empresa metal mecánica Vulco Perú S.A Perspectiva de formación y
crecimiento.