Tarea de Hrpe 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

RESUMEN

LA SEPARACION DE PANAMA DE COLOMBIA

En 1878, durante la administración de Aquileo Parra, el gobierno


colombiano había firmado un contrato con una compañía francesa
para la construcción de un canal interoceánico por el istmo de
Panamá. La Compañía Universal del Canal Interoceánico de Panamá
inició trabajos en el istmo poco después de la firma del tratado. Al
finalizar el siglo XIX la Compañía francesa quebró y los trabajos fueron
suspendidos pese a su compromiso con el Gobierno colombiano de
finalizar la obra.
En 1899, la compañía fue disuelta. Los franceses, que trataban de
proteger la inversión que habían realizado en el canal, celebraron un
nuevo contrato con el Gobierno colombiano.

La Nueva Compañía del Canal de Panamá que no contaba, en


realidad, con recursos suficientes para finalizar la construcción se
puso en la tarea de conseguir un comprador para las obras y
maquinarias existentes en la zona del canal. Mientras todo esto
ocurría, en los Estados Unidos el Gobierno se interesaba más por la
vía interoceánica de Panamá. Si bien es cierto que anteriormente se
encontraban interesados en construir un canal en territorio
nicaragüense, ahora, con el fracaso de la compañía francesa se les
presentaba la oportunidad de ganar control sobre una vía cuya
construcción había sido ya iniciada.

Por otra parte, dentro de las políticas expansionistas de los Estados


Unidos, convertido ya en una potencia mundial, la posesión de una vía
interoceánica era fundamental. El Gobierno norteamericano negoció
entonces con la compañía francesa y propuso al gobierno colombiano
un tratado por el cual, nuestro país se comprometía a vender a los
Estados Unidos la franja de tierra donde se estaba construyendo el
canal. Este tratado fue firmado en 1903 por el ministro colombiano
Tomás Herrán y el Secretario de Estado de los Estados Unidos.

El tratado Herrán-Hay fue aprobado por el congreso norteamericano


pero fue rechazado por el senado colombiano por atentar contra
nuestra soberanía. Ante la negativa del gobierno colombiano, los
Estados Unidos apoyaron un movimiento separatista panameño que
declaró, el 3 de noviembre de 1903, la independencia de la República
de Panamá. El nuevo gobierno panameño celebró con los
norteamericanos, los tratados que otorgaron la soberanía sobre el
canal a los Estados Unidos.
1. parte: La inestabilidad política en panamá durante la segunda
mitad del siglo XIX LISSETTE REINA

Lo que se Lo que quiero saber Lo que aprendí

Los liberales colombianos ¿Qué hubiera sucedido si Que los q firmaron el


,se levantaron en arma el Istmo no renuncia al “convenio de Colon” el 6
contra el gobierno gobierno granadino y su de septiembre fueron
conservador y la autoridad plena soberanía? Manuel Murillo y Santiago
del istmo decide La Guardia
suspender sus relaciones
eso fue en 1859

Que mediante el artículo 2 del ¿Cómo el istmo de panamá se


convenio el estado de panamá vería afectado si no existiera el En el artículo 3 el territorio de
se comprometía a constituir la artículo 2 ni 3? panana ,sus habitante y
entidad “estado de unidos de gobierno sería perfectamente
nueva granada “ a cambio de neutrales en las guerras
la soberanía política de
panamá sobre su territorio

Que panamá se convirtió ¿Cuál la desventaja de q Con La nueva carta magna


en Estado Soberano de panamá se convirtiera en el desaparece el sistema
panamá y en lugar de estado soberano de federalista de la
gobernador, ahora el poder Panamá, para los Estado constitución de Rionegro y
ejecutivo recibe la Unidos? se aprueba una
denominación de constitución con un
presidente del estado y se sistema político centralista
designó al coronel
peregrino Santa Coloma

Pedro Prestan fue capturado ¿La experiencia socio-política de Que Panamá se destacó sobre
y enviado a Panamá ,fue Panamá durante la vigencia del sus otro estado por el escándalo
encontrado culpable y estado federal que ventaja constante de sus correcciones
condenado a la horca el 18 trajo para el istmo? de cuartel y por La inmoralidad
de agosto de 1885 de sus circulo política y sus
practica de gobierno
¿Cuáles fueron las causas
política por las que el
senador colombiano rechazo
Tratado Herrán-Hay el tratado?

Que los colombianos


consideraban violatorio a su
soberanía, los derecho y
privilegio…y los Estado Unido
viceversa.

¿Cuáles fueron los países ¿Cuál fue la reacción del senado


negociadores de este colombiano ante la presión de los
tratado? norteamericanos?

República El senado lo aprobó, sin enmienda a


de Colombia y Estados Unidos pesar de que se propusieron

¿Cuál era el objetivo de


la firme de este tratado?
¿Cuál fue la decisión tomada
A construcción de un por loa istmeño ante la decisión
canal transoceánico que del senado colombiano?
uniese el océano
Atlántico y el océano Dio paso a la separación de
Pacífico por el istmo de Colombia, re baldado de
Panamá. Estado Unidos

¿Cuál fue la posición del ¿Qué tipo de presiones utilizan


departamento del istmo de los Estado Unidos ante de la
panamá ante la firma de este firma de este tratado?
tratado?
Complicando en la relaciones
Los sectores más influentes del amistosas entre ambos países
departamento del istmo se hasta hoy existentes entre los dos
manifestaron en favor de la países
aprobación del tratado
Objetivo
LISSETTE REINA

Fecha y países
firmantes

Acuerdo
Acuerdo:

Acuerdo Acuerdo:
LI
Herrán - Hay Hay – Bunau Varilla Opinión

Concesión por periodo renovable Concesión de En este caso los tratados


de 100 años perpetuidad tenían sus concesiones a
pesar que eran
diferentes pero tenían
algo en común que
tenían concesiones.
Zona de 10kms, o Zona de 10 millas de El tratado contaba con
aproximadamente 6 millas de ancho. su propia zona pero
ancho. tenían algo en diferente
que una contaba con
10kms y 6 millas de
ancho y el otro tratado
con 10 de ancho.
Concede uso y ocupación de Naos, Concede uso y ocupación Estos tratados
Perico, Culebra y Flamenco, sin que y control de las islas concedieron sus usos y
se le considerara como parte de la Perico, Naos, Culebra y ocupaciones en lo que
zona del canal. Flamenco. Como parte de fue la zona; ya que uno
la zona. si lo consideraron como
zona y al otro no lo
consideran como parte
de la zona.
Ejercicio de jurisdicción sanitaria y Ejercicio de jurisdicción Consta con su
de policía en la zona por medio de sanitaria en forma jurisdicción sanitaria
una comisión mixta. exclusiva por autoridades pero ya que una la forma
americanas. por policía ya que son
por comisiones mixtas y
la otra es por las
autoridades que ellos
ponían en el aquel
tratado que fuera
formada por autoridades
americanas no que
fueran mixtas.
Ejercicio de jurisdicción en a zona Ejercicio de jurisdicción Aquí de igual forma
del canal a través de tribunales judicial y de la policía en tenían su jurisdicción;
mixtos colombo-americanos. la zona del canal por pero una era por
parte de tribunales y tribunales mixtos y la
autoridades americanas otra por tribunales y
exclusivamente. autoridades americanas
ya que una consta con
jurisdicción judicial
basadas en la zona del
canal.

Los sistemas de distribución de Panamá obligaba a pagar el tratado de Herrán-hay


agua y albañales serán gratuitos por los sistemas de agua en cambio daba su
después de 50 años, sin ninguna y albañales, a través del distribución totalmente
otra obligación que el pago de cobro de contribuciones gratuito después de los
tasas de agua razonables durante hasta cubrir el costo de 50 años y en cambio el
dicho periodo. dichas obras, más otro tratado era que
intereses, en un plazo de Panamá obligaba a pagar
50 años. por aquellos sistemas ya
sea el agua y albañales y
eso era la diferencia que
tenían en común pero el
otro si lo obligaba a
pagar
Colombia se reserva los derechos Omisión de tal Colombia era un país que
que tenía con respecto a las estipulación en el tratado sacaba su reserva de lo
acciones especiales del capital de de Panamá. que era el Canal Francés.
la Cía. del canal Francés, Ya el tratado contaba
especificadas en el artículo IV del con su estipulación lo
contrato de Dic.10,1890. que era el tratado de
Panamá.
Ya eran unos de los
tratados de omisión con
la gran estipulación.
Estados Unidos se obliga a Los puertos de la Boca y En este caso los dos
construir los puertos del Canal ( Cristóbal, adyacentes a tratados estaban
artículo IV parte 7) las ciudades de Panamá y planeando lo que fue la
colon, quedan definidos construcción de los
como puertos del Canal y puertos del Canal ya que
E.U. asume su control. llegaron a la
construcción de los
puertos de Boca y
Cristóbal; ya que estos
puertos lo llegaron a
definirse como puertos
del Canal y E.U. Porque
estaban cerca entre
Panamá y Colon.
Las expropiaciones habrían de Los avalúos de los Esto se basó en los
efectuarse de acuerdo con las leyes perjuicios causados por avalúos ya que habían
colombianas, y por tanto todo daños a propiedad o perjuicios ya eran en las
avaluó de tierras y perjuicios, debía tierras expropiadas se propiedades y tierras ya
hacerse en base al valor real. harían en base al valor que estos tratados
que tenían los bienes tenían su limitación de
antes de la fecha del algunos tiempo.
tratado, sin limitación
alguna de tiempo.
El tratado que tenía mayor mayor beneficio para nuestro país que es Panamá
pienso que fue el tratado Herrán – Hay.

También podría gustarte