El documento describe las etapas del proceso administrativo como previsión, planeación, organización, integración, dirección y control. Explica que estas etapas no se desarrollan cronológicamente y que una buena comunicación es importante. También indica que estas etapas son fundamentales para que las empresas funcionen de manera congruente con su misión.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas2 páginas
El documento describe las etapas del proceso administrativo como previsión, planeación, organización, integración, dirección y control. Explica que estas etapas no se desarrollan cronológicamente y que una buena comunicación es importante. También indica que estas etapas son fundamentales para que las empresas funcionen de manera congruente con su misión.
El documento describe las etapas del proceso administrativo como previsión, planeación, organización, integración, dirección y control. Explica que estas etapas no se desarrollan cronológicamente y que una buena comunicación es importante. También indica que estas etapas son fundamentales para que las empresas funcionen de manera congruente con su misión.
El documento describe las etapas del proceso administrativo como previsión, planeación, organización, integración, dirección y control. Explica que estas etapas no se desarrollan cronológicamente y que una buena comunicación es importante. También indica que estas etapas son fundamentales para que las empresas funcionen de manera congruente con su misión.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Que es un proceso
el proceso es la forma como la Administración dividió en etapas su estudio
para poder hacerlo más comprensible, es decir el proceso se descompone en las siguientes etapas, previsión, planeación, organización, integración, dirección y control, estas etapas no las puedes tomar como fases que se desarrollan cronológicamente ya que muchas veces cuando estas previniendo ya están controlando o cuando estas planeando también estás dirigiendo o cuando estás organizando también estas controlando por poner un ejemplo, además que es primordial el uso de una buena comunicación en todos los niveles de la empresa para que pueda llevarse a cabo de una buena forma. Para que sirve Estas etapas son primordiales para el estudio de la Administración y se establecen en los procesos generales de las empresas para que puedan funcionar de manera congruente con la misión para las que fueron creadas, así mismo es muy interesante cuando aplicas el proceso administrativo a sus vida ya que si lo llevas a cabo es más fácil llegar a tus metas y fijar tus objetivos de una manera realista y sobre todo ejecutable, así tú tienes un mayor control sobre tus decisiones y puedes tomar diversas alternativas para llegar a un fin, cuando puedes lograr esto en tu vida personal lo vas a llevar con éxito a tu vida profesional. Yahoo.com. Que es planeación estratégica Es el proceso a través del cual se declara la visión, la misión y los valores de una empresa, se analiza su situación externa e interna, se establecen sus objetivos a largo plazo, y se formulan las estrategias que permitan alcanzar dichos objetivos La planeación estratégica se realiza a nivel organizacional, es decir, considera un enfoque global de la empresa, razón por la cual se basa en objetivos y estrategias que parecen simples y genéricos, pero que afectan a una gran variedad de actividades Debido también a su carácter organizacional, ésta es realizada por la cúpula de la empresa y proyectada a largo plazo, teóricamente para un periodo de 5 a 10 años, aunque hoy en día en la práctica, debido a los constantes cambios que se dan en el mercado, para un periodo de 3 a un máximo de 5 años.
Otras características de la planeación estratégica son que es móvil y flexible,
requiriendo ser revisada cada cierto tiempo para hacerle los ajustes o cambios que fueran necesarios y, a pesar de ser realizada por la cúpula de la empresa, es un proceso interactivo que involucra a todos los miembros de la empresa.
Yahoo.com. Planteamiento de soluciones y productos de mejoras
Basados en el planteamiento y planificación de mejoramiento en los procesos
estructurados en la empresa venta sea concluido; En la anterior visita, la cual se realiza una entrevista como medio alternativo una encuesta. Utilizada para identificar las fortalezas y debilidades de dicha empresa, realizada al personal que constituye el departamento de talento humano logrado concluir, he identificar que en un 99% cumplen con los estamentos reglamentados y establecidos para el funcionamiento de la misma contemplando la solides, el fortalecimiento, y los principios éticos de la estructura empresarial. Clausurando así en un concepto unánime por los integrantes de quienes realizamos esta entrevista y con apoyo de los docentes quienes instruyen nuestra actividad que en un porcentaje muy bajo referido en 1% se encuentra en plan de mejoramiento ya identificado por la empresa por lo cual damos por finalizado el proceso en la empresa ventas y marcas SAS y agradeciendo la intervención y aporte que se realiza en esta.