Demanda de Exoneracion de Alimentos
Demanda de Exoneracion de Alimentos
Demanda de Exoneracion de Alimentos
Esp. Legal :
Cuaderno : Principal
Escrito : 01
SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO SEDE SAN MARTIN DE PORRES - CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE
LIMA NORTE
I. PETITORIO
Que, al amparo de lo previsto por el artículo 571° del Código Procesal Civil y los artículos 481° y
483° del Código Civil INTERPONGO DEMANDA DE EXONERACION DE PAGO DE PENSION
ALIMENTICIAhasta el veinticinco por ciento (25%) de mis haberes totales como empleado
.............................., así como se deje sin efecto el Embargo en forma de RETENCION sobre los
beneficios sociales del demandado en la suma equivalente al treinta por ciento (30%), dirigiéndola
contra…………………………………………………………, a quien se le deberá de notificar en su domicilio sito
en la ……………………………………………………………………... Amparo mi pretensión en mérito a los
fundamentos de hecho y de derecho siguientes:
Código Civil:
Artículo VI del T.P. referida al legítimo interés económico o moral para ejercitar una acción.
Artículo 483, que regula las Causales de exoneración de alimentos al disponer que "El obligado a
prestar alimentos puede pedir que se le exonere si disminuyen sus ingresos, de modo que no
pueda atenderla sin poner en peligro su propia subsistencia, o si ha desaparecido en el alimentista
el estado de necesidad (…).
En el presente caso el estado de necesidad ha desaparecido por cuanto la demandada tiene
ingreso y apoyo económico de su conviviente que le permite cubrir sus necesidades con
suficiencia.
Artículo 571, dispone que Las normas de este Sub-Capítulo (Alimentos) son aplicables a los
procesos de aumento, reducción, cambio en la forma de prestarla, prorrateo, exoneración y
extinción de pensión de alimentos, en cuanto sean pertinentes.
Según lo dispuesto por el artículo 547°, segundo párrafo del Código Procesal Civil, es competente
para el conocimiento de la demanda interpuesta el Juez de Paz Letrado.
Con respecto a la vía procedimental, de conformidad con lo establecido por el artículo 546° del
Código Procesal Civil deberá tramitarse conforme a las disposiciones contenidas en el PROCESO
SUMARISIMO.
3. El mérito de la Resolución N° 10, de fecha 16 de julio de 1998, emitido por el Primer Juzgado
Especializado de Familia de la Corte Superior de Justicia del Cono Norte de Lima, con lo que
acredito que ese Juzgado ordena se me descuente el 25% del total de mis haberes, menos los
descuentos de ley.
5. El mérito de las Boletas de Pago emitido por mi empleadora ………………., con lo que acredito
el descuento que se me viene efectuando como …………………. de referida Institución, bajo el rubro
de descuento judicial, en cumplimiento a lo ordenado en el proceso de alimentos seguido en mi
contra por la madre de la ahora demandada Señorita ……………………………….
VII. ANEXOS
1-C.- Copia de la Resolución N° 10 del 16 de julio de mil novecientos noventa y ocho, emitido por
el Primer Juzgado Especializado de Familia de la Corte Superior de Justicia del Cono Norte de Lima.
1-D.- Copia Resolución N° 11 del 17 de agosto de mil novecientos noventa y ocho, emitido por el
Primer Juzgado Especializado de Familia de la Corte Superior de Justicia del Cono Norte de Lima.
POR LO TANTO:
PRIMER OTROSI DIGO.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 del Código Procesal
Civil, otorgo poder de representación al letrado que autoriza la presente demanda con las
facultades generales del artículo 74° del acotado código, por lo que declaro estar instruido de los
alcances de representación que en este acto confiero y que mi domicilio procesal es como está
indicado en la parte introductoria de la presente demanda.
SEGUNDO OTROSI DIGO.- Que solicito se oficie a la Dependencia Judicial correspondiente a efecto
de que remitan el Expediente N° 00 - 000 del proceso fenecido sobre Alimentos por ante el Primer
Juzgado Especializado de Familia de la Corte Superior de Justicia del Cono Norte de Lima, ofrecido
como prueba en el punto 2 del Rubro VI (Medios Probatorios) de la presente demanda.
TERCER OTROSÍ DIGO.- Que, autorizo a la señorita …………………………………., identificada con DNI N°
…………………….., con la finalidad de que pueda revisar el expediente, retirar oficios y anexos y toda
clase de documentos de la presente demanda y se le brinde todas las facilidades del presente
proceso.
Exp. : N° 3366-2015
Esc. : 02
SOLICITO DESISTIMIENTO
KELA LILY ALCALDE RUBIO y MARY CARMEN AGREDA ALCALDE en los seguidos
contra ARCADIO AGREDA ARENAS, sobre Demanda de Ejecución de Acta de
Conciliación; a Ud. digo:
I. PETITORIO.-
Que, por convenir a mis derechos y dar una conclusión anticipada al presente
proceso, ya que existen nuevos hechos que hacen que el mismo pierda sentido y
se pueda concluir por causa distinta de una sentencia, como el desistimiento, me
desisto del proceso y retiro la presente demanda de ejecución de acta de
conciliación contra ARCADIO AGREDA ARENAS, asimismo solicito se dejen sin
efecto todo lo ordenado por su despacho.
3. Dados los presentes hechos, no es necesaria por esta parte la continuación del
presente procedimiento por lo que ME DESISTO DEL MISMO.
- Articulos. 341°, 342° y 343; Los que hacen mención a los aspectos generales, la
oportunidad de presentarlo y los efectos del desistimiento de un acto procesal.
IV. ANEXO.-
Por lo expuesto:
A usted señor Juez, se sirva proveer el presente escrito, por encontrarse conforme
a ley y justicia.