Informe de Henry Gantt

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

TEMA: HENRY GANTT ING.

CANAVIRE CASTILLO FERNANDO


HENRY GANTT

Henry Laurence Gantt (1861 - 23 de noviembre de 1919) fue un ingeniero mecánico y consultor
famoso por el desarrollo del diagrama de Gantt en 1910.

Gantt nació en Calvert County, Maryland, E.U.A. Se graduó de la McDONOGH School en 1878 y
luego pasó a la Universidad Johns Hopkins. Trabajó como profesor y dibujante antes de convertirse en
ingeniero mecánico. En 1887, se incorporó a Frederick W. Taylor en la aplicación de los principios de
la Administración Científica con su trabajo en Midvale Steel y Bethlehem Steel (Donde trabajo con
Taylor hasta 1893). En su carrera como consultor (después de la invención del diagrama de Gantt)
diseñó el sistema de bonos de tareas y sistema de pago de salarios y otros métodos de medición de la
eficiencia y productividad de los trabajadores.

Fue discípulo de Frederick Winslow Taylor, siendo colaborador de éste en el estudio de una mejor
organización del trabajo industrial. Sus investigaciones más importantes se centraron en el control y
planificación de las operaciones productivas mediante el uso de técnicas gráficas, entre ellas el
llamado diagrama de Gantt, popular en toda actividad que indique planificación en el tiempo. Su obra
principal, publicada en 1913, se titula Work, Wages and Profits (Trabajo, salarios y beneficios).1 Fue
uno de los más inmediatos seguidores de Taylor, con quien trabajó durante 14 años. Sin embargo, en el
momento en que las teorías de Taylor comenzaron a ser duramente criticadas de deshumanizadas,
Gantt mostró un especial interés –no sólo teórico sino práctico– por el aspecto humano. También
enfatizó la importancia de la capacitación y el entrenamiento para el mejor desarrollo de los
trabajadores.

En 1908 presentó ante la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos el Entrenamiento de los


obreros en hábitos de diligencia y colaboración, en donde expuso la necesidad de cambiar la táctica
patronal; no se trataba sólo de formar al obrero en las técnicas que debía utilizar y vigilar su
cumplimiento, sino de inculcarle hábitos que hicieran más eficiente su trabajo. Como complemento a
esto, ideó un sistema de bonos que se añadían al salario si se ejecutaba el trabajo dentro de una norma
de tiempo estandarizada.

Con estas medidas pretendió elevar, no sólo la cantidad, sino sobre todo la calidad del trabajo en la
línea ya expuesta por Taylor en su teoría de la "prosperidad común": el obrero descubre la satisfacción
personal que le proporciona el trabajo "bien hecho" -entendido en términos de cantidad y calidad-, se

PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION 1 1


TEMA: HENRY GANTT ING. CANAVIRE CASTILLO FERNANDO
siente orgulloso de él y por tanto se esfuerza más; por su parte, el empresario ve aumentada la
productividad y reducidos los conflictos laborales. Su obra más importante fue Trabajo, salarios y
beneficios (1913).

Sus numerosas aportaciones, derivadas de largos años de trabajo con Frederick Taylor en varias
industrias y como consultor industrial, incluyen las siguientes facetas:

 Trabajos en el campo de la motivación y en el desarrollo de planes de tareas y primas, con un


plan de incentivos de gran éxito.
 Mayor consideración a los obreros de la que era habitualmente concebida por la dirección en
tiempo de Gantt.
 Propugnar el adiestramiento de los obreros por la Dirección.
 Reconocimiento de la responsabilidad social de las empresas y de la industria.
 Control de los resultados de la gestión, a través de los gráficos de Gantt y otras técnicas.

Algunas de las contribuciones más importantes de Henry Gantt son las siguientes:

1. El diagrama de Gantt: Todavía aceptado como una importante herramienta de gestión,


proporciona un calendario gráfico para la planificación y control del trabajo, y el registro de los
progresos hacia las etapas de un proyecto. El cuadro tiene una variación moderna, en la Técnica
de Revisión y Evaluación de Programas (PERT).
2. Eficiencia industrial: La eficiencia sólo puede ser producida por la aplicación del análisis
científico a todos los aspectos del trabajo. La función de gestión industrial es el de mejorar el
sistema mediante la eliminación de desperdicio y los accidentes.
3. El Sistema de Bonos de Tareas: Vinculó la prima pagada a los administradores con la
efectividad de la capacitación a sus trabajadores.
4. La responsabilidad social de las empresas: En su opinión, las empresas tienen obligaciones para
con el bienestar de la sociedad.

Principios:

 Visión humanística (Impactada por su tendencia comunista).


 Igualdad de oportunidades en la selección de dirigentes.
 Autoridad intrínseca.
 Política sabia y buena gerencia
 Decisiones basadas en hechos no en opiniones

Diagrama de Gantt
En 1896, Karol Adamiecki inventó un nuevo medio de procesos interdependientes que se presentan con
el fin de mejorar la visibilidad de los programas de producción. En 1931 se publicó un artículo
conocido más ampliamente para describir su diagrama, que llamó la harmonograma o harmonografo.
Adamiecki, sin embargo, publicó sus obras en polaco y ruso, idiomas poco conocidos en el mundo de
habla inglesa. En ese momento, un método similar se había popularizado en occidente por Henry Gantt
(que había publicado artículos sobre el mismo en 1910 y 1915). Con modificaciones menores, la carta

PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION 1 2


TEMA: HENRY GANTT ING. CANAVIRE CASTILLO FERNANDO
de Adamiecki está ahora más comúnmente conocida en inglés como el diagrama de Gantt. Dada la
posición de cada tarea a lo largo del tiempo hace que se puedan identificar las relaciones e
interdependencias. Henry Laurence Gantt quien, entre 1910 y 1915, modificó y popularizó este tipo de
diagrama en occidente.1 2
Por esta razón, para la planificación del desarrollo de proyectos complejos (superiores a 25 actividades)
se requiere además el uso de técnicas basadas en redes de precedencia como CPM o los
diagramas PERT. Estas redes relacionan las actividades de manera que se puede visualizar el camino
crítico del proyecto y permiten reflejar una escala de tiempos para facilitar la asignación de recursos y
la determinación del presupuesto. El diagrama de Gantt, sin embargo, resulta útil para la relación entre
tiempo y carga de trabajo.
En gestión de proyectos, el diagrama de Gantt muestra el origen y el final de las diferentes unidades
mínimas de trabajo y los grupos de tareas (llamados resumen de los elementos en la imagen) o las
dependencias entre unidades mínimas de trabajo (no mostradas en la imagen).
Desde su introducción los diagramas de Gantt se han convertido en una herramienta básica en la
gestión de proyectos de todo tipo, con la finalidad de representar las diferentes fases, tareas y
actividades programadas como parte de un proyecto o para mostrar una línea de tiempo en las
diferentes actividades haciendo el método más eficiente.
Básicamente el diagrama está compuesto por un eje vertical donde se establecen las actividades que
constituyen el trabajo que se va a ejecutar, y un eje horizontal que muestra en un calendario la duración
de cada una de ellas.

PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION 1 3


TEMA: HENRY GANTT ING. CANAVIRE CASTILLO FERNANDO
 Creando Diagrama de Gantt con herramientas informáticas
Se puede elaborar un diagrama de Gantt con una hoja de cálculo de una manera muy sencilla,
marcando determinadas celdas para formar la representación de cada tarea. Existen macros que
automatizan esta elaboración en MS Excel y Libre/OpenOffice Calc.
Sin embargo, existen herramientas de gestión de proyectos dedicadas a la planificación y seguimiento
de tareas que utilizan el diagrama de Gantt como pantalla principal. Se introducen las tareas y sus
procesos no son capaces de producir una representación de dichas tareas en el tiempo en el formato del
gráfico de Gantt. También existen herramientas de licencia libre capaces de llevar a cabo dicho tipo de
operación. Se deben valorar, por último, el uso de herramientas que usan una página web y el
navegador para realizar el seguimiento de proyectos.

 Qué es el diagrama de GANTT y para qué sirve

El diagrama de Gantt es una herramienta que permite modelar la planificación de las tareas necesarias
para la realización de un proyecto. Esta herramienta fue inventada por Henry L. Gantt en 1917.

Debido a la relativa facilidad de lectura de los diagramas de Gantt, esta herramienta es utilizada por
casi todos los directores de proyecto en diversos sectores. El diagrama de Gantt permite al director de
proyecto realizar una representación gráfica del progreso de la misión. También es un buen medio de
comunicación entre las diversas personas involucradas en el proyecto.

Este tipo de modelo es particularmente fácil de implementar con una simple hoja de cálculo, aunque
existen herramientas especializadas, la más conocida es Microsoft Project. También hay programas
similares y gratuitos.

 Cómo crear un diagrama de Gantt

En un diagrama de Gantt, cada tarea es representada por una línea, mientras que las columnas
representan los días, semanas o meses del programa, dependiendo de la duración del proyecto. El
tiempo estimado para cada tarea se muestra a través de una barra horizontal cuyo extremo izquierdo
determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina la fecha de finalización estimada.
Las tareas se pueden colocar en cadenas secuenciales o se pueden realizar simultáneamente:

PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION 1 4


TEMA: HENRY GANTT ING. CANAVIRE CASTILLO FERNANDO

Si las tareas son secuenciales, las prioridades se pueden confeccionar utilizando una flecha que
desciende de las tareas más importantes hacia las tareas menos importantes. La tarea menos importante
no puede llevarse a cabo hasta que no se haya completado la más importante:

A medida que progresa una tarea, se completa proporcionalmente la barra que la representa hasta llegar
al grado de finalización. Así, es posible obtener una visión general del progreso del proyecto rastreando
una línea vertical a través de las tareas en el nivel de la fecha actual. Las tareas ya finalizadas se
colocan a la izquierda de esta línea; las tareas que aún no se han iniciado se colocan a la derecha,
mientras que las tareas que se están llevando a cabo atraviesan la línea. Si la línea está cubierta en la
parte izquierda, la tarea está demorada.

Idealmente, un diagrama como este no debe incluir más de 15 o 20 tareas para que pueda caber en una
sola hoja con formato A4. Si el número de tareas es mayor, es posible crear diagramas adicionales en
los que se detallan las planificaciones de las tareas principales.

 Acontecimientos en el diagrama de Gantt

Adicionalmente, es posible que los eventos más importantes, que no sean las tareas mismas, se
muestren en la planificación como puntos de conexión del proyecto: estos se
denominan acontecimientos.

Los acontecimientos permiten que el proyecto se realice en fases claramente identificables, evitando
que se prolongue la finalización del mismo. Un acontecimiento podría ser la producción de un
documento, la realización de una reunión o el producto final de un proyecto. Los acontecimientos son
tareas de duración cero, representadas en el diagrama por un símbolo específico, frecuentemente un
triángulo invertido o un diamante:

PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION 1 5


TEMA: HENRY GANTT ING. CANAVIRE CASTILLO FERNANDO

 Asignar recursos en el diagrama de Gantt

Generalmente es posible (y útil) mostrar referencias en el diagrama, humanas o materiales, para


permitir calcular el tiempo restante y tener una idea del costo global. Por lo general, solo serán
necesarios los nombres o las iniciales de los responsables.

Algunas ventajas y limitaciones del diagrama de Gantt:

 Los diagramas de Gantt se han convertido en una técnica común para la representación de las
fases y actividades de un proyecto como la estructura de desglose de trabajo (WBS), ya que
estas pueden ser comprendidas por un amplio público.
 Un error común de los administradores de proyectos es tratar de definir la estructura de
desglose de trabajo del proyecto, al mismo tiempo que se define el calendario de actividades.
Esta práctica hace que sea muy difícil de seguir la regla al 100%. La WBS debe ser plenamente
definida, posteriormente, el calendario del proyecto puede ser diseñado.
 Aunque un diagrama de Gantt es fácil de entender para los pequeños proyectos que caben en
una sola hoja, puede convertirse en algo bastante difícil de manejar para los proyectos con más
de 30 actividades. Un diagrama de Gantt demasiado largo puede no ser adecuado para entender
la secuencia de las actividades. Otra crítica es que estos diagramas comunican relativamente
poca información; es decir, los proyectos son mucho más complejos de lo que puede
comunicarse de manera efectiva con un diagrama de Gantt.
 Los diagramas de Gantt sólo representan una parte de la triple limitación de los proyectos, ya
que se centran principalmente en el plan del programa. Además, los diagramas de Gantt no
representan el tamaño de un proyecto o el tamaño relativo de los elementos de trabajo, por lo
tanto, la magnitud de un programa es fácilmente mal entendida. Si dos proyectos tienen el
mismo número de días de retraso, el proyecto más amplio tiene un mayor impacto en la
utilización de los recursos, sin embargo, el diagrama de Gantt no representa a esta diferencia.
 Aunque la gestión de proyectos con el uso de software puede mostrar el cuadro de dependencias
con líneas entre las actividades, mostrando un gran número de dependencias puede dar lugar a
un cuadro saturado que no se puede leer.
 Debido a que las barras de un diagrama de Gantt tienen una altura fija, pueden tergiversar el
tiempo de trabajo escalonado (recursos necesarios), de un proyecto

PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION 1 6


TEMA: HENRY GANTT ING. CANAVIRE CASTILLO FERNANDO

BIBLIOGRAFÍA

 Nievel, Benjamin W, (1995), "INGENIERIA INDUSTRIAL: METODOS, TIEMPOS Y


MOVIEMIENTOS", 3ra. Edición, Editora AlfaOmega, México.
 Vaughn, R.C. (1993), "INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA INDUSTRIAL", 2da. Edición,
Editorial Reverté, S.A; México
 Manual de Métodos y Sistemas de trabajo, de la Universidad Tecnológica de Torreón.
 Barry Render, Jay Heizer "Principios de Administración de Operaciones".
 Joseph Monks, Administración de Operaciones.
 Louis Tawfik, Alain Chauvel , Administración de la Producción.
 Everett Adam, Ronald Ebert, Administración de la Producción y Operaciones.
 Philip E Hicks, Ingeniería Industrial y Administración, una nueva perspectiva.

PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION 1 7

También podría gustarte