El documento describe los objetivos y mecanismos de la democracia representativa, la cual tiene como fin garantizar que el sistema democrático refleje la voluntad popular a través de procesos electorales justos. Para lograr una democracia representativa, los ciudadanos deben ejercer su derecho a votar para elegir representantes que defiendan sus intereses.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas
El documento describe los objetivos y mecanismos de la democracia representativa, la cual tiene como fin garantizar que el sistema democrático refleje la voluntad popular a través de procesos electorales justos. Para lograr una democracia representativa, los ciudadanos deben ejercer su derecho a votar para elegir representantes que defiendan sus intereses.
El documento describe los objetivos y mecanismos de la democracia representativa, la cual tiene como fin garantizar que el sistema democrático refleje la voluntad popular a través de procesos electorales justos. Para lograr una democracia representativa, los ciudadanos deben ejercer su derecho a votar para elegir representantes que defiendan sus intereses.
El documento describe los objetivos y mecanismos de la democracia representativa, la cual tiene como fin garantizar que el sistema democrático refleje la voluntad popular a través de procesos electorales justos. Para lograr una democracia representativa, los ciudadanos deben ejercer su derecho a votar para elegir representantes que defiendan sus intereses.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
OBJETIVO
MECANISMO CUYO FIN ES GARANTIZAR
Democracia QUE EL SISTEMA DE DEMOCRACIA REFLEJE representativa LA CERTEZA EN LA REPRESENTACIÓN POPULAR, ADEMAS FUNGE CON LA FUNCIÓN LEGITIMADORA, PUESTO QUE LA DEMOCRACIA SE CONSOLIDA GRACIAS AL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS PROCESOS ELECTORALES.
SE ENCUENTRA FACULTADA POR AQUELLA
CUYO PODER POLÍTICO PROCEDE DE LA ELECCIÓN POPULAR CUYA FINALIDAD ES REPRESENTAR A LOS CIUDADANOS POR MEDIO DEL VOTO.
PARA LOGRAR UNA DEMOCRACIA
REPRESENTATIVA LOS CIUDADANOS DEBEN HACER USO DE LA GARANTÍA CONSTITUCIONAL PARA ELEGIR LOS REPRESENTANTE NACIONALES QUE REFLEJARAN LOS IDEALES PROPUESTOS DURANTE SU CONTIENDA AL MOMENTO DE SU REPRESENTACIÓN EN LA CÁMARA NACIONAL DE DIPUTADOS Y Como mexicanos este SEANDORES. Derechos se encuentra garantizado por la CPEUM ubicado e en el artículo número 35 del mismo, dicho precepto constitucional enfatiza el derecho político y DERECHO constitucional a votar a los ELECTORAL cargos públicos electos. MEXICANO DERECHO AL VOTO iNSTRUMENTOS FUNDAMENTALES DEL FUENTES DEL EL CIUDADANO REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES DERECHO ELECTORAL Quienes dan movilidad al sistema electoral son
los ciudadanos cuyo voto es una garantía y
A) CATÁLOGO GENERAL extensión de lo que se considera conveniente Constitución Política DE ELECTORES para la nación por ello el Cofipe establece los Leyes Especificas y comunes siguientes: B) PADRÓN ELECTORAL Tratados Internacionales en las Votar en las elecciones, lo cual es, al mismo
que sea participe el Estado
tiempo, un derecho y una obligación (artículo C) CREDENCIAL PARA Mexicano 4.1). VOTAR CON FOTOGRAFÍA
D) LISTAS NOMINALES
Garcia Maynez Eduardo BIBLIOGRRAFÍA
“El Derecho regula su propia
http://www.ine.mx/archivos3/ portal/historico/recursos/IFE- creación y su propia reforma”
ALUMNA: SELENE JORDAN FLORES v2/CNCS/CNCS-
25Preguntas/CNCS-faq-docs/7- Los derechos electorales se RFE-nov2009.2.pdf PARTIDOS POLITICOS Y DERECHO encuentran garantizados por su ELECTORAL fuente creadora y máxima de
UVM CAPUS TUXTLA nuestra nación la Constitución de