Costos Por Ordenes Especificas
Costos Por Ordenes Especificas
Costos Por Ordenes Especificas
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TEMA:
Presentada por:
o ALEX CHUGDEN PALMA
o KEDIN ROGER VASQUEZ RUIZ
BAMBAMARCA – PERÚ
2018
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
CONCEPTO:
CARACTERÍSTICAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS:
DESVENTAJAS:
MATERIA PRIMA:
MANO DE OBRA:
COSTOS INDIRECTOS:
CONCLUSIÓN
COSTOS POR ÓRDENES
INTRODUCCIÓN
En un sistema de costos por órdenes específicas aplicado a una empresa dedicada a la confección
de prendas de vestir, este sistema permite determinar los costos de producción total y por unidad de
los pedidos que el cliente solicita, dichos costos incurridos se acumulan por lote trabajado y sólo se
El sistema de costos que se diseña en este tipo de empresas es para costear cada lote de productos.
Se fabrica de acuerdo con las especificaciones que indica el cliente. La mano de obra y las inversiones
en activos fijos que tiene la empresa le permite cubrir las necesidades de los clientes. Estas empresas
para iniciar la actividad productiva requieren emitir una orden de producción específica, la cual deberá
contener, entre otras cosas, el número de la orden, la cantidad y características de los productos que
deben elaborarse, los costos de materia prima directa, mano de obra directa y los costos indirectos de
CONCEPTO:
El sistema de costos por órdenes es un sistema que se utiliza para recolectar los
costos por cada orden o lote, que son claramente identificables mediante los
Las empresas que más utilizan este sistema y en las que más se adecúa son las
CARACTERISTICAS
de producción.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS:
DESVENTAJAS:
costos.
de inventarios para la contabilidad de costos) y se aplican a cada orden de fabricación por la cantidad
de materia prima consumidos según los vales de salida. La materia prima directa se identifica
directamente con la orden de fabricación y los materiales indirectos se consideran como costos
indirectos de fabricación.
producción que el trabajador ha laborado, la hora que empezó su trabajo, la hora que
terminó o dejó de trabajar en ella, el tiempo empleado, la tarifa de salario por hora y el
costo total de mano de obra directa. Esta ficha individual se entrega diariamente al
Es uno de los elementos del costo de producción que por su variedad no se puede calcular a base de
costos reales, sino más bien se estima tomando como referencia una base de distribución para cada
uno de los productos que se está trabajando en la planta. Estas bases de distribución pueden ser las
unidades producidas, las horas de trabajo, las horas máquina, el costo de la materia prima, el costo
autorización de producción.
erogaciones.
OBJETIVOS:
Facilitar a la producción.
CONCLUSIÓN
analiza e interpreta los detalles de los costos de materiales, mano de obra y costos indirectos de
fabricación incurridos para producir un artículo o servicio de una empresa con el fin de poder medir,
controlar y analizar los resultados del proceso de producción a través de la obtención de costos
unitarios y totales.
incluye el análisis y la síntesis del costo total de producción, en función de los costos por órdenes de
trabajo, la compilación de los costos de producción proporciona una base para determinar el costo
http://www.monografias.com/trabajos100/sistema-costos-ordenes-especificas/sistema-costos-
ordenes-especificas.shtml
https://www.youtube.com/watch?v=wG5ZfvLeWYU
http://repositorio.unan.edu.ni/1612/1/16319.pdf
https://www.gestiopolis.com/contabilidad-costos-sistemas-costos-ordenes-trabajo-procesos/
https://www.academia.edu/14882024/SISTEMA_DE_COSTOS_POR_ORDENES_ESPECIFICAS