HL7 Generaralidades
HL7 Generaralidades
HL7 Generaralidades
Introducción
La interoperabilidad es la capacidad de los sistemas de información de compartir datos y
posibilitar el intercambio de información entre ellos.
1
Las fuentes y los receptores pueden intercambiar información con significado
HL7 – FHIR
Electrotecnia y Transmisión de Datos
FES3100
Existen otros comités internacionales como IT14 (Australia), MEDIS-DC del MITI
(Japón) etc.
En este informe nos enfocaremos al estándar HL7 y FHIR; su aplicación y uso en la salud
chilena, donde existen múltiples softwares de Registro Clínico Electrónico (RCE) y cómo
estos estándares permiten una interoperabilidad fluida.
Definición
Health Level Seven Internacional (HL7) es una Organización Desarrolladora de Estándares
(SDO) acreditada por el American National Standards Institute (ANSI) en 1994, fundada en
1987. Es una autoridad mundial en estándares de interoperabilidad de tecnologías de
información de salud.
estándares aprobados por ANSI o sus normas en borrador para uso de prueba (Draft
Estandar for Trial Use, DSTU) directamente a ISO para su aprobación.
HL7 es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1987, compuesta por más de
4.000 miembros en todo el mundo que representan a prestadores de servicios de salud,
proveedores de TI, pagadores, organismos gubernamentales, consultores y otros.
Solamente en EEUU, el noventa por ciento de los mayores proveedores de sistemas de
información en salud es miembro de HL7. Además, miembros voluntarios realizan un
trabajo de elaboración de normas HL7.
HL7 no desarrolla software. Crea normas que posibilitan que la información en salud
pueda ser comunicada entre, y a lo largo de las organizaciones de salud y las
comunidades. Las normas HL7 facilitan el intercambio de datos clínicos y administrativos
entre los sistemas de información sanitaria.
Específicamente, HL7 provee un marco amplio, así como los estándares necesarios para el
intercambio, integración, distribución y recuperación de información electrónica de salud
que soporte la práctica clínica y la gestión, prestación y evaluación de servicios de salud
Significado
"Level Seven" se refiere al más alto nivel del Modelo de Comunicaciones para
Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI) de la Organización Internacional para
Normalización (ISO): el nivel de aplicación. El nivel de aplicación se refiere a la definición
de los datos a ser intercambiados, el momento del intercambio y la comunicación de
ciertos errores en las aplicaciones que realizan el intercambio. El nivel 7 es compatible con
las funciones de controles de seguridad, identificación de participantes, verificación de
disponibilidad, negociaciones de los mecanismos de intercambio y, lo más importante, la
estructuración de los datos a intercambiar.
HL7 – FHIR
Electrotecnia y Transmisión de Datos
FES3100
Creación
Organización
La organización HL7 está dirigida por un Consejo de
Consejo de
Administración compuesto por miembros Electos y
Administración
Designados. La organización se compone de Grupos de
Trabajo que se encargan de definir el protocolo de
estándares HL7. Cada Grupo de Trabajo está dirigido por
dos o más co-presidentes. Los Grupos de Trabajo se
Co-Presidentes
organizan en cuatro Grupos Funcionales llamados
Divisiones de Dirección. Cada División de Dirección elige
a un representante para formar parte del Comité de Grupos
Dirección Técnica (Technical Steering Committee,TSC). Funcionales (4)
Este comité también está compuesto por dos
representantes de los afiliados a HL7, un representante Comité de
de la Junta de Revisión de Arquitectura, y un miembro Dirección
ad hoc. El Comité de Dirección Técnica vota sobre Técnica
HL7 – FHIR
Electrotecnia y Transmisión de Datos
FES3100
asuntos relacionados con los estándares. Estas decisiones luego pasan como
recomendaciones al Consejo de Administración, que toma las decisiones finales.
Uso
Desde su origen, en 1987, el nombre de HL7 se asociaba a las versiones del “estándar de
mensajería” para el intercambio electrónico de datos de salud. Este estándar está
enfocado al intercambio de datos entre aplicaciones (facilitando el desarrollo de
interfaces).
Versiones
HL7 V2.x: Sintaxis de texto delimitado por pipes (|) y uso recomendado de
protocolo de transporte MLLP (Sockets).
versiones del estándar HL7, la organización de HL7 ha agregado nuevos tipos de mensajes
para proporcionar nuevas capacidades.
HL7 v2
EVENTO DE MENSAJE ABSTRACTO
DESENCADENADOR
MSH Encabezado de mensaje
EVN Tipo de evento
PID Identificación de pacientes
BAR_P01 Apertura de cuenta
PV1 Origen del paciente
PR1 Prestación tipo de encuentro
IN1 Aseguramiento
ser atendido por un doctor con RUT 9.904.867-5 y se le asocia una ficha clínica en el
establecimiento con el numero 346482 y se registra en el sistema de registro
administrativo de la Clínica Sonrisa, RUT Prestador Jurídico 56.867.986-0, código de
sucursal 304Y5. El tipo de atención es ambulatoria. La atención del paciente no cae dentro
de algún tipo de ley previsional y el paciente refiere pertenecer a FONASA. Los datos son
enviados por el prestador a FONASA. Con este proceso, FONASA identifica al beneficiario
en su base de datos, identificando a Don Rigoberto Pérez González como beneficiario de
FONASA tramo B. FONASA le otorga el código 342RT como ID de encuentro de FONASA
para la atención médica.
PRESTADOR ENVÍA:
ADT A01 Tributación Datos de Paciente
MSH|^&~\|SW_RegistroAdministrativo|304Y5^568679860^RUT|SW_FONASA|0^6160
30000^RUT|20171123164500.-04||ADT^A01^ADT_A01|000001|P|2.5.1
EVN|A01|20171123164500.-04
PID|||346482^^^AA_ClinicaSonrisa^MR^^^^152&Chile&ISO3166-
1~13453567^k^^AA_RegistroCivil^NI^^^^152&Chile&ISO3166-
1||Perez^Rigoberto|Gonzalez
PV1||02|||||99048675
PR1|P01|02|20171123164500.-04
IN1|I01|96|01
1||Perez^Rigoberto|Gonzalez PV1||02|||||||||||||||||342RT^^^AA_FONASA|02
PR1|P01|02|20171123000000.-04 IN1|342RT|96|01 ACK BAR P01
Beneficios
En todo el mundo se encuentran en desarrollo varias iniciativas sobre estándares de
información para el área salud. Entre estas iniciativas HL7 se destaca porque:
• Está Ampliamente probado, HL7 ya fue implementado en varias partes del mundo:
Canadá, Estados Unidos, Japón, Australia, y varias Regiones de Europa. Recientemente se
ha creado la filial de HL7 Brasil donde se están llevando a cabo proyectos de
implementación.
En una atmosfera cooperativa, donde todos los actores del sistema pueden participar, HL7
cubre las necesidades cambiantes que en la actualidad tiene los sistemas de información
en salud.
Desventajas
A pesar de la amplia difusión, el estándar HL7 actual requiere adaptación en cada sitio de
implementación. Uno de los mayores desafíos en esa área es alinear los vocabularios y los
modelos de datos. Los diferentes modelos y formatos de datos de cada aplicación, aún
HL7 – FHIR
Electrotecnia y Transmisión de Datos
FES3100
aquellas diseñadas para ser compatibles con HL7 en el futuro, deben enfrentar el desafío
de la interoperabilidad. Esto agrega un costo sustancial a la implementación de cada
interfase.
Una vez identificados los mensajes necesarios son necesarias jornadas adicionales para la
implantación de esta mensajería y la realización de las pruebas oportunas
FHIR
Ventajas
FHIR
Resto del
Chile
Mundo
Hospital Hospital
Clínica 1 Clínica 2
1 2
Referencias
HL7 – FHIR
Electrotecnia y Transmisión de Datos
FES3100
https://docs.microsoft.com/es-es/biztalk/adapters-and-accelerators/accelerator-hl7/hl7-
versions
http://hl7es.blogspot.com/2014/07/hl7-en-10-pasos.html
https://docs.microsoft.com/es-es/biztalk/adapters-and-accelerators/accelerator-
hl7/message-types-and-events
http://www.pardell.es/el-estandar-hl7.html
https://www.ramonramon.org/blog/2016/01/14/estandares-actuales-de-la-hce-historia-
clinica-electronica/
http://www.hl7.org/