Plan de Respuestas Ante Incidentes
Plan de Respuestas Ante Incidentes
Plan de Respuestas Ante Incidentes
29-1-2014
Plan de Respuesta
ante Incidentes
Dirección de Informática
Ing. Salvador Alcides Jefe de Informática Res. Lincoln, Pasaje Tel. Oficina: 2275-8726
Franco Sanchez 9 Oriente, Casa Tel. Casa: 2232-7153
#56.I, Mejicanos Tel. Celular: 7923-5840
Tel. Celular: 7238-8870
Lic. Fidel Edgardo Murcia Especialista de Base de 3a. Calle poniente, Tel. Oficina: 2275-8731
Perdomo Datos #27 Int. Barrio el Tel. Casa:
calvario, mejicanos Tel. Celular: 6200-5958
Tel. Celular: 7776-2068
Ing. Ernesto Alejandro Especialista de Centro Res. brisas de San Tel. Oficina: 2275-8732
Padilla de Datos Marcos, Polígono E Tel. Casa: 2220-1661
casa 3 San Marcos, Tel. Celular: 7986-0542
San Salvador
Ing. Jerant Elias Serrano Especialista de AV PL, PG 12, #13. Tel. Oficina: 2275-8731
Lopez Seguridad Brisas del Sur II. Tel. Casa: 2359-0433
Soyapango Tel. Celular: 73728465
Tec. William Enrique García Especialista de Col. Jardines del Tel. Oficina: 2275-8732
Arias Infraestructura de Red Pepeto 1. Pasaje. 3 Tel. Casa:
Casa 28 B. Tel. Celular: 7306-4014
Soyapango
Actividades a realizar
1. Infraestructura de Red
a. Adquisición del servidor que soporte las máquinas virtuales respaldadas
b. Montaje de Servidor
c. Cablear el servidor a la red LAN
a. Instalación y configuración de Windows 2012 Server
b. Configuración del direccionamiento IP
c. Instalación y configuración del Rol de Hyper-V
d. Configuración de la infraestructura de red virtual
9 Informes de los propios usuarios del sistema alertando de algún comportamiento extraño
o de su imposibilidad de acceder a algunos servicios.
10 Detección de procesos extraños en ejecución dentro del sistema, que se inician a horas
poco habituales o que consumen más recursos de los normales, por ejemplo: memoria,
procesador, ancho de banda o Internet
11 Generación de tráfico extraño en la red: envío de mensajes de correo electrónico hacia el
exterior
escaneo con contenido
de otros sospechoso,
equipos inusualinterno.
desde un equipo actividad de transferencia de ficheros,
12 Notificación de un intento de ataque lanzado contra terceros desde los equipos
pertenecientes a la propia organización
13 Aparición de dispositivos extraños conectados directamente a la red o algunos equipos
de la organización
14 Alarmas generadas en el Firewall o herramientas de antivirus
d. Análisis de incidentes
Estrategia de contención
Ante un incidente de seguridad el equipo de respuesta ante incidentes debe llevar a
cabo una rápida actuación para evitar que el incidente pueda tener mayores
consecuencias para la organización. Es responsable de la desactivación de los
servicios y de aislar, desconectar o apagar los equipos afectados. El equipo debe velar
por no poner en peligro la información confidencial que puedan generar pérdidas
económicas considerables.
Estrategia de erradicación
El equipo ante incidentes realizara las siguientes actividades para eliminar los agentes
causantes de incidentes:
Estrategia de recuperación
El equipo ante incidentes realizara las siguientes actividades para la recuperación:
Estrategia 1
Virtualización:
1.
2. Instalar el rol
Configurar losde Hyper-V de
protocolos en conectividad
un nuevo servidor
entre el servidor y la SAN
3. Recuperar la máquina virtual a través del software de recuperación
4. Encender la máquina virtual e ingresar con las credenciales de
administrador
5. Configurar el enrutamiento de la red máquina virtual desde el sitio
alterno
6. Realizar las pruebas de accesibilidad a los servicios de la máquina virtual
Estrategia 2
Base de Datos y Servicios WEB
1. Ejecutar el software DPM para la recuperación de las bases de datos
2. Seleccionar el destino de la recuperación de los datos
3. Recuperar los datos
4. Preparar la configuración de la base de datos para acceder a los datos
recuperados
5. Realizar pruebas de acceso a la información
6. Instalar y configurar rol de servidor Web
7. Configurar el servidor WEB para publicación de los sistemas
8. Verificar que los usuarios pueden acceder a la información
Proveedores
Rubro Proveedor Contacto Teléfonos
Internet TIGO Victor Colorado 2280-9425 / 7946-4146
TIGO Julio Millán Rivera 2280-9349 /7894-9501
TELEFONICA Ada Samara Gochez 2257-4213 / 7833-0112
Seguridad SEFISA Roxana Rivas 2528-1013 / 7856-9861
Posibles actualizaciones y
recomendaciones para reforzar la
seguridad y evitar incidentes
similares a futuro
Formato utilizado para presentación del informe final después del incidente
Aspectos
Investigación sobre las causas y
Actividades
Estudio de la
Resultado
las consecuencias del incidente documentación
generada por el
equipo de respuesta
ante incidentes
Revisión de los
registros de actividad
“logs” de los equipos
afectados
Análisis de las
consecuencias que
haya podido tener
para terceros
Revisión del
intercambio de
información sobre el
incidente con otras
empresas e
instituciones
Seguimiento de las
posibles acciones
legales emprendidas
contra los
responsables del
incidente
Formación y nivel de
desempeño de los
miembros
Rapidez en las
actualizaciones y
decisiones
Adopción de las
medidas correctivas
que se consideran
necesarias para
mejorar la respuesta
ante futuros
incidentes de
seguridad
Adquisición de
herramientas y
recursos para reforzar
la seguridad del
sistema y respuesta
ante futuros
incidentes de
seguridad
j. Estrategia de implementación del centro alternativo
Sitio de contingencia
Este centro alternativo está en categoría de “frio”, se trata de un centro alternativo
que cuenta con un equipamiento suficiente de hardware, software y de
comunicaciones para mantener los servicios críticos de la UTEC, así mismo en el
centro se guardan copias de seguridad de los datos y aplicaciones de la organización.
El tiempo de recuperación puede ser de uno a varios días.
Equipo Marca/Modelo
Router-Switch CISCO Catalyst 4503
Servidor NAS HP X1600 G2
Librería de Respaldos HP MSL2024 1 LTO-4
UPS APC Smart-UPS
Fibra Optica
LF-C4503E-CO
SITIO DE CONTINGENCIA
SB-C4503E-CO
UTEC-CSC4506-DOWN
CENTRO DE DATOS
Discos en RAID 6
Física
Lógica
Sitio principal y primer sitio de contingencia
CORE UP
CORE DOWN
CISCO CATALYS 4506
PRIMER SITIO DE CONTINGENCIA CISCO CATALYS 4506
SERVIDOR DELL
POWER EDGE R310
WINDOWS 2008
ENTERPRISE
DPM SERVER
NODO 0 NODO 1
SERVIDOR DELL SERVIDOR DELL
SAN DELL POWER EDGE R610 POWER EDGE R610
MD3000i
SAN HP 2000
SITIO EN PRODUCCIÓN