Banco de Preguntas 3 Historia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

El movimiento político, económico y social de la burguesía contra el feudalismo,

se denomina:

a) Feudalismo.

b) Edad Media.

c) Revolución Francesa.

d) Independencia de Norteamérica.

e) Invasión al Perú.

Luis Miguel Sánchez Cerro, dejo el cargo presidencial a una junta militar transitoria
dirigida por:

a) Augusto B. Leguía.

b) Miguel Iglesias.

c) David Samanez Ocampo.

d) Velasco Alvarado.

e) Carlos Mariátegui.

El 28 de julio de 1821 se proclamó la independencia de Perú, el acta de


independencia fue redactado por:

a) Manuel pardo Ugarteche.

b) Mariano Ignacio prado.

c) Manuel Pérez de Tudela.

d) Francisco Javier de luna Pizarro.

e) José de san Martin.

Luis Miguel Sánchez Cerro, fue asesinado en el campo de marte mientras


organizaba al ejército peruano con el fin de recuperar:

a) Tacna y Arica.

b) Tacna, Arica y Tarapacá.

c) Guayaquil y Quijos.

d) Leticia y el Trapecio Amazónico.


e) El Falso Paquisha.

De las siguientes alternativas, mencione la finalidad de la Revolución Francesa.

a) Instaurar el gobierno Monárquico.

b) Instaurar un Estado Federativo.

c) Cambiar la República por Feudalismo.

d) Cambiar la Monarquía por República.

e) Eliminar Impuestos.

De las siguientes alternativas, Luis Miguel Sánchez Cerro, dictó:

a) Ley de Bases de la Reforma Agraria.

b) Ley de la Conscripción Vial.

c) Ley de las 200 millas marinas.

d) Ley de la Amnistía General.

e) Ley de la Emergencia.

San Martin asumió el gobierno del Perú con el título de:

a) Dictador.

b) Presidente.

c) Monarca.

d) Protector.

e) Aristócrata.

El Tribunal de la Sanción, que fue creado para castigar a los partidarios de Leguía,
fue creado en el gobierno de:

a) José Pardo y Barreda.

b) Miguel Iglesias.

c) Luís Miguel Sánchez Cerro.

d) Juan Velasco Alvarado.


e) Oscar Raimundo Benavides.

La Revolución Francesa, difundió ideales de:

a) Revolución, Identidad y Honestidad.

b) Libertad, Igualdad y Fraternidad.

c) Honestidad, Identidad y Nacionalismo.

d) Fraternidad, Hermandad y Equidad.

e) Nacionalismo, Democracia e Igualdad.

De las siguientes alternativas, mencione una obra de Luís Miguel Sánchez Cerro.

a) Suprimió la Ley de la Conscripción Vial.

b) Reabrió las Universidad de San Marcos.

c) Implantó el Seguro Nacional obligatorio para obreros.

d) Creó las Grandes Unidades Escolares.

e) Se dio el Boom de la Pesquería.

El primer presidente efectivo del congreso de 1823 fue:

a) Francisco Javier de Luna Pizarro.

b) Toribio Rodríguez de Mendoza.

c) Faustino Sánchez Carrión.

d) Manuel Pérez de Tudela.

e) Hipólito Unanue Pavón.

De las siguientes alternativas, mencione quien no representa un filósofo e


ilustrado en Francia:

a) Voltaire.

b) Montesquieu.

c) Wellington.

d) Rousseau.
e) Quesnay.

De las siguientes alternativas, mencione la alternativa correcta con respecto al


gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro:

a) Creó el Hospital de Obreros.

b) Suspendió el derecho de reuniones y clausuró la Universidad San Marcos.

c) Decretó el Sufragio Femenino.

d) Se dio el problema de la Brea y Pariñas.

e) Devolvió medios de comunicación.

El Primer Congreso de 1821 en el Perú tenía como finalidad preferente:

a) Establecer la República.

b) Apoyar la gestión de San Martín.

c) Apoyar la gestión de Bolívar.

d) Establecer forma de gobierno y la Constitución.

e) Consolidar la independencia del Perú.

Luis Miguel Sánchez Cerro puso fin al Oncenio de Leguía y generó las matanzas,
vandalismo y violencia en Lima, dicha afirmación la dio el Historiador:

a) Carlos Contreras.

b) Julio Cotler.

c) Francisco Tudela.

d) Peter Klaren.

e) Ricardo Márquez.

Virginia, se fundó por los colonos ingleses en 1607 con el nombre de:

a) Massachusetts.

b) Rhode Island.

c) New Hampshire.

d) Pennsylvania.
e) Jamestown.

San Martín se retiró del Perú dejando en Poder Ejecutivo en manos de:

a) Congreso Constituyente.

b) Junta Gubernativa.

c) José de la Riva Agüero.

d) Márquez de Torre Tagle.

e) Simón Bolívar.

Los peregrinos que llegaron a las costas del actual Massachusetts en 1620,
fundaron:

a) Plymouth.

b) Delaware.

c) Massachusetts.

d) Connecticut.

e) Georgia.

Que gobierno presidencial se basó en el lema: Orden, Progreso y Trabajo:

a) Augusto B. Leguía.

b) Miguel Iglesias.

c) Luís Miguel Sánchez Cerro.

d) Juan Velasco Alvarado.

e) Oscar Raimundo Benavides.

Terminado la dictadura de Bolívar, el Congreso Constituyente decidió restaurar la


1ra constitución en 1827 y que fue ratificado por:

a) Bernardo de Torre Tagle.

b) Manuel Pérez de Tudela.

c) José de la Mar.

d) Francisco Javier de Luna Pizarro.


e) Manuel Salazar y Baquíjano.

El gobierno del apaciguamiento y concordia, se dio durante el gobierno del


presidente:

a) Augusto B. Leguía.

b) Luís Miguel Sánchez Cerro.

c) Luís Bustamante y Rivero.

d) Oscar Raimundo Benavides.

e) Alberto Fujimori Fujimori.

Los peregrinos ingleses que llegaron en 1620 a las costas de América del norte
por el océano Atlántico, lo hicieron en el barco.

a) Santa Maria.

b) Carisma.

c) Missouri.

d) Chimborazo.

e) Mayflower.

Mariano José de Arce, el 28 de agosto de 1821 asume el cargo de:

a) Director de la Biblioteca Nacional.

b) Presidente Transitorio del Congreso.

c) Prefecto de Lima.

d) Presidente de la Junta Gubernativa.

e) Director del Archivo Nacional.

Las trece colonias de Norte América se establecieron entre el:

a) Océano Atlántico, hasta las Montañas Rocallosas.

b) Océano Pacífico, hasta la Cordillera Andina.

c) Océano Atlántico, hasta los Montes Apalaches.

d) Océano Pacífico, hasta el Cratón Brasileño.


e) Las Montañas Rocallosas, hasta los Montes Apalaches.

De las siguientes alternativas, mencione cuál de ellas se dio en el gobierno de


Oscar Raimundo Benavides.

a) Surgen grupos Armados: Sendero Luminoso y MRTA

b) Ley de la Amnistía General.

c) Excesos Militares: matanza a terroristas.

d) Disolvió el Congreso.

e) Se dio el informe de la CVR.

Cuáles fueron las causas para la independencia de las Trece Colonias:

a) Impuesto al Timbre – Impuesto al Te – Tazas Aduaneras.

b) Guerra de los siete años – pagar gastos del ejército inglés – creación de impuestos.

c) Impuesto de Almojarifazgo – Impuestos de Alcabala – Impuesto de Avería.

d) Batalla de Trafalgar – Guerra de Somossierra – Batalla de Waterloo.

e) Explotación de Aborígenes – Carga Tributaria – Creación de Virreinatos.

De las siguientes alternativas, mencione lo correcto en relación al gobierno de


Oscar Raimundo Benavides.

a) En el plano internacional se orientó al Tercer Mundismo.

b) Se dio el Plan Túpac Amaru.

c) Se dio la Ley de la Estatización de la Banca.

d) Se dio la masacre de Barrios Altos y la Cantuta.

e) Reapertura de locales políticos y la Universidad San Marcos.

San Martín, para poder gobernar el Perú, expidió:

a) Plan Inka.

b) Estatuto de Independencia Revolucionaria.

c) Estatuto de Gobierno Provisorio

d) Estatuto Gubernamental de Independencia.


e) Plan Túpac Amaru.

Durante el gobierno de Oscar Raimundo Benavides. En el Aspecto Económico, las


exportaciones disminuyen gracias a:

a) Luchas sociales dirigidas por Hugo Blanco.

b) La Gran Depresión.

c) Luchas sociales dirigidas por Abimael Guzmán.

d) Luchas sociales dirigidas por los Partidos de Masas.

e) El Crack del 29.

Que impuestos se les aplicó a las colonias de Norteamérica:

a) Timbre – Te – Tasas Aduaneras.

b) Tributo – Averías – Alcabalas.

c) Alcabalas – Almojarifazgo – Aduanas.

d) Almojarifazgo – Averías – Tasas Aduaneras.

e) Timbre – Naipes – Averías.

Cornelio Saavedra, dirige la Junta de Gobierno de:

a) Caracas.

b) Chuquisaca.

c) Buenos Aires.

d) Bogotá.

e) Quito.

El Ministerio de Salud Pública, se dio durante el gobierno de:

a) Augusto B. Leguía.

b) Manuel Prado Ugarteche.

c) Oscar Raimundo Benavides.

d) Manuel Odría.
e) Ricardo Pérez Godoy.

También podría gustarte