Fuentes de Financiamiento Del Sector Publico
Fuentes de Financiamiento Del Sector Publico
Fuentes de Financiamiento Del Sector Publico
Concepto y alcances de las finanzas públicas Por “finanzas públicas” se entiende a la disciplina
que se ocupa de la forma como se manejan los recursos financieros que moviliza un Estado
(también se suelen mencionar las expresiones “gobierno” o “sector público”). Esto involucra
cómo un Estado distribuye el gasto público y cómo obtiene recursos a través de los impuestos.
Las finanzas públicas se ejercen a través de las políticas fiscales; en ellas se indican, por
ejemplo, qué impuestos existen, quiénes deben de pagarlos, por qué monto ascienden, entre
otros detalles sobre los gravámenes; y también se hace una define de cómo se dispone el
presupuesto.
III.- Los recursos por operaciones oficiales de crédito, son los ingresos
provenientes del endeudamiento público.
Los recursos que financian los gastos del Presupuesto del Sector Público tanto
para el Gobierno Nacional, gobiernos regionales y los gobiernos locales.
OBJETIVOS
a) Identificar los diferentes tipos de fuentes de recursos utilizados por las instituciones
públicas en la producción de bienes y servicios.
Para la definición de las diferentes fuentes de recursos se consideraron los siguientes criterios:
Las fuentes de financiamiento del sector público agrupan los fondos públicos de
acuerdo al origen de los recursos que lo conforman1. Las fuentes de financiamiento se
establecen en la Ley de Equilibrio del Presupuesto del Sector Público. Se clasifican de
acuerdo a lo mostrado en el gráfico N° 1. A continuación describimos cada fuente de
financiamiento específica:
DONACIONES Y TRASNFERENCIAS
RECURSOS DETERMINADOS
Son ingresos que se perciben por la explotación de los recursos naturales, las
rentas recaudadas por la aduana, las cuentas recaudadoras por fideicomiso y
por sobre canon petrolero.
D. Impuestos Municipales:
Son los tributos a favor de los Gobiernos Locales, cuyo cumplimiento no origina
una contraprestación directa de la Municipalidad al contribuyente. Dichos
tributos son los siguientes:
Impuesto Predial
Impuesto de Alcabala
Impuesto al Patrimonio Vehicular