Unidad de Aprendizaje N

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 04

DENOMINACIÓN: “ECUACIONES E INECUACIONES EN R”


I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1.- Institución Educativa : Zenobio Zumaeta Meléndez – El Ron
1.2.- Área Curricular : Matemática
1.3.- Grado – Sección : Tercero “A” “B” y “C”
1.4.- Áreas que se relaciona : Comunicación; E.P.T; C.T.A
1.5.- Profesor responsable : Leopoldo Ramos Martínez
II.- JUSTIFICACIÓN:
La presente unidad tiene el propósito de explicitar la utilidad de las ecuaciones e inecuaciones en R, en la localidad
del Ron, aborda el estudio de las ecuaciones e inecuaciones en el campo de los números Reales, consolidando conceptos
y procedimientos que el estudiante ya ha visto en los años anteriores.
Los conceptos asociados a las ecuaciones e inecuaciones, resultan apropiados para el aprendizaje del estudiante de
tercer grado de educación secundaria y le posibilitará interpretar, argumentar y resolver problemas múltiples de la vida
cotidiana.
El estudiante de tercer grado de secundaria, en las diferentes situaciones de aprendizaje podrá, establecer, inferir, y
encontrar regularidades que le ayude a resolver diversas situaciones problemáticas.
III.- TEMA TRANSVERSAL:
“Educación para la gestión de riesgos y conciencia ambiental”
IV.- VALORES Y ACTITUDES:
VALORES ACTITUD ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO
.Muestra perseverancia para la obtención de .Llega a la hora indicada
Responsabilidad resultados de situaciones problemáticas. .Contribuye en el orden y la higiene del aula
.Cumple con los acuerdos y normas establecidas
. Plantea Argumentos de manera coherente y . Es cortes con sus compañeros.
Respeto ordenado. . Respeta los símbolos patrios.
. Usa un vocabulario adecuado.
. Resuelve problemas con seguridad en todos sus . Cuida los bienes y enceres de la I.E y de los
Honestidad procesos. demás.
. Se esfuerza por conseguir el logro.
Tolerancia . Comunica con seguridad sus resultados . Respeta las diferencias de los demás.
matemáticos. . Muestra disposición para el trabajo en equipo.

V.- ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS:


SESIÓN CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRAT. TIEMP
Razonamiento y Demostración * Ecuaciones de primer gra- .Trabajan en grupo para resolver
*Determina el conjunto solución do con una variable en R. situaciones problemáticas contex
01 de ecuaciones de primer grado tualizadas que se realizan en el
con una variable en R C.P. El Ron, relacionadas con la 2h.
aplicación de ecuaciones de
primer grado con una variable.

Comunicación Matemática *Grafica de ecuaciones de .Cada estudiante de manera


*Explican los procedimientos de 1er grado con una variable. individual presenta actividades
solución de una ecuación de comerciales, agrícolas y ganade-
primer grado con una variable. ras diversas, para que en equipos
*Representa e interpreta grafica- intercambien opiniones sobre en
02 mente ecuaciones de 1er grado qué situaciones pueden aplicar
con una variable. ecuaciones de primer grado.
.En grupos explican los procedi-
mientos de solución de una ecua-
ción de 1er. Grado en papelotes o
pizarra.
.Grafican e interpretan la solución
de una ecuación de 1er grado,
utilizando reglas, papelotes y
pizarra.
Resolución de Problemas *Resolución de problemas .Se presenta una práctica dirigida,
*Resuelve problemas que involu- con ecuaciones de 1er grado los estudiantes se reúnen en gru-
cran el uso de ecuaciones de 1er con una variable. pos de trabajo, se plantea una
03 grado con una variable. dinámica de torneo matemático 4h
en donde cada grupo obtiene
puntajes en función de los proble
mas resueltos que son expuestos
a todo el aula.
Razonamiento y Demostración *Sistema de ecuaciones de .Se presenta una ficha con los
*Determina el conjunto solución primer grado con dos métodos o reglas que se utilizan
de sistemas de ecuaciones de 1er variables. para resolver un sistema de ecua-
grado con dos variables, utilizan- . Métodos: ciones de 1er grado con dos
04 do métodos o reglas de solución -Reducción variables, los estudiantes reuni— 8h
-Sustitución dos en grupos, hallan el conjunto
-Igualación solución de ejercicios propuestos
-Determinantes en la ficha.
-Grafico.
Comunicación matemática *Procedimientos de solución .Cada estudiante de manera
*Explican los procedimientos de de un sistema de ecuaciones individual presenta actividades
solución de un sistema de ecua- de 1er grado con dos comerciales, agrícolas y ganade-
ciones de 1er grado con dos variables. ras diversas, para que en equipos
variables, utilizando los métodos intercambien opiniones sobre en 2h
05 o reglas. qué situaciones pueden aplicar
ecuaciones de primer grado con
dos variables.

Resolución de problemas *Resolución de Problemas .En una ficha de trabajo, se plan-


*Resuelven problemas que impli- con ecuaciones de primer tea problemas que implican siste-
quen sistemas de ecuaciones de grado con dos variables. mas de ecuaciones de 1er grado
primer grado con dos variables. con dos variables, los estudiantes
06 en grupos resuelven usando el 8h
método que más aprendió y
luego por los métodos indicados
por la ficha.
Razonamiento y Demostración *Inecuaciones en R .Los estudiantes se juntan en gru-
*Determina el conjunto solución Pos de trabajo para resolver situa
de una inecuación en R. ciones problemáticas, contextuali
07 zadas en las actividades que se 2h
realizan en el C.P El Ron relaciona
das con la aplicación de inecuacio
nes en R.
Comunicación Matemática *Gráfica de una inecuación .En un papelote los estudiantes
*Explican los procedimientos de explican los procedimientos de
solución de una inecuación en R. solución de una inecuación en R.
08 *Representan e interpretan grafi- .Grafican e interpretan utilizando 4h
camente inecuaciones en R. instrumentos (reglas, plumones,
papelotes, etc) una inecuación en
R.
Resolución de problemas *Resolución de problemas .En una ficha se presenta una
*Resuelve problemas que involu- de inecuaciones. batería de planteamientos, los es-
09 cra inecuaciones en R. tudiantes resuelven y exponen 3h
para toda la clase.
ACTITUDES
Comportamiento  Cumple con la entrega de trabajos en la fecha acordada
 Participa adecuadamente en el aula.
 Resuelve problemas con seguridad en todos sus procesos.
Área  Plantea argumentos de manera coherente y ordenada.
 Comunica sus resultados mostrando secuencialidad y orden.

VI.- MATRIZ DE EVALUACION:


CRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % PUNT INST.
*Determina el conjun- *Determina el conj. Soluc. de una ecuación Práctica
Razonamiento to solución de ecua— de 1er grado con una variable, al resolver 30 06 Calificada
Y ciones e inecuaciones una práctica dirigida.
Demostración. en R. * Determina el conj. Soluc. de una
ecuación 50 10 Evaluación
de 1er grado con dos variables, al resolver Escrita
una práctica dirigida.
* Determina el conjunto solución de una 20 04
inecuación, al resolver una práctica
dirigida.

*Explican los procedi- *Explica los procedimientos de solución de


mientos de solución una ecuación de primer grado con una va- 30 06 Práctica
de ecuaciones e ine- riable mediante una práctica dirigida. Calificada
cuaciones en R. *Explica los procedimientos de solución
de un sistema de ecuaciones de primer 50 10
grado con dos variables mediante una Evaluación
Comunicación práctica dirigida. Escrita
*Explica los procedimientos de solución de 20 04
Matemática una inecuación en R.

*Representa e inter— *Representa e interpreta gráficamente


preta gráficamente ecuaciones de 1er grado con una variable 20 04
ecuaciones e inecua— atraves de una práctica dirigida. Práctica
ciones en R. *Representa e interpreta gráficamente Calificada
ecuaciones de 1er grado con dos variables 50 10
métodos o reglas atraves de una práctica
dirigida. Evaluación
*Representa e interpreta gráficamente Escrita.
una inecuación atraves de una práctica 30 06
dirigida.

*Resuelve problemas *Resuelve problemas que involucre el uso


*Resolución que involucran el uso de ecuaciones de 1er grado con una varia- 30 06 Práctica
de de ecuaciones e ble mediante una práctica dirigida. Calificada
Problemas. inecuaciones. *Resuelve problemas que involucre el uso
de ecuaciones de 1er grado con dos varia- 50 10
bles, Atraves de una práctica dirigida.
*Resuelve problemas que involucre el uso
de inecuaciones en R, mediante una prácti- 20 04 Evaluación
ca dirigida. Escrita.

VII.- BIBLIOGRAFIA

7.1.- Algebra la Enciclopedia.


7.2.- Algebra el Pre- Universitario.
7.3.- Libro del MED Santillana 3er grado.
7.4.- Libro del MED Gálvez Paredes 3er grado.
7.5.- Manuel Coveñas Naquiche 3er grado.

El Ron, Agosto del 2014

……………………………………………................
Prof. Leopoldo Ramos Martínez

También podría gustarte