Formato Es
Formato Es
Formato Es
1
Vinculación del primer autor, residencia, código postal, localidad, país.
2
Vinculación del segundo autor, residencia, código postal, localidad, país.
DOI: 10.17013/risti.n.pi-pf
Abstract: The abstract should not exceed 150 words. You can use this
document as the basis for final editing of the article to submit. The font used
in the abstract is "Georgia" size 9 and single-spaced, with indentation to the
left and right of 1cm.
1. Introducción
Los artículos enviados a la RISTI deben respetar el formato presentado en este
documento. Se sugiere que se sigan estos como base para la edición de los artículos.
En las secciones que siguen se describen los formatos que se deben usar en los
títulos, subtítulos y en el texto final de los documentos, así como los formatos para
las leyendas de las tablas, figuras y normas de las referencias bibliográficas.
Los artículos pueden escribirse en portugués o castellano.
Los artículos completos no deben exceder de las 18 páginas, considerando el
formato aquí descrito.
Los encabezamientos y pies de página serán incluidos por los editores.
2. Formato de Página
El formato de página debe ser el A4, con márgenes superior de 6,5 centímetros,
inferior de 5,5 centímetros, izquierda y derecha de 4 centímetros.
3. Formato de Texto
En esta sección se presentan los formatos de texto del artículo que se enviará a la
RISTI.
Las leyendas de las tablas deben aparecer en la parte superior, en tamaño-9, fuente
"Georgia", centrado, con un interlineado simple, precedido por 12 puntos, y
seguido de un espacio entre párrafos de 6 puntos.
Tabla 1 – Definición de algunos estilos
4. Conclusiones
Se puede usar este documento para la base de la edición final del artículo que se va
a enviar.
4. Referencias bibliográficas.
La lista de las referencias bibliográficas y las citas en el texto, deben respetar las
recomendaciones de la APA (Publication Manual of the American Psychological
Association).
Las referencias deben ser citadas por orden alfabético, incluyendo los nombres de
los autores, título completo del trabajo citado, título de la fuente, volumen, año de
publicación.
En el texto debe hacerse referencia a los nombres de los autores y el año de
publicación; por ejemplo (Silva, 2005) o bien (Silva, Oliveira & Pereira, 2005).
La lista de referencias que se incluirán en el final del artículo, debe seguir el
formato con fuente “Georgia”, tamaño 10, a espacio simple y texto pendiente de 0,7
cm. Véase los ejemplos mostrados a continuación:
Referencias
Rocha, Á. (2012). Framework for a Global Quality Evaluation of a Website. Online
Information Review, 36(3), 374-382. doi:10.1108/14684521211241404
Antunes, A. A. (2004). Sistemas XYZ. In Sousa A. J. (Ed.), Tecnologias Internet.
Lisboa: Editora Xxxpto.