Historia de Los Traslados de La Capital de Guatemala
Historia de Los Traslados de La Capital de Guatemala
Historia de Los Traslados de La Capital de Guatemala
Iximché
La ciudad de Iximché fue la primera capital de Guatemala. Oficialmente, fue la capital del
señorío de los cakchiquelesa mediados del siglo XV. Los conquistadores españoles los
persuadieron de aliarse con ellos y combatir contra los quichés. Pero, luego de que Pedro de
Alvarado conquistara las tierras quichés y tz’utujiles, también colonizó al pueblo cakchiquel.
Almolonga
Al poco tiempo de haber fundado la ciudad de Iximché, se produjo una rebelión de los
indígenas. Es por esta razón que fue necesario trasladar la capital a un lugar más fácil de
defender. La segunda ciudad se asentó el 22 de noviembre de 1527 en el Valle de
Almolonga, Sacatepéquez, justo a las faldas del Volcán de Agua.
El sitio se llamaba Bulbuxy, palabra que significa en cakchiquel Donde brota el agua. Los
tlaxcaltecas tradujeron más adelante esta palabra al náhuatl como Almolonga.
Panchoy
Entonces las autoridades de la capital decidieron trasladarla al Valle de Panchoy, donde hoy
está la Antigua Guatemala. La ciudad de Santiago de los Caballeros se asentó el 16 de
marzo de 1543.
No hubo mayor inconveniente con la nueva locación. Fue hasta 1773 cuando los terremotos
de Santa Marta causaron su destrucción nuevamente.
Valle de la Ermita
Los vecinos se negaban a trasladarse, aún con la ciudad en ruinas, pretendían reconstruir la
ciudad. El Capitán General don Martín de Mayorga, bajo instrucciones de la Corona, ordenó a
derribar algunos edificios y asegurar el traslado.
La ciudad fue trasladada al Valle de la Ermita en agosto de 1777, formando la Nueva
Guatemala de la Asunción. Esta fue construida bajo el estilo neoclásico, el que estaba de
moda en aquella época.
Historia de los traslados de la capital de Guatemala