Propiedades Del Cabello
Propiedades Del Cabello
Propiedades Del Cabello
Permeabilidad: Se define la
permeabilidad como la capacidad
que tiene el cabello de absorber
líquidos y debe tenerse muy en
cuenta a la hora de aplicar un
producto químico. Las fibras de
queratina tienen una gran atracción
por la humedad del ambiente, pudiendo el cabello llegar a absorber, hasta una
tercera parte de su peso. Al producirse en el cabello una absorción de agua, puede
producirse en éste una alteración de las demás características tales como su
longitud, diámetro y forma.
Resistencia: Se define como la capacidad de soportar la tracción. Esta propiedad
del cabello está determinada por su estructura y composición química. La
resistencia del pelo puede verse alterada por la acción de determinados agentes
químicos como ocurre en el caso de los cabellos decolorados. La tensión ejercida
sobre el cabello esta relacionada directamente con el contenido de azufre en éste
y antes de romperse el cabello se produce en él una serie de transformaciones en
su queratina. También es muy resistente al calor, resistiendo temperaturas
superiores a 140º C de calor seco y de calor húmedo hasta 220º C (siendo de vital
importancia tenerlo en cuenta en los cambios de forma del cabello). Por último la
gran cantidad de azufre y su estructura compacta de la queratina la hace muy
resistente a los ataques de microorganismos.
Plasticidad: Es la propiedad por la cual podemos moldear o realizar nuevas formas
al cabello sin que éste recupere inmediatamente su forma natural. Cuando
mojamos el cabello se rompen los puentes de hidrogeno y se moldea éste con
mayor facilidad.
Elasticidad: Es la propiedad más importante del cabello y puede variar su forma,
longitud y diámetro cuando es aplicada una fuerza sobre él, volviendo a su forma
original cuando cesa ésta. Esta propiedad esta relacionada con la mayor o menor
unión entre las moléculas de la queratina, pudiendo verse afectada por algunos
factores tales como la humedad, la temperatura, la radiación ultravioleta y
algunas sustancias químicas .La elasticidad puede llegar hasta una tercera parte de
la longitud del cabello.
Propiedades eléctricas: Esta propiedad se produce por fricción (cepillado, peinado, etc.)
Es debido a la presencia de cargas electrostáticas, impidiendo éstas el normal peinado y
cepillado del cabello. Se pueden reducir estas cargas de dos formas: – Mojando el cabello.
– Recubriendo el cabello mediante una película grasa, bien procedente del propio sebo o
de un cosmético de tipo graso.
Cada cabello dura entre seis y diez años. Durante ese período pasa por
tres etapas distintas:
Etapa de crecimiento.
Etapa de transición.
Etapa de desprendimiento.
Cuando se hablar de las cualidades básicas del cabello, nos estamos refiriendo al aspecto de
mayor interés entre los profesionales de la peluquería, ya que es el que tiene que ver con
aquellas que permiten determinar los distintos tipos de cabello que pueden encontrarse en las
personas. En este sentido, las principales características del cabello tienen que con:
1. Textura
2. Elasticidad
3. Porosidad
4. Densidad
Para conocer en detalle las particularidades de cada una de estas cualidades, visita nuestros
artículos publicados en la sección Fisiología del Cabello.
Gracias por compartir tu tiempo y tus comentarios con nosotros. Si te gustó la calidad de
nuestros contenidos, por favor compártelos con tus amigos a través de nuestras redes
sociales, y no olvides suscribirte si deseas recibir nuestro boletín semanal de novedades.
Publicado hace 17th November 2015 por Waku Capilar