Guia Lego
Guia Lego
Guia Lego
2. PRESENTACION
Apreciado aprendiz:
Su mente tiene gran potencial para crear, mejorar o modificar las cosas que hoy existen en el entorno.
Cada minuto personas como ustedes interactúan con otras y con la realidad, desarrollando competencias
y habilidades creativas para innovar en las actividades cotidianas; sin embargo, sus capacidades pueden
ser desarrolladas a través del interés y la motivación que le ponga a la solución de esta guía.
Esta fase busca que usted, estimado Aprendiz, apropie los conceptos mínimos requeridos para entender
la actividad de aprendizaje propuesta, ellos son: Recursos renovables y no renovables, Ecología, Medio
Ambiente, Normatividad Ambiental, Biodiversidad, Utilización de Tecnologías más Limpias, Problemáticas
Urbanas y Residuos: Disposición (normas de clasificación)
Para comenzar lo invitamos a visualizar el video de LA TIERRA DEL OLVIDO de CARLOS VIVES que se
encuentra en el siguiente enlace: https://youtu.be/8jtfXHadYIE
1. Al ser ustedes responsables directos de la conservación del medio ambiente ¿Cómo contribuyen a
la disminución de los impactos ambientales en su entorno?
2. ¿Cuál cree que son las principales problemáticas ambientales que afectan la flora de los
ecosistemas en el país?
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
3.2. Actividad 1
De acuerdo al material de apoyo brindado por el instructor se solicita explicar los siguientes
conceptos:
1. Medio Ambiente.
2. Ecología
3. Biodiversidad.
4. Recursos renovables y no renovables
5. Normatividad Ambiental.
6. Utilización de Tecnologías más Limpias
7. Problemáticas Urbanas
8. Residuos: Disposición, normas de clasificación.
Luego de dicha contextualización, a cada grupo se le entregara materiales con los cuales deberán elaborar la
explicación de los temas. El material deberá ser utilizado de tal forma que sea una explicación dinámica y
clara de los conceptos.
3.3. Actividad 2
En los mismos equipos de Trabajo realice la siguiente actividad: Tome cinco fotografías en su entorno
escolar que represente de forma clara, lo siguiente:
NOTA: Para lograr encontrar una imagen adecuada, recuerde y tenga presente los temas y referentes
teóricos dados en la exposición
3.4. Actividad 3
Para la campaña se debe construir un modelo con elementos reutilizables que se encuentren en la institucion
educativa . Se debe esxplicar claramente los usos, la importancia y los beneficios de la utilizacion de las energias
amigables con el medio ambiente.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Ecología: Parte de la biología que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio
en el que viven
Biodiversidad: Diversidad de especies vegetales y animales que viven en un espacio determinado
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Residuos: describe al material que pierde utilidad tras haber cumplido con su misión o servido
para realizar un determinado trabajo. El concepto se emplea como sinónimo de basura por hacer
referencia a los desechos que el hombre ha producido.
Pedagogía: Ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la
educación, especialmente la infantil.
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS.
Martínez Alier, J. & Schlupman, K. (1991) La ecología y la economía. Fondo de Cultura Económica,
México.
Naredo, J.M. & Parra, F. (compiladores) (1993) Hacia una ciencia de los recursos naturales. Siglo
XXI de España Editores, Madrid.
Margalef, Ramón (1998). «1». Ecología (9.ª edición). Barcelona: Omega.
«biodiversidad», Diccionario de la lengua española (vigésima segunda edición), Real Academia
Española, 2001
Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2010. Actualizado 2012. Definicion.de: Definición de
residuo.