Gestion EHS para Proveedores
Gestion EHS para Proveedores
Gestion EHS para Proveedores
ÍNDICE
1 OBJETIVO 3
2 ALCANCE 3
3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES 3
4 REQUISITOS PARA PROVEEDORES Y CONTRATISTAS 3
5 PROCEDIMIENTO 5
5.1 SOLICITUD Y REVISIÓN DE LOS REQUISITOS 5
5.2 INDUCCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS 5
5.3 ACCESO A LAS INSTALACIONES 5
5.4 IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS 5
5.5 EJECUCION DE LOS TRABAJOS 6
5.6 SOLICITUD Y REVISIÓN DE LOS REQUISITOS 6
6 CONTROL DE DOCUMENTACIÓN 6
7 ANEXOS 6
Página 2/7
Código:
CORPORACIÓN PETROLERA SAC EHS-EHS-PLA-001
1 OBJETIVO
2 ALCANCE
Aplica a todos contratistas y/o proveedores de CORPESA para realizar cualquier tipo de trabajo o
servicios dentro de las instalaciones, proyectos y servicios, a fin de prevenir lesiones, evitar
impactos ambientales negativos y enfermedades ocupacionales.
3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES
• Contratista: Persona natural o jurídica que suscribe un contrato para la ejecución de una
actividad o prestación de un servicio por un precio determinado, asumiendo todos los riesgos
para realizarlos con sus propios medios, con libertad y autonomía técnica.
• Solicitante: Persona o Área quien solicita el servicio del personal tercero (proveedor o
contratista).
• Trabajo de riesgo: Son todas aquellas actividades que por su naturaleza o lugar donde se
desarrollan , implica una exposición mayor a la normalmente rutinarias las cuales pueden causar
accidentes laborales
• Visitante: Son todas aquellas personas que no son trabajadores de CORPESA, que no realizan
actividades de alto riesgo.
4 RESPONSABLES
• SOLICITANTE DEL TRABAJO: Responsable de coordinar con los responsables para asegurar la
ejecución del trabajo y el cumplimiento de este procedimiento.
Página 3/7
Código:
CORPORACIÓN PETROLERA SAC EHS-EHS-PLA-001
Todos los visitantes a las instalaciones de Corpesa deberán cumplir con lo siguiente:
Suministrar EPP a sus trabajadores que presten servicios a CORPESA de acuerdo a las
condiciones del contrato y/o acuerdos suscritos.
En caso de que se desarrollen actividades de alto riesgo, deberán cumplir los siguientes requisitos
que se detallan a continuación:
EMO
Cartilla de Seguridad
Procedimiento de
Inducción EHS
Matriz IPER
Matriz IAAS
Trabajo
EPP
CONTRATISTAS x x x x x x x
PROVEEDORES x x x x x x x
Página 4/7
Código:
CORPORACIÓN PETROLERA SAC EHS-EHS-PLA-001
Trabajos en altura
Trabajos en caliente
Trabajos en espacio confinado
Trabajos de Izajes
Excavaciones
Equipos pesados
Herramientas de Poder
Manipulación de sustancias químicas
peligrosas
Todos los solicitantes deberán comunicar estos requisitos a los visitantes, proveedores y/o
contratistas al momento de realizar el contacto o solicitud de servicios.
6 PROCEDIMIENTO
Todo visitante, proveedor y/o contratista en general que preste servicio a CORPESA deberá
cumplir con los requisitos establecidos en el presente documento y si estos desarrollaran
actividades de riesgo deberán cumplir los requisitos según lo establecido (Ver tabla 1) por lo
que el área solicitante deberá proporcionarle copia del mismo a fin de que conozca y
considere los requisitos y proceder con la entrega de los mismos.
Si el contratista y/o proveedor que realiza actividades de riesgo especificadas en (Ver Tabla
2), deberá acreditar la experiencia del personal enviando los documentos correspondientes.
Una vez cubiertos los requisitos de la sección anterior el personal contratista incluyendo
supervisores deberá acudir al curso de inducción de proveedores y contratistas de alto
riesgo en la fecha y horas programadas.
El solicitante deberá coordinar con Seguridad Patrimonial cuando los trabajos se desarrollan
en Lima o la máxima autoridad de la instalación, para el acceso del personal los días en los
Página 5/7
Código:
CORPORACIÓN PETROLERA SAC EHS-EHS-PLA-001
Para el acceso, el contratista deberá registrar todas las herramientas y equipos a ingresar
que utilizarán en la ejecución de su trabajo, así como demostrar que los equipos de
protección personal están en buenas condiciones, de lo contrario se negará el acceso.
Cabe resaltar que los equipos de protección personal, serán seleccionados de acuerdo al
IPER de la actividad.
Es obligatorio que el proveedor y contratista que realice actividades de alto riesgo, elabore
el análisis de riesgos previo a la ejecución del trabajo (ATS) así como solicitar los permisos
de trabajos de ser requeridos, mismos que deberán ser validados por la máxima autoridad.
El análisis de riesgo debe ser revisado todos los días y validar si hay cambios que requieran
la actualización.
Una vez autorizados los análisis de trabajo seguro (y/o permisos de trabajo), se procederá a
la realización de los trabajos bajo estricto apego a las medidas de seguridad, devolviendo
diariamente a los responsables o en su defecto al área de vigilancia los análisis de trabajo
seguro (y/o permisos de trabajo) al término de cada jornada, es responsabilidad de la
compañía contratista garantizar que los permisos de trabajo sean devueltos al área
correspondiente.
Es obligación del proveedor y/o contratista, notificar al solicitante la terminación del trabajo,
así mismo el contratista deberá entregar el área de trabajo que se utilizó con orden y
limpieza.
7 CONTROL DE DOCUMENTACIÓN
Una vez terminados el personal EHS deberá mantener bajo resguardo los siguientes documentos:
Página 6/7
Código:
CORPORACIÓN PETROLERA SAC EHS-EHS-PLA-001
- Procedimientos de Seguridad.
- Constancias de Habilidades.
- SCTR.
8 REFERENCIAS
Página 7/7