Dominio Transnacional en La Minería
Dominio Transnacional en La Minería
Dominio Transnacional en La Minería
Hora 25: ¿Cuál es la eva- belga Guillermo Roelants que fungía como
luación de los 19 días de paro reali- director de la Dirección de Recursos Evaporí-
zado en Potosí? ticos de COMIBOL.
Celestino Condori: Lo que Esa resolución está plenamente vi-
ha pasado en Potosí fue una espon- gente, pero en el último conflicto no se tocó
tánea reacción del pueblo frente al San Cristóbal porque generaba conflictos con
abandono y la marginación. No fue Colchacá, uno de los municipios más bene-
una reacción dirigencial. Cabe decir ficiados por la transnacional Sumitomo que
al respecto, y en descargo nuestro y controla esta mina, a pesar del apoyo recibido
frente a las acusaciones del gobierno, de los trabajadores de base que habían venido
que presentamos nuestro pliego pe- a la cumbre a sumarse al pedido de nacionali-
titorio al Ejecutivo en diciembre del zación de esta mina.
año pasado al entonces presidente en El tema de San Cristóbal no está
ejercicio, Álvaro García Linera¨. Asi- descartado y en cualquier momento se va a
mismo, antes, el 10 de noviembre lo retomar este punto vital para el desarrollo de
entregamos al presidente Evo Mora- Potosí. Además, los seis temas de la última
les, en ocasión de su visita en el ani- plataforma de lucha fueron refrendados en un
versario cívico de Potosí. ampliado y nosotros no podíamos arbitraria-
Desde esa fecha solicitamos mente imponer otros temas.
numerosas audiencias tanto con el
Presidente como con los ministros es- Hora 25: ¿Cómo recibió la pobla-
pecialmente los últimos. La ministra ción potosina la afirmación gubernamental
de Planificación, Viviana Caro, nos de que este movimiento cívico estaba influen-
indicó que ella podía gestionar en la ciado por el partido del ex alcalde René Joa-
ciudad de Potosí una reunión con cin- quino?
co ministros. De esa sugerencia nació
la idea de que los ministros estén en Celestino Condori: Cabe decir que
Potosí. Con ese compromiso esperamos pero esa re- plazo para que llegue a Potosí el gobierno con sus mi- el primer paro de 24 horas no le hizo ni cosquillas al
unión no llegó jamás. nistros para discutir una agenda de seis puntos: tema gobierno. Por supuesto en la misma población potosina
Hicimos la representación correspondiente límites, fábrica de cemento, que había sido una pro- tampoco repercutió el paro. Sin embargo, el paro de 48
ante el ministerio de la presidencia y ante el mismo mesa electoral: tema infraestructura vial Tarija Potosí, horas ya se hizo sentir de manera contundente porque
Presidente indicándole que era un compromiso de la que es una estafa para nosotros porque hace más de hubo un elemento motivador que fue la presencia ma-
ministra de planificación que lleguen los ministros. siete años venimos tramitando este proyecto que no se siva de los comunarios del distrito indígena de Coroma
Cabe informar que paralelamente existía un conflicto concluye y ni siquiera tiene el 25 % de avance; la pre- en la ciudad de Potosí que a su vez tomaron la decisión
serio de delimitación entre Oruro y Potosí que viene servación del Cerro Rico de Potosí, que está en serio de bloquear la carretera que vinculaba Potosí con Oru-
desde 1901. Este conflicto se empalmó con la plata- riesgo de hundimiento a pesar que hay un estudio que ro. Esto influyó mucho y ayudó que la población se
forma de lucha inicial que teníamos nosotros. Hicimos duerme “el sueño de los justos”; el elefante blanco que sensibilice con Coroma. Ellos venían a decirnos: “nos
dos cumbres departamentales con los compañeros de tenemos en Potosí: Karachipampa, que siempre ha sido quitan nuestro cerro Pahua”. Se trató en principio de
Coroma en Uyuni y en Llallagua. Los compañeros de un motivo de movilización y motivo de fundación del una lucha por la integridad territorial y, en el fondo,
Coroma fijaron como fecha límite para que el gobierno mismo comité cívico potosinista hace más de treinta, todos conocen, una lucha por el uranio que está locali-
atienda de manera adecuada este proceso que está en el y, para incentivar el turismo, el tema del aeropuerto in- zado en este cerro.
ministerio de autonomías hasta el 16 de junio. Ese día ternacional. Esas fueron las seis demandas del último Cesar Navarro, vice ministro de Coordinación
se debía iniciar la movilización con bloqueo de carrete- conflicto. con los Movimientos Sociales, personaje que ya en una
ras especialmente por parte de los comunarios de este ocasión anterior se le declaró persona no grata por el
distrito indígena, pero vimos con una preocupación que Hora 25: ¿Por qué no se incluyeron otros comité cívico, afirmaba en conferencias de prensa que
no había suficiente capacidad de organización. temas? nuestro movimiento era político. Exigimos su destitu-
Este intento de movilización se frustró y se ción. Luego, fue el ministro de gobierno, Sacha Lloren-
hizo un cuarto intermedio. Celestino Condori: Mucha gente se pregun- ty, quien manifestó que esto estaba digitado por René
Pero la gota que rebasó el vaso fue un docu- tará porque no incluimos el tema del Silala y el litio. Joaquino. La población se sintió insultada y ultrajada
mento que llegó al comité cívico firmado por diputados Creemos que esos dos temas hubieran causado una pro- por la falsedad de la afirmación. Hay que decir que el
y senadores de la brigada parlamentaria potosina que en funda crisis de división a nivel departamental, porque proceso legal que le sigue el gobierno a Joaquino tiene
pleno nos manifestaban su preocupación por la aproba- hay que recordar que en Uyuni existe organizaciones su curso legal en la justicia y de ninguna manera noso-
ción de Ley Marco de Autonomías que establecía que pro gubernamentales, una de ellas Fructas (Federación tros como entidad cívica podíamos estar encubriendo
para el proceso de delimitación se tenía que efectuar un Regional de Trabajadores Campesinos del Altiplano supuestos hechos ilícitos como sugerían los personeros
referéndum que no nos convenía porque estábamos en Sur), que expresa una posición conservadora afín con gubernamentales.
minoría. Esta situación, junto al tema de las “macro re- lo que dice el MAS. A pesar de su importancia estraté- Lo que en realidad estaba pasando es que las
giones” establecidas en la misma Ley, ponían en riesgo gica, la inclusión del tema Silala y litio, hubieran sido cuatro regiones potosinas apoyaban al este movimien-
la soberanía y la integridad departamental. Eso ocasio- instrumentalizados por el gobierno para dividir el de- to, asimismo la totalidad de los trabajadores mineros y
nó que inmediatamente el comité cívico convoque a un partamento y eso es lo que nosotros no quisimos. Los campesinos, hasta el mismo gobernador, Félix Gonza-
directorio ampliado y se declaró un primer paro de 24 seis puntos mencionados fueron la bandera de lucha y les, se incorporó a la movilización, presionado por la
horas, pero al día siguiente se instaló el primer piquete temas consensuados entre todo el departamento. misma coyuntura.
de huelga de hambre con los compañeros de Coroma
y los trabajadores de Karachipampa. Con esa movili- Hora 25: ¿Y por qué no se incorporó San Hora 25: ¿Y el gobierno?
zación se revirtió algo del proyecto de Ley Marco de Cristóbal, tomando en cuenta que tributa poco para
Autonomías modificándose algunos artículos, pero lo el departamento y el país? Celestino Condori: Hemos visto diversas es-
que no se pudo modificar fue la disposición transitoria tratagemas políticas del gobierno para derrotarnos. No-
décimo sexta que en su parágrafo dos paraliza todos Celestino Condori: Nosotros hicimos dos sotros tratamos de evitar los resultados del conflicto de
los procesos administrativos que hasta el momento se cumbres sobre el tema San Cristóbal. La primera se Caranavi que terminó con varios muertos y heridos.
habían realizado sobre el tema de límites con Oruro. realizó en Uyuni y la principal resolución que se realizó El gobierno infiltró grupos radicales en el
Con el paro de 24 horas pusimos un nuevo fue la nacionalización de esta mina y la expulsión del movimiento. Identificamos dos que respondían para-
En Bolivia perviven dos mitos sobre la inver- “Dicho de otra manera, los diez años previos estaba destinada en proporciones iguales a la explora-
sión extranjera en el sector de hidrocarburos que no tie- a la capitalización se perforaron una cantidad mayor de ción y al desarrollo de campos, con la privatización en
nen asidero ni en las cifras ni en la realidad, advierte un pozos que durante toda la capitalización”, dice. cambio, exceptuando los años 1998 – 2000, la mayor
informe del economista Gustavo Rodríguez, divulgado parte de la inversión fue destinada a la explotación de
hoy por la Plataforma Energética. Otras consideraciones campos y no a la exploración”.
El informe de Rodríguez presenta cifras y “La situación se explica porque antes de la
argumentos críticos contra la percepción de algunos “Contrariamente, es en el periodo de la capi- capitalización la preocupación de la estatal petrolera
sectores y actores en Bolivia que consideran que la in- talización donde se registran los mayores montos de estaba centrada en realizar la exploración integral del
versión extranjera reactivó la exploración petrolera y inversión; de acuerdo con los datos disponibles con territorio boliviano, es decir, se mantenían actividades
que acrecentó el nivel de reservas de gas y petróleo del que contamos, entre los años 1997 – 2006 se invir- constantes de prospección regional y se iban ajustando
país. tieron 1.714 y 1.834 millones de dólares en explora- permanentemente los modelos geológicos locales y es-
Para el analista de la revista Petropress, éstos ción y explotación respectivamente; en tanto que para pecíficos; en cambio con la privatización, basándose en
sólo serían mitos, ya que las petroleras extranjeras ha- un periodo similar de años previos a la capitalización el conocimiento e información previamente obtenido
brían hecho muy poco en la exploración hidrocarburí- 1987 – 1996, YPFB y las empresas contratistas habían por YPFB y las contratistas, las transnacionales con-
fera y contribuyeron con mucho menos en el descubri- invertido 364 y 383 millones de dólares en los mismos centraron la exploración en áreas pequeñas, junto con
miento de reservas de gas y petróleo, según el resumen rubros”. ello centraron sus actividades en el desarrollo y explo-
de la Plataforma. “Es claro que con la capitalización los montos tación apresurada de los reservorios ya existentes”.
El informe de Rodríguez señala, en lo funda- de inversión se quintuplicaron respecto de los montos “Esta orientación exploratoria y sus efectos
mental, lo siguiente sobre ambos “mitos”: invertidos en el periodo previo, sobre todo entre los ha sido nefasta para los intereses del país, pues sólo la
años 1998 – 2001, pero también es evidente que los tra- prospección geológica integral y sistemática de nuestro
Mito 1: “La inversión extranjera reactivará la bajos de exploración y explotación no se acrecentaron territorio permitiría conocer detalladamente el subsue-
exploración petrolera” en la misma proporción. De hecho una rápida y gruesa lo nacional y encontrar nuevas reservas hidrocarburí-
relación entre cantidad invertida y metraje perforado feras para reponer las utilizadas diariamente”, agrega
“Cuando se impuso la capitalización de YPFB evidencia que entre 1987 – 1995 el promedio de inver- el informe.
uno de los argumentos mejor blandidos fue señalar que sión por metro perforado equivalía a 998 dólares, en Mito 2: “Las transnacionales acrecentaron
la industria petrolera boliviana necesitaba una inyec- tanto que con la capitalización, para un periodo similar las reservas probadas de hidrocarburos en Bolivia”
ción urgente de capitales extranjeros para llevar ade- de años 1998 – 2006, la inversión promedio por metro
lante actividades de exploración y explotación”. perforado equivalía a 4.350 dólares, lo que indica que Sobre este otro mito cuestionado por Rodrí-
“Pero, ¿realmente es así? ¿En qué medida la aumentaron los costos de exploración y perforación y guez, el informe aparecido inicialmente en Petropress
IED (Inversión Extranjera Directa) reactivó la explo- no la cantidad de trabajos de exploración ni de pozos señala que las petroleras extranjeras se aprovecharon
ración y explotación petrolera en el país?”, cuestiona perforados”. de la información y el trabajo desarrollado por la em-
Rodríguez, que examina uno de los indicadores princi- “En síntesis, que las transnacionales hayan presa estatal de YPFB.
pales para evaluar la exploración petrolera y su eficien- invertido una mayor cantidad de dinero no redundó en “En 1997, año de la capitalización, las reser-
cia como es el número de pozos perforados. la ampliación de la prospección petrolera en Bolivia. vas probadas de Gas Natural (GN) en el país alcanza-
“En el periodo 1998 – 2006, cuando las trans- Pero, si se trata de evaluar ambos periodos anótese aquí ban a 3,8 Trillones de Pies Cúbicos (TCF)3 y las de
nacionales tenían amplio margen de actuación, perfo- que en los años previos a la capitalización era la esta- Petróleo/Condensado a 116,1 Millones de Barriles
raron sólo 235 pozos, un promedio de 26 por año; en tal YPFB la que realizaba la mayor cantidad de traba- (MMBbl), para el año 2003 luego de la capitalización
cambio, para un periodo similar de nueve años, entre jos exploratorios, por supuesto más que las empresas las mismas habían subido a 28,7 TCF y 486,1 MMBbl
los años 1987 – 1995 previos a la privatización de la contratistas, pero con una agravante: estaba obligada respectivamente, y para el 2005, última certificación
industria se perforaron 244 pozos a un promedio de 27 a transferir entre el 60% y 65% de sus ventas brutas al vigente se situaron en 26,7 TCF y 465,2 MMBbl”.
pozos por año”. Tesoro General de la Nación (TGN), producto de los “Los más conspicuos ideólogos, gestores y
requerimientos del ajuste neoliberal”. operadores neoliberales presentaron estos datos como
“A la luz de estos datos pue- el más completo, preciso y terminante éxito de la pri-
de concluirse que no es cierto que la vatización y del acierto de haber convertido a la estatal
inversión extranjera haya reactivado petrolera en YPFB residual”, a pesar de que estas reser-
la exploración petrolera en el país; es vas fueron descubiertas mucho antes de ser aplicada la
más, si aplicamos algunos supuestos, de capitalización, dice el informe.
esos que tanto gustan a los economistas “Posiblemente el único megacampo realmen-
neoliberales, por ejemplo que YPFB no te descubierto por una empresa extranjera en el país sea
hubiese visto recortados sus ingresos o Margarita (...) En resumen, antes de la privatización de
que no hubiese sido privatizada, con se- la industria y las ventajas otorgadas a la IED, ya se te-
guridad que los trabajos de exploración, nía certeza del potencial hidrocarburífero de tres de los
el número de pozos perforados y los lo- megacampos, el otro aunque no hubiesen cambiado las
gros, que ahora se atribuyen las transna- condiciones igual iba a ser descubierto más temprano
cionales, serían mucho mayores”, agre- que tarde; por lo que no se puede afirmar que la aper-
ga el informe de Rodríguez. tura de la industria al capital extranjero posibilitó el
“Otro aspecto que vale la pena aumento de las reservas hidrocarburíferas en el país”,
mencionar aquí es que en los años pre- agrega. (Plataforma Energética)
vios a la capitalización la inversión
El pasado 17 de agosto recibí del señor Ricardo Herrera Farell, a nombre del diario El Deber de la ciudad de
Santa Cruz, una amable consulta sobre “la vida de Marcelo Quiroga Santa Cruz y en especial las revelaciones
que hizo acerca del destino que tuvo sus restos”, a la que accedí sin mayor demora respondiendo el 18 del mismo
mes las once preguntas que se me planteara, con la información adicional solicitada.
Transcurridos diez días, el Director del indicado medio de prensa dice desmentir la investigación titulada: Mar-
celo Quiroga Santa Cruz. El socialismo vivido, “de próxima aparición” afirma (se había presentado el 17 de
julio) deslindando toda responsabilidad del gral. (r) Franco Montenegro (oficial aludido en el mencionado libro,
por un documento de Defensoría del Pueblo del año 2002, relativo al destino final de los restos de Marcelo Qui-
roga Santa Cruz, destacado públicamente por la actual Fiscalía un mes antes) y afirmando salir “por los fueros
de la verdad”, el diario El Deber avala el desmentido de dicho oficial, quien eludiendo la mención y fecha del
documento de referencia, sostiene ignorar “qué finalidad –si es que hay alguna- persigue el escritor mencionado
al involucrarme en un episodio del que jamás tuve cuando menos noticias vagas.” La aclaración que enviara al
Director de dicho medio de prensa no fue publicada (ver después de la entrevista) y el periodista encargado de
la entrevista respondió afirmando haber actuado por iniciativa propia y desconociendo la nota de la Dirección,
indicando recién que la entrevista se publicaría el domingo 5 de septiembre.
Hasta aquí pero no sin ingenuidad, podría concederse que la función periodística actuara relativamente libre de
la explícita línea editorial conservadora de la dirección del mencionado diario. Sin embargo la entrevista publi-
cada apareció modificada, censurada (pregunta 6) y, lo que me parece constituye una innovación inaceptable en
el género, refutada con paréntesis (la respuesta 10) para “desmentirla” a favor del mencionado militar, llevando
esta vez la firma del periodista a cargo.
Hora 25 aceptó publicarla in extenso, respetando las preguntas del entrevistador y las respuestas del entrevista-
do, sin añadir inconsulta y anticipadamente otras interpretaciones. Pondero esta generosa y ecuánime actitud,
que permitirá al lector, sea cual sea su inclinación ideológica, hacerse un juicio ponderado respecto al significa-
do de la verdad, no en un espíritu de polémica, sino en el de aquél escritor inglés clásico que advirtiera: “El que
sólo conoce el lado oficial de una controversia, no sabe nada sobre su naturaleza”.
Ricardo Herrera Farell. 1. Hasta ahora nadie ha- No tuve la oportunidad de conocer personalmente a Marcelo vida además de la humana. También formas anónimas en que
bía realizado una biografía tan extensa de Marcelo Quiroga Quiroga Santa Cruz, pero desde el primer encuentro con sus la autoestima del biografiado se tradujo en un desinteresado
Santa Cruz ¿Cuáles fueron sus motivaciones para realizar- ideas, las que él expresara por televisión durante el juicio a compromiso con la justicia social, la ética política invisible
la? ¿Cuánto tiempo le dedicó? ¿Usted llegó a conocerlo? la dictadura del gral. Hugo Banzer en 1979, cuando quien es- desde situaciones dramáticas reservadas a un ámbito íntimo y
cribe contaba con 14 años, creí en una razón poderosamente lo que en suma sintetizaría como una notable modestia perso-
Hugo Rodas Morales. En realidad, hasta la publi- racional para sentirse parte de la comunidad humana en el nal que no fue del conocimiento público. El título del trabajo
cación de esta investigación titulada Marcelo Quiroga Santa tiempo que llamamos Bolivia. Este largo escrito es el resulta- procura dar cuenta resumida de todo ello.
Cruz. El socialismo vivido, no se contaba con ninguna biogra- do maduro de aquella intuición, un primer esfuerzo para dar a
fía al respecto; la extensión de estos tres tomos (2.247 págs.) conocer la relación entre vida y obra del biografiado. 3- ¿Cómo describiría la personalidad de Marcelo
responde vis-à-vis a la evidente como silenciada importancia Quiroga Santa Cruz?
en nuestra “historia oficial” de la vida y obra del líder so- 2. ¿En su investigación descubrió algunos aspec-
cialista “desaparecido” en 1980, crimen de lesa humanidad tos de su vida que no se hayan conocido hasta ahora? Era un hombre con una seguridad y lucidez nota-
hasta hoy no sancionado. Así, la motivación primera fue un bles. Se ajustaba a lo que los biógrafos más destacados han
deber de conciencia y la preocupación política correspon- Sin duda, comenzando por el hecho de que al ser dicho sobre individuos excepcionales (remito por ejemplo
diente por el “olvido” de nuestra dramática e injusta historia, una primera biografía, establece en detalle relaciones y conti- a la Vida de Samuel Johnson, del inglés James Boswell) en
que nos somete a inevitables retornos del pasado y que se nuidades o rupturas y nuevos proyectos en la vida de Marcelo cuanto a una personalidad al mismo tiempo versátil y cohe-
resume en una palabra: impunidad. Por la misma razón, re- Quiroga Santa Cruz. La reconstrucción de esta trama vital rente con determinados principios. En cualquier caso una
lativa a buscar comprender en profundidad una de las vidas permite por otra parte limpiar prejuicios o supuestos interesa- personalidad con tal sensibilidad ética y social que resulta es-
y obras más admirables de Bolivia y del Tercer Mundo, fue dos a los que es particularmente susceptible toda práctica po- pecialmente infrecuente en el ámbito político contemporáneo
una tarea morosa a la vez que entusiasta la reconstrucción del lítica, con mayor razón aquella que desafía un orden injusto y me parece que, por este mismo motivo, más necesaria.
archivo de una memoria dispersa en varios países de nuestro e intolerante como el que dominó Bolivia durante los quince
continente, incluido México. Adicionalmente me propuse re- años de dictadura militar (entre 1964-1978) y que coinciden 4.- ¿Él fue una persona que tuvo la posibilidad
visar las mismas fuentes que revisara e incorporara Quiroga con la participación política del biografiado y su aporte a la de elegir varios caminos (escritor, ensayista, docente, perio-
Santa Cruz, lo que implicaba dilatar la lectura de textos que democracia mal retribuido por todos los gobiernos constitu- dista), pero cuál fue el hecho o el momento decisivo que lo
permitiera reconstruir un contexto de cultura y política del cionales posteriores, incluido el actual del MAS. Menciono llevó a dedicarse a la política?
siglo XX pasado, en el cual situar la obra y vida del escritor algunas de esa dimensiones poco conocidas: el fino sentido
y político boliviano. Finalmente, la reflexión y reescritura del humor cotidiano, la significación destacada de la vida do- Este es el momento de recordar que cuando hay
ocupó también otros tantos tiempos de este estudio que co- méstica y familiar, el sentido de la ternura con los niños, la una dimensión en un país que impera sobre las demás, en
menzó formalmente en 1995 y concluyó a fines del año 2007. importancia de la compañía de los animales y toda forma de este caso la política, “todos los caminos conducen a Roma”.
El odio racial o, sencillamente, el desprecio honor, la moral y dignidad de las personas (discrimina- por infracciones contra las reglas relativas al contenido.
al otro se incuba en cada uno de los seres humanos por ción). Estos dos instrumentos reflejan la preocupación En tales casos se deberá imponer una multa solamente
diversas razones, pero viaja masivamente, convertido social y jurídica por la dignidad de las personas que después de que otras medidas no hayan podido reme-
en mensajes, a través de los medios de comunicación; y viven en Bolivia y pueden ser aplicados en delitos de diar el problema, y no se deberá imponer la suspensión
cuando llegan a su destino se materializan en violencia. racismo. y/o la revocación de una licencia a menos que se tenga
¿Pruebas? La Alemania de Hitler, Ruanda (Utus-Tut- En el periodismo se complementan ética y ley constancia de que la emisora haya cometido repetida-
sis), Sudáfrica (Apartheid), Estados Unidos (desprecio o aquella es la base de ésta. En ese marco, el artículo mente abusos graves y otras sanciones hayan resultado
a los negros), Bolivia (exclusión de los pueblos origi- 7 del Código de Ética de la Asociación Nacional de insuficientes para remediar el problema”, dice este do-
narios). ¿Algo más cercano? La llamada “media luna” la Prensa (ANP- organización que aglutina a propie- cumento elaborado con el financiamiento del Ministe-
asentó su discurso y estrategia política en el odio re- tarios de medios) manifiesta que “las discriminaciones rio de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña.
gional para buscar un fin: dividir Bolivia a través de la raciales, sociales, étnicas, religiosas, de género, sexo, Este contexto internacional demuestra que la
violencia y derrocar a un gobierno. Esta estrategia cau- procedencia geográfica, incapacidad o apariencia físi- suspensión de la licencia de funcionamiento no es un
só golpizas a campesinos originarios en distintas partes ca, deben estar erradicadas de los medios que tienen invento boliviano y que un Estado, como ya sucedió en
varios países del mundo, entre ellos Estados Unidos,
del país, que terminó con la humillación de indígenas obligación de dar un trato respetuoso e igual a todas las pueden retirar la licencia cuando un medio no cum-
en la plaza principal de Sucre el 24 de mayo de 2008. personas e instituciones”. ple un servicio social y porque, finalmente, el espacio
Los medios, inocentes instrumentos, son Muchos años antes, la Confederación de Tra- electromagnético es patrimonio de la humanidad y por
convertidos por racistas y discriminadores en amplifi- bajadores de la Prensa de Bolivia (cuando todavía era tanto no puede ser mal utilizado por un empresario u
cadores del odio individual respecto al otro diferente Federación) aprobó un artículo (7) para luchar contra otra personas. Sin embargo, no es tan justo cerrar un
culturalmente, como sucede con algunos indígenas que la discriminación en los siguientes términos: “los pe- medio de comunicación de un tirón por culpa de una
han comenzado a articular un discurso antropocentrista riodistas no deberán mostrar en sus noticias, progra- persona que tiene un pequeño Hitler en su ser y dejar
para excluir al denominado qhara (blanco). mas radiales o televisivos, discriminación alguna con- en la calle a decenas o centenares de trabajadores que
Esta realidad no solo es boliviana, es un pro- tra personas, sean estas por raza, color, sexo, religión, aman a la especie humana. Un argumento más: al pro-
blema universal, lo que obligó a los países a tomar me- opinión pública, origen nacional o social”. ceder de ese modo se privaría a la sociedad del derecho
a la diversidad y pluralidad que debe circular a través
didas antirracistas en el ámbito jurídico. Por ejemplo, El año pasado, el Consejo Nacional de Ética de los medios, que en un caso específico tras librarse de
en 1945, Alemania aprobó el Libelo Penal para evitar aprobó dos artículos en este mismo ámbito: “acatar y un racista recuperará a plenitud su espíritu democráti-
la discriminación al pueblo Judío, lo propio sucedió en promover el respeto a la legislación referida a prote- co. Empero, sí es un imperativo imponer una sanción
países donde había segregación racial. ger los derechos de las personas –sin discriminación económica al dueño del medio donde hay uno, dos o
A fin de preservar a la humanidad, las naciones alguna- en el marco de la diversidad humana, cultural más racistas.
del mundo y de cada continente se pusieron de acuerdo y social” (artículo 9). A la vez, pide a los periodistas no Por si habrían dudas en la aplicación de la
en normas internacionales como la Declaración Uni- hacer apología del delito, vale decir, que un comunica- normativa internacional en la elaboración de leyes na-
versal de Derechos Humanos (1948) y la Convención dor o propietario no puede permitir mensajes racistas cionales, el artículo 410 de la Constitución Política del
Americana de Derechos Humanos, más conocida como a través del medio donde trabajan porque el racismo Estado comprende en el bloque de constitucionalidad a
el Pacto de San José de Costa Rica (1969), en el caso de y la discriminación son delitos y no solamente faltas los tratados y convenios internacionales en materia de
la región, cuyo artículo 14 señala: “ Está prohibida por éticas. Derechos Humanos y Derecho Comunitario, lo que
ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apolo- Los dos primeros artículos éticos (ANP- significa que también pueden ser considerados los prin-
gía del odio nacional, racial o religioso que constituyen CTPB) ya estaban vigentes cuando un grupo de perio- cipios supranacionales con el objetivo de cristalizar el
incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal distas amplificaron el ser racista de una minoría, en los fin del derecho: la justicia.
similar contra cualquier persona o grupo de personas , hechos ya señalados, a través de medios de comunica- En este sentido, es coherente tipificar la dis-
por ningún motivo, inclusive los de raza, color, reli- ción, sin embargo, no han sido suficientes para preve- criminación y el racismo en el ámbito de nuevas figuras
gión, idioma u origen nacional”. nir o sancionar moralmente a los epígonos de Il Duce penales, como incluye la propuesta de ley en cuestión
En este mismo sentido, la ONU emitió una (Mussolini). en el Código Penal bajo el capítulo: “delitos contra la
declaración el 28 de diciembre de 1978, (http://por- vida, la integridad y la dignidad del ser humano”.
tal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=13176&URL_ ¿Pueden clausurarse medios? Sin embargo, no es correcto privilegiar, infra-
DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html) sobre Un punto polémico en el marco de la discu- valorar o exponer demasiado a una sujeto profesional,
los Principios Fundamentales relativos a la Contribu- sión sobre el proyecto de ley antirracista es el artículo tal y como hace el reformado artículo 281 quater (di-
ción de los Medios de Comunicación de Masas al For- 17, que establece la revocatoria de la licencia de fun- fusión e incitación al racismo o a la discriminación)
talecimiento de la Paz y la Comprensión Internacional, cionamiento de un medio de comunicación que emita en el parágrafo II: “cuando el sea cometido por un/a
a la Promoción de los Derechos Humanos y a la Lu- mensajes racistas. Un grupo de propietarios dice que trabajador/a de un medio de comunicación social, pro-
cha contra el Racismo, el Apartheid y la Incitación a la la clausura es un atentado contra la libertad de expre- pietario del mismo, no podrá alegarse inmunidad ni
Guerra. Por si fuera poco, un día antes, la misma ONU, sión obviando que el mercado y algunos empresarios y fuero alguno”. Está por demás identificar a un sujeto
a través de la UNESCO, aprobó la “Declaración sobre periodistas se constituyen en peligrosos para el ejerci- específico, sencillamente bastará decir “toda persona
la Raza y los Prejuicios Raciales (http://portal.unesco. que cometa este delito no podrá acogerse a inmunidad
org/es/ev.php-URL_ID=13176&URL_DO=DO_ cio de ese derecho, como sucedió en varias ocasiones.
Otro grupo piensa que un mensaje racista no es libertad o fuero alguno” tal y como ya establece la Constitución
TOPIC&URL_SECTION=201.html). En ambos docu- Política del Estado.
mentos se regulan y orientan los contenidos de los me- de expresión porque destruye el espíritu colectivo y de
dios de información con el fin de evitar el odio racial o bienestar psico-social de una sociedad. Aunque, en primera instancia, un periodista,
la exclusión de las personas, por tanto se constituyen en En el marco de los principios y estándares in- comunicador o propietario racista debería ser enviado
el gran marco jurídico para formular leyes antirracistas ternacionales, referidos al artículo 19 de la Declaración a un antropólogo para que se entere que todos los se-
en los países signatarios. Universal de Derechos Humanos y elaborado por Toby res humanos tenemos una sola cuna: África; y una sola
En el ámbito nacional, la Ley de Imprenta Mendel, los concesionarios pueden perder su licencia madre: una Negra; y luego ser remitido a un psiquiatra
tipifica, en sus artículos 11 y 13, delitos que buscan de funcionamiento a causa de determinados hechos. o psicólogo para que descubra que es un ser microscó-
prevenir la comisión de hechos colectivos o acciones “En la mayoría de los casos y en particular por una in- pico en el universo infinito y que vino de la nada para ir
individuales que pueden afectar la dignidad de las per- fracción contra una regla relativa al contenido, las san- a la nada. Entonces, por sí solo clausurará sus palabras
sonas y generar convulsiones sociales destinadas a al- ciones deberán ser aplicadas gradualmente. Normal- racistas y sus medios de comunicación se humanizarán
terar el orden público o incitar a desobedecer las leyes mente, la sanción por una infracción inicial será una a tal extremo que no necesitará leyes para convivir.
y provocar la perpetración de algún delito (racismo en amonestación explicando la naturaleza de la infracción En otras palabras, mejor revocar la licencia de
este caso). El artículo 18 del Estatuto Orgánico del Pe- y pidiendo que no se repita. Se deberán poner condicio- los racistas antes que de los medios inocentes converti-
riodista pide a los comunicadores utilizar un lenguaje nes a la aplicación de sanciones más graves -tales como dos en vehículos amplificadores de odios y desprecios
exento de “obscenidad” y expresiones que violen el multas, la suspensión o la revocación de una licencia- por culpa de aquellos pocos.
La conquista de la pantalla chica muló en su momento Linzor Capital, que había sido de unos Dividendos ideológicos
130 millones de dólares y similar a la que habría planteado
Con la venta de Chilevisión, propiedad de Sebas- el Grupo Clarín, de Argentina, que habría ofrecido unos 150 El control de la pantalla chica trasciende las utilida-
tián Piñera, a la trasnacional Time Warner, en 167 millones de millones de dólares. des de sus propietarios y constituye mucho mas que un atrac-
dólares, se completa el control monopolístico de la televisión Con esta transacción, en el plano político se des- tivo negocio, ya que permite un alto poder de influencia sobre
chilena, con la hegemonía de los grandes grupos económicos, peja, aunque con bastante tardanza, uno de los temas que se los televidentes, la posibilidad de defender sus intereses, me-
que defienden sus intereses comerciales y corporativos, en mantenía en la agenda, en el sentido de relevar el conflicto jorar su imagen y manipular a la opinión pública, constitu-
desmedro del pluralismo y el derecho de los ciudadanos a una de interés que existía entre mantener la propiedad del citado yéndose en un poder fáctico de incalculables proyecciones y
información más amplia y democrática. ¿De qué libertad de medio televisivo y, por ejemplo, las definiciones del país en dividendos políticos. La fórmula de entretención, alienación
expresión estamos hablando...? materias relacionadas con las implicancias de la implementa- y consumo, que utiliza la trasnacional Time Warner es un
Cuando el 24 de agosto pasado, Bancard Inversio- ción de la TV Digital. instrumento que encaja perfectamente con los objetivos de
nes Ltda. comunicó que había celebrado un contrato con In- la banca y permite reforzar las bases del modelo capitalista
versiones Turner International II Ltda. para la venta del 100% Los planes de la trasnacional norteamericana neoliberal, instaurado a sangre y fuego por la dictadura y que
de las acciones de Red de Televisión Chilevisión S.A., en una se aplica sin contrapeso desde hace 37 años en nuestro país.
suma que no trascendió, pero que se estima en aproximada- A diferencia de lo que habría ocurrido con un com- En este momento, con la sola excepción del canal
mente 167 millones de dólares, se echaba la última paletada prador nacional, ha trascendido que Time Warner, tendría un de la Universidad Católica de Valparaíso, que tiene bajos
sobre lo que un día fue el original modelo chileno de televi- proyecto estratégico de fondo para la estación, porque es la niveles de audiencia, llegó a su fin el modelo de televisión
sión universitaria, que intentaba garantizar a los televidentes primera vez que ingresa a la TV abierta en América Latina, universitaria, que se implantó en la década de los sesenta, en
un acceso medianamente equitativo al acontecer nacional. dado que hasta ahora, todas sus operaciones tradicionales se la idea de permitir una visión mas pluralista, que incluyera
Ahora el poder del dinero terminó con toda posibi- enmarcan en la TV pagada del cable. distintas miradas de la realidad nacional.
lidad de una información que muestre distintas miradas sobre La adquisición de CHV, canal que ha registrado los Ahora el poder económico manda y cuatro de los
nuestra realidad. Cuatro de las cinco estaciones de televisión mejores resultados de la industria en Chile, se indica como un cinco canales de televisión abierta están controlados por gru-
abierta pertenecen a dos trasnacionales y a dos poderosos intento de la empresa estadounidense por convertir a Chile en pos económicos nacionales o extranjeros, fuera de TVN, en
grupos económicos nacionales, lo que implica que, además una plataforma de producciones de programas de televisión, manos del gobierno empresarial de Piñera.
de obtener jugosas ganancias con su acceso a la industria tal como lo hace en México o Colombia. Canal 13 está controlado por el Grupo Luksic, me-
comunicacional, podrán defender sus intereses y sumarse al El proceso de venta de CHV no estuvo exento de diante la sociedad Quiñenco, de la que dependen, entre otras,
coro uniforme a favor del modelo capitalista neoliberal, que problemas luego de que fracasara la operación de venta a Lin- industrias y servicios como Madeco, CCU, Banco de Chile y
permite el monopolio de la tenencia de los medios, en una zor Capital , el que involucraba el ingreso a la propiedad de Telsur, además de Antofagasta Minerals, principal empresa
sociedad como la nuestra, que, a pesaar de todo, insiste en algunos de los princicipales ejecutivos de la estación. Time privada chilena, integrada por las mineras Los pelambres, El
autoproclamarse como democrática. Warner es uno de los consercios mediáticos mas grandes del Tesoro y Michilla, que el año pasado tuvo ventas por 2.500
La transacción se materializó luego de un largo y mundo y opera canales como CNN, HBO, Cinemax, Turner millones de dólares y ganancias de 795 millones de dólares.
azaroso proceso y se informó a la opinión pública mediante Classic Movies, TNT y Cartoon Network, lo que transforma- Megavisión, que en el año 2009 tuvo utilidades por
un comunicado: “Bancard agradece a todas las personas que ría a Chile en la primera sede de señal abierta del consorcio 5.200 millones de pesos, a su vez, pertenece al Grupo Claro,
forman parte de Chilevisión el trabajo y colaboración presta- en Latinoamérica. propietario, entre otras empresas, de la Sudamericana de Vapo-
dos en los últimos años, esfuerzo que se ha materializado en Dentro de los once canales propios de la compañía, res, Elecmetal, banco Scotiabank, Cristalerías Chile, Viña San-
el desarrollo de un canal líder en la televisión chilena”. algunos de los más vistos, como Cartoon Network, CNN y ta Rita, Diario Financiero, Editorial Zig Zag y revista Capital.
Bancard agradeció también a la administración de TNT ya tienen su propia programación para Latinoamérica, Pensando en el futuro de la televisión digital, el
Chilevisión, LarrainVial y Barros & Errázuriz Abogados por muy exitosa en el rasting de las pantallas latinas. El consor- grupo económico que lidera Alvaro Saieh, acaba de adquirir
haber llevado adelante exitosamente el proceso de venta de la cio está detrás de series como “The Big Bang Theory”, “Two el Canal 22 UHF, en 2,5 millones de dólares. El empresario,
compañía, pero guardó silencio sobre las jugosas ganancias and a half men”, “Goosip Girl”, “Family guy” y “True blood” que controla Copesa y el diario La Tercera, está ligado a Corp
que la venta reportó al empresario Sebastián Piñera. sería el nuevo dueño del canal con los mayores ingresos de Banca, Ripley y Unimarc, y es dueño del 20 por ciento de la
la última década en Chile, como es el caso de Chilevisión, operadora de cable VTR.
Los números no mienten cuya compra es un pelo de la cola para Time Warner, que el Incluso una estación televisiva mas pequeña, como
año pasado facturó 25,8 mil millones de dólares, y hoy sigue La Red (anteriormente Red Televisión y originalmente Red
A diferencia de lo ocurrido hace pocas semanas con en la misma senda, generando hasta el 30 de junio pasado, Chilena de Televisión) es una canal de televisión privado, que
Canal 13, que fue adquirido por el grupo Luksic, un conglo- ganancias por 12,7 mil millones de dólares. pertenece a la trasnacional Alba Communications Group, con-
merado transnacional dedicado los rubros minero, industrial y La trasnacional Time Warner es dueña además de glomerado internacional liderado por el empresario mexicano
financiero, el nuevo propietario de Chilevisión, Time Warner, relevantes medios escritos como el caso de Time, People yS- y magnate de las comunicaciones Remigio Angel González,
es un verdadero gigante de las comunicaciones a nivel mun- ports Illustrated, fuera de medios digitales, videojuegos y el que controla numerosos canales de televisión y estaciones ra-
dial, dueño de las cadenas CNN, TNT y HBO y las revistas área de producción filmica Warner Bros Entertainment, que diales en todo el continente.
People, Fortune y Time, entre otros negocios vinculados al ha generado, por nueve años consecutivos, ganancias anuales Como puede verse, con la compra de Chilevisión,
área, con una ganancia que, el año pasado, alcanzó 25,8 mil por sobre el billón de dólares, como sucede en estos momen- la trasnacional Time Warner no ha hecho más que sumarse a
millones de dólares. tos con la taquillera producción “El origen”. la ofensiva por apropiarse de la televisión abierta chilena. Los
Aunque no se conoce oficialmente la cifra, se esti- Dejando atrás las ofertas del grupo Bethia, que dueños pueden ser distintos consorcios empresariales, nacio-
ma que la operación de Chilevisión habría implicado un pre- cerró su oferta en 125 millones de dólares y del empresario nales o extranjeros, pero el denominador común es que se
cio de venta cercano a los 167 millones de dólares, los que se ligado a Consorcio y Entel, Juan Hurtado –del grupo Hurta- trata de propietarios de amplios sectores de la producción y
comparan con los cerca de 24 millones de dólares que le costó do Vicuña-, la compañía Time Warner fue representada en el servicios, que detentan gran parte del poder económico, con
la estación televisiva al actual Presidente Sebastián Piñera, país por el venezolano Juan Carlos Urdaneta, quien dentro de fuertes influencias en las decisiones políticas.
cuando aún no era candidato presidencial, el año 2005. Aun su negociación incluyó como clave las instalaciones de la ex La fórmula para hacer buenos negocios y defender
aceptando las estimaciones que indican que Piñera inyectó Fábrica Machasa. sus intereses es similar: diversión y pensamiento único, un
al canal unos 20 millones de dólares, para que adquiriera el En el terreno de 55.000 metros cuadrados, se levan- modelo de negocios, que no solo es altamente rentable, sino
potencial e influencia que tiene en la actualidad, la venta a la taría un centro de producción televisiva, es decir, se conver- que acrecienta el consumo y refuerza el sistema político neo-
trasnacional norteamericana le permitió al presidente una ga- tiría en la nueva gran casa del canal privado. La firma arqui- liberal.
nancia limpia sobre los 100 millones de dólares, en sólo cinco tectónica Elton y Léniz fue la ganadora en el concurso para Mientras tanto, el pluralismo, la democracia y la
años, esto sin contar con las utilidades que produjo la estación la creación de las dependencias cercanas al Club Hípico y, libertad de expresión se baten en retirada...
televisiva durante ese período. según declararon, habrían visitado la ex fábrica textil hace un
La oferta de Time Warner es superior a la que for- mes con ejecutivos de Time Warner.
Bruno Rojas C.
El nivel de las pensiones bajará y penalizará a los por caso, siendo el asalariado quien debe demostrar con certi- pensiones, a pesar de la debilidad del seguro de paro y de que
asalariados ficado médico que su trabajo ha sido peligroso. La peligrosi- el subempleo se mantendrá previsiblemente a un alto nivel.
dad del trabajo se trata como una cuestión de invalidez física, Asalariados y parados contribuirán pues con 26.500 millones
A pesar de las repetidas promesas de no rebajar el puesto que será necesario un grado de incapacidad de como respecto a los 45.000 millones necesarios.
nivel de las pensiones, la reforma prevista por el gobierno mínimo un 20% para que esta noción sea reconocida. El colmo de la reforma es que no garantiza el tan
tendrá las mismas consecuencias que las de 1993 y 2003: una Puesto que, en promedio, los individuos disfrutan deseado equilibrio puesto que faltarán 15.000 millones en
disminución importante del porcentaje de las pensiones con de buena salud hasta los 63 años, se decide hacerlos trabajar 2020. ¿Como podría ser de otro modo puesto que la clase
respecto a los salarios. El retraso de la edad legal de la jubi- prácticamente hasta esta edad, privándolos así de la posibili- burguesa no quiere que las ventajas que ha adquirido desde
lación de 60 a 62 años en 2018 y el aumento del período de dad de disfrutar de algunos años buenos. hace 30 años le sean quitadas, es decir, la extraordinaria des-
cotización a 41,5 años en 2020 harán mucho más difíciles las viación del valor añadido en provecho suyo?
condiciones para acceder a la jubilación. Puesto que la edad Los funcionarios saldrán muy perjudicados
media del cese de la actividad es inferior a los 59 años y que Satisfacer a los mercados financieros
las dos terceras partes de los asalariados ya están fuera del Aumentar el tipo de cotización de los funcionarios
empleo a los 60 años, los que conserven un empleo deberán en casi 3 puntos significará una rebaja de salario disfrazada, La disminución de los ingresos procedentes del tra-
trabajar durante más tiempo, los demás se verán inmersos en puesto que, a igualdad de cualificación, las pensiones de los bajo es una de las principales causas de la crisis desatada en
la precariedad no pudiendo cotizar a pesar de que se les quie- sectores privado y público son comparables. Y, contrariamen- 2007. Esta ha provocado un crecimiento considerable de los
ra obligar a ello. te a las garantías dadas por el gobierno, su proyecto de ley déficits públicos y sociales. Ahora, de lo que se trata es de sa-
El proyecto acentúa todavía más la injusticia retra- concierne a los empleados del sector ferroviario (regímenes ber quien va a pagar los platos rotos de esta crisis. Los merca-
sando hasta los 67 años, la edad en que se tendrá derecho a la especiales) en todos los puntos aplicados a la función pública. dos financieros, brazo armado de los ricos, quieren doblegar a
jubilación sin descuentos. Por lo tanto, el gobierno no tiene La única diferencia reside en la fecha de aplicación, « sola- los Estados, cuyos sistemas sociales se consideran demasiado
en absoluto en cuenta el hecho de que a los 60 años, la espe- mente » a partir del 2017, puesto que hay que esperar que la favorables a los asalariados y la población con ingresos mo-
ranza de vida con buena salud es la mitad de la esperanza de contrarreforma de 2007 haya sido totalmente aplicada antes destos. Día tras día todos los miembros del gobierno disertan
vida normal. Habría que preguntarse si, al querer encontrar de ir más lejos. sobre la necesidad de calmar a los mercados financieros. Este
una « solución demográfica » a un problema que no lo es, es el primer objetivo de los planes de austeridad draconianos
lo que se busca no es en primer lugar la interrupción de la Una máquina de producir desempleo que se instalan en todos los países europeos, del más débil,
Grecia, al más fuerte, Alemania y ello con el apoyo o bajo las
tendencia al alargamiento de la esperanza de vida.
intimaciones del FMI.
Retrasar la edad de la jubilación a los 62 años com-
Las desigualdades no se reducirán sino que se portará un aumento del paro y de los déficits sociales puesto Una reforma insuficiente para la Comisión europea
agravarán que la oferta de trabajo no aumentará. En un período de paro
como el que conocemos, estas medidas son absurdas, puesto La Comisión europea prepara un Libro verde sobre
Todo se conjuga para perpetuar las discriminacio- que si se mantiene a los senior en el trabajo, la entrada de los las pensiones que recomendará aumentar la edad de la jubi-
nes de las que son víctimas las mujeres. Actualmente, las mu- jóvenes en la vida activa se retrasará en la misma proporción. lación para que los individuos no pasen más de un tercio de
jeres perciben una pensión que no representa en promedio Por cierto, el INSEE acaba de establecer una correspondencia su vida de adultos jubilados. No se esperaba menos de una
más que el 62% de la de los hombres si se incluyen los meca- entre el aumento de la tasa de paro de los jóvenes y el aumen- Comisión que todavía guarda en sus cajones el proyecto de
nismos de solidaridad y el 53% si éstos no se incluyen. Bajos to de la tasa de paro de los mayores de 55 años. alargar la duración semanal del trabajo a 65 horas.
salarios, carreras discontinuas, bajas pensiones y mayor edad Esta reforma de las pensiones es tan nefasta como
de jubilación para no sufrir descuentos, ninguno de estos hán- las políticas de empleo que se llevan a cabo desde hace trein- Una reforma que deja en la sombra a la
dicaps se atenuará con la reforma en curso. ta años. Se pretende dinamizar el empleo agravando las con- capitalización
Efectivamente, los dispositivos de aumento fueron diciones del trabajo y de los salarios. Lo que se produce es
El documento de orientación presentado a media-
diezmados para las funcionarias en 2003 (6 meses en lugar de el efecto inverso: la desvalorización del trabajo en todos sus
dos de mayo por el gobierno estimaba necesario « promover
un año, por hijo) y para las trabajadoras del sector privado en aspectos acarrea descalificación, precariedad, deterioro de la
los mecanismos de ahorro para la jubilación ». Anunciaba «
2009 (1 año en lugar de 2, por hijo, pudiendo compartir con salud y, a fin de cuentas, atonía de la actividad económica y,
medidas que permitan a un mayor número de franceses com-
el padre el segundo año). La posibilidad de incluir durante por consiguiente, la degradación de las cuentas sociales. La
pletar sus pensiones recurriendo a mecanismos de ahorro-
la baja por maternidad un trimestre de indemnización en el reforma de las pensiones es una declinación de esta espiral
pensión » El cuidado que se pone en el proyecto de reforma
cálculo del salario de referencia para la pensión, no compen- descendente.
por evitar toda alusión a dicha voluntad resulta sospechoso,
sará en absoluto las degradaciones precedentes. El proyec- tanto más teniendo en cuenta que la UMP y el Medef son
to de reforma penalizará también a las madres funcionarias, Una distribución de la riqueza globalmente muy favorables al régimen por capitalización. Habrá que es-
suprimiendo, a partir de 2012, su derecho a una jubilación inalterada que no garantiza la financiación de las perarse, en las próximas semanas y cuando se presente el tex-
anticipada si tienen tres hijos. pensiones to en el Parlamento, algunas sorpresas en la materia.
Las carreras largas y la peligrosidad son ignoradas Por más que el gobierno haya hecho oídos sordos, Un proyecto en sentido inverso al de la historia
se ha visto obligado a decir que hacía falta encontrar nuevas
La agravación de las desigualdades va a producirse fuentes de financiación. Pero las nuevas fuentes que ha en- Detrás de las pensiones lo que está en juego es el
también a través de las medidas relativas a las carreras largas contrado le han sido inspiradas por la patronal. De los 32.200 lugar del trabajo y del tiempo liberado en la vida, el lugar de
y la peligrosidad, que conciernen sobretodo a los asalariados millones de déficits previstos para 2010, cuenta con proveer los trabajadores y de los jubilados, a quienes no se les reco-
que hayan pasado su vida con salarios bajos o muy bajos. 3.700 millones de los ingresos por capital. El resto se sacará noce el derecho a la existencia más que como subordinados a
El dispositivo de la ley de 2003 había permitido de los asalariados. El paso del 40 al 41% de los tipos del las exigencias del capital. Lo que también está en juego es el
a los asalariados que habían empezado a trabajar pronto a último tramo del impuesto sobre la renta y el aumento en tipo de desarrollo humano que se promueve: la nueva contra-
jubilarse antes de los 60 años: 100.000 por año se habían be- un punto de las retenciones sobre las cesiones de activos son reforma de las pensiones se corresponde con un modelo del
neficiado de ello. El gobierno ha juzgado que era demasiado, anecdóticos. que se excluye la posibilidad de utilizar las ganancias de pro-
con la nueva reforma tendrán que esperar dos años más y A medio plazo, las medidas referentes a la edad y ductividad para reducir la duración del trabajo y ganar tiempo
el número de beneficiarios quedará disminuido a la mitad a el período de cotización harían entrar en el presupuesto de libre y en el que la sociedad está destinada para siempre al
partir del 2011. pensiones 20.200 millones en el 2020 y la rebaja de las pen- productivismo. (Analista político francés).
El Medef puede estar satisfecho del tratamiento de siones de los funcionarios, 4.900 millones. Al mismo tiempo,
la peligrosidad: solamente se tomará en consideración caso 1.400 millones serían transferidos del seguro de paro a las
16 Periódico quincenal N° 77
75 - 78
76 Del
Del20
11de septiembre
al 25 agosto deal2010
2 de octubre de 2010